Haz click aquí para copiar la URL

Londres bajo fuego

Acción. Thriller Tras el fallecimiento del primer ministro británico en extrañas circunstancias, todos los líderes mundiales se reúnen para su funeral. Pero existen planes para que el acto, que cuenta con la mayor seguridad del planeta, sea una oportunidad para acabar con los mandatarios y sembrar el caos en todo el mundo. El presidente de los Estados Unidos y sus colaboradores del Servicio Secreto son los únicos capaces de evitar la tragedia. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 13 14 15 16 17
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
16 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Dentro del género policial perfectamente puede abrirse una sección cinematográfica dedicada en exclusiva al presidente de EEUU, donde caben toda la serie de "objetivos" Casa Blanca, Washington y este de Londres, además de toda la colección "Air Force One" y otras muchas sueltas que desde un tiempo a esta parte andan por las pantallas.
Todas ellas con un perfil muy parecido, con graves errores en la seguridad presidencial compensados por valerosos guardaespaldas, malos infiltrados en su entorno, peligrosos enemigos generalmente de otra etnia y el imprescindible heroísmo del inquilino de la Casa Blanca que sabe estar a la altura de las circunstancias.
Y acción, mucha acción. Y mucha violencia a base de tiros y de bombas.
Las tramas son todas muy parecidas. Por eso, vista una vistas todas. Si al principio se aguantan con el tiempo aburren en su simpleza a mayor gloria del país de las barras y las estrellas.
Como ocurre con esta especie de 11-S en Londres. A lo bestia.
Floja y poco recomendable salvo para adictos al subgénero presidencial.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie importa más en el mundo que el presidente de los Estados Unidos de América. El fin justifica los medios y hay que matar muchos moros y pensar lo justo y necesario. Me fascinan las críticas positivas de este panfleto, y me preocupa que cierra gente vea esto sin el menor espíritu crítico y sea incapaz de ver cómo cualquier baja civil, o incluso los presidentes europeos son monigotes prescindibles y está justificado que mueran siempre y cuando el Robocop de turno pueda salvar al presidente de usa.
Al principio, cuando dicen que van todos los presidentes del mundo menos el ruso, pensaba que iban a cargarselos a todos, y que podía ser una premisa interesante, pero el panfleto se pasa el rato ennlo obvio y el topico. Lamentable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Huevomaestro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y ya está, poco más se le puede exigir a una secuela con el mismo guion que la anterior, pero en otra ciudad. La primera película fue muy criticada, tachándola de americanada, patriotismo, incongruente, etc. creo que en demasía. ¿Qué hay que exigirle a una película de acción? Desde luego no que tenga un guion trabajado, ni siquiera un final trabajado; estas películas son para ir al cine a desconectar, disfrutar de la espectacularidad de las explosiones y no estar dándole vueltas a la trama.

Es una repetición del primer film, al igual que el primer film se ha visto muchas veces en la gran pantalla con diferentes protagonistas: un único tipo que tiene que salvar a alguien (en este caso al presidente de los Estados Unidos) pegándose con todo enemigo y derrotando a un ejercito de soldados él solo. Es poco creíble, pero entretenida.
Joaquín Fénix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de "Objetivo: La Casa Blanca" 2013, veo, "Objetivo: Londres", protagonizada por los mismos actores, Gerard Butler, Morgan Freeman y Aaron Eckhart pero dirigida esta vez por Babak Najafi, quien elabora un filme de acción colosal y trepidante (todo el metraje está compuesto de escenas de explosiones, tiros y persecuciones), carente de guión, sin apenas diálogos y con el típico mensaje patriótico que el personaje de Gerard Butler escupe al malo antes de ajustarle las cuentas. Puro cine de "derribo" para la noche del sábado, de 3.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de Objetivo: La casa Blanca película de acción dónde Gerard Butler vuelve a salvar al presidente de Estados Unidos de un ataque terrorista pero esta vez en Londres, con unos efectos especiales bastante malos, se ve que se han dejado el dinero en los actores y que todavía no entiendo como hacen la segunda parte. Lo único que vale la pena es Gerard Butler.

https://juantfilms.wordpress.com/2016/05/25/objetivo-londres/
juantfilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 17
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow