No respires
6,4
28.484
Thriller. Terror
Unos jóvenes ladrones creen haber encontrado la oportunidad de cometer el robo perfecto. Su objetivo será un ciego solitario, poseedor de miles de dólares ocultos. Pero tan pronto como entran en su casa serán conscientes de su error, pues se encontrarán atrapados y luchando por sobrevivir contra un psicópata con sus propios y temibles secretos. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el segundo largometraje de Fede Alvarez, después del buen trabajo realizado en el remake de “Posesión Infernal” demuestra en esta segunda ocasión que es un director inteligente y muy a tener en cuenta en el futuro porque ¿qué hacer si tienes una historia con un planteamiento simple y poco presupuesto que trascurre casi en su totalidad en el interior de una casa? pues lo que ha hecho con esta “No respires” centrarse en crear un ambiente de tensión tremendo y claustrofóbico con un manejo de la cámara y del sonido brillante e ir al grano haciendo que todos los planos y hechos que ocurren en la película tengan sentido.
Y es que lo más destacable de esta película es su capacidad para producir tensión y suspense con muy poco, traspasando la pantalla y dejándote pegado al asiento irremediablemente gracias a sus 4 protagonistas (si solo cuatro si no contamos al perro y en especial Stephen Lang haciendo de exmilitar ciego) y a un guion brutal lleno de sorpresas directo y contundente. Tanto la música y quizás mucho más el sonido es algo a tener muy en cuenta en esta ocasión ya que nos dará algunos de los mejores momentos de la película (escena a oscuras). Fede Alvarez demuestra que es muy hábil con la cámara y que sabe manejar un estilo visual y una iluminación mucho más oscura de lo que estamos acostumbrados a ver en la gran pantalla y deja bien claro que lo que vimos en “Posesión infernal” no fue fruto de la casualidad y que habrá que tenerlo muy en cuenta en el futuro.
El ritmo es trepidante no hay un solo plano que no tenga sentido en la historia, no se anda con rodeos y va al grano y esto se agradece mucho más en una historia como esta que no llega a los 90 minutos de duración y que pasa como un suspiro, tanto es así que quizás por esto y por su final te dejen un poco con la sensación de querer más.
Así que por todo esto yo la consideraría como uno de los “Sleepers” del año, una película de la que no se esperaba mucho con un presupuesto y una campaña publicitaria bastante normalita y que consigue un éxito inesperado y merecido llevando varias semanas en lo más alto de la taquilla norteamericana. Consejo final, intentad no ver los numerosos tráiler que ruedan por ahí ya que son demasiados “explícitos”, en este tipo de películas cuanto menos sepas al ir a verla mucho mejor.
Y es que lo más destacable de esta película es su capacidad para producir tensión y suspense con muy poco, traspasando la pantalla y dejándote pegado al asiento irremediablemente gracias a sus 4 protagonistas (si solo cuatro si no contamos al perro y en especial Stephen Lang haciendo de exmilitar ciego) y a un guion brutal lleno de sorpresas directo y contundente. Tanto la música y quizás mucho más el sonido es algo a tener muy en cuenta en esta ocasión ya que nos dará algunos de los mejores momentos de la película (escena a oscuras). Fede Alvarez demuestra que es muy hábil con la cámara y que sabe manejar un estilo visual y una iluminación mucho más oscura de lo que estamos acostumbrados a ver en la gran pantalla y deja bien claro que lo que vimos en “Posesión infernal” no fue fruto de la casualidad y que habrá que tenerlo muy en cuenta en el futuro.
El ritmo es trepidante no hay un solo plano que no tenga sentido en la historia, no se anda con rodeos y va al grano y esto se agradece mucho más en una historia como esta que no llega a los 90 minutos de duración y que pasa como un suspiro, tanto es así que quizás por esto y por su final te dejen un poco con la sensación de querer más.
Así que por todo esto yo la consideraría como uno de los “Sleepers” del año, una película de la que no se esperaba mucho con un presupuesto y una campaña publicitaria bastante normalita y que consigue un éxito inesperado y merecido llevando varias semanas en lo más alto de la taquilla norteamericana. Consejo final, intentad no ver los numerosos tráiler que ruedan por ahí ya que son demasiados “explícitos”, en este tipo de películas cuanto menos sepas al ir a verla mucho mejor.
9 de septiembre de 2016
9 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena peli, el problema es si has visto el trailer antes.
Si lo has hecho, te adelanta mas de la mitad de lo que va a ser esta, por lo tanto evita ese trailer.
Merece la pena pagar por verla en el cine? Si, primero porque no es muy larga, es una peli que "va a lo que va", con un argumento sencillo sin florituras pero ideal para verla en cines, tal vez insuficiente si la vuelves a ver o la ves en casa. Tambien tiene ciertos momentos de susto y tension, ambos se maximizan en el cine a no ser que dispongas de un buen equipo en tu casa.
A destacar que la pelicula suele asociarse o etiquetarse como de terror, siendo esto falso. Es un thriller y bastante original.
Si lo has hecho, te adelanta mas de la mitad de lo que va a ser esta, por lo tanto evita ese trailer.
Merece la pena pagar por verla en el cine? Si, primero porque no es muy larga, es una peli que "va a lo que va", con un argumento sencillo sin florituras pero ideal para verla en cines, tal vez insuficiente si la vuelves a ver o la ves en casa. Tambien tiene ciertos momentos de susto y tension, ambos se maximizan en el cine a no ser que dispongas de un buen equipo en tu casa.
A destacar que la pelicula suele asociarse o etiquetarse como de terror, siendo esto falso. Es un thriller y bastante original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Carne de secuela? parece que si... veremos.
15 de septiembre de 2016
15 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, hay distintas clases de pelis, por ponerme a pensar un ratito podría pensar en que hay algunas que son solidas, con una estructura detrás medida al milímetro, en las que si por algún casual te distraes durante o tras la peli en pensar en las situaciones por las que pasan los protagonistas y lo trasladas a la realidad, piensas que harías lo mismo que al menos es coherente lo que ocurre. Por otro lado, están aquellas que se derrumban como piezas de domino al mínimo razonamiento que se las aplique.
¿Las virtudes de "No respires"?, consigue con su intensidad e intercalando situaciones trepidantes que, por lo menos durante el tiempo que dure, no te pongas tiquismiquis y dejes que te atrape. Otro cantar ya ocurre cuando termina, pero bueno, como mínimo ha logrado ser entretenida esa hora y media de duración y ¡"que le quiten lo bailao" por ello! También me ha gustado el detalle de que no haya "buenos buenosos" entre los personajes, eso siempre es de agradecer.
Un hecho que le podría haber subido algo la puntuación que le he dado es que en el desarrollo se crece, pero considero un poco flojo el principio con la presentación de los personajes... y rematadamente malo el final.
Así que nada, cada uno y todos los puntos otorgados son para el aspecto del entretenimiento y recuerden, además de no respirar, no pensar mucho tampoco.
¿Las virtudes de "No respires"?, consigue con su intensidad e intercalando situaciones trepidantes que, por lo menos durante el tiempo que dure, no te pongas tiquismiquis y dejes que te atrape. Otro cantar ya ocurre cuando termina, pero bueno, como mínimo ha logrado ser entretenida esa hora y media de duración y ¡"que le quiten lo bailao" por ello! También me ha gustado el detalle de que no haya "buenos buenosos" entre los personajes, eso siempre es de agradecer.
Un hecho que le podría haber subido algo la puntuación que le he dado es que en el desarrollo se crece, pero considero un poco flojo el principio con la presentación de los personajes... y rematadamente malo el final.
Así que nada, cada uno y todos los puntos otorgados son para el aspecto del entretenimiento y recuerden, además de no respirar, no pensar mucho tampoco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A recordar ese discurso del ciego cuando la cosa ya se pone bastante loca en el que afirma que nada puede parar a un hombre si esta seguro de que Dios no existe, con el consecuente "eres joven y fuerte, te reproducirás bien" y todo ello con el tubo lleno de semen de por medio, escena que consiguió hacerme mas bien reír que angustiarme en pleno auge de la trama.
