Ataque a los Titanes
Ciencia ficción. Acción
Tras la aparición repentina de unos gigantes caníbales que se apoderan del mundo y lo dominan, los hombres intentan protegerse construyendo enormes murallas y encerrándose en su interior. De este modo, viven aislados y completamente privados de libertad. (FILMAFFINITY)
24 de agosto de 2015
24 de agosto de 2015
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación al celuloide y con personajes reales del famoso manga japones "Shingeki no Kyojin" (que luego fue serie de TV anime) y que para el cine la han dividido en dos entregas. Si conocéis el perturbador manga os aseguro que la adaptación es de lo mas real bastante fidedigna porque la parte mas importante de la historia (los titanes) están muy logrados e incluso dan mas miedo que en otras adaptaciones (esas sonrisas...). La película tiene ritmo, no se resiente de haber sido resumida ni tampoco escatima en gore. Algo así como una versión adulta de las típicas películas de samuráis voladores del imaginario asiático. Los actores son solventes, los efectos también, la historia es buena y el diseño de producción es perfecto. Eso si, esta no es una película para niños, quizás tampoco para adultos encorsetados en otro tipo de cine comercial. Esto es anime puro rodado con actores reales. Una rareza que si la aceptas sin pensar demasiado, la disfrutas mucho y esperas con ansia la continuación. A mi personalmente me ha sorprendido y me ha gustado pese a ese problema de ritmo en el tramo central (cuando salen a reparar el muro) pero el arranque es bueno, el ritmo es mas o menos adecuado y el desenlace también es bueno. Aunque esto, y lo repito, es cine asiático. Nada que ver a lo que estamos acostumbrados. Dadle una oportunidad, quizás os entusiasme y todo.
18 de agosto de 2015
18 de agosto de 2015
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación del carismático Manga/Anime de Shingeki no Kyojin al cine con personajes de carne y hueso, que va a pasar con más pena que gloria por la retina de seguidores de la saga. Y eso es debido a que la sombra del original es titánica.
Al margen de esto cabe destacar que si la comparamos con otras adaptaciones al cine con sagas como Resident Evil y Dragon Ball creo que esta es bastante más fiel a la esencia del argumento.
Si eres fan de la serie creo que al menos podrás matar un poco el gusanillo con este film mientras esperas la salida de la segunda temporada.
Paso ahora a enumerar ciertos aspectos destacables del argumento en el spoiler
Al margen de esto cabe destacar que si la comparamos con otras adaptaciones al cine con sagas como Resident Evil y Dragon Ball creo que esta es bastante más fiel a la esencia del argumento.
Si eres fan de la serie creo que al menos podrás matar un poco el gusanillo con este film mientras esperas la salida de la segunda temporada.
Paso ahora a enumerar ciertos aspectos destacables del argumento en el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Cambia completamente el contexto pasamos de estar en una época semi-medieval centro-europea, a estar en un futuro post-apocalíptico en Asia (Armin no es rubio) donde aparentemente vemos los restos de una bomba nuclear o los restos metálicos de un helicóptero que decoran parte del muro.
-Cambian los nombres geográficos y de personajes. El personaje de Levi aparentemente desaparece y Mikasa tiene una historia muy diferente respecto a la historia original entre otros.
-Tenía serias dudas respecto al aspecto de los titanes cuando vi el trailer, pero creo que han quedado la mayoría bastante decentes. La escena de cuando arrasan el pueblo consiguió ponerme los pelos de punta.
-La película termina donde termina el episodio 8 del anime.
-Cambian los nombres geográficos y de personajes. El personaje de Levi aparentemente desaparece y Mikasa tiene una historia muy diferente respecto a la historia original entre otros.
-Tenía serias dudas respecto al aspecto de los titanes cuando vi el trailer, pero creo que han quedado la mayoría bastante decentes. La escena de cuando arrasan el pueblo consiguió ponerme los pelos de punta.
-La película termina donde termina el episodio 8 del anime.
25 de febrero de 2018
25 de febrero de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la mayoría de los filmes "live-action" (adaptación con actores reales de animes) suelen resultar decepcionantes para el público occidental, este "Ataque a los Titanes", si uno no piensa en el comic ni en el anime y lo ve como obra fílmica independiente, resulta un interesante aporte al género de ciencia-ficción distópico.
Una aportación tremendamente gore, donde unos titanes castrados digitalmente, seres gigantes con aspecto de funcionario/a, ama de casa o tendero, devoran con placer a los protagonistas humanos de este extraño mundo descrito. El típico Kaiju-eiga de monstruos gigantes peleándose dentro de la ciudad, pero que se comen a la gente, o un Mazinger-Z de carne y visceras. No se escatima en sangre y ruiditos, pareciendo "La fiesta de las salchichas" para adultos. Pero el film, al menos esta primera parte, es entretenido, va al grano y, aunque hay personajes odiosos (que ya eran así en el anime), la película en conjunto es una notable, por inesperada, sorpresa y un live-action aceptable. Goza a su favor una buena, por original, historia truculenta de supervivencia al cubo, una magnífica ambientación y efectos especiales. Su segunda parte ya baja en calidad, pero este primer film puede verse con placer pecador.
Una aportación tremendamente gore, donde unos titanes castrados digitalmente, seres gigantes con aspecto de funcionario/a, ama de casa o tendero, devoran con placer a los protagonistas humanos de este extraño mundo descrito. El típico Kaiju-eiga de monstruos gigantes peleándose dentro de la ciudad, pero que se comen a la gente, o un Mazinger-Z de carne y visceras. No se escatima en sangre y ruiditos, pareciendo "La fiesta de las salchichas" para adultos. Pero el film, al menos esta primera parte, es entretenido, va al grano y, aunque hay personajes odiosos (que ya eran así en el anime), la película en conjunto es una notable, por inesperada, sorpresa y un live-action aceptable. Goza a su favor una buena, por original, historia truculenta de supervivencia al cubo, una magnífica ambientación y efectos especiales. Su segunda parte ya baja en calidad, pero este primer film puede verse con placer pecador.
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos por lo bueno. Efectos especiales muy buenos, en general, aunque con los titanes no se hayan lucido tanto, excepto en el combate final. Las escenas de destrucción y de explosiones son buenas.
Por otro lado, las imágenes gores comiendo a las víctimas son recurrentes, desagradables, no aportan nada a la historia y, al final, se te hacen risibles.
La historia es aburrida y no termina de engancharte. Sólo quieres que se los coman a todos de una p**a vez para que termine cuanto antes.
Sigue los clichés de honor, venganza y amor fatal tan presentes en el cine asiático pero aquí no te convencen. Los propios actores (muy flojos) tampoco ayudan a darle verosimilitud al film. La historia es descabellada desde un principio pero eso nunca es un problema para ver un buen anime. Sin embargo, aquí te desespera.
Pensaba que sólo los americanos eran tan torpes como para fastidiar un buen anime/manga con sus versiones pero hay que reconocer que con este film los japoneses también lo han conseguido. Un film malo, malo.
Pero, cuidado, que esto sí que da miedo: ¡Hay continuación del film! No sé si me atreveré a verla...
Pensándolo mejor, dejaré que me coma un titán y, así, me ahorra el aburrimiento.
Por otro lado, las imágenes gores comiendo a las víctimas son recurrentes, desagradables, no aportan nada a la historia y, al final, se te hacen risibles.
La historia es aburrida y no termina de engancharte. Sólo quieres que se los coman a todos de una p**a vez para que termine cuanto antes.
Sigue los clichés de honor, venganza y amor fatal tan presentes en el cine asiático pero aquí no te convencen. Los propios actores (muy flojos) tampoco ayudan a darle verosimilitud al film. La historia es descabellada desde un principio pero eso nunca es un problema para ver un buen anime. Sin embargo, aquí te desespera.
Pensaba que sólo los americanos eran tan torpes como para fastidiar un buen anime/manga con sus versiones pero hay que reconocer que con este film los japoneses también lo han conseguido. Un film malo, malo.
Pero, cuidado, que esto sí que da miedo: ¡Hay continuación del film! No sé si me atreveré a verla...
Pensándolo mejor, dejaré que me coma un titán y, así, me ahorra el aburrimiento.
16 de mayo de 2017
16 de mayo de 2017
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo digo después de tragarme los 25 capítulos de la primera temporada de la versión Anime. Yo no es que sea un gran aficionado al manga en general y fantasía nipona, pero esta adaptación no está nada, pero nada mal.
No iba a escribir crítica alguna pero, viendo los comentarios... Allá va:
Partamos de la base de que si criticas a una película porque un secundario no es rubio o se usan tanques en lugar de caballos, ya vamos mal. Esto va de unos gigantes con cara de subnormales que comen gente y derriban un muro tras el que se oculta la humanidad. De unas tropas de resistencia que visten capas y cazadoras molonas, tienen un equipo que les permite colgarse de las paredes y unas cuantas katanas para desnucar a los titanes.
De esto va también el Anime. Por cierto, el sobrevaloradísimo Anime si lo comparas con "Death note" o "Psycho-pass", por citar a algunos. Porque todos los que hemos visto la serie (o la primera temporada), hemos asistido a capítulos de diez minutos (sí, diez, porque tres se iban en el resumen del capítulo anterior, otros tres en el opening, cinco en el ending y seis o siete en "flashbacks" - o sea, repetición de escenas de capítulos anteriores - por doquier), en los que muchas veces no pasaba nada, a lo "gol de Oliver y Benji". Pero cuando digo nada es nada. Esta serie me ha llegado a desesperar en momentos similares a: Máxima tensión en la lucha de dos titanes de doce metros y, de pronto, aparece una protagonista para machacarles pero, oh mala suerte, ella entonces recuerda cómo jugaba a la peonza con seis años y con eso se van dos capítulos.
La serie es así, y hace que se pueda condensar casi todo lo que pasa en una película de dos horas cuarenta, más o menos. Si le quitas una, tienes espacio para hacer lo que han hecho aquí, que no es poco y le sobra mucho de lo malo de la serie, a cambio de perder alguna que otra bondad también.
