12 horas para sobrevivir
2014 

5,7
21.574
Thriller. Terror. Acción
El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato, será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado. Durante esa noche plagada de peligros, 5 personas que se han quedado fuera de sus casas ... [+]
12 de julio de 2016
12 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Recuerdo cuando vi The Purge tras ver un trailer y me encantó el concepto de una " noche sin ley" , poco menos que pensé que algo así no podía ser malo por flojo que fuese el argumento. Pués bien, tenía razón en ambos lados, no era malo pero el argumento me pareció flojo, como si tras una idea tan bien planteada no hubieran sabido sacar el provecho que se merecía.
Dicho esto recuerdo cuando hace escasamente un par de años casi por sorpresa encontré su secuela en el cine, un día en el que no había nada especial que me llamara la atención y pese a ciertas reticencias, un poco provocadas por aquello de, " Es una pelicula que no merece ser vista en el cine sino mas bien sentado en casa", hice de tripas corazón y entré al cine.
Bien solo diré que al salir del cine ( y esto es un sentir muy personal tratándose de alguien que le gusta el buen cine de acción ), no pude quedar mas satisfecho, era como si hubieran leído mi pensamiento tras ver la primera parte y hubieran hecho exáctamente lo que yo esperaba que hiciesen tras exponer esa gran idea.
Tuve lo que yo llamo una de esas veladas sorpresa en el cine en las que vas sin esperar gran cosa y te sorprende lo visto, además es la constatación que no es necesario un presupuesto mega millonario para realizar una buena obra.
Explico esto dos años mas tarde porque estamos cerca de que se estrene la tercera parte de esta saga la cual estoy ansioso de ver y espero que aquellos al igual que yo sean fans del cine de acción no dejéis escapar la oportunidad de verla.
Dicho esto recuerdo cuando hace escasamente un par de años casi por sorpresa encontré su secuela en el cine, un día en el que no había nada especial que me llamara la atención y pese a ciertas reticencias, un poco provocadas por aquello de, " Es una pelicula que no merece ser vista en el cine sino mas bien sentado en casa", hice de tripas corazón y entré al cine.
Bien solo diré que al salir del cine ( y esto es un sentir muy personal tratándose de alguien que le gusta el buen cine de acción ), no pude quedar mas satisfecho, era como si hubieran leído mi pensamiento tras ver la primera parte y hubieran hecho exáctamente lo que yo esperaba que hiciesen tras exponer esa gran idea.
Tuve lo que yo llamo una de esas veladas sorpresa en el cine en las que vas sin esperar gran cosa y te sorprende lo visto, además es la constatación que no es necesario un presupuesto mega millonario para realizar una buena obra.
Explico esto dos años mas tarde porque estamos cerca de que se estrene la tercera parte de esta saga la cual estoy ansioso de ver y espero que aquellos al igual que yo sean fans del cine de acción no dejéis escapar la oportunidad de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los grandes aciertos de la película es como plantear tal noche salvaje y hacerlo creíble al espectador, es decir, ver la gran diferencia entre ser rico y ser pobre ante semejante situación y como el gobierno toma partido para su conveniencia, aparte obviamente de el concepto tan básico como simplemente orquestar tú propia venganza, o lucrarse capturando posibles presas para el entretenimiento de los mas pudientes.
27 de julio de 2016
27 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Impactante, dedicada y especial.
Supera ampliamente a su precuela ya que recrea un escenario desesperante, tétrico y perturbador.
La tensión generada y la desesperación infinita son características triviales en la historia, que produce empatia por los personajes y terror por la narración.
Supera ampliamente a su precuela ya que recrea un escenario desesperante, tétrico y perturbador.
La tensión generada y la desesperación infinita son características triviales en la historia, que produce empatia por los personajes y terror por la narración.
