Tu última oportunidad
5,7
5.009
Romance. Drama. Comedia
Harvey Shine (Dustin Hoffman), un neoyorquino maduro que compone música publicitaria, está pasando por un mal momento tanto profesional como personal. De repente, surge una novedad en su vida: durante un viaje a Londres para asistir a la boda de su hija, conoce a Kate (Emma Thompson), una peculiar soltera cuya vida social es bastante anodina. Harvey se siente inmediatamente atraído por su inteligencia y su espontaneidad, y pronto se ... [+]
30 de abril de 2009
30 de abril de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocho años han pasado ya desde que el director y guionista Joel Hopkins se diera a conocer con su cinta ‘Jump Tomorrow’. En ella, Natalia Verbeke robaba el corazón de un joven nigeriano que estaba apunto de contraer matrimonio. Al igual que con ‘Nunca es tarde para enamorarse’ (horrible traducción de ‘Last Chance Harvey’), los protagonistas se conocían fortuitamente en un aeropuerto, síntoma inequívoco de un mundo donde la globalización es un hecho más que palpable. Las tendencias interculturales del director vuelven a marcar pues las líneas generales del filme.
Otro aspecto que hay que constatar es la edad media de los amantes. Al tratarse ahora de dos auténticos veteranos (Dustin Hoffman y Emma Thompson), el salto generacional entre ambas obras salta a la vista. Un dato que puede extrapolarse a la hora de comparar los dos largometrajes de Joel Hopkins. Y es que puede que en su segundo trabajo se haya perdido algo de frescura, pero sin duda se ha ganado consistencia. En este aspecto son casi inevitables las comparaciones con aquella joya de Richard Linklater titulada ‘Antes del amanecer’. Salvando las diferencias, el planteamiento de aquel magnífico recorrido vienés tiene mucho que ver con el que se nos propone ahora. Esto es, una película que avanza a través de un agradable intercambio dialogado de opiniones, sentimientos, sensaciones...
Unos diálogos que no son sólo mérito del guión que firma Hopkins, sino también de los intérpretes que le dan forma. Aunque estén lejos de su mejor nivel, la verdad es que es un lujo ver a dos actorazos como estos compartir pantalla. Al igual que la película en general, los intérpretes no llegan a deslumbrar, pero sí que desbordan naturalidad y parecen haberle tomado la medida justa a sus intervenciones: Hoffman como peluche mimosín, patoso y despeinado y Thompson como la encantadora e insegura encuestadora en busca del amor de su vida, en lo que podría ser una continuación de aquel entrañable y divertido personaje que encarnó en ‘Los amigos de Peter’.
Por su parte, Joel Hopkins parece que también ha madurado en sus labores detrás de la cámara. Suyo es el mérito de crear un ambiente nada empalagosos y que no renuncia ni a lo moderno ni a lo elegante. A destacar la elección tanto de los exteriores -ofreciendo interesantes panorámicas de la capital inglesa- como de los interiores, que al igual que en ‘Jump Tomorrow’, hacen gala de un diseño muy atractivo. Con todo ello tenemos una cinta que no va a buscar nunca de forma directa la carcajada o la lágrima del público. Más bien persigue -y consigue- el noble objetivo que, durante hora y media, nos olvidemos de cualquier preocupación que nos ronde la cabeza.
Otro aspecto que hay que constatar es la edad media de los amantes. Al tratarse ahora de dos auténticos veteranos (Dustin Hoffman y Emma Thompson), el salto generacional entre ambas obras salta a la vista. Un dato que puede extrapolarse a la hora de comparar los dos largometrajes de Joel Hopkins. Y es que puede que en su segundo trabajo se haya perdido algo de frescura, pero sin duda se ha ganado consistencia. En este aspecto son casi inevitables las comparaciones con aquella joya de Richard Linklater titulada ‘Antes del amanecer’. Salvando las diferencias, el planteamiento de aquel magnífico recorrido vienés tiene mucho que ver con el que se nos propone ahora. Esto es, una película que avanza a través de un agradable intercambio dialogado de opiniones, sentimientos, sensaciones...
Unos diálogos que no son sólo mérito del guión que firma Hopkins, sino también de los intérpretes que le dan forma. Aunque estén lejos de su mejor nivel, la verdad es que es un lujo ver a dos actorazos como estos compartir pantalla. Al igual que la película en general, los intérpretes no llegan a deslumbrar, pero sí que desbordan naturalidad y parecen haberle tomado la medida justa a sus intervenciones: Hoffman como peluche mimosín, patoso y despeinado y Thompson como la encantadora e insegura encuestadora en busca del amor de su vida, en lo que podría ser una continuación de aquel entrañable y divertido personaje que encarnó en ‘Los amigos de Peter’.
