Haz click aquí para copiar la URL

Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas

Aventuras. Fantástico. Acción Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
Críticas 200
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
30 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rob Marshall encabeza esta vez el rodaje de la cuarta película de la gran saga Piratas del Caribe. Díficilmente podría un novato superar las tres entregas anteriores (aunque alguna de las tres flojee en momentos clave), y de hecho, no las supera. ¿Pero por ello la película es mala? Yo creo que no es mala, pero tampoco es "increible" ni tiene puntos magníficos y sorprendentes para recordar toda la vida.

Si no habeis visto la película no sigais leyendo. Todo tiene Spoiler.

La película arranca de una manera sosa y poco trabajada, a mi parecer. La persecución por Cadiz-España no tiene ninguna emoción, y lo único que se ve es una "serie de pasos coregrafiados sin humor y sin acción alguna". Vemos a un Johnny Depp cansado de Jack Sparrow, sobreexplotado, y que hace las primeras escenas sin ganas, siguiendo un simple guión e intentando parecerse al de la primera película sin llegar a conseguirlo.

Cuando aparece Pénelope Cruz (con papel desaprovechado por culpa de un guión simple, sin fallos gordos, pero no ofrece nada especial, al contrario que las tres peliculas anteriores que tenían una historia mas compleja y elaborada), a lo que iba, cuando aparece y lucha contra Jack, ella suplanta su identidad, veremos una escena de acción, no muy trabajada, pero graciosa y con toque español.

La película decae en el barco de Barbanegra, personaje desperdiciado completamente, un villano sin carácter ni personalidad que no ofrece la "maldad" que debería ofrecer. No impone terror, no sirve.

Y renace, de nuevo, en la magnífica escena (para mi, la mejor de la película y la que me puso los pelos de punta) del ataque de las sirenas. La canción "Mi marino audaz" guarda la magia y la fantasía de la primera película. Gemma Ward, la sirena que canta, aparece por poco tiempo en pantalla pero te deja sorprendido. Una sirena aparentemente buena pero que guarda hielo en su corazón. Y la BSO da un giro mortal a una canción de acción que te mete de lleno en la batalla de Sirenas VS. Piratas.

La peli, a partir de aquí, es todo el tiempo igual, sin escenas sorprendentes, un absurdo romance entre Sirenia y el católico,pero que tampoco aburren. Etretenimiento simple y superficial que hacen de Piratas del caribe: En mareas misteriosas una película normal, de entretenimiento familiar. Pero solo eso, nada mas.

El final absurdo, previsible, y soso. (Guiño a que los Españoles siempre cagamos lo que tocamos, lo digo por la destrucción de la Fuente de la juventud y "el intento" de romper los calices)

La escena de después de los creditos indica una posible 5 parte. Dijeron que harían la quinta parte y la sexta parte, y tendrían una trama mas compleja (elaborada como "el cofre del hombre muerto" y " en el fin del mundo").

(Continua en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En conclusión: Un Jack que no ofrece nada nuevo, un villano que no otorga emoción alguna, una Penélope desaprovechada con dialogos sin gracia, un argumento con Sirenia y el católico metido de relleno, que no aporta nada a la película, una magnífica escena de sirenas, un argumento simple y normal, sin saltos ni giros bruscos, trama poco buscada, final absurdo y con secuela asegurada.

Entretenida, algo graciosa, sirve para pasar el rato. Yo me lo pase bien. Ahora: NO LA VERIA NUNCA MAS EN 3D, MALISIMO 3D COMERCIAL!

Mi nota: 7/10
6
30 de octubre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La dirección de Marshall y la presencia de Penélope Cruz (y la no presencia de Keira Knightley y de, sobre todo, Orlando Bloom) mejoran ligeramenre la saga de Piratas del Caribe con esta cuarta entrega. Pero lo que más me ha gustado, sin duda, es la parte de esas sirenas tan bellas y magnéticas como amenazantes; una gozosa novedad para el género fantástico y sus amantes.
3
31 de enero de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde lo más profundo de Hollywood nos llega la cuarta entrega de Piratas del Caribe, una saga que no presumía precisamente de mejorar con cada película. La primera se convirtió en un auténtico fenómeno, siendo aplaudida por la crítica y respaldada económicamente por el público. Las dos siguientes únicamente mantuvieron esto último, motivo por el cual se embarcaron en una cuarta parte, a pesar de la pérdida del director Gore Verbinski y de los actores Keira Knightley y Orlando Bloom, un trío que había resultado fundamental para el éxito de la saga.

Bajo el subtítulo En mareas misteriosas, se esconde un argumento que parece querer olvidar las tres películas anteriores. Así, piratas como Jack Sparrow, el Capitán Barbanegra o la hija de éste, representada pobremente por la española Penélope Cruz, se lanzan a la búsqueda de la llamada Fuente de la Juventud, un paraíso que según la leyenda garantizaría la vida eterna a quien lo encontrase. Enfrente, el Capitán Barbosa es en esta ocasión un corsario al servicio de la Gran Bretaña, y también luchará por llegar hasta tan magno tesoro.

Ninguna de las anteriores entregas había destacado especialmente por tener un argumento sólido. Sin embargo, sí se habían caracterizado porque el argumento no estorbaba al principal objetivo de la saga: la diversión. No se puede decir lo mismo de esta cuarta parte, donde el vacío argumento echa a perder todo lo que pudiera tener de bueno la película, que en esta ocasión es muy poco. A decir verdad, el plano visual sigue siendo muy bueno, con unos efectos especiales dignos del presupuesto invertido en ellos. A partir de ahí, poco más que destacar. La banda sonora es idéntica a la de anteriores entregas, no se ha introducido ningún tema nuevo. No se puede justificar de ninguna manera que Hans Zimmer, uno de los mejores compositores que ha parido el cine en las últimas décadas, se limite a fusilar otra vez los mismos temas que otrora resultaron espectaculares, pero que ahora no hacen más que dar vergüenza ajena por el poco esfuerzo realizado.

Otro de los principales activos de la saga había sido la soberana actuación de Johnny Deep y su química con Keira Knightley. Al desaparecer ésta, también se ha esfumado todo rastro mínimamente romántico que pudiese quedar, ya que Penélope Cruz no logra, ni por asomo, hacer creíble su papel. Para sustituir al más que evidente declive en la actriz principal, se ha optado por desarrollar una trama romántica en dos personajes secundarios, pero no nos equivocaremos al decir que perfectamente se la podrían haber ahorrado ya que, lejos de provocar cualquier atisbo sentimental, hace que el espectador suelte una carcajada por lo inverosímil y embarazoso de la situación.

Acabo en spoiler sin destripar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así pues, se puede definir a Piratas del Caribe: en mareas misteriosas como una película a todas luces innecesaria, cuya razón de ser se limita a recaudar más y más dinero. Ya está prácticamente confirmado que habrá quinta entrega. Lo que se desconoce es si el público volverá a acudir al cine para ver un producto acabado, que prostituye hasta el límite el concepto inicial de la saga, convirtiéndolo en algo hueco y que ni siquiera puede ser disfrutado por los niños. Porque, no nos engañemos, hay muy pocas esperanzas de que Piratas del Caribe 5 pueda salir de este grandísimo bache en el que la saga ha encallado.
3
1 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que tengo uso de razón, mi relación respecto al cine ha sido de profundo respeto. Siempre aparecen películas que te hacen soñar. Otras son realmente tediosas. Algunas, simple y llanamente patéticas. Otras se pueden calificar realmente como Obras Maestras. Y unas cuantas son las típicas que ves de casualidad y al final consiguen entusiasmarte. Pues bien, eso me pasó con Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra. Así que, a partir de ahi, me he tragado todas las secuelas de la primera película, con diferentes sensaciones en cada una de ellas.

El problema de empezar tan bien una saga es que tiendes a esperar mucho de las secuelas. La segunda película no era mala, aunque Depp estaba sobreactuadísimo. La tercera, para mí, fue una película genial, con la suficiente vuelta de tuerca para hacerla muy interesante. En cambio en ésta, prácticamente no entiendo nada.

