Haz click aquí para copiar la URL

Gilmore Girls: Un nuevo año (Miniserie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama Miniserie de TV (2016). 4 episodios. Secuela de la serie Gilmore Girls, centrada en la vida de Rory, una joven criada por su madre soltera Lorelai Gilmore, en Stars Hollow, Connecticut. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
3 de marzo de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que he llegado a esta secuela de las Gilmore de una manera un tanto anómala. A ver, la mayoría de seguidores de la serie tendrían probablemente un ataque de ansiedad cuando se enteraron, 9 años después, de la existencia de esta nueva entrega de la historia. Me lo puedo imaginar. Se plantearían qué fue de las Gilmore, qué cambios habrían ocurrido en el maravilloso pueblecito de Stars Hollow, qué habría sido también del resto de los habitantes de ese lugar encantado y encantador.

En mi caso, como me he tragado las 7 temporadas de las Gilmore del tirón en los últimos 3 meses, esto para mí no es más que una continuación de la historia. No ha habido coitus interruptus, no ha habido un parón ni un final falso, porque el gran final, el auténtico, es sólo éste.

Desde ese punto de vista mi valoración es un poco tramposa. No llego a estos episodios con el mismo talante nostálgico que los que siguieron en su día las andanzas de estas chicas y llevaban años añorándolas. En mi caso, más bien al revés, estaba un poco hasta el moño de ellas, sinceramente. Y deseando perderlas de vista. Todo lo más sentía una cierta curiosidad por ver cómo había resuelto el matrimonio Palladino (Amy y Daniel) el futuro de las petardas Gilmore.

Pero tengo que decir que me ha sorprendido muy agradablemente. He notado muchísimo la evolución en la calidad de los guiones, en la dirección y en general en todos los aspectos. La madurez de las protagonistas tiene mucho que ver. Alexis Bledel ya no es una niña, es una mujer hecha y derecha que vuelve a su pueblo en plena crisis existencial de la treintena. Y Graham es casi una cincuentona, y ha perdido en el camino buena parte de la tontería pueril que arrastraba en su interminable adolescencia.

Por otra parte los Palladino como guionistas han llevado el puntito surrealista a su máxima expresión. Los diálogos son mucho más brillantes, los personajes emblemáticos han tenido más protagonismo. Inolvidables las apariciones de Kirk (grande Sean Gunn), de Taylor, del trovador del pueblo, de la inolvidable Lane, del perrito Paul Anka... Y las nuevas adquisiciones, como la criada de Emily con toda su familia invadiendo la casa por completo... Todo contribuye a convertir esta secuela en un punto final mucho más impactante que el de la serie original. Por cierto, luego he sabido que la criada es la misma actriz que hace de mecánica de coches en el pueblo. Alucinante.

Resaltar también la aparición en forma de breves cameos de varios actores de la serie Parenthood, en la que Lauren Graham trabajó durante años después de las Gilmore. Sale incluso haciendo un pequeño papel de guarda forestal el marido de Graham en la vida real, el inolvidable Nate de "A dos metros bajo tierra". En fin, cada capítulo es un pequeño divertimento en el que se nota mucho la complicidad de todos (guionistas, productores, actores) y también la ausencia de uno de los personajes fundamentales, Richard, padre de Lorelai y abuelo de Rory.

El capítulo final es sencillamente maravilloso. Una explosión de luz como sólo podría darse en un lugar lleno de magia como Stars Hollow. Y esa escena final de la madre y la hija hablando en la escalera del quiosco al amanecer. Y esa frase final que nos deja...

Bueno, que nos deja con la boca abierta. Y hasta aquí puedo contar.

Sólo decir que me alegro muchísimo de haber visto esta entrega postrera de un año en la vida de las Gilmore. Me ha reconciliado con unos personajes y una historia que en la serie original se me había hecho demasiado cargante. Y ahora sí, ahora sé que las echaré de menos y que ocuparán un espacio importante en mi memoria televisiva. Y en mi corazón. Aunque me embarque en nuevas y apasionantes aventuras las Lorelais tienen un rinconcito para siempre aquí.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gilmore Girls es una historia ficticia de Lorelay, una madre soltera con su hija Rory, ambas chicas viven una vida en un pequeño pueblo, el cuál queda atrás para la hija de Lorelay cuando le da un giro completo a su vida, y decide irse a estudiar a una privilegiada ciudad con sus abuelos.
La serie desencadena varios problemas, dramas, etcétera, que estas chicas tendrán que sobrellevar juntas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ashley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de diciembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta serie debe ser vista por los/as seguidores/as de la serie original. Acostumbrados a una serie de finales de los 90/principios de los '00, esta nueva entrega nos permite revivir la serie de Stars Hollow con los nuevos avances tecnológicos de hoy en día en cuestión de imagen. Podemos ver con muchísima mejor perspectiva y sentido del espacio el Luke's, o la casa de las Gilmore. Además, para los nostálgicos, veremos a la mayoría de los personajes unos cuantos años después. Cómo han envejecido. Pero a pesar de ello, siguen siendo nuestros queridos personajes. Aunque se fue la serie, siempre seguirá en nuestra mente (modo ñoño off).

No obstante, si no eres un fan de la serie y la vas a ver de primeras no te la recomiendo. La serie solo es "el estirar el chicle un poco más" para intentar satisfacer a los nostálgicos. No obstante, me parece vacía en su contenido. Y allá va el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gilmore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2016
7 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leo las críticas tan elogiosas de la serie (ésta y su tirada anterior) y me parecen sobre ponderadas.
Casi todos los diálogos son como sigue;
Personaje uno - Hola
Personaje dos - ¿Qué ola la de California o la de Mundaka?
Personaje uno - La muda
Personaje dos- Me estas diciendo que hablo más que...... (referencia semi culta pop) ¿Tarantino?
Personaje uno - No cariño, que te adoro,
La escena se desarrolla en cinco segundos yyyyy...... cambio de plano con música ligera cuya letra normalmente es pi pi pi la la la o tui tu tui tu tu tu tu.
Esta fórmula se repite hasta la saciedad.
Acepto que la relación entre las dos protagonistas (madre e hija) sea pseudo-inteligente, cotilla, culto pedante petarda pastelosa pero que todo el pueblo sea así y se comunique en igual en tono, velocidad, criterio y sandez es más raro que Twin Peaks. La verdad es que se hace, si no insoportable, cuando menos, un poco tontuno en una serie que pretende pasar por no serlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
benchmark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow