El enemigo público número 1
6,8
896
20 de octubre de 2021
20 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine clásico de drama con toques de cine negro, la historia es muy rápida, en 90 minutos tenemos una historia redonda desde el inicio de dos niños huérfanos hasta el desenlace final ya como adultos, Clarke Gable despliega toda su presencia en escena con su carisma y su humor, y su aires de chico malo, por contrapunto esta William Powell , cuyo personaje es integro y sobrio y hace muy bien de contraste conal personaje de Gable, por eso la historia funciona muy bien, dos amigos en lados totalmente opuestos del tablero en cuanto a valores morales.
6 de enero de 2022
6 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de dos hombres, amigos desde la infancia pero que toman caminos muy distintos, uno acaba siendo mafioso, el otro, va camino a fiscal del distrito. Ambos quieren ayudarse, pero sin dejar de ser lo que son.
Una historia de amistad entre dos polos opuestos, que dan lugar a una serie de decisiones que ponen en apuros a ambos.
Me gustado bastante esta película, con tres grandes actores de la época juntos, una trama que engancha y buenos momentos. Creo que es una peli más desconocida de lo que debería, me ha parecido realmente buena.
Una historia de amistad entre dos polos opuestos, que dan lugar a una serie de decisiones que ponen en apuros a ambos.
Me gustado bastante esta película, con tres grandes actores de la época juntos, una trama que engancha y buenos momentos. Creo que es una peli más desconocida de lo que debería, me ha parecido realmente buena.
5 de mayo de 2019
5 de mayo de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de un presupuesto moderado, que simplemente la MGM quería lograr algo de ganancias, pero no se esperó el éxito que tuvo al final. Catapultando al final, a Clark Gable, que creo que es la primera película que sale con su famoso bigote que siempre será recordado. Aquí ya se le nota un trabajo importante y también se nota que llegaría muy lejos.
William Powell está muy bien también, y sale de nuevo como un galán. No lo entiendo porque guapo que digamos no lo era, y en las películas que he visto de él siempre sale con bellísimas mujeres como si fuera irresistible.
Esta película me deja un poco descuadrado por lo que explicaré en el spoiler. Como dato curioso, el niño que sale al principio luego llegaría ser otra estrella de hollywood: Mickey Rooney.
Por el tema del spoiler no le doy tanta puntuación: un 5
William Powell está muy bien también, y sale de nuevo como un galán. No lo entiendo porque guapo que digamos no lo era, y en las películas que he visto de él siempre sale con bellísimas mujeres como si fuera irresistible.
Esta película me deja un poco descuadrado por lo que explicaré en el spoiler. Como dato curioso, el niño que sale al principio luego llegaría ser otra estrella de hollywood: Mickey Rooney.
Por el tema del spoiler no le doy tanta puntuación: un 5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película al final se debate entre ser íntegro o tener sentimientos. Pero en este caso, ser íntegro es salvar a un asesino, y uno de 1 persona, si no de como mínimo, 2 personas. Es aquí donde no me cuadra, y al final, Powell renuncia a su cargo por el sacrificio que hace su amigo, que gracias a esa renuncia, el sacrificio no sirve de nada, con lo que me deja aún más descolocado. Creo que no han llevado la parte moral muy bien llevada...
20 de enero de 2021
20 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
... Ni los malos son tan malos. Una película de ideales absorbentes y ¿prácticos? Para la vida real, no lo creo.
En primer lugar no me imagino a día de hoy a un político o una persona con esa responsabilidad manteniendo un comportamiento tan ético y recto como el de Jim, por lo que pierde algo de veracidad.
La trampa a la que lleva la película te hace simpatizar con el canalla y desear que el noble deje de serlo para ponerse a su favor, pues al final Blackie no deja de ser Clark Gable.
En primer lugar no me imagino a día de hoy a un político o una persona con esa responsabilidad manteniendo un comportamiento tan ético y recto como el de Jim, por lo que pierde algo de veracidad.
La trampa a la que lleva la película te hace simpatizar con el canalla y desear que el noble deje de serlo para ponerse a su favor, pues al final Blackie no deja de ser Clark Gable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final de la película me recordó a Caballero sin Espada, en la que se aplaude a James Stewart su tenacidad, pero en este caso, aunque Jim no hubiese "flojeado" en su planteamiento, ya había decidido que se estaba obrando mal.
Todo depende de cómo nos pinten a los buenos y los malos, y los motivos que los llevan a actuar de esa manera.
Todo depende de cómo nos pinten a los buenos y los malos, y los motivos que los llevan a actuar de esa manera.
26 de agosto de 2021
26 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Al César lo que es de César, W.S. Van Dyke da con una fórmula que se repetiría años después con otra historia muy entretenida y con diferentes protagonistas, me refiero a Ángeles con caras sucias (1938). Si nos trae a unos chavales que desde pequeños sufren una desgracia que no solo los une, sino que será el motivo por el cual pasarán de ahí en adelante en ser hermanos adoptivos.
Con el paso de los años, dos pensamientos diferentes, dos caracteres diferentes, darán como resultado...dos vidas muy diferentes, tanto como la noche al día. Mientras Jim Wade (William Powell) estudia para convertirse en fiscal, su "hermano-amigo" Blackie Gallagher (Clark Gable) se hace rico como un gánster. El problema se complica mucho más cuando ambos se enamoran de la misma mujer y inevitablemente llegará el día en que ambos se vean cara a cara defendiendo su postura.
La película funciona perfectamente, el guión se toma su tiempo para hacernos una presentación impresionante del suceso trágico que une a los chicos, un acierto ver a un joven Mickey Rooney, ejerciendo en un papel que nos será muy familiar a lo largo de su fructífera carrera. A posteriori en una doble historia iremos conociendo a Jim y a Blackie. Quizás el último tercio se vuelve un poco predecible y el personaje de Clark Gable es poco creíble en cuanto a su comportamiento cómico en la situación que se encuentra. Pero bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía.
Con el paso de los años, dos pensamientos diferentes, dos caracteres diferentes, darán como resultado...dos vidas muy diferentes, tanto como la noche al día. Mientras Jim Wade (William Powell) estudia para convertirse en fiscal, su "hermano-amigo" Blackie Gallagher (Clark Gable) se hace rico como un gánster. El problema se complica mucho más cuando ambos se enamoran de la misma mujer y inevitablemente llegará el día en que ambos se vean cara a cara defendiendo su postura.
La película funciona perfectamente, el guión se toma su tiempo para hacernos una presentación impresionante del suceso trágico que une a los chicos, un acierto ver a un joven Mickey Rooney, ejerciendo en un papel que nos será muy familiar a lo largo de su fructífera carrera. A posteriori en una doble historia iremos conociendo a Jim y a Blackie. Quizás el último tercio se vuelve un poco predecible y el personaje de Clark Gable es poco creíble en cuanto a su comportamiento cómico en la situación que se encuentra. Pero bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La honestidad al poder, precioso el discurso final de Jim una vez que Blackie ha sido ejecutado. Podría haberse callado, pero su moralidad se lo impedía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here