Haz click aquí para copiar la URL

Relic

Terror. Intriga Una hija, una madre y una abuela son acosadas por un tipo de demencia que está consumiendo a la familia.
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
24 de octubre de 2020
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada mas terrorífico que el abandono y la demencia de la vejez. Eso es lo más importante de esta cinta que se aleja del terror convencional y se centra más en el drama familiar de telenovela. Pero demasiado.

Aquí no esperéis sustos, ni seres malvados, ni grandes secuencias terrorificas. Aquí el terror viene acompañado de lo que sufren mentalmente y la incomodidad del trio protagonista y sus conflictos. ¿Alguien ha dicho Hereditary?

La historia se cuece a fuego lento y aunque su ritmo quede tocado y no se entiendan algunas cosas hay que darle una oportunidad, porque la claustrofobia que te transmite (ojo a la banda sonora) consigue hacer olvidar que todo es un drama familiar.

Sí, cuando el culebrón gana protagonismo y los momentos de suspense acaban en coitus interruptus (y eso que podrían haber ido a más) la paciencia del espectador se pone a prueba hasta llegar a un final que, pese a ser coherente con lo que quiere contar la directora, en pantalla queda como un grandísimo… ¡WTF!.
1
9 de octubre de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para que le ponga Muy mala ya tiene que serlo. Es difícil encontrar una película hecha con tanta desgana y tan aburrida.
La producción es vulgar y corriente, anodina. No se han partido mínimamente la cabeza en diseñar algo medianamente decente para una supuesta película de terror.
La dirección es plana, no tiene el más mínimo ritmo. Siempre hace lo mismo, se limita a filmar una y otra vez los mismos planos de las protagonistas mirando a la cámara con dolor de hígado y diciendo una tontería tras otra. Como no cuenta nada, como no sucede nada, resulta tremendamente aburrida. La intriga, el suspense y el terror brillan por su ausencia. A lo que hay que añadir una fotografía infame.
La historia, por llamarla de alguna manera, no es más que una solemne tontería, así que no digo más. No es que esté mal desarrollada es que no tiene desarrollo alguno. Con lo últimos tres minutos tiene de sobra, ya ha visto todo lo que había que ver..
Las protagonistas son de telefilm y la caracterización de la abuela es de risa. Todas las actuaciones se reducen a lo mismo, primeros planos con cara de susto o mucho susto y diálogos de juzgado de guardia.
Montaron la película y no la vieron porque si lo hubieran hecho no se habrían atrevido a comercializarla. Es de vergüenza ajena.
6
26 de octubre de 2020
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima de Natalie Erika James se suma a la última ola de cine de terror que profundiza en los secretos familiares para crear un relato de ambientación lúgubre y malsana en el que las preguntas y fenómenos extraños se abren paso. Relic aúna elementos del cine de casa encantada con el drama familiar y los fantasmas, huyendo de efectismos y de las explosiones sonoras habituales del género, tomándose su tiempo para mostrar la extraña relación entre los personajes e introduciendo en el relato lentamente los elementos fantásticos. Brillante diseño de producción, dirección firme y actuaciones contenidas para una obra con un desenlace al que le falta impacto y le sobre lirismo.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
6
3 de noviembre de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de mantener un tono, o mejor dicho estructura, múltiples veces vista, Relic es al alzheimer lo que Babadook era a la depresión.

Natalie Erika James nos da una muy interesante película, con algunos buenos golpes visuales pero sobre todo encabezada por buenas interpretaciones, con un final tan redondo que justifica ese desarrollo un poco menos trascendental que reina durante la mayor parte de la película. Lo cierto es que no se me ocurre cómo mejorarla, porque está bien grabada, como digo bien interpretada, fotografía correcta -quizá falta un poco de valentía aquí- y un final a gran altura, pero a la misma vez no consigo que me impacte tanto como otras películas del género.

En cualquier caso, muy recomendable para un terror más simbólico que plástico.
4
4 de enero de 2021
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, no tengo nada en contra de la leche desnatada. Pero si voy a la tienda y pido al dependiente que me de leche entera, el notas va y me vende leche entera y luego en casa compruebo que es leche desnatada.... qué quieren que les diga, me siento engañado. Pues llevamos una serie de leches desnatadas ya.... (Babadook, Heredity...) que se autocatalogan en el género del terror y que proclaman a los cuatro vientos desde fuentes especializadas (previo cobro evidentemente) que es la película más terrorífica desde no se qué otra, que se te mete el miedo en el cuerpo y no sale de tí hasta no se qué fecha.... Miren uds. ya van tocando los cataplines. Sé que es mala época para el cine y que de alguna manera hay que hacer que la gente vuelva a las salas. Pero no engañando por favor. No estoy en contra de los dramas familiares, de los thrillers, de las películas de misterio.... pero por favor catalóguenla como lo que es y mucho menos no haced publicidad engañosa diciendo que cuanto menos vas a tener terribles pesadillas nocturnas. No lo hagan porque la primera vez picaré pero la segunda vez me iré a la competencia. Perdone señor, vengo a que me devuelva el dinero, esto no es lo que he pedido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para