Haz click aquí para copiar la URL

La clase

Drama François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto conflictivo, situado en un barrio marginal. Sus alumnos tienen entre 14 y 15 años, y no duda en enfrentarse a ellos en estimulantes batallas verbales; pero el aprendizaje de la democracia puede implicar auténticos riesgos. Al comenzar el curso, los profesores, llenos de buenas intenciones, deseosos de dar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. ... [+]
Críticas 139
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...o dulce que llevar a la boca.

Supongamos, sin mucho suponer que enfocamos la película en la realidad de que un día cualquiera se decide el señor maestro a escribir sus experiencias en un instituto barrial de los suburbios de París y se dedica a narrar como era su día a día en el trato con los alumnos y los conflictos que se tratan en él.

¿Una película o un documental? ¿Importa eso en la finalidad de la película?
La ficción y la realidad se entremezclan cada vez más, sin que las fronteras entre ambos queden claras.

Tal vez la única pega, que puede venir del doblaje más que de la película meramente francesa son los diálogos de los alumnos a veces muy chabacanos otras veces con palabras tan rebuscadas, me resulta inconexo. Y sobretodo el final, el conflicto con cierto personaje subversivo se me antoja inconcluso para la importancia que le dan en su momento.
8
25 de febrero de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El extraordinario ensayo sobre Grecia de Werner Jensen con que titulo, destaca en primera página como primordial actidad humana la educación. Y agrego: la educación pública.
Sobre este film había escrito una crítica previa que, por las varias utilidades contrarias, me parece fue mal interpretado. En el destacaba el esfuerzo de educar, la tarea titánica que hace la sociedad - desde los padres a los profesores -, por trasmitir conocimiento a las generaciones posteriores. Ello, entiendo, es el mayor mérito de esta película: mostrar cuanta reticencia encuentra el educador cuando debe normatizar a quienes - propio de su temprana edad -, están más interesados en la lúdica que en la responsabilidad. A quienes no comprenden aún que la vida "está hecha" al revés, exigiendo tomar dramáticas decisiones a las personas sobre su futuro, cuando todavía no han madurado suficiéntemente para ello. Lo demás, en el estricto sentido cinematográfico, está sobradamente explicitado en otros numerosos comentarios.
7
1 de marzo de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las cosas que destacan más a simple vista de esta fascinante película francesa, es la gran realidad de su guión, que no es nada más y nada menos que el protagonista de este año escolar tan bien narrado que hasta escalofríos da.

Para un joven como yo, que apenas acaba de salir de la secundaria, un guión como este logra hacer que me identifique más de una vez con eventos vividos por mi o que haya visto vivir por otros, en mi tiempo en la secundaria.

La película no solo se queda atrapada por ese guión, sino que a su vez su notable dirección artística y sus aceptables interpretaciones, hacen de esta película una joyita del cine moderno diferente a las demás. Aún así la peculiaridad de ella y todo lo que la hace grande, a la vez la limita a no ser de las mejores, cosa que no quiere decir que esta película no sea buena, es más (como ya dije anteriormente) es una joyita del cine moderno.
7
16 de abril de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una sinopsis bastante pobre la que ofrece FA, que nos pinta 'La clase' como un problema entre alumnos marginales y profesores.

En realidad la película nos muestra cómo la enseñanza que se intenta dar a los jóvenes no conecta con ellos de ninguna forma... Por eso hay una alumna que cierra el film dando en plena diana, con una afirmación tan sencilla como rotunda: "Señor, yo no he aprendido nada en todo el curso".

Ese es el sentimiento de muchos alumnos (y también profesores) hoy día. Es un sentimiento de confusión e impotencia que se deriva de estar día tras día, semana tras semana, enecerrados todo el día en un instituto o escuela sin saber para qué, ya que nunca consiguen conectar ni encontrarle el sentido a programas y planes de estudios que poco o nada tienen que ver con sus inquietudes e intereses más inmediatos.

Es el mismo problema que, desde otro ángulo, enfrentan los profesores. Tienen un currículo (¡qué palabra más fea!) y un montón de pautas que cumplir. Pero ni uno ni otras les ayudan en lo más mínimo a conectar con los alumnos, y menos aún a motivarles.

Así, lo que se produce es un auténtico diálogo de besugos en el que cada cual habla un idioma completamente diferente de los demás y nadie llega a entender al otro... y menos aún a comunicarse.

En este escenario, la incomprensión y la violencia son las consucuencias naturales. Y eso es, entre otras cosas, lo que nos muestra este film.
6
11 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que me leí el libro en que está basada la película, y, aunque esperaba que estuviera más en la línea de 'El Profesor' de Frank McCourt, me gustó. Sin embargo, el argumento es muy lineal, con flashes, no con una trama de seguido. Hombre sí, sigue la trayectoria del curso escolar, pero sólo se centra en la tutoría del protagonista y otros hechos comunes que se suceden en torno al tema escolar. No vemos la vida del profesor, sólo vemos lo que hace en el interior del centro. Y para un libro funciona bien, pero para una película quizá sea hace algo pesado. Son dos horas justas que resumen bien el concepto del libro, que obviamente, sino sería demasiado largo, pero aún así acaba cansándote un poco la línea que lleva.

Sin embargo, refleja muy bien el panorama escolar actual, aunque hay algunas cosas que me sorprenden. ¿Los alumnos asistiendo a las juntas de profesores? Eso aquí no se ve, y me choca que en Francia si se haga. Otro tema es la catalogación de las clases. Porque hay diferencias entre ambos países, y en el libro te hace un comentario avisándote, pero aquí no, así que eso te despista un poco.

Como ya he dicho, la trama no tiene un argumento con introducción, nudo y desenlace claros, lo que puede hacer que se vuelva un poco pesada, pero aún así la recomiendo para su visionado. Aunque recomendaría antes leer el libro.

Y por desgracia es una película muy real. Demasiado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para