Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar de James Cameron simboliza el amor que éste director siente por el septimo arte. El espíritu de superación, de reinvención, de evolución en una industria tan sobresaturada y un nuevo pilar sobre el que van a beber muchas nuevas producciones.
Tanto artística como técnicamente es una obra maestra para nuestros ojos, no lograremos comprender como las imágenes van apareciendo y nos hacen sumergir como ningua otra película lo ha echo hasta ahora en el encantador paraíso de Pandora. Los efectos especiales son espeluznantes, planos tan detallados en su ejecución por ordenador que no tardaremos en dejar de pensar que lo que estamos viendo es material digital para creernos que realmente Pandora y todos sus seres (tanto animales como vegetales) están ahi, en alguna arte del basto universo, y nosotros también estamos ahi, en Pandora.
Ver este film en 3D es una experiencia que, a día de hoy, ningún otro film nos ha podido ofrecer. Una experiencia que nadie debería perderse, sea amante del buen cine o no.
Es cierto que tiene un argumento algo senzillo y previsible, pero la maestría que tiene Cameron para explicar una historia es sobrecogedora y en ningún momento su historia se nos hará aburrida, más bien todo lo contrario.
Pero más allá de cualquier fallo que pueda tener la película, esta nueva obra es puro entretenimiento, espectáculo y ganas de hacer bien las cosas. Tal vez Avatar se nos haya presentado como un producto muy comercial y a buen seguro que va a recaudar más dinero del que ha costado realizar la película, pero todo ese dinero estará justificado, Cameron se lo ha ganado, ha arriesgado, ha apostado por sus ideas, las ha llevado hasta límites insospechados y, finalmente, nos han llegado estos 160 minutos de puro cine. Éstas apuestas arriesgadas y a la vez originales e innovadoras són las que acaban reinventando el cine, las que se quedarán en la memoria de todos los espectadores.
Ésta película es un gran motivo que nos hace recordar por qué nos gusta el cine.
9
19 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar no tiene un argumento complicado, lo que lejos de perjudicar a la película hace que sea aun más disfrutable. Si entre toda la grandiosidad y el asombro de descubrir un nuevo mundo perfectamente creado tuviésemos que preocuparnos por complicados romances o discusiones metafísicas todo el conjunto perdería parte de la gracia. Entrar en Pandora por primera vez es algo que no se olvida y que te deja sin habla durante los 161 minutos que dura el film, pero lo mas asombroso es que no te aburre ni un momento.
7
20 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando Titanic ganó 11 oscars y James Cameron gritaba “¡soy el rey del mundo!”, yo estuve obsesionaba con esa película durante algún tiempo, la historia me cautivó por completo y además yo era una adolescente con las hormonas alteradas ^^.

Ya han pasado 13 años desde aquello y ahora James Cameron ha vuelto con otra película que también ha causado expectación, pero no tanta como la avalancha que fue Titanic.
Avatar también tiene una historia de amor, aunque es sólo una parte secundaria de la historia y no tiene la fuerza que tenía la protagonizada por Kate Winslet y Leonardo Dicaprio.

Aquí la historia se centra más en el problema que existe en el planeta Pandora donde los humanos han llegado para hacer lo que hacen siempre: arrasarlo todo. Este grupo de humanos está interesado en un mineral muy valioso que se encuentra en ese planeta, pero para cogerlo deben destruir el gran árbol donde viven los indígenas Na´vi y éstos que tienen una relación muy estrecha con la naturaleza, no están dispuestos a permitirlo.

Entre los humanos existe un grupo de científicos, capitaneados por la Doctora Grace Augustine (Sigourney Weaver), que respetan la cultura de los Na´vi y tratan de impedir que los militares intervengan, pero su esfuerzo es en vano, la avaricia y arrogancia de los humanos puede con ellos y causa un desastre.

Es una situación que se ha repetido muchas veces en nuestra historia, el desprecio por los indígenas y sus costumbres ya pasó cuando España llegó a América y también ocurrió con los indios nativos en Norteamérica, por no hablar de las similitudes que hay con la reciente guerra de Irak.

Avatar también contiene un mensaje ecologista, el planeta Tierra no aparece pero en algún momento el protagonista dice que ya no queda nada verde en su planeta, los humanos lo habremos destruido todo y en ese futuro en el que se sitúa Avatar iremos a explorar otros planetas en busca de recursos naturales destruyendo de nuevo toda su naturaleza, los humanos no aprendemos la lección.

Aparte de su mensaje más o menos ecologista, la película no me ha parecido que sea tan buena como para que cause tanta expectación, los efectos especiales son espectaculares, por supuesto, pero las interpretaciones no es que sean nada del otro mundo, empezando por el protagonista, que es más expresivo cuando se convierte en su avatar que cuando es humano. De todas formas, no es una mala película y merece la pena verla.
7
20 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver cómo te gusta destacar, Jimmy. Mis felicitaciones, has vuelto a conseguir un producto resultón que se venderá muy bien. Desgraciadamente para tu ego no es probable que pase a la historia (tu película, no tu ego: ese sin duda quedará para la historia). Y es que, precisamente, tu cuento se pega a la retina (y cómo se pega), es un National Geographic a todo color, una inmersión exótica de puta madre, un colocón legal, un chute de primera... Pero el cine es algo más, Jim. No puede ser que la película no pierda si la veo en afrikáans o en mandarín. Seamos sinceros: Algo perdería, pero poco. Nos vale con seguir los dibus, como en los cuentos. Si te hubieras inventado otra lengua para el inglés (qué sé yo, el neoglés) y te hubieras ahorrado los subtítulos, entonces sí que habrías pasado a la historia. De todas formas gracias, lo pasé en grande.
5
21 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mezclan Pocahontas, Titanic y unas pequeñas dosis de acción, el resultado es Avatar. Un guión plano, previsible hace que la duración de la película sea excesiva para lo que quiere contar. Solo se justifica esta duración para ver esfectos especiales. Todo esto hace al mundo de Pandora, un mundo demasiado artificial y con poca credibilidad. En resumen el señor Cameron, nos vende la misma historia que ya rodó años atrás pero esta vez no convence.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para