Haz click aquí para copiar la URL

El peregrinoMediometraje

Comedia Charlot (Charles Chaplin) logra fugarse de la cárcel y en la huída roba los hábitos de un pastor, vestido de tal manera que al llegar a un pueblo los habitantes lo confunden con el párroco al que estaban esperando... (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
25 de mayo de 2007
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cortometraje
Humorístico,
Admirable
Por
La
Impecable
Narrativa
Chapliniana,
Historia
Aguda
Pero
Lineal.
Irreverencia
Nivelada
Con
Humanismo
A
Porrillo.
Levemente
Irónica.
Natural.
7
7 de marzo de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El peregrino es una de esas películas inolvidables de Chaplin, sin ser una de las mejores no te deja de hacer pasar un buen rato.
Las películas de Chaplin tienen entre parodia y parodia una humanidad que tanto caracterizan sus películas.
Lo que hay que decir de sus películas, comedias y críticas son películas que después de que ya han pasado casi los cien años sigue siendo un humor que sigue haciéndome reír a carcajadas, es un humor que no tiene ubicación temporal al igual que de los valores que trata, sus valores humanos que están por encima de cualquier época.
El Peregrino es una película ligera de Chaplin, no critica tanto pero tiene una serie de momentos que no podrás parar de reírte, tales como el momento del gorro que parece ser un pastel o como el momento del sermón en la iglesia, son momentos genialmente divertidos, Chaplin era un genio pues pensemos, eran los principio de un arte por desarrollar, un arte que estaba comenzando y veamos que resultados obtuvo de ello el señor Chaplin.
7
28 de enero de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la grandeza de un artista reside en la envergadura de su atractivo para los demás hombres, Chaplin se merece entonces un lugar entre los más destacados de todos los artistas en la historia del género humano. Su humor resulta igualmente atractivo para los anglosajones que para los latinos, los teutones, los árabes, los eslavos y los mongoles. Chaplin creía en lo artesano, en el espíritu creativo del individuo, como demostró sobradamente el documental “Chaplin desconocido”, el cineasta, ensayaba y repetía, buscando la inspiración una y otra vez hasta conseguir el gag lo más perfecto posible, superándose en conseguir la toma ideal, pero sin olvidar lo mas importante que era indagar en los sentimientos más primarios de la naturaleza humana. En esta ocasión criticando el fervor religioso, el puritanismo de la sociedad provinciana, una forma de vida tantas veces exaltadas en los films de Griffith, es aquí cuestionada por Chaplin.

Este excelente mediometraje sería el último trabajo para la productora First National, Chaplin ya tenía fundada su propia productora y tras pasar por cuatro diferentes etapas: Keystone, Essanay, Mutual y First, ya tenía la suficiente madurez como autor para emprender en solitario su futuro menos copioso en obras, comenzó a tomarse su tiempo, pero mucho más fructífero en calidad de elaboración, en mí opinión, pronto llegarían las obras maestras. Aquí, Charlot es un convicto que logra evadirse de la cárcel y, para pasar desapercibido, cambia sus ropas por las de un clérigo. A partir de ese momento, la casualidad y las circunstancias pondrán a prueba su impostura, el travieso vagabundo tendrá que sortear con habilidad las irrenunciables obligaciones y las dificultades de su indumentaria. Un pastor al que esperan sus feligreses y al que el hombrecillo no le queda más remedio que asumir las obligaciones del cargo. Desventuras siempre materializadas desde la óptica chapliniana, la suma de una serie de gags geniales y situaciones disparatadas.

Desde unos novios que buscan párroco para casarse sin el permiso paterno hasta la inquietud del nuevo clérigo cada vez que se topa con los agentes del orden, desde un sermón improvisado sobre “David y Goliat” absolutamente descriptivo hasta las travesuras de un crío inaguantable y lo que es peor, como el mundo es tan pequeño, encima encuentra a un viejo compañero ex convicto al que nuestro pastor tiene que vigilar de cerca, hasta el tema de la frontera entre Mexico y EEUU, ahora tan de actualidad, también aparece en el film, como si Chaplin ya pensara en los conflictos futuros. Veremos a ese hombrecillo de mirada triste, esta vez en un papel de pícaro, en una “comedia sin palabras” como a Chaplin le gustaba titularlas, muy jocosa y menos sentimental que en otras ocasiones. Está editada en un doble DVD titulado “La revista de Chaplin” con otros mediometrajes como “Día de paga”, “Vacaciones”, “Vida de perro” o “¡Armas al hombro!”, una delicia para el aficionado al cine.
7
8 de junio de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charlot es un inocente y bondadoso presidiario que se fuga de la cárcel y llega a un pueblo en el que es confundido con un reverendo.

Con este simple argumento, Chaplin hilvana una comedia muy entretenida y con fabulosos gags, no obstante le falta algo, ese marcado componente trágico que rodea al personaje de Charlot en otras de sus apariciones y que tanto nos gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"México - una vida nueva - paz por fin"

¡Bang! ¡Bang!
9
31 de marzo de 2010 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro de los grandes cortos creados al inicio de su carrera por el inigualable actor/director, de impecable factura si bien es recomendable verlo después de conocer otras de sus obras mayores para entenderlo de una forma más global. En esta ocasión el vagabundo se disfraza de cura, cómico en sí mismo. Cuestión de contrastes.
No se pierdan el final, realmente ingenioso y memorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para