Haz click aquí para copiar la URL

Hard Candy

Thriller. Terror. Drama Jeff, un fotógrafo de 32 años, queda con Hayley, una adolescente de 14 años a la que ha conocido a través de Internet. Después de tomar un café, la lleva a su casa con el propósito de hacerle unas fotos... (FILMAFFINITY)
Críticas 256
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
20 de septiembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de haber salido con 30 Days Of Night, David Slade se había hecho reconocer por este truculento filme: Hard Candy. Ellen Page era en aquel entonces una niña de 18 años de edad que podía presumir de tener unos 14. Creo que aún puede hacerlo... Mas lo más importante aquí no es saber qué edad aparenta la niña Page sino saber qué lugar ocupa ahora en el cine. Aquí, en Hard Candy, está la muestra. Luego vendría Juno, Inception, X-Men, pero creo que para ver lo que puede hacer Page, hay que ver Hard Candy.
Película que ironiza la condición del "acosador" bajo una premisa que es fundamental para ver no solo el cine contemporáneo sino lo que es nuestra vida actual: los niños no son niños.
6
10 de agosto de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer largometraje de David Slade, un thriller psicológico que da la vuelta a la historia de Caperucita y el Lobo, a través del encuentro entre una adolescente y un treintañero citados vía Internet.

La acción transcurre en un escenario y un tiempo reducidos sin llegar a decaer en ningún momento, gracias a la notable interpretación de la pareja protagonista, formada por Ellen Page y Patrick Wilson. Empero, hay trampas de guión que alargan el metraje y el aspecto formal viene marcado por los resabios de la etapa que el autor dedicó al videoclip. Con todo, "Hard Candy" es una propuesta cinematográfica más que interesante.



"No te preocupes, te prometo que me encargaré de todo... o no."
7
17 de enero de 2016 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un sólido thriller psicológico donde lo mejor, además de la originalidad de la propuesta, son sus dos interpretaciones. Pocas películas aciertan tanto con el casting y la química entre los actores principales. Patrick Wilson, con su gran estatura y envergadura, realza aún más la aparente fragilidad e inocencia de Ellen Page. actriz que da vida a una niña de 14 años, y que cuando rodó la cinta acababa de cumplir los 18. Con su apenas metro cincuenta y cinco de estatura, el director busca planos de ambos compartiendo la escena donde su aspecto de adolescente desválida nunca desentone. En mi memoria no encuentro ninguna película o serie donde una actriz mayor de edad interprete a una niña con tanta credibilidad. Parece que Page nació para ese papel. Algo que confirmaría apenas dos años después en "Juno". Lástima que su carrera últimamente haya sufrido cierto estancamiento, porque en "Hard candy" prometía convertirse en una de las mejores actrices de su generación.

Al margen de eso, la película está bien lograda, el pulso psicológico que ambos protagonistas mantienen in crescendo, atrapa toda la atención del espectador. Admito que quizá el inicio y el final de la película son superiores a su desarrollo. Y es que en su tramo medio provoca cierto cansancio mientras asistimos al juego del gato y el ratón.
aún así una película muy recomendable, original, bien interpretada y mucho mejor rematada. Con un final que consigue que el espectador acabe sintiendo cierta piedad por el pederasta y miedo de la frialdad de la adolescente.
3
1 de octubre de 2010
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El principio es lo mejor, porque en los diez primeros minutos cambia lo que parece la película. Lo demás, más de lo mismo.
No es de terror, para terror lo que dura, porque se hace eterna.
Ellen Page hace un papel bueno, pero la película no deja de ser un "coñazo".
No entiendo, porque se la pone tan buena cuando en realidad no tiene "na de na", ni trama ni miedo.
Para verla una vez, por la curiosidad de cómo será, pero para nada más.
8
1 de agosto de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las principales críticas que ha recibido Hard Candy se deben a cosas como la confusión en el mensaje que quiere transmitir, su ambigüedad moral, o su inadecuado tratamiento de un tema tan delicado como el abuso de menores. Pero el debut en la dirección del “videoclipero” David Slade funciona, y lo hace como thriller. Un poderoso thriller que atrapa al espectador con una realización muy efectiva y que no abusa de los elementos propios del medio del que procede el director, aunque sí haga notar sus orígenes.

Y si funciona tan bien se debe, en gran parte, a dos portentosas interpretaciones. Magnífico Patrick Wilson aguantando estoicamente las acometidas de su compañera de reparto. Una Ellen Page, absolutamente deslumbrante, todo un descubrimiento, y una de las interpretaciones del año. Una niña que controla su personaje con una maestría sin igual.

Y también funciona gracias a un notable guión. Digo notable, y no sobresaliente porque es, en ocasiones, algo tramposillo. Pero a medida que nos acercamos al desenlace va creciendo, hasta cerrarse de forma espectacular, en un final apoteósico. Y no entro, como ya digo, en la postura moral que tome el autor. No tengo nada claro que tome partido por alguien en este macabro juego. No creo que se pueda deducir una ideología subyacente detrás de esta vibrante película.

Vibrante y arriesgada. Se mueve en un terreno muy peligroso, pero lo que hace que Slade salga airoso del lance es, precisamente, lo contrario de lo que se le acusa. El tema de fondo es ni más ni menos que eso, el marco en el que se desarrolla la acción, un elemento que se utiliza para construir un ejercicio cinematográfico de altos vuelos. Al que, quizás le sobra algún que otro defecto en el guión, pero que es uno de los trabajos más sorprendentes e hipnóticos del año.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para