31 de julio de 2016
31 de julio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante un claro ejemplo de como una secuela puede llegar a estas a la altura de su predecesora, ya que este largometraje nos presenta un argumento sin complicaciones y que busca la esencia de la saga, es decir, demostrar como es el día denominado "The purge" desde el punto de vista de diferentes personas. Esta secuela lo consigue de forma formidable, ya que en la primera entrega, se centraba en una familia rica, pero ahora se centran en diferentes familias y lo que van viendo a lo largo de su aventura en la ciudad.
No es una saga de grandes éxitos, pero sí para ver un futuro ficticio en el que la violencia es mínima, pero que una única noche todas las personas son libres de realizarla. En la primera entrega, primaba ese toque de terror, que caracterizaba el sufrimiento de la familia protagonista. Pero en este caso, a desaparecido ese toque de terror/suspense y prioriza la violencia y la supervivencia.
Un aspecto que cabe señalar y resta calidad a la película es el comienzo de las tramas, ya que lo que va a ocurrir se ve a simple vista. Este es un aspecto a mejorar, ya que no buscan algo complejo, sino simple, que ocurra la acción y luego que los personajes la solucionen. Pero como bien sabemos, esta saga no se caracteriza por un complejo argumento, por lo que no nos tiene que sorprender que las tramas sean de gran simpleza.
En cuanto a los actores y sus interpretaciones, el único que destaca por encima de los demás es Frank Grillo, el cual realiza una interpretación buena sobre un personaje que únicamente busca matar a un hombre, el cual mató a su hijo en un desgraciado accidente. Pero como suele ocurrir en la mayoría de las película, esa ansia de venganza acaba vencida por la humanidad, y nos da un final que pocos esperamos. Por otro lado, un actor que realiza una buena interpretación es Zach Gilford, que interpreta a un personaje chulo, inaguantable y que en cuanto aparece en pantalla empiezas a prever que algo malo va a realizar. Por lo que este actor nos presenta a la perfección el personaje, cuyo objetivo es que consigamos odiarle.
Un aspecto a destacar en el vestuario y maquillaje realizado con aquellos personajes que participan en la purga, ya que han dado un paso hacia adelante en comparación con la primera entrega, realizando un diseño creativo y acorde con el contexto, por lo que ayudan un poco a ese clima de "terror", que en este caso de terror no tiene mucho. Pero como ya he señalado, han dado un paso hacia adelante y ya no utilizan unas caretas, sino máscaras que buscan aterrorizar a la gente.
En conclusión, estamos ante una película simple y que no busca complicaciones, sino contarnos la experiencia de diferentes personas en el día de "la purga". Por lo que estamos ante una película ideal para ver una tarde de domingo tranquilamente.
No es una saga de grandes éxitos, pero sí para ver un futuro ficticio en el que la violencia es mínima, pero que una única noche todas las personas son libres de realizarla. En la primera entrega, primaba ese toque de terror, que caracterizaba el sufrimiento de la familia protagonista. Pero en este caso, a desaparecido ese toque de terror/suspense y prioriza la violencia y la supervivencia.
Un aspecto que cabe señalar y resta calidad a la película es el comienzo de las tramas, ya que lo que va a ocurrir se ve a simple vista. Este es un aspecto a mejorar, ya que no buscan algo complejo, sino simple, que ocurra la acción y luego que los personajes la solucionen. Pero como bien sabemos, esta saga no se caracteriza por un complejo argumento, por lo que no nos tiene que sorprender que las tramas sean de gran simpleza.
En cuanto a los actores y sus interpretaciones, el único que destaca por encima de los demás es Frank Grillo, el cual realiza una interpretación buena sobre un personaje que únicamente busca matar a un hombre, el cual mató a su hijo en un desgraciado accidente. Pero como suele ocurrir en la mayoría de las película, esa ansia de venganza acaba vencida por la humanidad, y nos da un final que pocos esperamos. Por otro lado, un actor que realiza una buena interpretación es Zach Gilford, que interpreta a un personaje chulo, inaguantable y que en cuanto aparece en pantalla empiezas a prever que algo malo va a realizar. Por lo que este actor nos presenta a la perfección el personaje, cuyo objetivo es que consigamos odiarle.
