Haz click aquí para copiar la URL

Control total

Thriller. Acción. Intriga Jerry Shaw (Shia LaBeouf), un joven inteligente pero inadaptado cuyo hermano gemelo acaba de morir en extrañas circustancias, y Rachel Holloman (Michelle Monaghan), una joven madre soltera cuyo hijo está en peligro, se ven de repente juntos e involucrados en una complicada trama de terrorismo que gira en torno a una misteriosa voz que parece controlar sus vidas. (FILMAFFINITY)
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
6 de enero de 2009 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo entretenida. La idea era buena y prometía bastante al comienzo.
Luego fue un total desmadre de efectos especiales, vértigo incongruente, e historia sin sentido. Como sea, pudo haberla dirigido Michael Bay, que daba igual. Al guión es al que hay que reprenderlo.

¿Soy solo Yo, o es que este muchacho, Shia LaBeouf, siempre anda un poco acelerado, incluso para los diálogos en todas las películas que aparece?

Como decía, luego de quince minutos ya viene una total gamberrada de ficción notablemente exagerada, inverosimil y quizás un poco risible.

Si hubiesen invertido menos en efectos y en tecnología para la producción, y más en la idea del voyeurismo/vigía o espionaje, la película hubiera llegado a 'Buena'.
6
8 de febrero de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo no me emocionaba tanto con una película de acción, el argumento es sencillo y en ningún momento se interpone en el desarrollo de las escenas, que son a cuál más frenética.
Tensión en todo momento, nadie entiende nada, hay una persecución constante y entretenida.
Nada extremadamente original, pero sí muy bien llevado, recomendable para pasar un buen rato, se hace rápida y

Lo bueno: Mantiene (casi) toda la película a la expectativa.

Lo malo: Toda escena emocional, no sólo bajaban las revoluciones de la película, sino que además mostraba en toda su plenitud la baja calidad actoral de LaBeouf, quien lo hace muy bien corriendo y saltando, no hay necesidad de hacerlo manifestar algo que no sea: ira, miedo, determinación o incredulidad (quizá alguna que otra cosa, pero nada que implique que se le quiebre la voz ni nada por el estilo).

Lo feo: El descaro de no ocultar ni un poco de dónde sacaron la idea de villano... XD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que sí, que es pariente de HAL, y como todo el mundo ha visto la película, cualquiera sabe cómo deshacerse de esas computadoras que van por ahí creyéndose gente... LOL
5
12 de septiembre de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acción contiene acción, entretenida es entretenida, creíble deja de ser creíble en cuanto aparecen las grúas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mezclemos HAL de 2001 (lo siento, te tengo que matar para continuar con mi programación original), La red para el control de todo (¿o era Jungla de Cristal?), y Matrix en la forma de mostrar lo que ve el ojo de águila, y ya tenemos la película montada.
Credibilidad: ¿Es posible manipular un aparato electrónico que no tiene conexión a ningún lado? Sólo podría ser posible con unas muy, muy precisas interferencias, que no se pueden generar con los aparatos habituales que se encuentran por la calle, ni tampoco a grandes distancias.
6
22 de mayo de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de acción constante y sin respiro que no te da ni un segundo para especular sobre la razón de lo que esta pasando en ella. Demasiadas persecuciones y carreras que para mí oscurecen la trama.
Los protagonistas no lo hacen mal, pero la historia trata el tema recurrente de muchisimas películas de: "cuidadín con las máquinas que inventamos" y el desenlace final es bastante previsible.
Una película más, sin más.
6
31 de mayo de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no terminas de leer esta crítica en 2 minutos, un grupo antiterrorista entrará por la ventana de tu casa y se llevarán a tu perro.

Pura ficción pero entretenida. Grandes escenas de acción. Los actores bastante bien.
En pocas palabras, se intenta transmitir a los espectadores que el gobierno tiene poder para controlar a la población, gracias a la tecnología y todo por culpa de los terroristas. Cualquiera puede ser sospechoso, incluso un niño de 5 años que toca una trompeta. Así que estamos controlados inconscientemente por todas las cámaras que hay en las calles, nuestros móviles, etc.

Sigue leyendo, te queda poco tiempo...

Hay un detalle que destaca entre todos.
Para muchos americanos, la nación es más importante que la familia. El hecho de que tu hijo sea un héroe es fundamental. Si no lo es, no vale nada. Así de claro.

Una cinta que no pasará a la historia, pero vale la pena verla.

¿Te has creído que los antiterroristas entren por la ventana? (...) Yo tampoco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para