Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Remade de la mítica saga de Star Trek, dirigida por el creador de la serie "Perdidos" (Lost), que narra cómo se conocieron el capitan Kirk y Spock. Todo está preparado para el viaje inaugural de la moderna nave USS Enterprise. Su joven tripulación tiene una importante misión: detener al malvado Nero (Eric Bana), que movido por la venganza amenaza a toda la humanidad. Pero el destino de la galaxia está en manos de dos jóvenes rivales de ... [+]
Críticas 225
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
11 de mayo de 2009
39 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he visto la serie, por lo que mi opinión se centra única y exclusivamente en esta película. He leído que la califican de ¿explosiva, brillante?. Bueno, si te atienes al literal de esas palabras si se puede definir así porque otra cosa no habrá pero luces, explosiones, carreras, golpes, los que quieras. Para mi es una nueva “Fast and Furious” pero en el espacio interestelar.
El capitán Kirk es el prototipo de americano chulo, guapito, rebelde (omnipresente en la mayoría de las películas americanas) al que, pese a partirle la cara escena si escena también, no le queda ningún rasguño destacable y cuyo mayor merito es que sin ningún tipo de mérito, salvo una intuición en un momento crucial, se erige en el candidato ideal para ser capitán del Enterprise. Spock sometido a “acoso escolar” por ser mitad vulcaniano mitad humano, se declara a si mismo no apto para ser capitán porque se deja llevar por un ataque de ira y zurra a uno (precisamente lo que hace Kirk para ganarse el mismo puesto) y pese a su inteligencia, sus muchos años de formación académica y su valor, queda en peor lugar que el pendenciero que se alza con el puesto. Los restantes personajes son insustanciales y poco destacables, a excepción del capitán Nemo, el jefe de los romulianos, excelente interpretación de Eric Bana casi casi irreconocible.
Una serie que marcó un hito en su época queda deslucida en la actual. Creo que haber dado más profundidad psicológica a los personajes le hubiera aportado algo nuevo, ya que ahora es muy difícil que los efectos especiales llamen la atención. Admitiendo que no soy fan de este género cinematográfico creo que no se puede clasificar como una película que te conmueva y te haga pensar (“Blade Runner”), ni tampoco que te sorprenda (“Terminator”) ni que sea nada mas ni nada menos que dos horas de pura diversión espacial (“Las crónicas de Ridick”).
La verdad, no me hubiera importado teletransportarme a la sala de al lado a ver “X-men orígenes Lobezno”, no porque crea que es mejor, que no lo se, pero al menos me hubiera recreado la vista viendo a Hugh Jackman.
2
23 de junio de 2009
32 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Observación; se ha dado alguien más cuenta de que el 90% de las series de sci-fi y películas empiezan por Star? ; Star Trek, Star Wars, Stargate, Starbattle Galactica, películas como Starman, StarFighter, Starship Troopers, ....


Bueno, lo que es este Star Trek XI (que debiera ser Star Trek 0 "the teen-movie", ya que es una precuela), pues parece que ha gustado mucho, no sé exactamente por qué, a gente que conozco que no es trekkie y mucha gente de Filmaffinity (que sospecho que tampoco lo eran). Bueno, yo soy trekkie desde hace más de 20 años, sin llegar a ser un freak tipo Star Wars y ponerme orejas vulcanas.

Desde luego la película tiene poco que ver no sólo con la historia original de Star Trek, sino también con su estética habitual, sus ideas, sus objetivos, su actitud, .... es simplemente una teen-movie.
Aunque por lo menos han conseguido darle cierta coherencia con la saga original (la de Kirk) que yo pensé a priori que sería un despropósito (y algunas cosas como lo de Uhura lo son desde luego).

Lo que está claro es que este Star Trek está destinado a captar nuevos adeptos en estos días, es decir, historia tonta, adenalina joven a base de sujetadores, estética chulesca (que sólo encaja con Kirk) y algunos guiños a los trekkies clásicos que a mi por lo menos me la repanflinfa.

Lo que son los actores, pues salvo el que hace de Spock, que lo hace regular pero da el pego, y el que hace de McCoy, que lo hace bien pero no tiene el aspecto físico apropiado, pues PENOSOS.

La acción es pobre a pesar de lo que digan las críticas de aquí, los movimientos de cámara y efectos tan exagerados que no se entiende a veces lo que se ve en pantalla, los brillos en la lente, los fondos desenfocados con los personajes siempre en primer plano...., Dios mio, me gustaba mucho más los decorados de cartón de la clásica que por lo menos no pretendían esconder la falta de talento.