Por su parte, Joel Hopkins parece que también ha madurado en sus labores detrás de la cámara. Suyo es el mérito de crear un ambiente nada empalagosos y que no renuncia ni a lo moderno ni a lo elegante. A destacar la elección tanto de los exteriores -ofreciendo interesantes panorámicas de la capital inglesa- como de los interiores, que al igual que en ‘Jump Tomorrow’, hacen gala de un diseño muy atractivo. Con todo ello tenemos una cinta que no va a buscar nunca de forma directa la carcajada o la lágrima del público. Más bien persigue -y consigue- el noble objetivo que, durante hora y media, nos olvidemos de cualquier preocupación que nos ronde la cabeza.
28 de mayo de 2009
28 de mayo de 2009
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca es tarde... es la historia de un señor que empieza a darse cuenta que ya importa poco en todas partes, sensación que se ve acentuada por la boda de su única hija en Londres, a la que asiste su ex mujer y su actual pareja. Esa es la excusa, el disfraz de una pequeña historia intima y emotiva, la historia del encuentro casual de dos soledades que están hartas de serlo, pero que no hacen nada por evitarlo. No diré que el guión es brillante, ni original, pero si que esta lleno de verdad y si a eso le unes las magnificas interpretaciones de dos monstruos como Emma Thompson y Dustin Hoffman se convierte en un plato de muy buen gusto. Todo el conjunto es melancólico pero dulce, el drama se desarrolla sin ninguna prisa pero sin cansar en ningún momento, con escenas preciosas y emotivas como el discurso del padre en la boda o cualquiera de esas conversaciones paseando por el lado del río.
4 de julio de 2009
4 de julio de 2009
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film bastante correcto que se ve sin mucho esfuerzo. Los actores están bien, aunque no brillantes. Esperaba quizá algo más de actores de la talla de los protagonistas. La historia que se cuenta me gustó, pero no llegó a emocionarme.
Yo eché de menos algo más de pasión. De fuerza.
El argumento es verosímil, y los personajes se decriben muy bien. Pronto el espectador conoce la forma de ser de ambos, sus miedos y sus debilidades. El guión también está bien. Y el desarrollo de la trama carece de altibajos. No obstante, cuando terminé de ver la peli no pude evitar preguntarme "¿Y eso es todo?". En fin, a mi juicio, le falta algo aunque no sé muy bien describir qué es. Esto hace que la considere una peli buena (pues me entretuvo y se me hizo hasta corta) pero no un peli notable o sobresaliente.
Terminé con la sensación de que si bien la peli cumple y es bastante correcta, considero que podría haber sido bastante mejor. Haber exprimido el jugo a esa pareja de actores tan magníficos y haber mostrado ante la pantalla un pizca más de talento (que tienen de sobra) pasión y garra.
Saludos!!!
Yo eché de menos algo más de pasión. De fuerza.
El argumento es verosímil, y los personajes se decriben muy bien. Pronto el espectador conoce la forma de ser de ambos, sus miedos y sus debilidades. El guión también está bien. Y el desarrollo de la trama carece de altibajos. No obstante, cuando terminé de ver la peli no pude evitar preguntarme "¿Y eso es todo?". En fin, a mi juicio, le falta algo aunque no sé muy bien describir qué es. Esto hace que la considere una peli buena (pues me entretuvo y se me hizo hasta corta) pero no un peli notable o sobresaliente.
Terminé con la sensación de que si bien la peli cumple y es bastante correcta, considero que podría haber sido bastante mejor. Haber exprimido el jugo a esa pareja de actores tan magníficos y haber mostrado ante la pantalla un pizca más de talento (que tienen de sobra) pasión y garra.
Saludos!!!
4 de enero de 2010
4 de enero de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me dispuse a ver esta película por segunda vez. Un poco ñoña, sí, pero la adoro. No lo puedo evitar, Emma Thompson es una de mis actrices favoritas, y en este film forma una bonita pareja con Dustin Hoffman.
Es una película dulce, con una duración perfecta para la historia que nos cuenta. Una pequeña perla que, sin efectos especiales, sin la necesidad de la presencia de las "estrellas de moda", nos deja un buen sabor de boca.
Kate (Emma Thomspon) vive una situación que parece que muchas mujeres temen, el hecho de llegar sola a cierta edad, de ser considerada una "solterona". Sin embargo, llega el día en que descubre que también puede enamorarse. Harvey (Dustin Hoffman) es un hombre que se nos presenta como un "fracasado": un trabajo en el que le están sustituyendo y una hija que se casa y que ha preferido que sea otro quien la lleve al altar. Pero al llegar al aeropuerto dispuesto a volver a casa sin nisiquiera disfrutar del banquete de bodas, conoce a Kate, y la película va tomando poco a poco un cariz distinto.