Un aspecto a destacar en el vestuario y maquillaje realizado con aquellos personajes que participan en la purga, ya que han dado un paso hacia adelante en comparación con la primera entrega, realizando un diseño creativo y acorde con el contexto, por lo que ayudan un poco a ese clima de "terror", que en este caso de terror no tiene mucho. Pero como ya he señalado, han dado un paso hacia adelante y ya no utilizan unas caretas, sino máscaras que buscan aterrorizar a la gente.
En conclusión, estamos ante una película simple y que no busca complicaciones, sino contarnos la experiencia de diferentes personas en el día de "la purga". Por lo que estamos ante una película ideal para ver una tarde de domingo tranquilamente.
29 de agosto de 2016
29 de agosto de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Enmarcada dentro del género del terror, Anarchy: la noche de las bestias resulta ser la segunda parte una película titulada The Purge que yo no he visto. Supongo que el título en castellano está así para que la gente se acercara a verla incluso sin haberlo hecho con su primera entrega.
La película nos plantea un mundo similar al nuestro donde una vez al año es legal salir a matar a todo el que se pille por la calle, haciendo que la gente normal se esconda en sus casas y los piraos salgan y acribillen todo lo que vean.
Aquí seguiremos a un par de grupos que por un motivo u otro acaban en la calle durante la noche de la purga, aunque por suerte se encuentran con un pistolero solitario que les ayudará (me da que un pistolero que sobrevivió a la primera película).
Es una idea que está bien, y que incluso plantea cosas interesantes, como que los ricos se pueden pagar protección o que contraten a gente para organizar sus propias cacerías. Pero el desarrollo de la cinta es de lo más manido, convirtiéndose en una película de acción con un toque de horror (por la situación) que no destaca nada en el panorama actual.
Los actores hacen lo que pueden (los protagonistas, que hay algún secundario que da vergüenza verlo), sabiendo que es una peli sin pretensiones y que incluso es consciente de que se irá a un circuito paralelo al comercial.
Es una película con vocación de ser mala, entretenida y un poco cafre. Algo que consigue sin demasiados problemas haciendo que la hora y tres cuartos que dure se pasen sin aburrirte demasiado.
Lástima que entre las situaciones pilladas por los pelos, el bajo presupuesto y los secundarios que no sabían a qué iban el resultado final quede bastante triste y totalmente olvidable.
Supongo que es un tipo de película que tendrá su público, de hecho, currándose un poco más las escenas de acción y el tramo final le podría haber puesto un 6 sin problemas, pero tal y como queda el producto final no me queda menos que deciros que no os acerquéis a él, no vale la pena invertir el tiempo que dura.
La película nos plantea un mundo similar al nuestro donde una vez al año es legal salir a matar a todo el que se pille por la calle, haciendo que la gente normal se esconda en sus casas y los piraos salgan y acribillen todo lo que vean.
Aquí seguiremos a un par de grupos que por un motivo u otro acaban en la calle durante la noche de la purga, aunque por suerte se encuentran con un pistolero solitario que les ayudará (me da que un pistolero que sobrevivió a la primera película).
Es una idea que está bien, y que incluso plantea cosas interesantes, como que los ricos se pueden pagar protección o que contraten a gente para organizar sus propias cacerías. Pero el desarrollo de la cinta es de lo más manido, convirtiéndose en una película de acción con un toque de horror (por la situación) que no destaca nada en el panorama actual.
Los actores hacen lo que pueden (los protagonistas, que hay algún secundario que da vergüenza verlo), sabiendo que es una peli sin pretensiones y que incluso es consciente de que se irá a un circuito paralelo al comercial.
Es una película con vocación de ser mala, entretenida y un poco cafre. Algo que consigue sin demasiados problemas haciendo que la hora y tres cuartos que dure se pasen sin aburrirte demasiado.