15 de septiembre de 2016
15 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, uno de los estrenos del año para los amantes del terror. Las espectativas estaban altas, sobre todo después de aparecer las primeras críticas y especialmente teniendo en cuenta que viene de la mano del director del remake de "Posesión Infernal" (para mí, uno de los más decentes que se han hecho). Hace unos días fui finalmente a verla, y sin duda merece la pena.
La historia sigue a tres ladrones ligeramente descerebrados que entran a robar en la casa de un ciego militar cuya hija murió en un accidente de tráfico. Lo que no esperan es que este señor no se los va a poner nada fácil y pronto se arrepienten. Lo bueno de la cinta es sin duda alguna la tensión que transmite. Empieza de una forma suave y poco a poco va in crescendo, haciendo que el espectador lo pase cada vez peor sin poder despegar la cabeza de la pantalla. A medida que la historia avanza, la película se vuelve más salvaje, con escenas que incluso repugnarán a los espectadores más sensibles.
Otro de los aspectos a destacar son las actuaciones, en especial las de Stephen Lang y Jane Levy. El primero porque consigue acojonar de verdad e imponer encarnando a un ¿antagonista? realmente escalofriante y sin escrúpulos. La otra, porque vuelve a demostrar que se le da bien ser una scream queen atípica (espero realmente que siga dedicándose al cine de terror, pues aquí un servidor disfruta realmente viéndola actuar). La dirección por parte de Álvarez poco se puede decir, los efectos de sonido son de lo mejor (los momentos desquiciantes de silencio absoluto avivan la sensación de pánico que sienten nuestros protagonistas).
Como punto negativo, la cinta puede resultar algo previsible y yo personalmente me esperaba otra cosa en cuanto a la violencia (no se si sería por la anterior película del director, pero pensé que veríamos más sangre en pantalla).
En conclusión, sin ser una maravilla destaca por encima de otras del género que nos han llegado últimamente. Recomendable!!
La historia sigue a tres ladrones ligeramente descerebrados que entran a robar en la casa de un ciego militar cuya hija murió en un accidente de tráfico. Lo que no esperan es que este señor no se los va a poner nada fácil y pronto se arrepienten. Lo bueno de la cinta es sin duda alguna la tensión que transmite. Empieza de una forma suave y poco a poco va in crescendo, haciendo que el espectador lo pase cada vez peor sin poder despegar la cabeza de la pantalla. A medida que la historia avanza, la película se vuelve más salvaje, con escenas que incluso repugnarán a los espectadores más sensibles.
Otro de los aspectos a destacar son las actuaciones, en especial las de Stephen Lang y Jane Levy. El primero porque consigue acojonar de verdad e imponer encarnando a un ¿antagonista? realmente escalofriante y sin escrúpulos. La otra, porque vuelve a demostrar que se le da bien ser una scream queen atípica (espero realmente que siga dedicándose al cine de terror, pues aquí un servidor disfruta realmente viéndola actuar). La dirección por parte de Álvarez poco se puede decir, los efectos de sonido son de lo mejor (los momentos desquiciantes de silencio absoluto avivan la sensación de pánico que sienten nuestros protagonistas).
Como punto negativo, la cinta puede resultar algo previsible y yo personalmente me esperaba otra cosa en cuanto a la violencia (no se si sería por la anterior película del director, pero pensé que veríamos más sangre en pantalla).
En conclusión, sin ser una maravilla destaca por encima de otras del género que nos han llegado últimamente. Recomendable!!
17 de septiembre de 2016
17 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que crea una atmósfera de suspense que te hace estar en tensión y atento en todo momento del film.
Escenas muy realistas cuándo hay los puñetazos y golpes en la cara.
Flojo en el argumento de la película y los actores con poco carisma.
Valoración : 6/10
Escenas muy realistas cuándo hay los puñetazos y golpes en la cara.
Flojo en el argumento de la película y los actores con poco carisma.
Valoración : 6/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de la pipeta de semen es bastante impactante porque nunca pensarías que la querría inseminar de esa forma. Creo que la chica se aterroriza demasiado por ver una pipeta llena de semen, cuando todo espectador espera una violación por parte del ex militar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here