Haz click aquí para copiar la URL

Rocky IV

Drama Nuevas aventuras tanto personales como deportivas del boxeador Rocky Balboa, que en esta ocasión debe enfrentarse a un duro y frío boxeador soviético, llamado Ivan Drago. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
23 de junio de 2014
23 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta parte sobre las andanzas de Rocky Balboa, el boxeador más afamado del celuloide. Ahora ni Dolph Lundgren en sus años mozos le aguanta el combate. Vaya dos ejemplos de cuerpos trabajados en el arte del músculo. Es maravilloso ver cómo se entrenan estos dos hombretones, y más Stallone, por supuesto, que vuelve a planear una tabla de entrenamientos que nos entusiasmará por su resistencia física y poderío atlético mientras se escucha «Hearts On Fire». Qué forma de hacer abdominales, chico.

Que si comunista, que si fascista, que si patriotera, que si estúpida... No me contéis rollos, no me vengáis de nuevo con el marchamo de la calidad ideológica ni olvidéis el género donde se clasifica esta cinta. «Rocky IV» pavonea un poco la bandera americana y se posiciona lógicamente en el bloque occidental, aunque de ninguna forma sobredimensionada ni ofensiva, al contrario. Rocky incluso pronunciará un discurso conciliador entre unos y otros, alejado del odio y de la inquina, cosa que algunos, leído lo que leo, todavía mantienen.

«Rocky IV» ofrece alto entretenimiento, un mensaje positivo y épico, como siempre, y un guión compacto y atractivo. Yo destacaría entre los personajes al de Duke, el entrenador de Apollo Creed, que gana protagonismo y nos suelta unas frases y unas arengas que son para memorizarlas. La historia y el estilo potencian el boxeo-acción que ya inventó en la tercera y nos sube a todos la adrenalina con un «There’s No Easy Way Out» cargado de recuerdos y un combate hyper motivador donde «no hay dolor». Fantástico.

Rocky sabe lo que tiene hacer. Y lo hace.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2006
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por donde empezar?. La película no es buena, es más, puede herir la sensibilidad de muchos, pero tiene algo y es que es especialmente entretenida. Los mensajes políticos son hirientes a mi capacidad de razón ya que el mensaje del film se podría dejar en un simple: ¡VIVA LOS AMERICANOS!.

Pero si pasamos por alto el patriotismo desmesurado de Stallone y tenemos en cuenta que es una película ochentera que cae irremediablemente en todos los clichés de la época, podemos pasar un buen rato viendo como se dan mamporros uno detrás de otro (increible como el enanito de Stallone le atiza a Dolph Lundgren).

También añadir que se nota como Stallone se hizo el papel a su medida, es decir, propuso un Rocky más "inteligente" y no tan sonado, por esto además de otras razones se desvía un poco bastante de la saga.

En resumen, dale unas vacaciones a tus neuronas, aproviosionate con un cubo de palomitas y pasa un buen rato.

P.D: Si no puedes prescindir de tu intelectualidad coje otra pelicula.
Max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2006
32 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uff.. Que subidón cada vez que veo esta peli, obra cumbre del cine comercial de los 80 y simbolo claro de la Era Reagan y anticipo del fin de la Guerra Fria. Para mí junto con Rambo II marcó el punto mas álgido de la carrera de Sylvester Stallone.
Mítica, no hay otra palabra; Los entrenamientos, la música, las canciones, el montaje videoclipero, el marcado esteticismo, los paisajes nevados, y la historia... si,si, la historia echa para disfrutar! En el fondo de la historia hay una explicación de la política de USA vs. URSS del momento, pero los intelectuales son incapaçes de verlo.
Creo que esta peli marcó una tendencia estética, aunque no quieran reconcerlo; fue el descubrimiento y el mejor papel de Dolph Lundgren. Un Tebeo Propagandístico y Riefhenstealiano(en el buen sentido) bien echo, ahi queda eso!!
Quim
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2009
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendo a mí mismo al votar, pues la persona que soy hoy en día se esfuerza por llevar el puntero del ratón hacia el 4, -Regular tirando a mala, mala- pero el niño que se emocionó en la sala del cine al ver al enemigo más temible que se haya creado para un héroe junto al terminator encarnado en el enorme Iván Drago, en una de las batallas más épicas que Rocky libró encima de un ring, me hace que el voto sea un 8 -Notable- pues ese niño no accede a tan siquiera hacer una media entre las dos.

Además, ese niño cuenta con la ventaja de que cuando la vió no tuvo que sufrir el americanismo fascistoide del film, ya que no le importaba nada de nada, y yo no he vuelto a verla y no cometeré el error de hacerlo...

Joder, me estoy haciendo viejo.
Icemannn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2006
34 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que algunos habláis asi de la película porque váis de entendidillos del cine, esta película no puede ser "el peliculón", no está hecha para eso sino para entretener y fliparse un rato con el boxeo.
Yo le he vivido intensamente y me parece la mas emocionante de las cuatro, el entrenamiento es increible y el combate también.
Consigue meterte en la película y querer pegar realmente a Iván Drago y además está la situación tan tensa entre Rusia y América por el momento que viven con la guerra fría.
Yo cuando he terminado de ver las 5 he querido ser boxeadora jajaja me he flipado y disfrutado de momentos agradables. La película está genial.
armary
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow