Haz click aquí para copiar la URL

La quinta ola

Ciencia ficción Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes.
Críticas 115
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
21 de marzo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘La Quinta Ola’ es el título en español de esta adaptación al cine de la novela homónima de Rick Yancey de 2013, libro de ciencia ficción para adolescentes pensado como trilogía y que guarda similares características con otras novelas del mismo corte, como las sagas de ‘Twilight’ y ‘The Hunger Games’. La cinta es dirigida por J Blakeson, siendo su segundo largometraje tras esa gran película llamada ‘The Disappearance of Alice Creed’ (2009).

Con un interesantísimo trailer, ‘La Quinta Ola’ nos sitúa en un planeta devastado por una invasión extraterrestre donde solo unos pocos han logrado sobrevivir, siendo la joven Cassie Sullivan (Chloë Grace Moretz) quien nos cuenta la historia y la protagoniza, yendo tras su hermano menor que se encuentra cautivo por la fuerza militar, quienes comienzan a hacerse cargo de los más jóvenes.

Su título obedece a las etapas de la invasión, siendo la quinta la última y la que terminará por acabar con el planeta, tras pulsaciones electromagnéticas que anularon los sistemas eléctricos, virus letales y desastres naturales. Nada esto representa un spoiler ya que lo ofrece el mismo trailer, siendo un tremendo gancho y cautivando, especialmente, a los amantes de la ciencia ficción y el cine de desastres y caos post apocalíptico. Pero lamentablemente, nada nuevo encontramos, quedándonos con un sabor de boca agrio y hasta desagradable.

Cuando un director o una productora deciden hacer un filme sobre una temática tantas veces vista y algunas con tan buenos resultados, se deben asegurar de que ofrezca algo más que una actriz de moda. Más aún si los “visitantes” (poder verlos genera en el espectador más morbo que otras cosas) no posarán ante las cámaras y las subtramas se centrarán en la psicología de los personajes y las luchas de poder. Cuando el foco es puesto allí, el trabajo debe ser depurado y el guion muy inteligente (‘Z for Zachariah’, ‘The Road’, ‘The Book Of Eli’), sin embargo, J Blakeson optó por la fidelidad al libro y no alejarse de las normas de un púbico pre adolescente. Dos cosas que, a estas alturas, son totalmente incompatibles.

‘La Quinta Ola’ se confunde entre una cinta de ficción apocalíptica, una nueva franquicia de supervivencia juvenil tipo ‘Divergent’, y un drama de amor juvenil. Previsible y llena de estereotipos, en la cinta abundan los elementos recurrentes en este tipo de películas: parlamentos innecesariamente explicativos, situaciones inverosímiles y motivaciones de los personajes completamente desconocidas, casi absurdas. ¿Qué hay de malo en ello si esto es lo que busca su infanto juvenil público objetivo? Nada. Pero J Blakeson y su equipo se olvidaron de que también la coherencia, los climax, los personajes, los efectos especiales y la puesta en escena, entre tantas otras cosas, también deben alcanzar cierta calidad como un producto consumible que es. Resulta decepcionante ya que su trama podría haber resultado muy interesante si se hubiera enfocado en desarrollar lo más importante y no ahondar en condimentos que poco y nada le aportaban a la historia. Probablemente el libro nos entrega mucho más.

No es nada en contra de las adaptaciones juveniles. Cintas como ‘The Giver’ (‘El Dador de Recuerdos’), ‘The Host’ (‘El Huésped’) o hasta incluso ‘The Maze Runner’ consiguen presentar una historia interesante con giros, sorpresas y grandes momentos; las que más allá de sus ripios y exageraciones, terminan siendo bien resueltas, acompañadas de un ritmo que se sostiene a lo largo de la película y de personajes con los cuales empatizar. ‘The 5th Wave’ es, sin duda, una de las grandes decepciones del género del presente año.


---
www.elotrocine.cl
5
16 de mayo de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula de adolescente, un estilo Crepúsculo versión alienígena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que se ve de aliens son la nave en el cielo, para ser una superproducción, podrían habérselo currado más poniendo alienígenas... en fin, lo dicho antes, es Crepúsculo versión alienígenas sin aliens.
3
31 de enero de 2017 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “The 5th Wave” (2016) de J. Blakeson con Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Alex Roe, Liev Schreiber, Maria Bello, Maika Monroe, Zackary Arthur, Gabriela Lopez, entre otros. Película de ciencia ficción, sobre una invasión extraterrestre planeada en 5 oleadas, basada en la novela homónima, publicada en 2013, y escrita por Ricky Yancey; siendo la 1ª entrega de una trilogía; tanto la película como los libros, están montados bajo características dirigidas al consumo juvenil, donde ellos son los protagonistas absolutos, como el entretenimiento bajo una premisa apocalíptica, con una valerosa heroína, y un potencial romance; ensalzando valores familiares, la fe, el amor, etc., contra unos enemigos que están por todas partes, y que pueden parecerse a nosotros mismos, pero son malos, tipo ISIS. La dirección es clásica, en la presentación, desarrollo y desenlace; los actores cumplen tan bien con el género, que siguen la senda de los eternos clichés, y no aportan nada, más allá de la búsqueda y desarrollo de la identidad en una producción hecha para lucimiento potencial de su actriz, Chloë Grace Moretz, pues no hubo audiciones a otras actrices para el papel, y para los futuros “machos alfa”: Nick Robinson y Alex Roe. Los efectos especiales visuales son buenos, pero al ser una película introductoria, los aliens quedan totalmente desdibujados. Al final, todo queda bastante previsible. Puestos en claro, si no estás satisfecho con este sistema de mierda, lo que te queda es el caos; y Hollywood sigue vendiendo productos industriales, que pasan sin pena ni gloria.
Por tanto, la doy por RECOMENDADA a discreción.
No tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
5
19 de febrero de 2019 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la humanidad a punto de extinguirse tras cuatro devastadores ataques alienígenas, la joven Cassey, de 16 años, intenta encontrar y proteger a su hermano pequeño durante la quinta ofensiva extraterrestre.

La protagonista de esta película muestra solidaridad al intentar cumplir la promesa que le hizo a su hermano. Es una película que muestra que no todo es lo que aparenta y no hay que confiar en quien sea sin importar apariencias. También nos muestra que el ser humano no es tan insensible o al menos no lo ve así.
La película es entretenida pero no me satisface, le falta trama y un mejor desarrollo
6
19 de mayo de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena porque el guión es muy bueno y tiene donde exprimir, pero no está exprimido todo lo que debería y se podría. O bien podrían haber creado una serie, o una película muy buena, pero se quedaron en una película mediocre, es una lástima. Además pierde fuerza sobre todo en la segunda mitad, cuando debería recuperarla y enganchar el desenlace del guión para subir la tensión. Una pena. Sin embargo, el libro debe de ser bastante bueno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para