Avatar
7,2
168.287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de septiembre de 2010
20 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pandora es un nuevo mundo fascinante, asombroso, misterioso, lleno de luz y color, nunca visto y aún por descubrir (sólo necesitas una hora para descubrirle). Un mundo inexplorado por el afán destructivo del hombre, en el que existe una conexión vital entre una forma de vida desconocida y la naturaleza. Pero en Avatar no es oro todo lo que reluce, detrás de una carcasa espectacular a rebosar de adornos superficiales, no hay nada, está completamente hueca por dentro. Los alienígenas con forma humanoide son poco originales y carecen de sentimientos humanos. Tras un comienzo excitante, su historia se queda sin recursos y se aferra a convencionalismos preestablecidos. Al final su mensaje pacifista, ecologista y antimilitarista transita por lugares tediosos. Pero lo que sin duda Avatar es, un espectáculo visual deslumbrante que ha costado muy caro y que ha sido posible gracias al poder de la tecnología. Maravillosa banda sonora de James Horner, compositor de partituras inolvidables como la de "Titanic".
Pero tras ver Avatar, me he planteado la siguiente pregunta: ¿Dónde están las buenas historias?, esas historias que conmovían, que estremecían, que tenía algo que contar y algo que transmitir, que nos hacían sentir. Pues yo os digo donde están. Esas historias han sido aplastadas por las nuevas tecnologías, ahora la gente lo que quiere ver es espectáculo, y dejarse llevar por el artificioso 3D y los efectos especiales.
James Cameron ha sabido explotar, de manera inteligente, la tecnología CGI. Avatar pasará a la historia, no solo por ser la película más cara, sino también por ser un gran avance técnico (que abarca la fotografía, la dirección artística y los efectos visuales).
Pero tras ver Avatar, me he planteado la siguiente pregunta: ¿Dónde están las buenas historias?, esas historias que conmovían, que estremecían, que tenía algo que contar y algo que transmitir, que nos hacían sentir. Pues yo os digo donde están. Esas historias han sido aplastadas por las nuevas tecnologías, ahora la gente lo que quiere ver es espectáculo, y dejarse llevar por el artificioso 3D y los efectos especiales.
James Cameron ha sabido explotar, de manera inteligente, la tecnología CGI. Avatar pasará a la historia, no solo por ser la película más cara, sino también por ser un gran avance técnico (que abarca la fotografía, la dirección artística y los efectos visuales).
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un festín visual de principio a fin. Logros técnicos por doquier y una historia poderosa como telón de fondo.
El guión, ciertamente, sólo es cumplidor; sin embargo, funciona para hilar una trama espectacular y aleccionadora, debido a sus temas sobre la injustificación de la guerra y de la destrucción del habitat natural que el hombre comparte con todos los demás seres vivos.
Muy recomendable.
El guión, ciertamente, sólo es cumplidor; sin embargo, funciona para hilar una trama espectacular y aleccionadora, debido a sus temas sobre la injustificación de la guerra y de la destrucción del habitat natural que el hombre comparte con todos los demás seres vivos.
Muy recomendable.
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como soy hijo de mi tiempo, yo también quiero contribuir con mi granito de arena a este monumento de críticas dirigidas a la nueva película-sensación de Cameron de la isla.
Actualmente Avatar dentro de mi baremo de valoraciones se encuentra devaluada y en franca decadencia.
Si bien confieso que tras verla estas navidades pasadas le puse un 9, sin mucho criterio, debido principalmente a la euforia provocada por el 3D, hoy casi un año después creo que me encuentro en las condiciones adecuadas para realizar una valoración más ecuánime.
Y aunque insisto que me divertí mucho durante la proyección, los méritos cinematográficos de este film no van más allá de la técnica y la novedad.
Porque hablando de las virtudes clásicas a valorar en un film (dirección, interpretaciones y guión) la película es discreta tirando a mediocre.
Los personajes son planos y la historia es predecible y de una moralina facilona insoportable.
No merece ni siquiera ser comparada con un videojuego. Aseguro al lector que existen infinidad de videojuegos que superan ampliamente a esta película en los aspectos cinematográficos antes mencionados.
De hecho estoy seguro que mucha gente que haya revisionado el título en 2D en su televisor comprenderá mi postura.
Como resumen final sencillamente añadiré esta reflexión:
Por muy divertida que resulte una atracción de feria no se convierte en una buena película.
Actualmente Avatar dentro de mi baremo de valoraciones se encuentra devaluada y en franca decadencia.
Si bien confieso que tras verla estas navidades pasadas le puse un 9, sin mucho criterio, debido principalmente a la euforia provocada por el 3D, hoy casi un año después creo que me encuentro en las condiciones adecuadas para realizar una valoración más ecuánime.
Y aunque insisto que me divertí mucho durante la proyección, los méritos cinematográficos de este film no van más allá de la técnica y la novedad.
Porque hablando de las virtudes clásicas a valorar en un film (dirección, interpretaciones y guión) la película es discreta tirando a mediocre.
Los personajes son planos y la historia es predecible y de una moralina facilona insoportable.
No merece ni siquiera ser comparada con un videojuego. Aseguro al lector que existen infinidad de videojuegos que superan ampliamente a esta película en los aspectos cinematográficos antes mencionados.
De hecho estoy seguro que mucha gente que haya revisionado el título en 2D en su televisor comprenderá mi postura.
Como resumen final sencillamente añadiré esta reflexión:
Por muy divertida que resulte una atracción de feria no se convierte en una buena película.
20 de octubre de 2010
20 de octubre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron es brillante. Mediante una campaña de marketing vastísima, un presupuesto enorme y una publicidad dada a la película que la incluía en lo puramente comercial (todo esto antes del estreno), nos regala una de las más fuertes críticas al imperialismo de este mundo.
Con un sentimiento ecologista tan grande que me emocionó, Cameron nos enseña el respeto que le debemos dar a la naturaleza. La pena es, que después de ver la película, la gente destaca sus efectos especiales, y la olvida al día siguiente. Ilusión enorme por esta película, decepción porque no se le ha dado la importancia que merecía.
Con un sentimiento ecologista tan grande que me emocionó, Cameron nos enseña el respeto que le debemos dar a la naturaleza. La pena es, que después de ver la película, la gente destaca sus efectos especiales, y la olvida al día siguiente. Ilusión enorme por esta película, decepción porque no se le ha dado la importancia que merecía.
6 de noviembre de 2010
6 de noviembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante película que al verla en 3D te mete en un mundo imaginario de forma tan real que cuando acaba la película te da depresión ver el mundo real en el que vives.
El argumento le da un aire a Pocahontas porque tiene ciertos matices en común, pero el argumentos es muy original y la creatividad de escenarios y todo es asombrosa.
Una película que va a marcar un antes y un después en el cine 3D.
El argumento le da un aire a Pocahontas porque tiene ciertos matices en común, pero el argumentos es muy original y la creatividad de escenarios y todo es asombrosa.
Una película que va a marcar un antes y un después en el cine 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas partes se orientan de forma 'infantilona', sino fuera porque al final muere la del helicóptero, podría decir que es una película con argumento para críos (y casi lo es).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here