Crimen perfecto
1954 

8,2
29.965
Intriga. Thriller
Tony Wendice (Ray Milland), un frío y calculador tenista retirado, planea asesinar a su bella y rica esposa (Grace Kelly) porque sospecha que le es infiel, pero sobre todo porque desea heredar su gran fortuna. Para llevar a cabo su plan, chantajea a un antiguo compañero de universidad y lo convence para que, en su ausencia, entre en la casa y mate a su mujer. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2021
20 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta creer que un marido quiera deshacerse de su esposa, sobre todo si esta es Grace Kelly. Pues de eso va la esta película. Un ex tenista casado con una rica heredera, un playboy venido a menos que elabora un meticulosísimo plan para quedarse viudo.
Dialogo entretenido y guion rebuscado en una de las películas mas famosas de Hitchcock, el maestro ejerce de trilero despistándonos con una llave, una puerta y una cerradura. Algo muy simple, pocos actores, un único escenario donde cual si fuera una obra de teatro, los actores bailan al ritmo de Cocky.
Ray Milland interpreta al marido, el frio y calculador que juega una extraña partida de ajedrez con el policía, interpretación inolvidable de John Willianms, lo mejor de la película.
Hace muchos años que vi esta película y en una noche de cine, es conveniente revisar algún clásico, Il delitto perfetto.
Dialogo entretenido y guion rebuscado en una de las películas mas famosas de Hitchcock, el maestro ejerce de trilero despistándonos con una llave, una puerta y una cerradura. Algo muy simple, pocos actores, un único escenario donde cual si fuera una obra de teatro, los actores bailan al ritmo de Cocky.
Ray Milland interpreta al marido, el frio y calculador que juega una extraña partida de ajedrez con el policía, interpretación inolvidable de John Willianms, lo mejor de la película.
Hace muchos años que vi esta película y en una noche de cine, es conveniente revisar algún clásico, Il delitto perfetto.
11 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frederick Knott adaptó su propia obra teatral en esta intriga criminal de Alfred Hitchcock desarrollada en un reducido escenario, hecho que ayuda a aumentar la sensación claustrofóbica del relato.
El maestro conduce la historia con un tono pausado y desasosegante dentro del restringido espacio físico en el que tiene lugar prácticamente la totalidad de la acción.
La película se centra en uno de los temas predilectos de Hitchcock como es el corromper la imagen decorosa del ciudadano medio, haciéndole protagonizar situaciones impropias de su tipología aparente.
La puesta en escena es magistral, al igual que la estilosa realización, con estupendos movimientos de cámara que muestran un exquisito gusto por el detalle y que parecen magnificar el pequeño escenario.
La bellísima Grace Kelly iniciaría con esta cinta su fructífera colaboración con el genial director inglés.
El maestro conduce la historia con un tono pausado y desasosegante dentro del restringido espacio físico en el que tiene lugar prácticamente la totalidad de la acción.
La película se centra en uno de los temas predilectos de Hitchcock como es el corromper la imagen decorosa del ciudadano medio, haciéndole protagonizar situaciones impropias de su tipología aparente.
La puesta en escena es magistral, al igual que la estilosa realización, con estupendos movimientos de cámara que muestran un exquisito gusto por el detalle y que parecen magnificar el pequeño escenario.
La bellísima Grace Kelly iniciaría con esta cinta su fructífera colaboración con el genial director inglés.
3 de diciembre de 2023
3 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me cansaré de verla cientos de veces. Sigue teniendo una vigencia total.
La primera vez que la vi, quedé impactado con ese impresionante final que me descolocó por completo. Tenía ante mí el primer gran thriller con giro final sorpresivo de la historia.
En realidad es una obra de teatro filmada con un gusto exquisito: destacar los planos cenitales espectaculares, los magníficos diálogos y su buena música.
