Haz click aquí para copiar la URL

[•REC] 4: Apocalipsis

Terror. Acción Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.
Críticas 106
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
6 de febrero de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy de esos raros que la 1ª de la saga le pareció correcta sin más, le gustó más la 2ª y la 3ª le encantó, considerándola una obra de culto instantánea y una obra maestra del terror y la comedia. Más allá del orden de preferencia de las películas de la saga y opiniones sobre ellas, en general todos concordaremos en que era seguida y valorada por muchos, que esperábamos un buen ¿cierre? a la misma.

Servidor era de esos que esperaban esta 4ª entrega con ganas, pero tras ver las nefastas reacciones de los que fueron a verla y a diferencia de con la 3ª, unánimes, lo fue dejando pasar hasta ahora, siendo más un trámite que una ilusión. Y ello para comprobar que sí, es un cierre no extremadamente lamentable ni vergonzoso pero si malo y que deja bastante que desear. Bueno de ella se podría decir que es a tramos entretenida y que hila bien los sucesos de las anteriores, aunque tenía todo el trabajo hecho y hubiera sido muy torpe fastidiarla en algo tan simple. Con un guión del peor Resident Evil, unas actuaciones mediocres y diálogos ídem, estamos ante una película de sin mimo ni esfuerzo, como el que rueda algo porque se había comprometido a ello pero quiere que pase rápido. Más ruidosa, más histérica, peor en todos los sentidos. Una pena.

Nota: 3'7
1
18 de octubre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era necesaria esta bochornosa entrega? Supongo que desde el punto de vista económico y para el equipo la pregunta tiene sentido. Como espectador, sobraba completamente. El buen sabor que la primera entrega deja en la boca se va agriando conforme uno visiona las entregas posteriores por lo poco que aportan.
Jaume, vuelve por favor. Pero no con lo mismo.
6
20 de septiembre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ángela Vidal, la única superviviente de una terrible infección, es evacuada de un edificio. Sin embargo, a pesar de que la situación parece estar controlada, el caos vuelve a desatarse y la semilla del mal renace adoptando nuevas y terribles formas.

Dirigida por Jaume Balangueró en solitario, esta vez sin Paco Plaza. Al final cada uno ha tenido una producción de REC para dirigir en solitario. El estilo de esta es extremadamente opuesto al de la tercera película de la que casi se olvidan en esta ocasión.

La frase con la que abro esta crítica es la única referencia que vais a ver sobre REC 3, una frase dicha por una señora mayor un par de veces, una señora que esta ahí para lo que todos sabemos, carnaza.
Bueno a decir verdad todos son carnaza, que ya nos conocemos.
En cuanto a la trama en sí no vuelve a ser lo que era pero resulta interesante y entretenida. No por tener un argumento del otro mundo, con uno decente ya aguanta y si le sumamos el manejo del ritmo de Jaume conseguimos un producto consumible a pesar de varios agujeros en la trama bastante grandes.
Si el espectador está atento se da cuenta de algo relevante bastante pronto que puede llegar a fastidiar la película en algunos casos. En mi caso no fue así, me fije en ese pequeño detalle y disfruté viendo como lo iban haciendo todo mal.
La localización de toda la película es un barco en medio de ninguna parte, podrían soltar a las personas no infectadas para no ponerlas en peligro y ahorrar comida de paso pero es mejor tener unos cuantos personajes sin importancia rondando por ahí para unirse a la horda de zombies que seguro llegará en algún momento.
El resto de la película transurre sin demasiado cambio de lo esperado hasta el final.

En el reparto vuelve al papel protagonista Manuela Velasco. Esta película viene inmediatamente después de REC 2 pero parece que han pasado 5 años (los que han pasado en la realidad) y se le nota un poco aunque no es un detalle de importancia.

Podemos decir que es un final digno de REC y REC 2 (nos olvidamos de REC 3 y hacemos como que no ha ocurrido). Jaume Balangueró se puede considerar un gran director de terror en cuanto a manejo del ritmo ya que lo ha demostrado en la mayoría de sus producciones del género. En cuanto a la película, no llega a la revolución de la primera pero sí llega al nivel de su secuela. No innova pero lo hace bien y resulta bastante entretenida, mi nota es un 6.

vaderexpress.blogspot.com
2
4 de marzo de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
REC 4 transcurre mucho tiempo después de la primera entrega (fue rodada unos seis años más tarde), sin embargo parece dispuesta a convencernos de que pasa "algo" después: Manuela Velasco regresa como la reportera Ángela Vidal y despierta en un barco donde empiezan a suceder cosas zombis.

Incapaz de seguir los presupuestos narrativos, REC 4 recuerda a muchas películas que nunca fueron demasiado buenas (Alien 3, por ejemplo) y termina de un modo apresurado y absurdo. Lo más sorprendente es lo aburrido que es todo: ni siquiera el pathos latino da a la película un pase.
4
11 de agosto de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última película de la saga de REC deja mucho que desear.
Hay acción y terror a raudales como en las tres anteriores entregas, pero ya pierde la esencia de la primera película en cuanto a la grabación a cámara en mano (que se pierde sobre la mitad de la tercera peli). Homenajea en muchas escenas a la primera pero el argumento se enrevesa demasiado y ya no es lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para