Los Increíbles 2Animación
6,7
25.778
Animación. Aventuras. Acción. Comedia
Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
7 de agosto de 2018
7 de agosto de 2018
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La animación ha sido siempre un género que ha deparado gratas sorpresas. Desde los inicios del cinematógrafo el arte de los dibujos animados ha ido añadiendo verdaderas obras maestras y Disney ha encabezado siempre la innovación y la maestría. La aparición de PIXAR fue un empujón importante a las nuevas miradas de este arte pero al ser adquirido su accionariado por la empresa del mago de Burbank su potencial se disparó y cada año nos llega una obra que supera a la anterior.
Brad Bird ha logrado una obra maestra complementaria y mejorada de su primera parte. A ello contribuyen, sin duda, los extraordinarios profesionales que emplea y la banda sonora del gran Michael Giaccino que no deja de sorprendernos.
Una película que deja con los ojos abiertos a pequeños y mayores con una historia llena de valores, crítica social y actualidad. En fin...otro regalo de esta gran factoría de sueños.
Brad Bird ha logrado una obra maestra complementaria y mejorada de su primera parte. A ello contribuyen, sin duda, los extraordinarios profesionales que emplea y la banda sonora del gran Michael Giaccino que no deja de sorprendernos.
Una película que deja con los ojos abiertos a pequeños y mayores con una historia llena de valores, crítica social y actualidad. En fin...otro regalo de esta gran factoría de sueños.
19 de diciembre de 2018
19 de diciembre de 2018
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagino que cuando se empezó a hacer la película lo que era primordial es lograr que una película de animación se salga de los moldes y sea una verdadera película de superhéroes con un tono un poco más maduro (como Pixar ha venido haciendo últimamente).
Habiendo tantas películas de superhéroes es entendible que los creadores tuvieran que tomarse tanto tiempo para crear un film que no sea trillado y que no trate de imitar las franquicias populares lo que es una hazaña que se agradece enormemente porque estos supers se merecen una trama única y original.
Al empezar a verla nos inunda la nostalgia de sólo pensar que hace más de una década se entrenó la primera entrega pero que la historia la continuaremos justo donde la dejaron (una excelente idea) y al instante la familia entra en acción mostrándonos la secuencia astuta, veloz e inteligente que continúa a lo largo del film.
En esta oportunidad se nos permite profundizar en aspectos de la relación familiar que la primera parte no nos mostró así que es genial ver a Bob enfrentarse a los retos diarios de sus tres hijos (Jack Jack es un total roba escenas) mientras Helen trata de sacar adelante su papel como súper heroína. Es importante resaltar el ilustre trasfondo que tiene la historia ya que nos presenta un feminismo auténtico (lejos de lo trillado y empalagoso) y explora la importancia de la familia (hecho que se puede presenciar en ambas historias) en cuanto a su influencia en el crecimiento de la personalidad.
Realmente es una dicha de ver, es una película que nos trae todo lo que amamos de la primera, con acción, comedia, increíble animación y un excelente guión.
Pero ahora, espero y ruego que exista una tercera parte en donde podamos ver a Jack Jack con más edad y cómo este lidia con tener TANTOS poderes. Por favor Pixar, sé que esperaríamos por esto.
Habiendo tantas películas de superhéroes es entendible que los creadores tuvieran que tomarse tanto tiempo para crear un film que no sea trillado y que no trate de imitar las franquicias populares lo que es una hazaña que se agradece enormemente porque estos supers se merecen una trama única y original.
Al empezar a verla nos inunda la nostalgia de sólo pensar que hace más de una década se entrenó la primera entrega pero que la historia la continuaremos justo donde la dejaron (una excelente idea) y al instante la familia entra en acción mostrándonos la secuencia astuta, veloz e inteligente que continúa a lo largo del film.
En esta oportunidad se nos permite profundizar en aspectos de la relación familiar que la primera parte no nos mostró así que es genial ver a Bob enfrentarse a los retos diarios de sus tres hijos (Jack Jack es un total roba escenas) mientras Helen trata de sacar adelante su papel como súper heroína. Es importante resaltar el ilustre trasfondo que tiene la historia ya que nos presenta un feminismo auténtico (lejos de lo trillado y empalagoso) y explora la importancia de la familia (hecho que se puede presenciar en ambas historias) en cuanto a su influencia en el crecimiento de la personalidad.
