Somos campeones
9 de abril de 2018
9 de abril de 2018
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me declaro un hater moderado del cine español. Habitualmente vemos actores, guiones y producciones de una calidad lamentable. El publico español es facilón, y con que nos saquen a una medio estrella del cine y con 4-5 chistes , la película es rentable.
Bien, Campeones es todo lo contrario. Es bella en su interior y con una comedia sencilla pero efectiva, pero sobretodo es real. El reparto y las interpretaciones son muy buenas pese a tener algún bache en el guión (¿Que papel tiene la madre en la película?).
Te hará reír, y a muchos llorar. Solo me he registrado para poder dejar esta review. Con eso debería bastar.
Bien, Campeones es todo lo contrario. Es bella en su interior y con una comedia sencilla pero efectiva, pero sobretodo es real. El reparto y las interpretaciones son muy buenas pese a tener algún bache en el guión (¿Que papel tiene la madre en la película?).
Te hará reír, y a muchos llorar. Solo me he registrado para poder dejar esta review. Con eso debería bastar.
15 de abril de 2018
15 de abril de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine sin muchas expectativas pero he de decir que salí del cine con una sonrisa entre oreja y oreja. La película me encantó y nos hace replantearnos lo que somos y el tipo de sociedad en la que vivimos. Con humor todo entra mejor.
Está película debería de ser de obligada visualización en todos los colegios del mundo ya que está repleta de valores.
Está película debería de ser de obligada visualización en todos los colegios del mundo ya que está repleta de valores.
11 de abril de 2018
11 de abril de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso leer cómo la crítica se desgañita en alabanzas a éste último trabajo de JAVIER FRESSER que siendo una película notable, por lo arriesgado y me imagino que complicado de su elaboración, no deja de ser un producto de poco riesgo y destinado a un consumo masivo.
¿Es esto malo por definición? ¡En absoluto! Lo que pasa que es muy difícil huir de la sensiblería o el humor complaciente, cuando estamos ante el grupo de discapacitados reales, más notable que nos puede dar el cine. El director muestra una maestría excepcional a la hora de sacar lo mejor de cada uno de ellos y lo peor sencillamente no existe o queda difuminado entre las filias y fobias de cada individuo, personas y personajes diferentes, con sus aristas sus discapacidades y sus desarrolladísimas capacidades extrasensoriales, casi místicas.
El ritmo de la cinta es ágil, trepidante y está muy bien montada, no deja lugar para el aburrimiento, algo totalmente imposible con éstas maravillosas personas comiéndose la pantalla en cada plano, en cada escena y en cada aparición. JAVIER GUTIERREZ, como ya nos tiene acostumbrados, monta un personaje muy habitual en su registro; bronco, tremendamente imperfecto pero enormemente humano.
CAMPEONES no sería ni la mitad de buena, sino contase con este rutilante plantel estelar, enorme el trabajo de casting, pero a pesar de que en muchos momentos la película anda en el filo del buenismo ñoño, uno no puede dejar de sucumbir al hechizo de sus complejas personalidades y reír, emocionarse o llorar con ellos; ¿Acaso no andamos echando de menos el cine como compromiso y emoción?
Pues adelante, porque vais a pasar un rato realmente inolvidable.
¿Es esto malo por definición? ¡En absoluto! Lo que pasa que es muy difícil huir de la sensiblería o el humor complaciente, cuando estamos ante el grupo de discapacitados reales, más notable que nos puede dar el cine. El director muestra una maestría excepcional a la hora de sacar lo mejor de cada uno de ellos y lo peor sencillamente no existe o queda difuminado entre las filias y fobias de cada individuo, personas y personajes diferentes, con sus aristas sus discapacidades y sus desarrolladísimas capacidades extrasensoriales, casi místicas.
El ritmo de la cinta es ágil, trepidante y está muy bien montada, no deja lugar para el aburrimiento, algo totalmente imposible con éstas maravillosas personas comiéndose la pantalla en cada plano, en cada escena y en cada aparición. JAVIER GUTIERREZ, como ya nos tiene acostumbrados, monta un personaje muy habitual en su registro; bronco, tremendamente imperfecto pero enormemente humano.
CAMPEONES no sería ni la mitad de buena, sino contase con este rutilante plantel estelar, enorme el trabajo de casting, pero a pesar de que en muchos momentos la película anda en el filo del buenismo ñoño, uno no puede dejar de sucumbir al hechizo de sus complejas personalidades y reír, emocionarse o llorar con ellos; ¿Acaso no andamos echando de menos el cine como compromiso y emoción?
Pues adelante, porque vais a pasar un rato realmente inolvidable.
