Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: Visions (Miniserie de TV)

6,2
1.756
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción. Aventuras Serie de animación que consta de varios episodios independientes animados por múltiples estudios japoneses, ofreciendo visiones ricas y novedosas del universo Star Wars con una filosofía similar a la de proyectos como "Animatrix".
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
18 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperada nueva serie de cortos de “Star wars” con espíritu “Animatrix”, ha resultado ser una colección de historias por lo general mediocres y algo alejadas de la esencia de aventura y gran espectacularidad que suele ofrecer la franquicia. Supongo que estaré mal acostumbrado después de “The clone wars”, pero lo cierto es que no me ha entusiasmado mucho. Quizás se puede decir bueno de ella que algunos episodios sí que cumplen, y que no te roba mucho tiempo al rondar las dos horas si vemos todos los episodios juntos.
Nota media de la serie: 5,5

“El duelo”
Hecho en blanco y negro, nos recuerda dos de las inspiraciones más importantes que tuvo George Lucas en su día: el western y el Japón de los samuráis. El dibujo se ve un tanto feo y “vintage”, lo que contrasta con la espectacularidad habitual de la saga, y nos indica que esta serie no va a ser como “The mandalorian” o “Clone wars” ni mucho menos.
Lo único destacable es el combate, pero la estética del corto le resta muchísima épica. Aun así, se deja ver y tiene algún que otro buen momento, como cuando luchan en el río.
Un comienzo de serie aceptable aunque muy poco prometedor, la verdad.

“Rapsodia de Tattoine”
El planeta más visto de la franquicia es el escenario de este mal corto, con un niño que se dedica a cantar en un grupo de rock. La estética es infantil y me recuerda a la nefasta serie “Resistance”.
Podría molar que salgan un par de personajes ya conocidos, pero ni la forma ni el fondo de la historia merecen la pena lo más mínimo. El diseño del monstruo de tres cabezas y tener que tragarnos una canción entera, lo echan todo a perder. Sin duda, una de las peores entregas de esta serie.

“Los gemelos”
Nos vamos a un destructor imperial de la mano de un dibujo un tanto simple, pero que por lo menos está mejor hecho que el de las dos primeras entregas.
Nos habla del enfrentamiento de dos hermanos en lados distintos de la fuerza. El corto, al igual que los otros, no es más que una mera curiosidad para “frikies” en la que podemos ver que estamos muy lejos del nivel habitual de la franquicia en todos los aspectos.
Al menos el combate está bastante bien hecho.

“La novia del pueblo”
Este episodio cuenta con un estilo de dibujo cien por cine “anime”, que es de los que más me ha gustado de la serie.
Hay paisajes y un mensaje sobre el sacrificio, en una historia que sigue estando bastante alejada de lo que solemos entender por “Star wars”, aunque a estas alturas de la serie ya podemos darnos cuenta de que esto va un poco a su aire.
Los personajes me han gustado mucho, a pesar de que su escasa duración no da pie a desarrollo alguno.

“El noveno jedi”
Quinto corto de la serie, y primero que ya roza un poco mejor el espíritu de aventura y la mitología más clásica de “Star wars”.
La historia y el dibujo sin buenos. La niña jedi que aparece me cae muy bien, y tanto el guion como los personajes transmiten la tristeza de la caída de la orden jedi.
Por una vez, la serie se esfuerza en ofrecer algo más de acción, con una persecución bastante conseguida y muy bien animada.
Este capítulo es uno de los mejores.

“T0-B1”
Parecía que con “Rapsodia de Tattoine” la serie no podía caer más bajo, pero me temo que sí.
El capítulo es demasiado infantil en la voz del droide, su diseño y la propia animación del episodio. De hecho, no le veo ningún sentido a crear un robot con personalidad de niño. ¿Por qué no darle ya conocimientos y madurez desde su programación inicial?
En fin, esta historia del niño robot que quiere ser jedi me ha resultado uno de los peores momentos de esta, por lo general, decepcionante serie.

