Todo es mentira
1994 

6,1
3.741
Comedia. Romance
Pablo lo odia todo hasta que Lucía entra en su vida, es la mujer de sus sueños y la solución a todos sus problemas. Pero Lucía, con su carácter manipulador, no es más que la vuelta de rosca para que Pablo explote. Nadie está convencido de que Pablo y Lucía son la pareja ideal, ni siquiera los amigos de Pablo... que también viven todos emparejados y con problemas. Entre Ariel y Lola existe una rivalidad profesional que no saben como ... [+]
18 de abril de 2009
18 de abril de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace algunos años vi esta película varias veces seguidas y siempre la he recordado como una de mis españolas favoritas, junto con "Los peores años de nuestra vida", "Tierra" y "El día de la bestia", por decir algunas de distintos géneros, y que, igualmente, he visto varias veces seguidas, enteras o en parte, cuando todavía tenía VHS. Hace poco volví a verla y me seguía pareciendo muy buena. Los actores y los diálogos desprendían naturalidad y espontaneidad por todas partes, y es una buena manera de recordar como era Penélope Cruz antes de convertirse en Pe; una chica graciosa con voz de pito, pareja perfecta para Coque Malla (aunque a veces ambos parezcan un poco "hobbits de la comarca). El resto de actores -entre los cuales se encuentra además el director Fernando Colomo- y sus personajes estaban igualmente bien escritos y tratados.
En definitiva, una película coral simpática y entretenida. Mas concretamente la definiría como "película maja".
En definitiva, una película coral simpática y entretenida. Mas concretamente la definiría como "película maja".
10 de junio de 2009
10 de junio de 2009
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que con el título dejo bien claro lo que pienso del personaje interpretado por el menudo cantante. Me parece tan natural todo lo que dice y hace en un guión hecho ex-profeso para él que prácticamente eclipsa a otros "mostruos" de la interpretación que lo acompañan.
Posiblemente se trata de una de las mejores pelis españolas de siempre y en mi modesta opinión no tiene nada que envidiar a otras de cualquier otro país.
El análisis cotidiano y costumbrista lleno de situaciones recurrentes de las relaciones de pareja es impresionantemente simple y efectivo a la vez.
Penélope en principio suele chirriar bastante pero aquí el papel le va como anillo al dedo y le queda perfecto. Rossenvinge la verdad es que da grima, pobrecita. Y los demás cumplen decorosamente con los papeles asignados aunque el verdadero protagonista de la peli -excepción hecha de Coque- son los diálogos, demoledores y acertadamente adecuados en casi todas las secuencias, por el hecho de que no nos parece estar viendo una peli, sino un paisaje del día a día de cualquier pareja que comienza a convivir o a entablar relaciones.
No la idealicen por las críticas, véanla con ojos inocentes, sin esperar demasiado de ella desde un principio y estoy seguro de que les enamorará...
Un saludo.
Posiblemente se trata de una de las mejores pelis españolas de siempre y en mi modesta opinión no tiene nada que envidiar a otras de cualquier otro país.
El análisis cotidiano y costumbrista lleno de situaciones recurrentes de las relaciones de pareja es impresionantemente simple y efectivo a la vez.
Penélope en principio suele chirriar bastante pero aquí el papel le va como anillo al dedo y le queda perfecto. Rossenvinge la verdad es que da grima, pobrecita. Y los demás cumplen decorosamente con los papeles asignados aunque el verdadero protagonista de la peli -excepción hecha de Coque- son los diálogos, demoledores y acertadamente adecuados en casi todas las secuencias, por el hecho de que no nos parece estar viendo una peli, sino un paisaje del día a día de cualquier pareja que comienza a convivir o a entablar relaciones.
No la idealicen por las críticas, véanla con ojos inocentes, sin esperar demasiado de ella desde un principio y estoy seguro de que les enamorará...
Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay secuencias memorables como la del "gorila" de la disco y es que "...los enanos tenemos muy mala leche...", "...ahora me vas a cantar un villancico..."
"¡...que te abrace tu puta madre!"
"Pisto, quiero comerme el pisto"
"¡Me voy a Cuenca...está decidido..."
"¡Pablito, Pablo, Pablito...! ¿Llevas algo para dejarme?"
"¡...que te abrace tu puta madre!"
"Pisto, quiero comerme el pisto"
"¡Me voy a Cuenca...está decidido..."
"¡Pablito, Pablo, Pablito...! ¿Llevas algo para dejarme?"
22 de junio de 2009
22 de junio de 2009
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me voy sincerar:
Esta peli la ví en su día en el cine. Me encantó. Las razones: tenía 15 años menos, salía el hermano de un colega y el prota era Coque Malla, y a mí por esa época me encantaban Los Ronaldos y este chico me resultaba muy simpático.
Joder... qué triste descubrir lo que nos hace el paso de los años... Antes yo me contentaba con cualquier cosa... Era mucho más feliz... Ahora veo esta peli y se me abren las carnes.
Es un bodrio. Cutrísimo. Técnicamente espantosa. Se ve y se oye fatal.
Un director sin oficio se rodea de actores que no son actores y les plantifica un guión casposo que convierte el mundo de la pareja en un infra-mundo abominable. Un asco.
Lo mejor sigue siendo mi colega, el Manrique, Jordi Mollá que sí que era actor ya por entonces, la naturalidad de Coque Malla y Penélope Cruz y la secuencia del portero cabrón, que me sigue haciendo gracia.
Lo más curioso hoy en día es ver que uno de los novietes de Pe, el astrónomo, era nada más y nada menos que Jose Luis Gil, más conocido como el Juan Cuesta de Aquí no hay quién viva. Lo que cambia la vida...
Esta peli la ví en su día en el cine. Me encantó. Las razones: tenía 15 años menos, salía el hermano de un colega y el prota era Coque Malla, y a mí por esa época me encantaban Los Ronaldos y este chico me resultaba muy simpático.
Joder... qué triste descubrir lo que nos hace el paso de los años... Antes yo me contentaba con cualquier cosa... Era mucho más feliz... Ahora veo esta peli y se me abren las carnes.
Es un bodrio. Cutrísimo. Técnicamente espantosa. Se ve y se oye fatal.
Un director sin oficio se rodea de actores que no son actores y les plantifica un guión casposo que convierte el mundo de la pareja en un infra-mundo abominable. Un asco.
Lo mejor sigue siendo mi colega, el Manrique, Jordi Mollá que sí que era actor ya por entonces, la naturalidad de Coque Malla y Penélope Cruz y la secuencia del portero cabrón, que me sigue haciendo gracia.
Lo más curioso hoy en día es ver que uno de los novietes de Pe, el astrónomo, era nada más y nada menos que Jose Luis Gil, más conocido como el Juan Cuesta de Aquí no hay quién viva. Lo que cambia la vida...
3 de octubre de 2008
3 de octubre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Todo es mentira" es una película que habla de la vida en pareja, de las dificultades de la convivencia, que analiza lo profundo del ser humano, los cambios que pueden generarse en alguien cuando encuentra a algo que se asemeja a su media naranja. "Todo es mentira" hace una introspección de cada uno de sus personajes definiendo con detalle y exactitud estados tales como los celos, las inquietudes y las dudas.
Nos encontramos delante de un film que nos muestra la cara de la realidad cotidiana y lo hace con frescura, esa misma frescura y soltura que aportan cada uno de los actores y actrices.
Muy recomendable para los amantes del cine español y para los fieles seguidores de la increible, una vez más y tal y como demuestra en esta película, Penélope Cruz.
Nos encontramos delante de un film que nos muestra la cara de la realidad cotidiana y lo hace con frescura, esa misma frescura y soltura que aportan cada uno de los actores y actrices.
Muy recomendable para los amantes del cine español y para los fieles seguidores de la increible, una vez más y tal y como demuestra en esta película, Penélope Cruz.
15 de abril de 2006
15 de abril de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Naturalidad ante todo
Aunque con algunos excesos y sin grandes pretensiones, refleja con mucho humor ese proceso post-estupidez amorosa en el que la idealización / enamoramiento de los primeros momentos de una pareja deja paso a la "triste" realidad: esas pequeñas (o grandes) decepciones del día a día descubriendo la verdadera personalidad de la pareja, con sus grandezas y defectos; todo ello por supuesto, con nuestro inequívoco lenguaje de calle, sin colorantes ni aditivos, nada de diálogos perfectamente estudiados ni retoques varios que suelen proporcionarnos los doblajes de películas extranjeras.
Lo mejor: muy entretenida y realista en su enfoque de la pareja-enamorada-que-empieza.
Lo peor: esa vocecilla de la Cruz, que no deja de irritar por momentos.
Aunque con algunos excesos y sin grandes pretensiones, refleja con mucho humor ese proceso post-estupidez amorosa en el que la idealización / enamoramiento de los primeros momentos de una pareja deja paso a la "triste" realidad: esas pequeñas (o grandes) decepciones del día a día descubriendo la verdadera personalidad de la pareja, con sus grandezas y defectos; todo ello por supuesto, con nuestro inequívoco lenguaje de calle, sin colorantes ni aditivos, nada de diálogos perfectamente estudiados ni retoques varios que suelen proporcionarnos los doblajes de películas extranjeras.
Lo mejor: muy entretenida y realista en su enfoque de la pareja-enamorada-que-empieza.
Lo peor: esa vocecilla de la Cruz, que no deja de irritar por momentos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here