Sin duda, a quien le haya gustado esta "precuela", no le gustará el antiguo Star Trek, mejor que se centre en el nuevo. Abrams ha creado más cisma entre trekkies que el paso a la "nueva generación" de Picard (a mi me gustan ambas series).

Quién quiera una serie minoritaria de sci-fi filosófica que se conforme con lo antiguo, quien quiera chorradita simple de acción que pida nueva entrega (aunque para eso ya hay otras no?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, entre las pocas coherencias de la película, por lo menos han representado el juicio a Kirk por su prueba Kobayashi Maru, aunque no la explicaron correctamente en el resultado. También fue apropiado introducir al capitán Paik con el que Spock empezó sus andanzas antes de que apareciera Shatner. También aunque suene raro a muchos trekkies lo de los insultos de sus compañeros de clase a Spock, es algo que se menciona en Star Trek 4.

Por lo demás, estos tipos no han visto Star Trek en su vida, Spock liado con Uhura?, era la doctora Chapel la que estaba coladita por el orejillas pingu, y Spock no correspondía, los vulcanos no se muestran emocionales, eso no lo entendió Abrams a pesar de que lo muestra lógico casi toda la película y luego sin motivo lo enrolla con Uhura. Absurdo.

Destruir Vulcano ? pues toma ya. Justificación manida del viaje en el tiempo para explicar esto con otra linea temporal (y no es que Star Trek original no abuse de esto). Ya tienen nueva franquicia cargándose todo el anterior pasado (o futuro) de la saga como si no hubiera ocurrido en plan sueño de los Serrano.

Kirk y McCoy de 1,90 y luego de 1,65. Eso sí que es encorbarse, no como yo que pasé de 1,82 a 1,80. Había que meter a guaperas aunque no se parecieran físicamente ni por asomo verdad.
El resto de actores ni se parecen. Scotty? a pasado de irlandés borrachuzo pero disciplinado a freak informático.

Tacos constantes ? En Star Trek 4 dejan claro que eso se hacía en el Siglo XX.

Y el viejo truco de meter a Nimoy de viejo... pero si eso ya lo hizo la serie de Picard no se cuantas veces, a quien querían comprar con eso. Luego dicen que el pobre hombre está encasillado.

Siendo sinceros, salvo la primera, las películas de Star Trek siempre han sido un poco cutres, capítulos alargados (algunos muy malos como Star Trek II). La cuarta tenía su gracia y era entretenidísima, y la 8 era más de acción que ésta teen-movie.
Para mi lo mejor de Star Trek son las series, y entender su mensaje humano. Además, por si no era evidente, Star Trek es una representación de la historia e ideologías de la Tierra, los Klingon son espartanos, basados en el honor y la fuerza pero de poco cerebro, los romulanos romanos, los ferenji fenicios obsesionados con el comercio, los vulcanos griegos clásicos, los terraqueos humanistas del siglo XX, y la federación es la ONU, algo que en las películas no se puede mostrar por falta de tiempo y profundidad.
9
25 de abril de 2009
43 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1966, una serie creada por Gene Roddenberry batía con todos los records de audiencia, marcando un hito en la historia de la pantalla chica, Star Trek. Casi 45 años después, después de absolutos fracasos en el cine como Star Trek Némesis, llega este film de J.J. Abrams (el creador de Lost) dirige esta nueva película de la saga, que se podría considerar la mejor de todas. Es muy fiel a la obra original, y da como un nuevo espacio hacia otras películas futuras de la saga. Lo que hace J.J aquí con la franquicia es similar a lo que hizo Christopher Nolan en el 2005 con Batman Begins, ya que las dos son magnificas películas.

Las actuaciones de Chris Pine como el James T. Kirk y de Zoe Saldana como Nyota Uhura son formidables, aunque tambien cuenta con viejos conocidos como Eric Bana (Nero) y Winona Ryder (Amanda Grayson). Con una direccion impecable, unos grandes efectos especiales y unas actuaciones muy buenas, es sin duda, la mejor película de Star Trek.
6
29 de abril de 2009
35 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la premiere y aquí muestro mi primera crítica.

Comienzo por decir que la película tiene tanto cosas buenas como malas. Y cuando digo malas, me refiero a muy malas.

Efectos especiales muy buenos. Acorde con los actuales.

Interpretativamente, sólo se salva el nuevo Spock y, quizás, McCoy. El resto parecen sacados de la típica serie juvenil. Utilizan un lenguaje demasiado soez para tratarse de un StarTrek. Aunque también hay que asumir que los personajes son jóvenes. Me gustaría hacer una mención especial a Sulu y Chejov. Aunque realmente salen poco, se le coje cariño enseguida. Nero, decepciona del todo, aunque tampoco es que salga mucho. A la pobre Uhura la han reducido a una especie de Sex Symbol sin gancho interpretativo. Y Kirk, bueno, la verdad es que igual de listo, impulsivo y loco que siempre ha sido.

Visualmente, muy acorde a lo que previamente ha hecho el director. Excesivos movimientos de cámara (marean demasiado y no dejan fijarse en los detalles). Demasiadas primeras tomas y muy cercanas (todavía no se ha dado cuenta que se trata de una película para cine, no una serie de televisión). El movimiento de cámara es un recurso muy típico para transmitir acción. Pero en este caso se ha pasado. Resulta bastante molesto. Cuando vayáis a verla, procurar sentaros lo más atrás posible si queréis perecibir algo. Además, no hace falta ser muy meticuloso para darse cuenta que los primeros planos están desenfocados (y no intencionadamente).

Argumentalmente, es impecable. Lo deja todo muy muy ligado. Y sin entrar en detalles ni revelar nada, sólo diré que, efectivamente, es StarTrek XI. Es decir, que es una continuación de Némesis (StarTrek X). No se menciona explicitamente, pero se intuye con mucha evidencia. Se nota que el guionista no sólo es trekie, sino que sabe contar bien las cosas.

Lo peor, mejor no lo menciono, pues sería revelar demasiado de la película y hacer muchos spoilers. El director no sólo se ha tomado sus licencias a la hora de hacer determinadas cosas. Literalmente ha hecho lo que le ha venido en gana con la franquicia. Si bien es cierto que la película ha ganado en efectos visuales, acción (tiene bastante) y dramatismo (especialmente en lo que se refiere a los V...), no se puede cambiar a los personajes así como así. Para que os hagáis una idea: es como si en las últimas de StarWars se revelara que DarthVader no era realmente el padre de Luke, o incluso que Anakin era una niña.

En definitiva. La película está bien. Aunque para los más fundamentalistas de la saga es un auténtico pecado imperdonable.

Mi sensación cuando salí de cine fue dual. De haber visto una buena película (con sus más que feos defectos técnicos), pero con la rabia de ver lo que había hecho el director, no sólo con algunos personajes, sino con la saga en sí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que peor sienta de la película es que sucedan cosas como que se carguen Vulcano y peor aun, muera la joven madre de Spock. Y eso de ver liados (y muy explícitamente) a Unhura y Spock, es muy fuerte (sonrisas).
4
10 de mayo de 2009
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de verla y comparto absolutamente la opinión de aquellos que piensan que en los detalles externos, es decir efectos especiales, etc. esta más que pasable. Sin embargo, el contenido de fondo no podía ser más superficial. Es cargarse de un plumazo todo lo que Star Trek significa, y no me refiero solo a la serie original, sino en general a la idea de Star Trek como una visión optimista del futuro, olvidaos del contenido esencial del mundo de Roddenberry. Esto es sencillamente un intento de establecer una nueva franquicia con "elementos" conocidos pero nada más.
Nunca he visto "perdidos" pero si la calidad argumental es tan pobre como en esta película creo que me ahorraré el sufrimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Absolutamente decepcionante la actuación de la mayoría del cast, con dos excepciones: los Spock y McCoy. El haber cambiado el "futuro" de Kirk no puede dar como resultado un macarra autodestructivo que de un día para otro decide enlistarse en la tropa estelar.
Otra de las muestras de que esta es una película sin ambiciones más profundas que la de ser un taquillazo más, esta en la utilización de Uhura como mero objeto de entretenimiento, contribuye en parte a explicar la complejidad del personaje de Spock pero resulta increíble que en los 60, epoca de marcado machismo, se tratara mejor el tema que en nuestros días.
La utilización de elementos visuales y de sonido que son copia absoluta de Star Wars, la nave del "viejo" Spock", el planeta helado y sus bestias recuerdan terriblemente a Skywalker en El imperio contraataca, no hacen sino darnos pistas de la idea actual de la productora que solo quiere poder explotar un nuevo filon con ideas poco originales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para