“El anciano”
En esta séptima entrega, nos dan a conocer a un padawan y su maestro de viaje por el borde exterior.
El dibujo es correcto y el tono es más maduro que en varios de los otros capítulos.
Sus 15 minutos no dan para mucha aventura, y la única enjundia es encontrar a ese misterioso anciano y la secuencia final, que está bien pero como se quedan sin tiempo, dura lo justo.
El capítulo es entretenido sin más, pero desde luego diría que queda por encima de la media de calidad de “Visions”.

“Lop y Ochô”

Una historia de amistad entre una humana y una alienígena de extrañísimo diseño (parece un híbrido entre coneja y gata), en un planeta oprimido por el imperio.
Las protagonistas son simpáticas. El estilo de dibujo de este corto es muy bueno, de hecho de los mejores. Para durar solo 19 minutos, pasan bastantes cosas a buen ritmo. El estilo es inconfundiblemente japonés, siendo un corto bastante entretenido y aceptable, centrado en la familia y la traición.

“Akakiri”
El último corto de “Visions” podría pasar perfectamente por ambientarse en el Japón feudal. Es un insulso viaje de un jedi, acompañado por dos tipos tan cargantes que daría igual que se murieran.
Peca del fallo común de casi todos los episodios: demasiado poco tiempo para desarrollar personajes o que haya buenas dosis de aventura o acción.
Me parece uno de los más flojos, entre otras cosas porque justo cuando mejora, ya termina.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antología de historias animadas breves dentro del universo de Star Wars, a cargo de diferentes estudios de animación japoneses, y con una estética más cercana al anime que a producciones occidentales. El resultado final es bastante bueno, aunque desparejo. Algunos de los episodios alcanzan un excelente nivel, tanto en el aspecto gráfico, como en la idea original y el guión. Otros, por el contrario están muy por debajo del promedio, narrando historias demasiado infantiles o simplonas.
De todos modos, es una buena manera de seguir ampliando el universo Star Wars. Totalmente recomendable por momentos.
La crítica episodio por episodio, en la sección de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AnimacionMB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de septiembre de 2021
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Star Wars: Visions llega como un producto de enorme frescura para la franquicia, con una premisa que aboga por la independencia del canon y sus habituales problemáticas limitadoras. Carece de ningún sentido tratar de buscar la lógica en muchas de las cosas que suceden en cada capítulo, tratando de enlazarlas con lo que ''debería ocurrir''. Precisamente, el punto fuerte de esta apuesta se encuentra en su capacidad para salirse de toda necesidad de fidelidad, y ofrecer un material mucho más abierto, con todas las fortalezas del anime japonés -y la cultura japonesa- unidas a una base lucasiana que no decepciona y a todos nos mueve. Una mezcolanza tremendamente jugosa, por un lado; y nada descabellada, por otro, teniendo en cuenta las raíces de la saga santa.

Cada capítulo es único y con un estilo de animación totalmente distinto al resto, lo cual crea un dinamismo en la construcción de la serie que solo es comparable al propio dinamismo que aporta la animación del movimiento en sí a cada una de las escenas; en este sentido, con una potencia que supera con creces a la animación 3D de las ya conocidas The Clone Wars, Rebels y The Bad Batch. Con toda su elegancia, cada mínimo movimiento -especialmente en los combates- es exquisito. Con Visions, no puedo sino recordar la maravillosa Clone Wars (2003) de Tartakovsky, lamentablemente descanonizada, pero que poseía el mismo toque, que hacía del formato 2D la mejor opción.

A título personal, no recibí con mucho entusiasmo el anuncio de la serie en su momento. Tras ver el tráiler me impactó enormemente. Acabado el primer *visionado*, solo puedo decir que espero con ganas una segunda temporada que continúe cada una de las historias. Se abre aquí un nuevo universo de posibilidades, no canónicas, pero igualmente interesantes, divertidas y *visionarias* para Star Wars.
Álvaro Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que a mí me gusta que se saquen cuanto más productos mejor de mis sagas favoritas como es el caso de Star Wars, pero a esta serie de Visions no le he visto sentido alguno, me ha parecido hacer por hacer. Con la buena época que vive Star Wars y las nuevas series anunciadas esto no me parece a la altura.