Realmente es una dicha de ver, es una película que nos trae todo lo que amamos de la primera, con acción, comedia, increíble animación y un excelente guión.
Pero ahora, espero y ruego que exista una tercera parte en donde podamos ver a Jack Jack con más edad y cómo este lidia con tener TANTOS poderes. Por favor Pixar, sé que esperaríamos por esto.
4 de agosto de 2018
4 de agosto de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así vale la pena tomárselo con calma. 14 años, cuatro películas y tres éxitos en taquilla después, Brad Bird hace suya la máxima del más y mejor. Más acción. Más comedia. Más guiños a los 4F, a Watchmen, a Spy Kids, 007... e incluso 'Speed 2' (1997, Jan de Bont). Aquí caben casi tantas referencias como superpoderes dentro del pequeño Jack-Jack. Sin olvidarnos de una filosofía familiar que se apoya en exceso sobre Ayn Ra... ups, quería decir en la coexistencia de más personajes con cualidades extraordinarias.
De todos los defectos que se le pueden achacar a Pixar, uno no es el de descuidar las secuelas tardías de sus mayores éxitos -otra cosa es lo que ocurra con subfranquicias como 'Cars' y 'Monsters S.A.', o los spin off de la primera-. 'Los Increíbles 2' (2018, Brad Bird) empieza justo desde donde acabó el primer episodio, avasallándonos desde el comienzo con un avance premonitorio de lo que sucederá en su tercer acto y que Bird ya demostró a escala real con 'Misión Imposible: Protocolo Fantasma' (2011, Brad Bird). No hay formato que se le resista a la hora de orquestar algunas de las mejores set pieces de acción que hayamos visto en años.
Como Pixar y Disney tampoco podían descuidar el negocio de sus tiendas oficiales y fabricar más peluches, en esta ocasión se multiplican las personalidades, muecas y gestos -impagables sus risotadas y los cachetitos a papi mientras le lee un cuento- del canijo JackJack (mitad monstruo, mitad Baby Herman), además de ese maravilloso hallazgo escatológico apodado como Reflujo, un anciano cuyo único superpoder consiste en vomitar lava caliente, y que podría haber encajado a la perfección en las secuelas de Deadpool o Kick-Ass.
'Los Increíbles 2' cumple también con una cota de feminismo tan oportunista como poco sutil, pretendiéndonos hacer creer que es ahora cuando Elastigirl (Holly Hunter) intercambia por fin los papeles con Mr Increíble (Craig T. Nelson) como amo de casa y cambiapañales. ¿Acaso no fue ella también quien viajó hace casi tres lustros -para nosotros, no para los Parr- hasta una isla remota para salvarle el culo a su marido? Puede que, como el filántropo y magnate de las telecomunicaciones Winston Deavor (Bob Odenkirk) nos deja entrever, Helen Parr haya sido siempre la auténtica jefa de esta familia. O lo era hasta que llegó Jack-Jack.
De todos los defectos que se le pueden achacar a Pixar, uno no es el de descuidar las secuelas tardías de sus mayores éxitos -otra cosa es lo que ocurra con subfranquicias como 'Cars' y 'Monsters S.A.', o los spin off de la primera-. 'Los Increíbles 2' (2018, Brad Bird) empieza justo desde donde acabó el primer episodio, avasallándonos desde el comienzo con un avance premonitorio de lo que sucederá en su tercer acto y que Bird ya demostró a escala real con 'Misión Imposible: Protocolo Fantasma' (2011, Brad Bird). No hay formato que se le resista a la hora de orquestar algunas de las mejores set pieces de acción que hayamos visto en años.