Bien es cierto que, hoy en día, me chirrían algunas cosas como, por ejemplo, la reacción de la mujer tras el intento de asesinato, su sometimiento infantil al marido, el no pedir ayuda a los vecinos, la muerte ridícula del asesino con las tijeras, etc.
En su día fue una obra maestra, hoy no.
La primera vez que la vi, quedé impactado con ese impresionante final que me descolocó por completo. Tenía ante mí el primer gran thriller con giro final sorpresivo de la historia.
En realidad es una obra de teatro filmada con un gusto exquisito: destacar los planos cenitales espectaculares, los magníficos diálogos y su buena música.
Bien es cierto que, hoy en día, me chirrían algunas cosas como, por ejemplo, la reacción de la mujer tras el intento de asesinato, su sometimiento infantil al marido, el no pedir ayuda a los vecinos, la muerte ridícula del asesino con las tijeras, etc.
En su día fue una obra maestra, hoy no.
18 de julio de 2023
18 de julio de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un Hitchcock mayor, sin lugar a dudas, a pesar de la fama que tiene que ser una obra menor...
De menor nada, mayor mayor...!!!
Maravillosamente bien trazada, rodada y con un resultado magnífico. Todo el desarrollo de la historia, los pasos del guión, tanto la preparación del crimen, como su desarrollo y su desenlace están absolutamente medidos, paso a paso, caminando de uno a otro con suavidad, con energía y con una pausa y lentitud que explican el crimen con total credibilidad.
Un reparto de auténtico escándalo: Grace Kelly, Ray Milland, Robert Cummings, John Williams, Anthony Dawson, Leo Britt, Patrick Allen, y George Leigh. Con guión de Frederick Knott, música de Dimitri Tiomkin, y fotografía de Robert Burks.
De menor nada, mayor mayor...!!!
Maravillosamente bien trazada, rodada y con un resultado magnífico. Todo el desarrollo de la historia, los pasos del guión, tanto la preparación del crimen, como su desarrollo y su desenlace están absolutamente medidos, paso a paso, caminando de uno a otro con suavidad, con energía y con una pausa y lentitud que explican el crimen con total credibilidad.
Un reparto de auténtico escándalo: Grace Kelly, Ray Milland, Robert Cummings, John Williams, Anthony Dawson, Leo Britt, Patrick Allen, y George Leigh. Con guión de Frederick Knott, música de Dimitri Tiomkin, y fotografía de Robert Burks.
28 de mayo de 2010
28 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mente prodigiosa la de Hitchcock para labrar una sobresaliente obra de suspense con la temática del crimen perfecto y del falso culpable.
Tony (Ray Milland) a sabiendas de la infidelidad de su mujer Margot (Grace Kelly) pretende apoderarse de la herencia, por lo que planea el crimen perfecto. Para ello chantajea a un ex condiscípulo para que asesine a su mujer, pero cuando todo parece salir como quiere Margot en defensa propia le quita la vida. Ahora comienza una lucha en la que Tony intenta hacer ver a la policía que fue un asesinato. Margot es condenada a muerte, pero un inspector intentará resolver el caso a última hora.
La trama está excelentemente estructurada y muy cuidada, estudiando cada detalle de manera minuciosa, lo que hace que el espectador esté continuamente reflexionando el sentido de cada situación. Mérito incuestionable que esta se desarrolle prácticamente en una habitación, basta con eso y unos cuantos personajes para demostrar por qué Hitchcock es el maestro del suspense. Deleita al espectador con un diverso repertorio encaminado a crear suspense, como cuando Tony espera con impaciencia la hora exacta para telefonear a Margot, momento que aprovecharía el sicario para estrangularla, primeramente el reloj se la para y se le pasa la hora, cuando va a telefonear la cabina anda ocupada, en ese momento la tensión se apodera de nosotros, y justo cuándo el contratado se marcha viendo que Tony no llama, consigue llamarla, una simple secuencia se convierte en una aventura de tensión desorbitada. Totalmente imprevisible, de principio a fín la historia da constantes vuelcos argumentales, culminando con un final fruto de un alarde de imaginación y suspense, que cierra con broche de oro esta joya cinematográfica.