9 cortos, algunos mejores que otros, no todos los suspendería individualmente, pero algunos son bastante flojos. Esta misma idea con historias más relacionadas con lo ya conocido para mi habría funcionado mejor. Son historias que no tienen nada que ver con la saga, sin nada que ver entre sí y que aportan más bien poco.

Mi ranking de los espisodios (los 3 primeros aprueban con buena nota, los 2 siguientes pasables, el resto suspenso bajo):

Lop y Ocho
El noveno Jedi
La novia del pueblo

El anciano
El duelo

Rapsodia en Tatooine
TO-B1
Akakiri
Los gemelos
D_C_G
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2021
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apenas me entero que hay versión anime de Star Wars, me hago la ilusión de ver fuertes animaciones en el mundo de Star Wars, ver algo de Animatrix o LOVE DEATH + ROBOTS, quizás un Clone Wars japonizado, siendo pesimista, algo parecido a las adaptaciones anime de Marvel. El resultado ha sido decepcionante. Si bien los 7 estudios que participaron fueron limitados a no usar los personajes de la franquicia (salvo Boba Fett y Jabba el Hutt), la mayoría de estos se siente como cualquier cortometraje japonés con un toque Cyberpunk (hacer de cuenta Akira pero con sables de luz).

Entiendo que introduzcan elementos de su cultura, pero la música, la ambientación, no tener el contexto histórico claro, entre otros factores, no te determinan que estemos viendo Star Wars sino es por los sables de Luz, se exceden demasiado en su libertad de adaptación. En algunos episodios se puede apreciar la música de la franquicia, en otros, es inexistente que si no prestas atención a lo que ves, puede ser cualquier anime de samuráis distópico.

Sobra decir que nada es canon, pero tampoco seamos exigentes, George Lucas que empezó copiando de todos lados, no arrancó con una historia definitiva, sino que se ha ido desarrollando a lo largo de los años con diversos colaboradores. El problema es que hay contradicciones dentro del mismo universo planteado. Sith que mata otro Sith, Siths que respiran en el espacio, niño robot Jedi, Sable de Luz como micrófono en una banda de rock, entre otros factores.

La animaciones tampoco es que destaquen mucho, los mejores estudios en realizar la tarea son Kamikaze Douga (01 - El Duelo) y Trigger (03 Los Gemelos y 07 El Anciano) que se nota el esfuerzo, Geno y Production I.G. no esta mal, pero no arriesgan.

La apuesta de hacer cortos de 13 a 20 minutos también es una limitante para el guion, pero no una excusa. El duelo (1-Kamikaze Doga) es de 13 minutos y cumple lo que vende (un combate); por otra parte El Noveno Jedi (05-Production IG), de 20 minutos, es el mejor estructurado de todos en su planteamiento, se entiende de que va y conecta perfectamente con el universo de Star Wars. Por otra parte el episodio Lop y Ocho (08-Geno Studio) cuenta con una idea clara, su problema es que se siente un piloto (es un corto inconcluso).

Si van a ver Visions con alta expectativa y sin ser fanáticos que tragan entero, se van a dar duro con el playlist elaborado cuidadosamente entre buenos y malos episodios alternados hasta completar la lista. Como ya mencioné en el apartado de arriba, estas adaptaciones anime, no son notables que destaquen como títulos mencionados anteriormente y muy poco de Star Wars se va apreciar. Es una pérdida de tiempo, pero si quieren darle una oportunidad, vean los episodios 1, 5, 7 y 8, los otros episodios solo dan sueño (excepto el 3, ese te pone a buscar un libro de física).
Es difícil calificar la antología tan diferente de calidad, porque en lo único que se pusieron de acuerdo fue en decir:
"Tengo un mal presentimiento", historias muy random, un par quizá valga la pena conocer más, pero ver un concierto a Jabba o una versión de Pinocho Jedi es estar corto de ideas en un universo tan grande.
Opto por darles un puntaje regular de 4, porque si se analiza episodio por episodio todos tienen falencias argumentales que invito a conocer en spoilers. Clasificación: Decepcionante
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow