Haz click aquí para copiar la URL

RatatouilleAnimación

Ratatouille
2007 Estados Unidos
Animación, Voz: Patton Oswalt, Lou Romano, Ian Holm ...
7,3
101.956
Animación. Comedia. Infantil Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
Críticas 247
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de septiembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entrañable y conmovedora que desarrolla todos tus sentidos. Empezamos por la vista recreándonos en un bello París animado, le sigue el oido escuchándo esa simpática banda sonora, nos regodeamos con el olfato que surge de esos platos deliciosos y coquetos, parece que hasta los saboreamos dando rienda suelta al gusto. ¡Lástima que no podamos tocarlo...pero dan ganas!.

Ratatouille es una simpática película de animación que una vez más es ideal tanto para público infantil como para público adulto. Su mensaje es conmovedor y está contada con muy buen gusto. Además, te echas unas risas.

Recomendable 100% para todo tipo de gente.

Pregunta: ¿Por qué la gente abandona el cine antes de que acaben los créditos? Es el momento ideal para reflexionar sobre el visionado quedándote maravillada y escuchando su música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento más emocionante para mí es cuando el crítico gastronómico prueba el plato Ratatouille y recuerda la comida de su madre. La nostalgia se apodera de tí con sabor.

El chef es de lo más gracioso. Destaco cuando le quita el gorro a Lingüini buscando a la rata y al ver que no la tiene disimula diciendo: "¡Te cogí el gorro!" jaja.
10
22 de septiembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine sin muchas expectativas y salí muy contenta.
Para mi el triunfo de esta película, que sinceramente creo que es sólo para adultos por el guión tan enrevesado, es la moraleja que destila entre líneas: "Unos cardan la lana y otros se llevan la fama" y ¿es eso justo?.
Recorde muchas temáticas actuales a las que se podría aplicar el contenido de la película, por ejemplo en el tema de la moda: ¿Quién cose para millones de modistas? Pues muchas "ratas" en la sombra en distintos paises y con pésimas condiciones salariales. Esta peli viene a recordarnos que todos somos iguales y que todos merecemos un buen trato da igual nuestra raza, sexo, religión, condición social o nivel económico. Que el mundo debiera ser más justo de lo que es con los excluidos, que se podría mejorar la convivencia entre todos y hacer un mundo más equilibrado.
8
4 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brad Bird me ilusionó con El Gigante de Hierro, allá por 1999. Me sorprendió cuando más tarde, en 2004, mantuvo dicha ilusión con Los Increíbles, no sólo regalándo sonrisas en la sala, sino dándome ideas para hacer reír a unos cuantos amigos en un verano irrepetible en el Rincón de la Victoria. Lo cierto es que no sabía quién era este hombre hasta que después de ver Ratatouille he buscado un poco en su filmografía, y es que el que es bueno no tiene que venderse, sólo tiene que esperar a que los demás le descubran para después seguirle con completa y sincera admiración. En una época en la que el buen cine y los guiones flaquean, para engordar la pantalla de diálogos vacíos y ruidosas explosiones aburridas, los dibujos animados comienzan a ser un seguro de placer visual, sonoro y cerebral, y en este caso incluso también para el paladar. Y es que si hay que dedicar tiempo a generar un ratón por ordenador cuya mirada pueda generar sentimientos que muchos actores ni siquiera rozan, es bastante probable que a la par haya varios guionistas trabajando para acompañar dichas escenas con palabras que las merezcan, y no echar por tierra tantas horas de dedicación delante de la pantalla. Poco más diré del tema de la película si es que he dicho algo, un auténtico lujo, una delicia que no todo el mundo podría hacer, por mucho que esta frase doliera a Auguste Gusteau.
10
7 de diciembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pixar vuelve a sorprender y está vez de la mano de una rata. Parece extraño verdad? Pues si miramos el historial veremos que no. Muñecos, monstruos, peces, coches y ahora... Ratas!!!

Si como lo leeis, está vez Pixar ha hecho otra obra de arte utilizando a ratas, una de las ratas más entrañables eso si de la historia del cine. Un excelente guión ( eso si, tipico de este tipo de films ), una maravillosa historia y para rematar un espectauclar apartado de animación. Si parecia difícil superar a Cars, con Ratatouille lo han conseguido.

Si quereis pasar un rato agradable y una buena tarde de cine sin tiros ni tramas complicadas, miradla. De lo mejor en animación.
8
14 de marzo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva entonces a Remy a las alcantarillas de París, pero su situación no podría ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la cuisine. A pesar del peligro que representa ser un visitante poco común (y desde luego nada deseado) en los fogones de un exquisito restaurante francés, la pasión de Remy por la cocina pone patas arriba el mundo culinario parisino en una trepidante y emocionante aventura.
Disney murió. Una vez agotados los cuentos clásicos y tirando de ideas sin gancho, el cine infantil estaba, con el Rey moribundo, prácticamente abandonado. Y vino Pixar y resucitó. Toy Story fue la primera película animada totalmente por ordenador, pero su maestría no radicaba únicamente en el movimiento o la perfecta expresión facial de los muñecos, sino también en la historia, el guión, los diálogos y los personajes. Desde entonces, un goteo incesante de películas por ordenador ha llegado a la gran pantalla, la mayoría de ellas obras maestras –Toy Story 2, la infravalorada Bichos, Los Increíbles, el querible Nemo, etc.-, con DreamWorks como únicos rivales serios. Y Pixar está ganando la batalla.
¡Una rata! ¿A quien se le ocurre poner a un roedor de protagonista si no es para hacer de malvado? Que no, que las ratas también tienen su corazoncito. Remy es una rata encantadora. Sus expresiones están muy conseguidas y el animalito, sin decir palabra es capaz de decirle a su compañero que le estima y necesita. ¡No me digas que no se te pusieron ojitos de ternura cuando Linguini le dice “gracias, chefsito”!
A veces se nos intenta convencer que no tenemos derecho a soñar. La enseñanza moral está clara. Ingenua y sensible, pero qué más da, si somos unos idealistas. Merecemos ser lo que queremos, pon los medios, busca un buen maestro, supera los temores… y llegarás a tu meta. El entusiasmo de Remy y Linguini no se puede expresar en palabras. Para eso está el cine.
Quizá sea el miedo al automatismo de los ordenadores lo que empujó a Brad Bird y compañía a esforzarse el doble en la creatividad de la historia, lo que da lugar a una extraordinaria sucesión de grandes momentos. Que sea adorablemente predecible, qué importa. Eso, unido a una gran calidad técnica incontestable, produjo esta pequeña gran maravilla. Yo he gustado, ¿y tú?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para