Hay que entender que los "japos" son como son. Pueden tragarse dos horas de ceremonia para ver un combate de sumo de quince segundos. Por eso sus series tienen que volverse un tostón en un momento dado, tienen que tener un par de personajes absolutamente de vergüenza ajena (esa capitana de gafas) y sus "protas" deben moverse entre la contención de emociones más educada y el histrionismo extremo. No hay otro género en el que levantar una cuchara para meterla en la sopa, por ejemplo, necesite de líneas cinéticas, ojos salidos de las órbitas y dientes apretados... Son japoneses.
El problema es que, cuando son demasiado japoneses, no hay quien se lo trague (nunca mejor dicho) y, ya les digo, la serie de Anime tiene momentos en que te duermes (esos que algunos llaman profundidad y yo denomino "gente llorando o sudando"). Esta película pasa de todo ello. Se queda con los titanes, con el horror de ser comido en vida, con el espectacular traje y maniobras de los soldados y, encima, le da total coherencia a la historia. Por mi parte, poco más puedo pedir. Los efectos especiales, para no ser un "Los vengadores", son más que correctos también.
Resumiendo: Véanla. No les va a cambiar la vida pero se encontrarán gente luchando contra "bichos" de doce metros que quieren comérselos. Con un planteamiento así, en una noche en la que se quiere pasarlo bien delante de un pantallón, ¿quién se va a negar?
No iba a escribir crítica alguna pero, viendo los comentarios... Allá va:
Partamos de la base de que si criticas a una película porque un secundario no es rubio o se usan tanques en lugar de caballos, ya vamos mal. Esto va de unos gigantes con cara de subnormales que comen gente y derriban un muro tras el que se oculta la humanidad. De unas tropas de resistencia que visten capas y cazadoras molonas, tienen un equipo que les permite colgarse de las paredes y unas cuantas katanas para desnucar a los titanes.
De esto va también el Anime. Por cierto, el sobrevaloradísimo Anime si lo comparas con "Death note" o "Psycho-pass", por citar a algunos. Porque todos los que hemos visto la serie (o la primera temporada), hemos asistido a capítulos de diez minutos (sí, diez, porque tres se iban en el resumen del capítulo anterior, otros tres en el opening, cinco en el ending y seis o siete en "flashbacks" - o sea, repetición de escenas de capítulos anteriores - por doquier), en los que muchas veces no pasaba nada, a lo "gol de Oliver y Benji". Pero cuando digo nada es nada. Esta serie me ha llegado a desesperar en momentos similares a: Máxima tensión en la lucha de dos titanes de doce metros y, de pronto, aparece una protagonista para machacarles pero, oh mala suerte, ella entonces recuerda cómo jugaba a la peonza con seis años y con eso se van dos capítulos.
La serie es así, y hace que se pueda condensar casi todo lo que pasa en una película de dos horas cuarenta, más o menos. Si le quitas una, tienes espacio para hacer lo que han hecho aquí, que no es poco y le sobra mucho de lo malo de la serie, a cambio de perder alguna que otra bondad también.
Hay que entender que los "japos" son como son. Pueden tragarse dos horas de ceremonia para ver un combate de sumo de quince segundos. Por eso sus series tienen que volverse un tostón en un momento dado, tienen que tener un par de personajes absolutamente de vergüenza ajena (esa capitana de gafas) y sus "protas" deben moverse entre la contención de emociones más educada y el histrionismo extremo. No hay otro género en el que levantar una cuchara para meterla en la sopa, por ejemplo, necesite de líneas cinéticas, ojos salidos de las órbitas y dientes apretados... Son japoneses.
El problema es que, cuando son demasiado japoneses, no hay quien se lo trague (nunca mejor dicho) y, ya les digo, la serie de Anime tiene momentos en que te duermes (esos que algunos llaman profundidad y yo denomino "gente llorando o sudando"). Esta película pasa de todo ello. Se queda con los titanes, con el horror de ser comido en vida, con el espectacular traje y maniobras de los soldados y, encima, le da total coherencia a la historia. Por mi parte, poco más puedo pedir. Los efectos especiales, para no ser un "Los vengadores", son más que correctos también.
Resumiendo: Véanla. No les va a cambiar la vida pero se encontrarán gente luchando contra "bichos" de doce metros que quieren comérselos. Con un planteamiento así, en una noche en la que se quiere pasarlo bien delante de un pantallón, ¿quién se va a negar?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, ese momento de "profundidad" en el que a Eren se le pone una "japo tó güena" delante y su única reacción es ponerse como si hubiera visto a Belén Esteban... Es una de esas cosas que nunca entenderé de su cultura. Sin embargo, esto debe de ser genial porque no hay otaku al que no le guste. En fin...
Cierto, una sobrada lo de tirar a un titán por encima de tu hombro pero... A ver... Que vuelan y dan katanazos, oiga, podremos perdonarlo. ¿No?
Cierto, una sobrada lo de tirar a un titán por encima de tu hombro pero... A ver... Que vuelan y dan katanazos, oiga, podremos perdonarlo. ¿No?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here