Los dos actores nos hacen disfrutar de la naturalidad con la que se van enamorando a lo largo de la trama. Expresiones, gestos, frases, que no difieren de los que podemos ver y escuchar en la vida real.
A destacar: el brindis de Harvey durante el banquete y la química entre los protagonistas.
En definitiva, una película sencilla, dulce, que da gusto ver de vez en cuando. Para disfrutar solo o acompañado.
Es una película dulce, con una duración perfecta para la historia que nos cuenta. Una pequeña perla que, sin efectos especiales, sin la necesidad de la presencia de las "estrellas de moda", nos deja un buen sabor de boca.
Kate (Emma Thomspon) vive una situación que parece que muchas mujeres temen, el hecho de llegar sola a cierta edad, de ser considerada una "solterona". Sin embargo, llega el día en que descubre que también puede enamorarse. Harvey (Dustin Hoffman) es un hombre que se nos presenta como un "fracasado": un trabajo en el que le están sustituyendo y una hija que se casa y que ha preferido que sea otro quien la lleve al altar. Pero al llegar al aeropuerto dispuesto a volver a casa sin nisiquiera disfrutar del banquete de bodas, conoce a Kate, y la película va tomando poco a poco un cariz distinto.
Los dos actores nos hacen disfrutar de la naturalidad con la que se van enamorando a lo largo de la trama. Expresiones, gestos, frases, que no difieren de los que podemos ver y escuchar en la vida real.
A destacar: el brindis de Harvey durante el banquete y la química entre los protagonistas.
En definitiva, una película sencilla, dulce, que da gusto ver de vez en cuando. Para disfrutar solo o acompañado.
6 de junio de 2009
6 de junio de 2009
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia con ribetes románticos y dramáticos que destaca por encima de todo por la solidez de sus personajes que por muy que a "priori" se asemeje a una historia de almas gemelas que un día se encuentran, no hay incidentes fortuitos que respalden la teoría de que se puede hacer una película romántica de tomo y lomo. Eso lo dejáis a las parejitas del Hollywood de hoy.
En la carencia se construye el principio de una relación cuando se cree que ya no es el momento, ya sea por cuestiones sociales o, simplemente, de edad. En "Last Harvey Chance" (título original del inglés, poco respetado en su traducción en España) hay necesidades de todo tipo; necesidad de paliar la soledad, necesidad de buscar el consuelo en el infortunio personal; necesidad de hablar, de reirse mutuamente ante situaciones tan incoherentes como poco formales como es la cabronada familiar en que se ve comprometido el personaje de Harvey interpretado por Dustin Hoffman en el día de la boda de su hija Susan (Liane Balaban) fruto de su matrimonio con Jean (Kathy Baker). Así com la madre, Susan parece estar más eclipsada por la alta sociedad londinense que por los problemas del padre que acaba de perder el empleo de pianista.
Pero a punto de regresar a Estados Unidos desde la gris y fría Inglaterra, Harvey conoce a Kate (Emma Thompson) en una simple conversación de café en el Aeropuerto y con las maletas en mano. Ella está reprimida con sus amigas, de ir a los mismos "pubs" y sentarse al lado de jovenzuelos palurdos que la ignoran nada más a los cinco minutos de conocerla.
Lo Mejor: Dustin-Emma, y con actores desconocidos el film funcionaría aún mejor
Lo Peor: las cabronas de la hija de Harvey y de su ex-mujer
En la carencia se construye el principio de una relación cuando se cree que ya no es el momento, ya sea por cuestiones sociales o, simplemente, de edad. En "Last Harvey Chance" (título original del inglés, poco respetado en su traducción en España) hay necesidades de todo tipo; necesidad de paliar la soledad, necesidad de buscar el consuelo en el infortunio personal; necesidad de hablar, de reirse mutuamente ante situaciones tan incoherentes como poco formales como es la cabronada familiar en que se ve comprometido el personaje de Harvey interpretado por Dustin Hoffman en el día de la boda de su hija Susan (Liane Balaban) fruto de su matrimonio con Jean (Kathy Baker). Así com la madre, Susan parece estar más eclipsada por la alta sociedad londinense que por los problemas del padre que acaba de perder el empleo de pianista.
Pero a punto de regresar a Estados Unidos desde la gris y fría Inglaterra, Harvey conoce a Kate (Emma Thompson) en una simple conversación de café en el Aeropuerto y con las maletas en mano. Ella está reprimida con sus amigas, de ir a los mismos "pubs" y sentarse al lado de jovenzuelos palurdos que la ignoran nada más a los cinco minutos de conocerla.
Lo Mejor: Dustin-Emma, y con actores desconocidos el film funcionaría aún mejor
Lo Peor: las cabronas de la hija de Harvey y de su ex-mujer
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here