8 de abril de 2018
8 de abril de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen en nuestro país directores que se caracterizan por una forma muy particular de hacer sus películas, Almodovar por sus historias y sus guiones, Amenabar por su capacidad para manejar la cámara o Jaume Balagueró como experto en hacernos pasar miedo; Javier Fesser se podría incluir en este selecto grupo como un director con una gran capacidad para la comedia y una habilidad destacable para los gestos faciales y los primeros planos de su actores, algo que sigue haciendo en esta “Campeones” pero en menor medida que en otros de sus trabajos como “El milagro de P.Tinto” o las dos de “Mortadelo y Filemon”.
En esta ocasión tenemos una historia bastante sencilla que nos cuenta como un entrenador de baloncesto bastante prepotente y malhumorado (magníficamente interpretado por Javier Gutiérrez) termina por entrenar a un grupo de personas con discapacidad intelectual que supone un verdadero reto tanto laboral como personal. Gran parte del atractivo de esta película es el variopinto y carismático grupo de discapacitados que se forma y las peripecias que se originan entre ellos, es imposible no emocionarse con algunas de ellas y tomarles un cariño muy especial a todo ellos. Aunque estemos claramente ante una comedia también hay una pequeña parte de drama que no termina de funcionar del todo y que queda muy en segundo plano eclipsada por la gracia y personalidad de sus protagonistas.
La historia podría pecar de ser bastante predecible para cualquiera que haya visto el tráiler o sepa un poco sobre ella pero esto no supone una decepción demasiado grande al encontrarse lo que más o menos se espera ver. Es una película necesaria que nos cuenta algo que todos deberíamos de saber pero que no está de más que de vez en cuando nos lo muestren.
Cualquiera que vaya a verla se reirá y lo pasara bien, le llegara al corazón más o menos depende del nivel de emotividad que tenga pero seguro que al salir de verla le habrá compensado ese rato en el cine y muy probablemente vea a este tipo de personas desde una perspectiva muy diferente a la que nos ha enseñado otras películas con actores de este tipo.
Lo mejor: Javier Gutiérrez y el grupo de discapacitados, el mensaje que trasmite.
Lo peor: La parte dramática no termina de funcionar del todo, la historia es muy simple y predecible.
En esta ocasión tenemos una historia bastante sencilla que nos cuenta como un entrenador de baloncesto bastante prepotente y malhumorado (magníficamente interpretado por Javier Gutiérrez) termina por entrenar a un grupo de personas con discapacidad intelectual que supone un verdadero reto tanto laboral como personal. Gran parte del atractivo de esta película es el variopinto y carismático grupo de discapacitados que se forma y las peripecias que se originan entre ellos, es imposible no emocionarse con algunas de ellas y tomarles un cariño muy especial a todo ellos. Aunque estemos claramente ante una comedia también hay una pequeña parte de drama que no termina de funcionar del todo y que queda muy en segundo plano eclipsada por la gracia y personalidad de sus protagonistas.
La historia podría pecar de ser bastante predecible para cualquiera que haya visto el tráiler o sepa un poco sobre ella pero esto no supone una decepción demasiado grande al encontrarse lo que más o menos se espera ver. Es una película necesaria que nos cuenta algo que todos deberíamos de saber pero que no está de más que de vez en cuando nos lo muestren.
Cualquiera que vaya a verla se reirá y lo pasara bien, le llegara al corazón más o menos depende del nivel de emotividad que tenga pero seguro que al salir de verla le habrá compensado ese rato en el cine y muy probablemente vea a este tipo de personas desde una perspectiva muy diferente a la que nos ha enseñado otras películas con actores de este tipo.
Lo mejor: Javier Gutiérrez y el grupo de discapacitados, el mensaje que trasmite.
Lo peor: La parte dramática no termina de funcionar del todo, la historia es muy simple y predecible.
5 de septiembre de 2018
5 de septiembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película, que pese a lo que he leido por otros usuarios me parece que trata con suficiente respeto a los discapacitados psíquicos. A destacar la grán actuación de Javier Gutierrez. Creo que la película tiene demasiados momentos en los que flojea, algunos detalles en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La película tiene una buena primera parte en la que nos presentan a los personajes.
-La película es demasiado larga y se acaba haciendo pesada, ya no funcionan los gags.
-La historia de la esposa, entrada en los cuarenta y que quiere tener un hijo, no me interesa. Ese peso drámatico de la relación del protagonista con su esposa no encuentra el debido contrapunto con la historia central.
-Algunos gags un poco desafortunados, alguno como el de la madre creyendo que uno de los chicos lleva droga, cuando son solo polvos de talco, chirría.
-El abuso descontrolado de la banda sonora.
-La película es demasiado larga y se acaba haciendo pesada, ya no funcionan los gags.
-La historia de la esposa, entrada en los cuarenta y que quiere tener un hijo, no me interesa. Ese peso drámatico de la relación del protagonista con su esposa no encuentra el debido contrapunto con la historia central.
-Algunos gags un poco desafortunados, alguno como el de la madre creyendo que uno de los chicos lleva droga, cuando son solo polvos de talco, chirría.
-El abuso descontrolado de la banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here