Haz click aquí para copiar la URL

The Plague of the Zombies

Terror En una pequeña ciudad de Gran Bretaña, varios trabajadores mueren a causa de una misteriosa epidemia. Desesperado, el doctor Peter Tompson pide ayuda a su amigo Sir James Forbes, que llega dispuesto a buscar el origen de la horrible plaga. Los dos doctores se embarcan en una peligrosa investigación que encubre un horrible secreto y que les llevará hasta la asombrosa verdad: alguien está utilizando la magia negra para devolver la vida a los muertos. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
3 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inofensiva producción de la Hammer sobre temática zombie filmada un par de años antes del estreno de La noche de los muertos vivientes, la película tiene el encanto de la serie b pero resulta muy ingenua, incluso risible en algunos tramos, a la hora de retratar a los zombies. Tiene unos efectos de maquillaje aceptables, alguna que otra escena inquietante y una elegante factura pero el resultado es bastante discreto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas películas con personajes casi literarios; diálogos elegantes, personalidades claramente definidas,... Los efectos logicamente no están logrados, pero no hechas de menos más realismo pues el ambiente de misterio está logrado.
marcosvieitezgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película que ha conseguido atraerme desde el principio hasta el final a pesar de tener un argumento bastante plano.
Los actores tienen una correcta actuación y la acción se desarrolla con bastante rapidez.
¡Recomendada!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dark_priest
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de julio de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante cinta, dirigida por John Gilling. Las actuaciones están sobrias, comandadas por Andre Morell. El pueblo esta liderado por un terrateniente que realiza extrañas prácticas de Vudú, creándose un ejercito de Zombies a su disposición. Las guapas Jacqueline Pearce y Diane Clare ponen la nota femenina en la cinta. El desaparecido Brook Williams a quien tuve oportunidad de ver en "El Desafío de las Águilas" y "Masacre en Roma" interpreta al sufrido doctor Thomson, con eficiencia. Los parajes de la campiña inglesa son bellos. Se puede ver las afueras de los estudios Bray (la mansión de Clive Hamilton). Casi hora y media de interesante cine, para los que admiramos a Hammer Films.
dpedemonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estalla una misteriosa epidemia en un pequeño pueblo de Cornualles, el médico local llama a su antiguo profesor. Así el sorprendido Dr. Thompson (Brook Williams) estupefacto por algunos increíbles acontecimientos le pide ayuda al profesor James Forbes (Andre Morell); entonces, él y su hija Sylvia (Diane Clare) viajan al pequeño pueblo. Jóvenes trabajadores están muriendo a causa de una misteriosa epidemia en un pequeño pueblo de Cornualles y el médico empieza a sospechar que sus habitantes empiezan a morir repentinamente y repentinamente resucitan, pero el hacendado local (John Carson) se niega a permitir autopsias. Alguien sospechoso ha aprendido ritos vudú, provocando efectos terribles. Pronto suceden cosas más terribles, más allá de la imaginación o la realidad. Se ven muertos cerca de una mina vieja y sin uso; personas recientemente fallecidas parecen haber vuelto a la vida en torno a un lugar explotado por el propietario de una mina de estaño (ecos del clásico White Zombie) de Cornualles. El profesor Forbes supone que se trata de magia negra y que alguien tiene un poder extraordinario. No sabe lo cerca que está: los muertos cobran vida gracias a un mágico ritual vudú, por lo que deben servir a su amo como zombis sin sentido. El Dr. James Forbes debe luchar para salvar a la gente de la zombificación prematura. ¡Sólo el Señor de los Muertos podría desatarlos! ¡Condenados a caminar por la Tierra como esclavos del Señor de los Muertos Vivientes!

Una película británica de la Hammer sobre los ritos vudú y cómo convertir a los lugareños muertos en zombis, que incluye imágenes impactantes, tensión y horror. Una historia aterradora y siniestra sobre el retorno de cadáveres llamados desde la tumba por un místico culto vudú . El director John Gilling crea escenas verdaderamente macabras, además de mostrar terror y pánico. Fue una sensación en ese momento, pero quizás un poco suave para los estándares actuales, en comparación con el sangriento shock moderno. Contiene un buen reparto que da actuaciones admirables, tales como: André Morell, Diane Clare, Brook Williams, Jacqueline Pearce que también interpretó a la mujer serpiente en el clásico The Reptile de John Gilling y, por supuesto, Michael Ripper que suele aparecer como secundario en todas las películas de la Hammer.

Incluye una partitura musical elegante y extremadamente tensa del compositor James Bernard. Además, una colorida cinematografía de Arthur Grant que muestra asombrosamente la visión de pesadilla teñida de verde de los no-muertos levantándose de la tierra del cementerio. La película fue dirigida con imaginación y competencia por John Gilling. Era un buen artesano, un notorio escritor/productor/director con una larga carrera que hizo films de todo tipo de géneros como: La jaula de oro, El culpable, El malversador, Doble exposición, Escape de noche, Flashback, Belladona, La voz de Merrill, El hombre asustado, La mujer tranquila; pero se destacó en el género de Terror, como: La plaga de zombis, Pánico, El Sudario de la Momia, Pueblo Gamma, Madre Riley conoce al vampiro, El reptil, La carne y los demonios y su ultimo fue La cruz del diablo que hizo en España asistido por Paul Naschy . Calificación: 6/10. El film atraerá a los entusiastas de Hammer Films.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow