Soy leyenda
2007 

6,5
107.877
Ciencia ficción. Acción. Terror
Año 2012. Robert Neville (Will Smith) es el último hombre vivo que hay sobre la Tierra, pero no está solo. Los demás seres humanos se han convertido en vampiros y todos ansían beber su sangre. Durante el día vive en estado de alerta, como un cazador, y busca a los muertos vivientes mientras duermen; pero durante la noche debe esconderse de ellos y esperar el amanecer. Esta pesadilla empezó hace tres años: Neville era un brillante ... [+]
18 de enero de 2008
18 de enero de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy alucinando con las críticas dadas a esta película, ya que en su mayoría son altísimas. En mi opinión Soy Leyenda es un fracaso por los 4 costados, aburrida, sosa sin pizca de emotividad, se trata de un film muy soso que ni si quiera la presencia de Smith logra captar el interés por la historia. Su lento ritmo hizo que a los 20 mintutos del film me aburriese, el director parece empeñado en hacer de la película una especie de copia a Naufrago de Zemeckis, únicamnete mostrándonos la soledad del último hombre vivo en la tierra y repitiendo siempre la devastación y quietud de las calles de Nueva York(que son siempre las mismas). No se donde Lawrence se ha metido el dinero que le costó la cinta por que no lo ha aprovechado muy bien,esos efectos especiales,por dios ,son absurdos en los tiempos que corren, decir también que el guión en mi modesta opinión tiene muchos flecos. En fin, es muy mala.
23 de diciembre de 2007
23 de diciembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está bien, resulta entretenida, tiene intriga y unos efectos visuales espectaculares, incluso Will Smith está creíble...Sin embargo, no me impresionó, de hecho me sonaba a algo visto ya, al cine catastrofista del que es culpable el propio hombre, la Tierra la pueblan zombies que dan mucho pavor y hay un héroe. Nada nuevo bajo el sol.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y este héroe nos salva a todos, aún a costa de su vida. Demasiado valiente para ser real.
22 de enero de 2008
22 de enero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos pusieramos a ver todos los errores en las películas, a nivel mundial, ninguna pasaría los dos o tres puntos.
Ahora, recuerdo una escena en Gladiador cuando están en el coliseo y aparece un auto escarabajo ¿Qué hacía dicho auto allí? supongo que a alguien se le olvido sacarlo o nadie se dio cuenta. O ya existian esos modelos en Roma. Ummm.
Para mi modesta opinión esta película si funciona pues te hace imaginar situaciones y escenarios y te hace sudar un poco. En fin, tiene tomas y planos alucinantes, pero como los demás ya dijeron todos los errores ¿qué nos queda? Sólo criticar o buscarle pies y cabeza.
Ahora, recuerdo una escena en Gladiador cuando están en el coliseo y aparece un auto escarabajo ¿Qué hacía dicho auto allí? supongo que a alguien se le olvido sacarlo o nadie se dio cuenta. O ya existian esos modelos en Roma. Ummm.
Para mi modesta opinión esta película si funciona pues te hace imaginar situaciones y escenarios y te hace sudar un poco. En fin, tiene tomas y planos alucinantes, pero como los demás ya dijeron todos los errores ¿qué nos queda? Sólo criticar o buscarle pies y cabeza.
4 de enero de 2008
4 de enero de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente la mayoría de los estrenos son remakes o secuelas, y de Soy Leyenda, una película que para el gran público es nueva, ya existen otras 2 versiones anteriores basadas en la misma novela, protagonizada una por Vincent Price y la otra por Charlton Heston.
En esta nueva versión del último hombre sobre la tierra se notan muchas irregularidades, ya que la primera parte de la película es genial pero después la historia da un giro que no hace más que empeorar el film que tan bien había empezado.
En la primera escena vemos a Will Smith conduciendo un deportivo mientras intenta cazar un ciervo que anda suelto por la ciudad, he leído en foros y blogs lo inútil que es esta escena, sin embargo, a mí me parece que sí tiene una utilidad, nos está presentando al personaje, y describiendo ciertos aspectos de su personalidad, aunque es cierto que teniendo la cantidad de comida que había en su casa no tenía ninguna necesidad de cazar.
Durante la primera hora el absoluto protagonista es Will Smith junto a la perra que le acompaña, todo el peso de la historia recae sobre él y confirma que es un actor enorme, como ya demostró con “En Busca de la Felicidad”, a mi me encantó esta primera parte, la descripción de la relación entre el protagonista y la perra Sam y cómo la soledad y la ausencia de contacto humano empiezan a hacer mella en su salud mental.
Cuando aparecen los monstruos, algo no acaba de encajar tal vez el aspecto que tienen, demasiado digital y el hecho de que exista un “jefe” que parece mucho más inteligente que los demás monstruos que sólo se mueven por instintos.
Así que en definitiva, yo creo que es una película que parece un simple blockbuster de navidad, pero que en el fondo tiene mucho más, merece la pena verla aunque media película no sea tan buena como la otra media, y se queden muchas preguntas en el aire, pero ver lo que hace Will Smith merece la pena.
En esta nueva versión del último hombre sobre la tierra se notan muchas irregularidades, ya que la primera parte de la película es genial pero después la historia da un giro que no hace más que empeorar el film que tan bien había empezado.
En la primera escena vemos a Will Smith conduciendo un deportivo mientras intenta cazar un ciervo que anda suelto por la ciudad, he leído en foros y blogs lo inútil que es esta escena, sin embargo, a mí me parece que sí tiene una utilidad, nos está presentando al personaje, y describiendo ciertos aspectos de su personalidad, aunque es cierto que teniendo la cantidad de comida que había en su casa no tenía ninguna necesidad de cazar.
Durante la primera hora el absoluto protagonista es Will Smith junto a la perra que le acompaña, todo el peso de la historia recae sobre él y confirma que es un actor enorme, como ya demostró con “En Busca de la Felicidad”, a mi me encantó esta primera parte, la descripción de la relación entre el protagonista y la perra Sam y cómo la soledad y la ausencia de contacto humano empiezan a hacer mella en su salud mental.
Cuando aparecen los monstruos, algo no acaba de encajar tal vez el aspecto que tienen, demasiado digital y el hecho de que exista un “jefe” que parece mucho más inteligente que los demás monstruos que sólo se mueven por instintos.
Así que en definitiva, yo creo que es una película que parece un simple blockbuster de navidad, pero que en el fondo tiene mucho más, merece la pena verla aunque media película no sea tan buena como la otra media, y se queden muchas preguntas en el aire, pero ver lo que hace Will Smith merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La segunda parte de la película comienza cuando la perra es infectada y el protagonista se ve obligado a matarla, en una escena tremenda, con una carga emotiva enorme. Tras esto el protagonista pierde totalmente la cabeza y se intenta suicidar, hasta aquí bien, pero cuando llega la chica con el niño, todo se estropea, el guión da unas vueltas sin sentido increíbles y parece que en este punto fue cuando los guionistas empezaron la huelga dejando a medias un guión que podía haber sido estupendo, además de incluir el típico discurso de que dios es muy bueno y los humanos muy malos, que puede estropear cualquier película.
14 de enero de 2010
14 de enero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dan risa algunos comentarios "filosos", a saber: ¿por qué hay leones, gacelas en New York?, jaja, que estúpidos; en una película cuyo tema central es la casi completa extinción de la raza humana, la existencia de "vampiros" que atacan de noche y bla bla bla, hay gente que se pregunta (con el dedo índice apoyado en la sien, y el pulgar en el mentón, como grandes pensadores y escrutadores de verdades) de dónde vienen esos animales y cosas tan importantes del estilo; es decir, no les sorprende un mundo destruído, infestado de criaturas violentas y hambrientas, les sorprende y les carcome la curiosidad la procedencia de algunos mamíferos; ¡eso sí que es raro! jajaja. Es como si se me apareciera el mismo diablo vestido de traje, y no me horrorizara esto, sino que en realidad yo esperaba que tenga color rojo, patas de cabra y olor a azufre.
Es simplemente un film de ciencia ficción, una adaptación, seguramente inferior al libro como siempre, pero al menos es decente, al menos en su desarrollo suceden cosas que uno no espera, acostumbrado a este tipo de películas; la conclusión abajo.
Es simplemente un film de ciencia ficción, una adaptación, seguramente inferior al libro como siempre, pero al menos es decente, al menos en su desarrollo suceden cosas que uno no espera, acostumbrado a este tipo de películas; la conclusión abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En otra película, la mujer e hija y su perra, se hubieran salvado milagrosamente, y todos llorando se reirían abrazados hacia el final de la película. Por suerte, esto no ha ocurrido aquí; presentando una ficción más cruel, sincera, sin estupideces (o al menos sin tantas) como estamos acostumbrados en otros bodrios semejantes (Dennis Quaid (El día despúes de mañana) recorriendo cientos de kilómetros para rescatar a su hijo, soportando como 100 grados bajo cero o algo así, y... ¡lo logra!: una idiotez absoluta). Lo dicho, una agradable sorpresa, fundamentalmente porque esperaba una basura total y me encontré con un film triste, y mucho más real y serio de lo que me esperaba en un principio, tal vez sea por esto mi puntaje. La recomiendo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here