Haz click aquí para copiar la URL

Los Increíbles 2Animación

Los Increíbles 2
6,7
25.778
Animación. Aventuras. Acción. Comedia Secuela de "Los increíbles". Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack —cuyos superpoderes descubriremos—. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo. Pero los Parr no se amedrentarán y menos teniendo a Frozone de su parte. (FILMAFFINITY)
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
2 de octubre de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. La acabo de ver y me ha parecido incluso mejor que la primera. El apartado técnico es igual de genial , el carisma de los personajes se mantiene intacto y la trama me parece solvente (me da igual la finalidad). El cine de Pixar no es sólo para niños, de vez en cuando está bien que te ofrezca algo más que entretenimiento una película.
Lo malo tener que esperar tanto para volver a la familia de superhéroes más cool del celuloide.

No quería dejar pasar el emotivo corto del principio. Estos tipos saben como sacarte una lagrimilla.
7
15 de diciembre de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está llena de grandes detalles. La realización, como siempre en Pixar es fantástica, es entretenida, original y tanto pequeños como mayores, pueden pasar un rato muy agradable.

En cualquier caso, una película, cuyo destinatario principal es el público infantil, no puede tener una duración de casi dos horas. Es imposible que un niño aguante tanto tiempo.
1
12 de agosto de 2018
40 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio de "Los increíbles 1" ya "Elastigirl" suelta un comentario del tipo: "¿y dejar que salven el mundo los hombres?, ¡Ni de broma!." Ya apuntaba maneras...

Yo sin tan siquiera recordar este detalle acudí al cine a ver esta película y me encuentro una producción realizada por las feminazis más radicales. Me parece indignante que en ningún medio esto se haya puesto de manifiesto. Explicaré con detalle en los spoilers, pero decir que la película habría sido una auténtica mierda de T-Rex si no fuera porque el niño pequeño, JackJack (o como se escriba) no paraba de hacer monerías durante toda la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película básicamente se divide en dos escenarios. El de la mujer que ahora hace de superhéroe protagonista (hasta aquí perfecto) y el otro en el cual el padre cuida de los niños en casa.

Visto lo visto, la reviindicación feminazi no es suficiente con poner el personaje femenino como protagonista, además tenía que mostrar a un padre frustrado incapaz de cuidar a sus hijos, de hacer con ellos los deberes, de comunicarse con ellos y siendo en definitiva un inútil: "porque los hombres no valemos ni para eso".

Además, no solo en una escena, se ve cuando habla por teléfono de que él por orgullo es incapaz de felicitarla por su bien hecho trabajo y alegrarse por ella: "porque los hombres somos unos cerdos envidiosos incapaces de valorar el trabajo de una mujer". ¿Alguien cree que esto puede entenderlo un niño? ¿Tengo que recordar que es una película infantil?

Por si no fuera suficiente, casi al final de la película se escucha la frase: "es tan fácil que hasta lo puede hacer un hombre". Estoy seguro que si en una película Disney dijeran algo similar como: "más inútil que una mujer fuera de la cocina" saldría hasta en los telediarios.

Me parece repugnante que no se respeten ni las películas infantiles.
9
17 de junio de 2018
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Helen tiene que liderar una campaña para que los superhéroes regresen, mientras Bob vive su vida "normal" con Violet, Dash y el bebé Jack-Jack -cuyos superpoderes descubriremos-. Su misión se va a pique cuando aparece un nuevo villano con un brillante plan que lo amenaza todo.


Todo comienza en 2004 cuando teníamos estrenos como Blade 3, El Castigador, El Hombre Araña 2, Gatúbela o Hellboy nos llego una propuesta que iba con el mismo género (el de los superhéroes) de la mano de la gran Pixar: Los Increíbles. Con ella tengo un cariño muy especial, es algo muy nostálgico porque fue uno de los primeros DVD que tuve en mi vida, venia junto con El Espantatiburones (también de ese mismo año) y otras que no me acuerdo. Lamentablemente no la pude ver cuando se estreno (02 de Diciembre y tuvo 1.604.000 espectadores y ventas por 1,6 millones de entradas en nuestro país) porque yo tenía, en ese entonces, 6 años y creo que había visto con mi hermano Manuel en el desaparecido Cine Chaplin el film de Patoruzito o la 2, no me acuerdo muy bien.

Pero volviendo a esta película, cuando la vi por primera vez me voló la gran cabeza que tenia -y que tengo hasta el día de hoy- y me encanto la historia que narraron conociendo más de cerca una gran productora como es Pixar Studios (gracias a ellos y a su gran talento pude ver mi primera película solo en el cine: la grandísima Wall-E del 2008) que sigo disfrutando de sus proyectos hasta el día de hoy. Pero a medida que vas creciendo le ibas encontrado algo más de complejidad y seriedad, aunque te sigas riendo en las secuencias de acción y lo deje de considerar una simple película para niños. También la miraba en distintas versiones, incluso en doblaje Argentino (si buscan en Youtube la encontraran), pero en esa época no me gustaba mirar productos en ingles.

14 años después nos llega la secuela (se tomaron su tiempo para no hacer una producción apurada, sin esfuerzo y sin cariño), la más esperada por muchos, después de estrenos como Pantera Negra, Avengers y Deadpool 2. Me mire los adelantos, pronosticaba que iba a ser súper inferior pero muy entretenida y trate de hacerme una apuesta: tratar de ver la primera antes (nuevamente) pero en versión subtitulada… lo logre. Gracias al internet pude encontrar la versión que necesitaba y dos días antes del estreno lo pude volver disfrutar pero como un adolescente de 20 años que ama los film en su idioma original.

A medida que se acercaba el estreno me dispuse a ver los comentarios de personas que la vieron y, naturalmente, fueron buenas y muy positivas. El 14 de junio llego a nuestra ciudad (en Argentina a 436 salas), en estos días que hace mucho frió y hay que abrigarse bastante además de que dio inicio el mundial de Rusia 2018, asistí a la función de la 22 hs en versión castellano con una gran emoción y ansias siendo mi sexta experiencia con Pixar en una sala de cine (las anteriores fueron Wall-E, Toy Story 3, Cars 2 y 3 y Coco), la segunda de este año con una buena convocatoria de público, la mayoría adultos.

Pero antes, como hacen todos los años, Pixar siempre presenta un cortometraje en este caso llamada Bao que simplemente es Excelente, pero tiene reseña propia.


Pero ahora vamos al caso. Los Increíbles 2 es inferior a la primera, obviamente iba a suceder… incluso en los adelantos se notaba pero es una gran secuela, se repiten algunos elementos pero lo hacen de una buena manera.

El director y el escritor Brad Bird (quien realizo la primera y esta nueva) acertó en decir en una entrevista que lo que separa a Los Increíbles de otras historias de héroes es que, básicamente, es la historia de una familia. Y tiene razón porque las dos películas plantean (sobre todo en esta segunda) una relación y dinámica muy familiar. Las charlas que tienen son el de cualquier familia. La mayoría de las escenas son puros diálogos con intermedios de pura acción que son espectaculares. En esta segunda parte hay un cambio de roles. En la primera Mr. Increíble era el principal y Elastigirl se quedaba en la casa encargándose de la limpieza, al cuidado de los niños y aquí pasa al revés. Helen tiene que atrapar al villano de turno y Bob tiene que lidiar con las matemáticas de su hijo Dash, los problemas románticos de la adolescente Violet y los infinitos poderes del pequeño Jack Jack, todo eso rodeado en un mundo en que los superhéroes siguen siendo ilegales. Como tiene una duración de 118 minutos puede tener cada uno su propio desarrollo.

Brad no hizo un producto comercial que cumple siendo un 5 de calificación (como hago siempre con la mayoría que llegan a las salas), es llamativo para el público pero dentro de ella encontraran una historia que interesa, quieres ver más de ellos y termina donde tiene que concluir no extendiéndose de mas.

Los personajes los vuelve más carismáticos. Por suerte para este doblaje mexicano volvieron la mayoría que participaron en el 2004. Me alegro volver a escuchar las voces, aunque quisiera verla en idioma original. Todos son buenos pero los que más se destacan fueron Violet (Leyla Rangel) Jack-Jack y Edna Moda (Darío T. Pie). La primera está empezando a convertirse en adolescente, cambiando su comportamiento y tener algo romántico con Tony teniéndose unas escenas que, literalmente, se robó las risas del público. El bebe es uno de los elementos más graciosos de toda la película, vemos como se van intercalando sus poderes y es muy divertido. Y de Edna Moda que, al igual que Jack-Jack, se roba sus escenas. Ella fue el mejor personaje en el film anterior y acá lo sigue demostrando, se volvió un personaje muy famoso y creo que ya es hora de que se haga un proyecto como protagonista (no importa si es para cine, televisión… o Netflix).

(Sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un punto que si supero a la primera fue en la animación. En pantalla se nota que pasaron 14 años (aunque en el film pasan segundos después donde había terminado la primera) y la calidad mejoro con colores muy llamativos y más frescos que serán del disfrute de mucha gente. La textura de la piel de los personajes está bien mejorada, sobre todo en Jack-Jack y Helen (me la volvieron más sexy… me gusta mucho). La ambientación está muy bien conseguida… llegando incluso en una escena que es muy intensa por lo oscura que es… me hizo sobresaltar en algún punto.

Los Increíbles fue la primera película de Pixar en que participó el compositor Michael Giacchino. Acá nuevamente vuelve para mostrarnos su gran talento en la música arreglando tonos que están bien colocados.


Pero el gran problema (y que le baja un punto) radica en que es muy predecible. En este caso tenemos al villano El Rapta Pantallas. Es un buen personaje, tiene un gran diseño y el nombre fue muy acertado y bien elegido pero en la última parte decayó volviéndose algo típico, contrario a lo que era el del 2004. Síndrome fue un gran personaje (de los mejores que he visto) que tenía un desarrollo, algunos toques de sorpresa y hasta fue incluido en la lista de los 100 Mejores Villanos (Wizard Magazine) en el puesto 64.

Otro problema que tuve fue que en el inicio aunque es bueno, Brad Bird recicla una escena y diálogos que ya utilizo en el divertido cortometraje El Ataque De Jack-Jack. Pero igual no fue una gran falla…


Porque al final del día valió la pena esperar 14 años. Los Increíbles 2 quedara en la lista de las buenas secuelas. Si te encanto la primera te gustara esta segunda. Brad Bird tomo su tiempo buscando una buena historia y lo consiguió. Tiene una mejor tecnología, los personajes son los mismos de siempre y mejor animados. Tiene la misma frescura que la del 2004… pero eso no quita que sea previsible en la parte final y sea muy inferior. Aunque es más liviana es un gran disfrute, un gran estreno que no deben perderse sean fanáticos o no. Agradezco a Pixar por volverme a mi infancia.

Nota: 9/10
Verde, Pulgar Arriba.
10
27 de octubre de 2018
17 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es ¿Ciencia Ficción?. Se trata de una familia con superpoderes y el bebé Jack Jack los tiene.
La animación es estupenda y la familia entretiene.
Lo que me encantó es que al ser muy larga no me aburre sino al contrario: Me entretuvo y me atrapó.
Los efectos especiales me encantaron.
El bebé puede convertise en ambas cosas: Tiene rayos láser en los ojos, se convierte como en un monstruo y puede desaparecer. La verdad la ciencia ficción y los efectos especiales son excelentes.
Esta película lo tiene todo: La ciencia ficción, los efectos especiales, las aventuras, la fantasía, los toques de comedia, la acción y todos los géneros.
¿Qué más se le puede pedir a la película?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de Jack Jack contra un mapache excelente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para