Lástima que entre las situaciones pilladas por los pelos, el bajo presupuesto y los secundarios que no sabían a qué iban el resultado final quede bastante triste y totalmente olvidable.
Supongo que es un tipo de película que tendrá su público, de hecho, currándose un poco más las escenas de acción y el tramo final le podría haber puesto un 6 sin problemas, pero tal y como queda el producto final no me queda menos que deciros que no os acerquéis a él, no vale la pena invertir el tiempo que dura.
6 de octubre de 2016
6 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Segunda parte de la exitosa película "The Purge" que causó sensación debido al tema que trataba. En esta ocasión la trama se traslada a las calles de la ciudad siguiendo la misma premisa de su predecesora, en la que durante 12 horas al año el gobierno permite que sea legal cualquier delito; incluido el asesinato. Durante esas horas la población se dividirá en dos bandos; los que intentan salvar su vida y los que buscan saciar su sed de actos criminales atacando a cualquier persona con quien se crucen.
La historia me resulta interesante y funciona bastante bien. Uno se introduce fácilmente en esta trama en la que esas doce horas son una auténtica pesadilla. Es una especie de película de terror pero sin sustos. El terror es continuo debido a la situación creada y a esa noche que parece eterna ya que no es fácil llegar con vida al final de ella y poder ver un nuevo amanecer.
James DeMonaco dirige bien este film que aunque cuenta con ciertos detalles que no convencen y se cogen un poco con alfileres; cumple con el objetivo de entretener y hacer que el espectador esté en todo momento pegado a su historia para saber cual va a ser el desenlace final.
Visualmente la película también convence con un trabajo muy bueno de fotografía con utiliza toques de colores cálidos para bañar la noche. La oscuridad es salpicada de esos colores para poder acompañar a esos personajes que se han quedado en la calle, y no son capaces de encontrar un lugar seguro.
Con respecto a los actores decir que la verdad no conozco a ninguno de ellos. Todos convencen en sus trabajos aunque tampoco resultan sobresalientes. Sus interpretaciones son buenas y no decepcionan en ningún caso, haciendo que sus personajes resulten totalmente creíbles.
En fin, "Anarchy: La noche de las bestias" es una segunda parte de una trama que cosechó muy buena aceptación por parte del público, y que en esta ocasión funciona bien y engancha desde el principio hasta el fin. La historia atrapa gracias a la trama de terror continua que ofrece, y momentos llenos de tensión que hacen que uno siempre tenga un pellizco en el interior.
La historia me resulta interesante y funciona bastante bien. Uno se introduce fácilmente en esta trama en la que esas doce horas son una auténtica pesadilla. Es una especie de película de terror pero sin sustos. El terror es continuo debido a la situación creada y a esa noche que parece eterna ya que no es fácil llegar con vida al final de ella y poder ver un nuevo amanecer.
James DeMonaco dirige bien este film que aunque cuenta con ciertos detalles que no convencen y se cogen un poco con alfileres; cumple con el objetivo de entretener y hacer que el espectador esté en todo momento pegado a su historia para saber cual va a ser el desenlace final.
Visualmente la película también convence con un trabajo muy bueno de fotografía con utiliza toques de colores cálidos para bañar la noche. La oscuridad es salpicada de esos colores para poder acompañar a esos personajes que se han quedado en la calle, y no son capaces de encontrar un lugar seguro.
Con respecto a los actores decir que la verdad no conozco a ninguno de ellos. Todos convencen en sus trabajos aunque tampoco resultan sobresalientes. Sus interpretaciones son buenas y no decepcionan en ningún caso, haciendo que sus personajes resulten totalmente creíbles.
En fin, "Anarchy: La noche de las bestias" es una segunda parte de una trama que cosechó muy buena aceptación por parte del público, y que en esta ocasión funciona bien y engancha desde el principio hasta el fin. La historia atrapa gracias a la trama de terror continua que ofrece, y momentos llenos de tensión que hacen que uno siempre tenga un pellizco en el interior.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here