Un guión impecable, inteligente, ingenioso y estructurado guía la trama encauzándola al antojo del director, manejando el tempo narrativo por lo que juega con nuestras emociones a su conveniencia, en la que es una de las películas en las que más utiliza el lenguaje verbal.
Ray Millan interpreta majestuosamente el papel de hombre calculador, manipulador, muy inteligente, tremendamente ágil de mente y ambicioso. El director Conseguirá que empatizemos con él a pesar de ser culpable. Grace Kelly nos encumbra con su belleza.
Destacar el buen uso de los planos consiguiendo una narración visual excelente fundamental para crearsuspense, la cámara subjetiva utilizada para enfocar el trato de sangre que realizan Tony y Lesgate, ex condiscípulo, desde arriba y como escondida, es un recurso visual que transmite las malas intenciones de ambos.
Obra que nos plantea la reflexión de si existe o no el crimen perfecto, una historia sobria, versátil, imprevisible e inteligente que os mantendrá pegados al asiento hasta el final. Una de las mejores obras del director, que merece un sobresaliente.
Tony (Ray Milland) a sabiendas de la infidelidad de su mujer Margot (Grace Kelly) pretende apoderarse de la herencia, por lo que planea el crimen perfecto. Para ello chantajea a un ex condiscípulo para que asesine a su mujer, pero cuando todo parece salir como quiere Margot en defensa propia le quita la vida. Ahora comienza una lucha en la que Tony intenta hacer ver a la policía que fue un asesinato. Margot es condenada a muerte, pero un inspector intentará resolver el caso a última hora.
La trama está excelentemente estructurada y muy cuidada, estudiando cada detalle de manera minuciosa, lo que hace que el espectador esté continuamente reflexionando el sentido de cada situación. Mérito incuestionable que esta se desarrolle prácticamente en una habitación, basta con eso y unos cuantos personajes para demostrar por qué Hitchcock es el maestro del suspense. Deleita al espectador con un diverso repertorio encaminado a crear suspense, como cuando Tony espera con impaciencia la hora exacta para telefonear a Margot, momento que aprovecharía el sicario para estrangularla, primeramente el reloj se la para y se le pasa la hora, cuando va a telefonear la cabina anda ocupada, en ese momento la tensión se apodera de nosotros, y justo cuándo el contratado se marcha viendo que Tony no llama, consigue llamarla, una simple secuencia se convierte en una aventura de tensión desorbitada. Totalmente imprevisible, de principio a fín la historia da constantes vuelcos argumentales, culminando con un final fruto de un alarde de imaginación y suspense, que cierra con broche de oro esta joya cinematográfica.
Un guión impecable, inteligente, ingenioso y estructurado guía la trama encauzándola al antojo del director, manejando el tempo narrativo por lo que juega con nuestras emociones a su conveniencia, en la que es una de las películas en las que más utiliza el lenguaje verbal.
Ray Millan interpreta majestuosamente el papel de hombre calculador, manipulador, muy inteligente, tremendamente ágil de mente y ambicioso. El director Conseguirá que empatizemos con él a pesar de ser culpable. Grace Kelly nos encumbra con su belleza.
Destacar el buen uso de los planos consiguiendo una narración visual excelente fundamental para crearsuspense, la cámara subjetiva utilizada para enfocar el trato de sangre que realizan Tony y Lesgate, ex condiscípulo, desde arriba y como escondida, es un recurso visual que transmite las malas intenciones de ambos.
Obra que nos plantea la reflexión de si existe o no el crimen perfecto, una historia sobria, versátil, imprevisible e inteligente que os mantendrá pegados al asiento hasta el final. Una de las mejores obras del director, que merece un sobresaliente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here