Jack vuelve a ser, como en la primera, el protagonista absoluto del film. Lo malo es que, después de cuatro películas, ya le cuesta más sorprender. Barbossa está, pero como si no estuviera. Han arruinado su papel, destripando al personaje y haciéndolo parecer un títere. Los secundarios, excepto Ian McShane (Barbanegra) horribles y además, intrascendentes. Y el nuevo villano, muy desaprovechado. Podrian haber seguido la tónica de Davy Jones en la segunda y tercera cinta: ése sí era un villano espléndido. Pero no.

La historia, además, no engancha. Ya está todo muy visto. Hay unos cuántos tiros y persecuciones, a decir verdad incluso demasiados. Al principio es todo muy confuso, y eso que es la mejor parte de la película. Todo lo demás me deja la sensación de ser lo mismo de siempre, pero peor. Sin ideas. Sin brillantez.

Pero lo peor, lo peor de todo...el papel de Penélope Cruz. No sólo por ella (que también), sino por cómo la han metido con calzador en la historia. Tremebundo.

En fin, la película no es tan y tan mala, pero yo esperaba muchísimo más. Para mí, desde luego, es la peor de la saga. Y si siguen así, más vale que no haya una quinta. Aunque por lo que veo, me parece que llego tarde.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El papel del cura y la sirena y su "historia de amor" es de lo más patético, forzado y adulterado que he visto nunca en una película.
6
2 de mayo de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarta entrega de una de las franquicias más famosa del productor Jerry Bruckheimer. En esta ocasión, al timón ya no está Gore Verbinsky, sustituido por George Marshall. El cambio de cromos viene a demostrar que la autoría de esta saga es más del productor, Bruckheimer, que no de los realizadores.
En el fondo los cambios se limitan a pequeños matices ya que, a grandes trazos esta cuarta parte no es muy diferente del resto. Tenemos personajes históricos reales (Ponce de León, Barbanegra), tenemos leyendas (la fuente de la eterna juventud, sirenas), algún personaje nuevo (Ian McShane y Penélope Cruz), piratas conocidos como Barbosa (repite Geoffrey Rush) y por encima de todo tenemos al gran protagonista de la función: Jack Sparrow, de nuevo interpretado por Johnny Deep.
Argumentalmente el film no da para gran cosa, pero esto tampoco es un defecto específico de esta entrega. El verdadero problema es que pese a los evidentes cambios, tanto de personajes (han desaparecido Keira Knightely y Orlando Blom siendo sustituidos por Penélope Cruz y Ian McShane) como de escenarios, se observa un cierto agotamiento general de la saga. Un film de estas características para superar a su antecesor hay que ofrecer siempre algo más, y no necesariamente me refiero nuevos personajes y nuevas aventuras, que también ayudan. Algo que ni Marshall a la dirección ni Bruckheimer en la producción saben ofrecer. No se puede negar que hay cierto cuidado estético en las imágenes, ni que realmente no sea un film de aventuras, puesto que secuencias espectaculares no le faltan. Quizás el problema, al margen de un endeble guión, sea que no se consiguen rellenar adecuadamente los diversos tiempos muertos que tiene el film a lo largo de sus dos horas de metraje (curiosamente el más corto de la saga es el que más largo se hace. Eso no dice nada bueno). Las nuevas incorporaciones cumplen, aunque no parecen estar del todo cómodas. Se echa de menos una mayor presencia de Greoffrey Rush y algún otro secundario. Además, a medida que avanza la saga los piratas cada vez tienen menos importancia, en el sentido en que apenas hay combates navales, y la mayor parte de la acción tiene lugar en tierra firme.
Pero quizás el principal problema que se puede detectar en la saga tenga que ver con su protagonista. Deep ya no puede hacer a su personaje más amanerado ni más estrambótico y empezamos a ver sus "gracias" como algo forzado e incluso tedioso y cada vez con menos gracia.
Jugando un poco con el símil de una atracción tipo montaña rusa, por muy buena que sea, en la medida en que siempre es lo mismo, nos acabamos cansando de montarnos en ella. Y esto es lo que está empezando a detectarse en esta última entrega, que a pesar de los cambios introducidos, todo sigue igual.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para