Haz click aquí para copiar la URL

Miss Violence

Drama Una niña decide suicidarse saltando al vacío el día de su undécimo cumpleaños. Por si no fuese ya un caso suficientemente extraño y doloroso de por sí, la chica tenía una sonrisa en su boca antes de lanzarse al vacío, y su familia tarda bien poco en hacer lo indecible para olvidar su mera existencia. Esto último alarma a los Servicios Sociales, que deciden hacer una visita a una familia aparentemente perfecta...
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de junio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es muy buwena, pero no para todo tipo de públicos, al igual que la similar "canino". Es muy recomendable a aquellos que cumplan estas características.

-Te gustan las sutilezas y que no te muestren todo de sopetón, que te oculten mucho pero que al mismo tiempo te insinúen dejando libre a tu imaginación.

-Te gustan los ritmos pausados, tranquilos y lentos.

-No eres especialmente sensible ni te asustas o irritas especialmente por muestras de violencia explícita o implícita. La película es dura sin llegar a mostrar realmente excepto en alguna contada ocasión.

-Te gusta ver de todo, películas que no podrías ver en el cine promedio yankee, que te hagan pensar y al mismo tiempo que no te hagan sentir del todo bien y te revuelvan una parte de ti.

Si cumples estos puntos, es muy probable que la disfrutes. Si no es así, olvídalo.
7
8 de junio de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la primera hora y cuarto el cuerpo se va calentando a fuego lento, emergen sentimientos de ira y tristeza en un intento de empatizar con los personajes, frustrado en mi caso.

La angustia descarnada, imperdonable y devastadora se inicia con la explicitación de un juego macabro que ya conocíamos, aunque sin esa seguridad que ofrece lo visual y sin desestabilizar nuestra psique. El dolor es visceral, se concentra en la boca del estómago y pide ser expulsado al exterior, desesperadamente quiere vomitarse. No lo consigue a pesar del paso de las horas, de un intento de desconexión y días después sigue doliendo.


Somos espectadores del hijoputismo, y no se nos permite quejarnos. Vemos sin interceder y buscamos en los servicios sociales, en la escuela y en la mujer, hijas y nietos un grito de socorro.

Cuando llega no me sabe a bien, no gusta como esperaba, no satisface nada. Todo está tan podrido que no atisbo la esperanza.

Dolor, rabia, lágrimas e impotencia. Violencia. Fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
EL suicidio consumado en una menor de 11 años es el punto de partida de una angustiosa sucesión de imágenes que culmina con un homicidio fríamente orquestado.
4
5 de junio de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sombra de Giorgios Lanthimos es alargada, y si no tragas a este señor no vas a disfrutar ni un segundo de Miss Violence, ya que sus esquemas son los mismos. El día de su cumpleaños una niña de 11 años se arroja por el balcón cual turista inglés en Magaluf. A partir de ahí asistimos a la descomposición de la familia, que alberga algunos secretillos algo turbios.

Me fastidian las películas con un devenir tan críptico que tienes que esperar hora y media para encontrarle el sentido a todo. Luego el final podrá ser más o menos satisfactorio, pero la hora y media ya te la has comido. Sobre la familia, el grado de empanamiento es tal que no hay manera de creerte nada de lo que sucede. Los personajes parecen robots que solo siguen una programación, apenas hay gestos en sus rostros y nada de lo que hacen parece natural. Se asemeja más una obra de teatro que a cine. Se elige deliberadamente un ambiente cotidiano que, lejos de transmitir verosimilitud, se la resta toda de raíz.

La parquedad de medios podría hacer pensar que estamos ante una historia compleja y abigarrada. No. Ah, esperen, que es todo una alegoría. Entonces ya me siento menos estafado. Porque las alegorías lo aguantan todo, incluido que te aburran hasta la muerte contándote una historia de dominación y subyugación completamente absurda. Si disfrutaron con "Dogtooth" de Lanthimos, por ahí van los tiros. Voy a vacunarme contra el cine griego que ya toca.
7
9 de enero de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El día de su cumpleaños número 11, Angeliki (Chloe Bolota), en medio de la fiesta familiar con sus abuelos maternos, su madre embarazada, sus dos hermanas y su hermano (viven todos en la misma casa), salta por el balcón de la casa muriendo al caer en la acera, un suicidio inesperado y sin titubear, los servicios sociales inmediatamente intentarán develar qué sucedió para que la chica tomara tan extrema decisión, por su parte, el guion escrito por el propio director, nos dará la respuesta de una forma cruda y agresiva, igual que este tremendo inicio.

El largometraje se construye alrededor de cómo el abuelo (Themis Panou) intenta hacer que la vida de su familia no se vea mayormente afectada ante dicho suceso, una tarea titánica pero que va consiguiendo, logra una frialdad y una inexpresividad en su familia que despierta algunas sospechas en su entorno. Es claro ante la visualización del film que tanta pulcritud y un accionar tan esquematizado nos da a entender que algo no anda bien, se puede prever totalmente, sin embargo, nada nos prepara ante lo que se va dando en especial durante los últimos cuarenta minutos.

Miss Violence toca una temática de alto impacto, un contenido fuerte en el que no ahondare para no arruinar la experiencia y las sensaciones que ver la película trae consigo, Avranas narra en imágenes con una gran apatía e indiferencia, obviamente es algo adrede, siguiendo esa frialdad ya mencionada de los personajes, lo que va creando una atmósfera enrarecida, la cámara se torna principalmente quieta como un testigo mudo de las acciones, secuencias largas que le dan un gran realismo y primeros planos principalmente, esto y las actuaciones muy bien conseguidas por parte del elenco le dan una gran valía al relato.

Un film que se queda en la cabeza, apabullante.
8
3 de mayo de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante propuesta, creo que es la primera película griega que veo, por cierto. Los que habeís leído mas críticas ya podreís esperaros una historia realmente dura. Sobretodo destacado las buenas interpretaciones y la dirección.

No quiero hablar mucho de la trama para no desvelar a los posibles espectadores de lo que va a contecer. Empieza de manera abrupta, te hace pensar que puede llevar a una niña a suicidarse, y la cosa se desarrolla con clama tensa con un final abrupto que deja algún interrogante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paso a describir los personajes

El personaje del padre es realmente logrado, el director no quiere mostrarlo como un simple malvado, cuando sale en una escena llorando por la muerte de su hija-nieta.

La madre parece un zombi, el maltrato que sufre le ha hecho no querer hacer nada por salvar a su familia y limitarse a sobrevivir, hasta que un día dice basta, cuando se le ve limpiando los cuchillos pensé que si no se lo cargaba la peli iba a acabar fustrada. Y al final hace lo que debería haber hecho hace tiempo.

La actuación de la hija mayor también es memorable, está aterrorizada y por eso no tiene voluntad propia pero cuando ve a su padre muerto estalla de felicidad.

Y cual es el futuro de una familia tan dañada? Pues Cuando la abuela manda cerrar la puerta, da la impresión que puede volver a cometer otra barbaridad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para