Como Pixar y Disney tampoco podían descuidar el negocio de sus tiendas oficiales y fabricar más peluches, en esta ocasión se multiplican las personalidades, muecas y gestos -impagables sus risotadas y los cachetitos a papi mientras le lee un cuento- del canijo JackJack (mitad monstruo, mitad Baby Herman), además de ese maravilloso hallazgo escatológico apodado como Reflujo, un anciano cuyo único superpoder consiste en vomitar lava caliente, y que podría haber encajado a la perfección en las secuelas de Deadpool o Kick-Ass.
'Los Increíbles 2' cumple también con una cota de feminismo tan oportunista como poco sutil, pretendiéndonos hacer creer que es ahora cuando Elastigirl (Holly Hunter) intercambia por fin los papeles con Mr Increíble (Craig T. Nelson) como amo de casa y cambiapañales. ¿Acaso no fue ella también quien viajó hace casi tres lustros -para nosotros, no para los Parr- hasta una isla remota para salvarle el culo a su marido? Puede que, como el filántropo y magnate de las telecomunicaciones Winston Deavor (Bob Odenkirk) nos deja entrever, Helen Parr haya sido siempre la auténtica jefa de esta familia. O lo era hasta que llegó Jack-Jack.
5 de agosto de 2018
5 de agosto de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada de esta entrega es inferior al original. Es más, todo es el doble. Pieza a pieza, es más espectacular, más elaborada, más inteligente incluso es imposible no sufrir un ligero ataque de nostalgia.
La primera entrega de "Los Increíbles" iba enfocada a un público más juvenil, una película familiar de super-héroes... Sabemos de que va Pixar (Disney)... Sí, la segunda entrega es solvente, pero libre de sorpresas. Entretenida y cómica que luce con un aspecto magnifico.
La primera entrega de "Los Increíbles" iba enfocada a un público más juvenil, una película familiar de super-héroes... Sabemos de que va Pixar (Disney)... Sí, la segunda entrega es solvente, pero libre de sorpresas. Entretenida y cómica que luce con un aspecto magnifico.
7 de agosto de 2018
7 de agosto de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y más si tienen manifestaciones precoces de superpoderes. Brad Bird ha tardado tiempo en ponerse manos a la obra con esta secuela, reflejo de que Pixar sabía que no podía realizar cualquier cosa con el agradable recuerdo de la primera entrega. "Los increíbles 2" funciona a todos los niveles, manifestando el saber hacer de los responsables a la hora de adentrarse en este género de la parodia de editoriales como DC o Marvel.
Nuevamente, Elastic Girl y Míster Increíble tendrán problemas para colgar los viejos hábitos, aunque la burocracia y las medidas del gobierno les mantienen bastante alejados de esa utopía. Conciliar vida familiar y profesional será bastante complicado, aunque llegará una oferta inesperada y que podría cambiar la legislación existente.
Con una animación sumamente cuidada, bien acompañada de una banda sonora eficaz, nos encontramos ante una aventura para todos los públicos y edades, puesto que se puede disfrutar a muy distintos niveles. A pesar de su metraje no se hace pesada en ningún momento, sabiendo dar un equilibrio ejemplar entre los protagonistas y sus secundarios.
Fiel reflejo e Pixar, tiene un argumento que funciona bastante mejor que muchas cintas de animación real de la actualidad. Concilia a la perfección el sabor más palomitero con el entretenimiento digno.
Absolutamente recomendable. De estética impecable.
Nuevamente, Elastic Girl y Míster Increíble tendrán problemas para colgar los viejos hábitos, aunque la burocracia y las medidas del gobierno les mantienen bastante alejados de esa utopía. Conciliar vida familiar y profesional será bastante complicado, aunque llegará una oferta inesperada y que podría cambiar la legislación existente.
Con una animación sumamente cuidada, bien acompañada de una banda sonora eficaz, nos encontramos ante una aventura para todos los públicos y edades, puesto que se puede disfrutar a muy distintos niveles. A pesar de su metraje no se hace pesada en ningún momento, sabiendo dar un equilibrio ejemplar entre los protagonistas y sus secundarios.
Fiel reflejo e Pixar, tiene un argumento que funciona bastante mejor que muchas cintas de animación real de la actualidad. Concilia a la perfección el sabor más palomitero con el entretenimiento digno.
Absolutamente recomendable. De estética impecable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here