RatatouilleAnimación
7,3
101.961
Animación. Comedia. Infantil
Remy es una simpática rata que sueña con convertirse en un gran chef francés a pesar de la oposición de su familia y del problema evidente que supone ser una rata en una profesión que detesta a los roedores. El destino lleva a Remy a las alcantarillas de París, donde su situación no puede ser mejor, ya que se encuentra justo debajo de un restaurante que se ha hecho famoso gracias a Auguste Gusteau, una estrella de la nouvelle cuisine. A ... [+]
23 de agosto de 2008
23 de agosto de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ratatouille es una película muy buena, casi excelente, que mantiene vivas las expectativas que Pixar me creó -y me sació- con Buscando a Nemo o, en menor media, Monstruos S.A. y Toy Story, pero de ahí a decir que es la jodida obra maestra de Pixar hay un abismo (más me gusta la ya comentado Buscando a Nemo, y muchísimo más la maravillosa Wall·E).
A mí con Los increíbles los de Pixar me convencieron, pero me convencieron a secas, y es que después del film de Nemo era difícil subir el listón de nuevo. Y Cars… con Cars mejor pasamos página… así que reconozco que poder volver a disfrutar de verdad con estos genios de la animación me dejó un muy buen sabor de boca.
Es cierto que si el film se lee desde la perspectiva "la cocina como símbolo de cualquier arte" la película gana, pero yo siempre he sido de los que les gusta que no le mareen la perdiz con asociaciones de ideas peregrinas que sólo ciertos críticos atisban (ya saben, lo de "estoy deseando terminar mi cuadro para que la crítica me diga qué significa")... también es verdad que en Ratatouille el mensaje del que hablo no es tan sutil como el de, no sé, El sol del membrillo de Erice, pero dudo aun así que pueda captarlo un niño de 10 años, que es a quien en última instancia debería estar dirigida la película.
Por eso me parece genial que la película esconda capas y capas de doble y triple significado, si se quiere, pero llamarla obra maestra por eso en vez de por el conjunto… es un poco lo que pasó en Entre copas: les tocas un poco la fibra a los críticos y todos dejan su supuesta objetividad en el perchero echando leches.
No obstante, aclarar que en mi ranking mental de películas "para críos" este film va a los primeros puestos de cabeza, para que nadie se quede con la idea de que el film no me ha gustado, ¡en absoluto! Sin duda, éste es el tipo de película a la que por sus valores, su calidad cinematográfica y su entretenimiento llevaré a ver a mis hijos cuando los tenga, y no a la basura que regurgita Dreamworks -o Paramount, o quien sea-, puta entre las putas. No quiero que el mundo se extinga haciendo un chiste de todo; y además un chiste malo (léase: Srhek).
A mí con Los increíbles los de Pixar me convencieron, pero me convencieron a secas, y es que después del film de Nemo era difícil subir el listón de nuevo. Y Cars… con Cars mejor pasamos página… así que reconozco que poder volver a disfrutar de verdad con estos genios de la animación me dejó un muy buen sabor de boca.
Es cierto que si el film se lee desde la perspectiva "la cocina como símbolo de cualquier arte" la película gana, pero yo siempre he sido de los que les gusta que no le mareen la perdiz con asociaciones de ideas peregrinas que sólo ciertos críticos atisban (ya saben, lo de "estoy deseando terminar mi cuadro para que la crítica me diga qué significa")... también es verdad que en Ratatouille el mensaje del que hablo no es tan sutil como el de, no sé, El sol del membrillo de Erice, pero dudo aun así que pueda captarlo un niño de 10 años, que es a quien en última instancia debería estar dirigida la película.
Por eso me parece genial que la película esconda capas y capas de doble y triple significado, si se quiere, pero llamarla obra maestra por eso en vez de por el conjunto… es un poco lo que pasó en Entre copas: les tocas un poco la fibra a los críticos y todos dejan su supuesta objetividad en el perchero echando leches.
No obstante, aclarar que en mi ranking mental de películas "para críos" este film va a los primeros puestos de cabeza, para que nadie se quede con la idea de que el film no me ha gustado, ¡en absoluto! Sin duda, éste es el tipo de película a la que por sus valores, su calidad cinematográfica y su entretenimiento llevaré a ver a mis hijos cuando los tenga, y no a la basura que regurgita Dreamworks -o Paramount, o quien sea-, puta entre las putas. No quiero que el mundo se extinga haciendo un chiste de todo; y además un chiste malo (léase: Srhek).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco he visto en las bromas que salpican a toda la película (y que me han hecho reír menos que las de Buscando y Nemo, pero mucho más que las de Shrek 3 -bueno, es que ese puto ogro sólo me irrita-) ningún gran eco de Wilder o Lubistch (quizás sí susurros).
26 de agosto de 2007
26 de agosto de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno a visto "Toy Story", "Monstruos S.A.", "Buscando a Nemo", "Los Increíbles", etc. cree que Pixar no va a poderse superar en su siguiente film. Pero, ¡madre mía!, ¡lo ha vuelto a conseguir!
A parte de la calidad técnica (a veces parece que determinados objetos o escenarios son reales), el guión es digno de nominación al Óscar. Los personajes muy cuidados e interesantes.
Y lo que hace que le dé un 10 y no un 9, que me provocó una intensa emoción al final... vamos que lloré (no me voy a avergonzar a estas alturas).
Os recomiendo que la veais.
A parte de la calidad técnica (a veces parece que determinados objetos o escenarios son reales), el guión es digno de nominación al Óscar. Los personajes muy cuidados e interesantes.
Y lo que hace que le dé un 10 y no un 9, que me provocó una intensa emoción al final... vamos que lloré (no me voy a avergonzar a estas alturas).
Os recomiendo que la veais.
25 de enero de 2009
25 de enero de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin verla, sin saber nada de ella más que una breve sinópsis, Ratatouille tiene todos los elementos características de una cinta de relleno. Da la sensación de que lo que vas a ver es una película "transición" entre dos grandes producciones de Pixar y que tiene como única finalidad la de recaudar el máximo dinero para financiar el próximo proyecto de Pixar. Ratatouille no contó con una campaña de publicidad excesiva ni nos vimos bombardeados por una serie de productos de merchandising que llenara todas las tiendas de todos los países. Además, el personaje no tenía nada de excéntrico ni original, era una simple rata de alcantarilla y nada más, lejos de otros más carismáticos como juguetes que cobran vida cuando sus amos no están delente o robots del espacio limpiadores de basura. Era una simple rata.
Sin embargo, todo cambia cuando la película se ve. Ratatouille es una película muy bonita, simplemente y sin más, que tiene la misma estructura que todas las películas de su género y por tanto gozan de una predecibilidad exagerada. Sin embargo es muy curioso como esa característica es algo secundario en estas películas, siendo algo casi primordial en otros géneros. Aquí lo que se busca es un sentimiento especial, un sentimiento casi mágico que Ratatouille consigue transmitir casi desde su inicio. La animación sencillamente es perfecta, los personajes son idóneos lejos de la pedantería o cursilería que presentan otros en estas producciones y todo tiene un ritmo super ágil. Ratatouille es de ese tipo de películas que no sabes decir qué tienen de especial, no sabes qué característica distintiva se da en ellas, pero sabes que es algo distinto, original e irrepetible.
Quizá no llegue a la altura de las mejores películas de Pixar, pero para nada desmerece a la compañía y en ningún momento da la sensación de relleno que a priori parecía tener. No cabe duda de que a Brad Bird se le da muy bien este tipo de producciones como ya demostrara con la genial "los Increíbles".
Sin embargo, todo cambia cuando la película se ve. Ratatouille es una película muy bonita, simplemente y sin más, que tiene la misma estructura que todas las películas de su género y por tanto gozan de una predecibilidad exagerada. Sin embargo es muy curioso como esa característica es algo secundario en estas películas, siendo algo casi primordial en otros géneros. Aquí lo que se busca es un sentimiento especial, un sentimiento casi mágico que Ratatouille consigue transmitir casi desde su inicio. La animación sencillamente es perfecta, los personajes son idóneos lejos de la pedantería o cursilería que presentan otros en estas producciones y todo tiene un ritmo super ágil. Ratatouille es de ese tipo de películas que no sabes decir qué tienen de especial, no sabes qué característica distintiva se da en ellas, pero sabes que es algo distinto, original e irrepetible.
Quizá no llegue a la altura de las mejores películas de Pixar, pero para nada desmerece a la compañía y en ningún momento da la sensación de relleno que a priori parecía tener. No cabe duda de que a Brad Bird se le da muy bien este tipo de producciones como ya demostrara con la genial "los Increíbles".
16 de julio de 2009
16 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las palabras se me atrancan cada vez que intento escribir sobre esta incuestionable obra maestra, de la técnica, de la imaginación, de la humanidad y del poder de contar historias. No puedo decir más…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos, arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo y su servicio a nuestro juicio. Prosperamos con las críticas negativas, divertidas de escribir y de leer, pero la triste verdad que debemos afrontar, es que en el gran orden de las cosas, cualquier basura tiene más significado, que lo que deja ver nuestra crítica.
En ocasiones el crítico, sí se arriesga cada vez que descubre y defiende algo nuevo. El mundo suele ser cruel con el nuevo talento, las nuevas creaciones. Lo nuevo necesita amigos.
Anoche, experimenté algo nuevo, una extraordinaria cena de una fuente singular e inesperada. Decir solo que la comida y su creador, han desafiado mis prejuicios sobre la buena cocina, subestimaría la realidad. Me han tocado en lo más profundo. En el pasado, jamás oculté mi desdén por el famoso lema del Chef Gusteau: “Cualquiera puede cocinar”, pero al fin, me doy cuenta de lo que quiso decir en realidad. No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lado.
Es difícil imaginar un origen más humilde que el del genio que ahora cocina en el restaurante Gusteau, y quien, en opinión de este crítico, en nada menos que el mejor Chef de Francia.
Pronto volveré a Gusteau hambriento…”
En ocasiones el crítico, sí se arriesga cada vez que descubre y defiende algo nuevo. El mundo suele ser cruel con el nuevo talento, las nuevas creaciones. Lo nuevo necesita amigos.
Anoche, experimenté algo nuevo, una extraordinaria cena de una fuente singular e inesperada. Decir solo que la comida y su creador, han desafiado mis prejuicios sobre la buena cocina, subestimaría la realidad. Me han tocado en lo más profundo. En el pasado, jamás oculté mi desdén por el famoso lema del Chef Gusteau: “Cualquiera puede cocinar”, pero al fin, me doy cuenta de lo que quiso decir en realidad. No cualquiera puede convertirse en un gran artista, pero un gran artista puede provenir de cualquier lado.
Es difícil imaginar un origen más humilde que el del genio que ahora cocina en el restaurante Gusteau, y quien, en opinión de este crítico, en nada menos que el mejor Chef de Francia.
Pronto volveré a Gusteau hambriento…”
23 de julio de 2009
23 de julio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las pelis de Pixar me gustan pero me parece exagerado decir de todas ellas que son obras maestras. Ni siquiera sé si consideraría alguna como obra maestra. Es indudable que todas tienen aspectos interesantes y están bien desarrolladas tanto argumental como técnicamente pero hay algunas que no me acaban de llenar, no sé muy bien por qué, y esta es una de ellas.
Cuando estoy viendo la película no tengo nada demasiado en contra de ella salvo que por momentos me aburre levemente pero me da la impresión de que la idea en sí daba para algo más.
El tema de la alta cocina no me ayuda personalmente. Creo que la alta cocina esa es una tontería. Cocinar bien es un arte, sí, pero hoy en día hay un exceso de tontería con respecto a estos temas. Pensaba que el tema sería circunstancial, más basado en la paradoja de que una rata pueda ser cocinera que en las bondades de la nouvelle cuisine.
En segundo lugar los personajes son interesantes pero no me terminan de parecer ultra-carismáticos. Remy y su hermano tienen caracteres bastante básicos, poco desarrollados, el idealista y el bonachón poco espabilado. Linguini es simpático porque es un perdedor pero luego resulta que tampoco es tan perdedor. No entiendo las motivaciones de Colette ni que le lleva a sentirse atraída por Linguini. Skinner y Ego vienen a ser los personajes más definidos.
Al contrario que a muchos otros me gustan las escenas en que Remy aprende a manejar a Linguini, aportan algo de comedia a un conjunto que no anda especialmente sobrado de risas. El filme hace sonreír y se ve con cierto agrado pero también tiene los momentos cliché (véase spoiler) y el final que como algunos ya han dicho, es bueno, pero también puede ser un truco para librarse de las críticas.
Creo que lo que me falta es lo que se ve en el cartel que acompaña a su ficha en film affinity, que recuerda al comienzo de Roger Rabbit o a la subtrama del cangrejo Sebastián con el cocinero en "La sirenita". Las persecuciones, el slapstick. Como aficionado a los cartoons clásicos esperaba ver algo más de Tom y Jerry en esta película. Los títulos de crédito finales son más graciosos que la propia película.
El desarrollo de la historia es demasiado serio y realista para una premisa que requería más humor. No soy de los que critican algo por ser infantil, absurdo o humorístico. Puede ser infantil, absurdo y humorístico en el buen sentido. Que Dreamworks muchas veces no lo sepa hacer no quiere decir que Pixar no sea capaz. Ya se vio en Monstruos S.A. por ejemplo. Creo que Brad Bird, en su empeño de que el cine de animación sea reconocido, a veces se toma sus premisas DEMASIADO en serio.
Eso sí, tiene escenas técnicamente muy buenas (casi todas las que siguen a Remy correteando), el comienzo con lo de la anciana está bastante bien, la escena en que Linguini va a tirar a Remy al Sena está muy bien narrada y la banda sonora del filme, en general, es excelente.
Cuando estoy viendo la película no tengo nada demasiado en contra de ella salvo que por momentos me aburre levemente pero me da la impresión de que la idea en sí daba para algo más.
El tema de la alta cocina no me ayuda personalmente. Creo que la alta cocina esa es una tontería. Cocinar bien es un arte, sí, pero hoy en día hay un exceso de tontería con respecto a estos temas. Pensaba que el tema sería circunstancial, más basado en la paradoja de que una rata pueda ser cocinera que en las bondades de la nouvelle cuisine.
En segundo lugar los personajes son interesantes pero no me terminan de parecer ultra-carismáticos. Remy y su hermano tienen caracteres bastante básicos, poco desarrollados, el idealista y el bonachón poco espabilado. Linguini es simpático porque es un perdedor pero luego resulta que tampoco es tan perdedor. No entiendo las motivaciones de Colette ni que le lleva a sentirse atraída por Linguini. Skinner y Ego vienen a ser los personajes más definidos.
Al contrario que a muchos otros me gustan las escenas en que Remy aprende a manejar a Linguini, aportan algo de comedia a un conjunto que no anda especialmente sobrado de risas. El filme hace sonreír y se ve con cierto agrado pero también tiene los momentos cliché (véase spoiler) y el final que como algunos ya han dicho, es bueno, pero también puede ser un truco para librarse de las críticas.
Creo que lo que me falta es lo que se ve en el cartel que acompaña a su ficha en film affinity, que recuerda al comienzo de Roger Rabbit o a la subtrama del cangrejo Sebastián con el cocinero en "La sirenita". Las persecuciones, el slapstick. Como aficionado a los cartoons clásicos esperaba ver algo más de Tom y Jerry en esta película. Los títulos de crédito finales son más graciosos que la propia película.
El desarrollo de la historia es demasiado serio y realista para una premisa que requería más humor. No soy de los que critican algo por ser infantil, absurdo o humorístico. Puede ser infantil, absurdo y humorístico en el buen sentido. Que Dreamworks muchas veces no lo sepa hacer no quiere decir que Pixar no sea capaz. Ya se vio en Monstruos S.A. por ejemplo. Creo que Brad Bird, en su empeño de que el cine de animación sea reconocido, a veces se toma sus premisas DEMASIADO en serio.
Eso sí, tiene escenas técnicamente muy buenas (casi todas las que siguen a Remy correteando), el comienzo con lo de la anciana está bastante bien, la escena en que Linguini va a tirar a Remy al Sena está muy bien narrada y la banda sonora del filme, en general, es excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre los momentos cliché prácticamente todos los filmes de Pixar incluyen un momento en que la pareja de protagonistas (en este caso Remy y Linguini) discuten. Esto no me importa si es natural pero aquí lo encuentro algo forzado por crear conflicto. Remy no quería la fama, sólo cocinar ¿por qué le molesta no llevarse el mérito?
Cuando el resto de los cocineros se decepcionan de que Linguini les ha mentido y se van con los ojos llorosos...no tiene mucho sentido. Puede que no tuvieran la receta que quería Ego pero podían probar otra cosa (al final Remy le sirve otra cosa, de hecho). En vez de entristecerse lo más lógico sería que hicieran lo posible por mantener su empleo y que se enfadaran con Linguini, más que decepcionarse por sus mentiras.
Por último el discurso final de Ego es un momento emotivo y puede tener cierta razón pero también parece una forma de evitar las críticas además de que lo que dice no es cien por cien cierto. Generalmente es mejor crear que criticar y los que critican a veces son artistas frustrados (me incluyo levemente aunque no soy del todo frustrado pues hago mis pinitos). Pero cuando se trata de productos muy malos (este no es el caso en absoluto) puede que una crítica divertida sea de mayor valor que el propio producto y por lo menos se consumen menos recursos en hacerla que en producir un filme .
Cuando el resto de los cocineros se decepcionan de que Linguini les ha mentido y se van con los ojos llorosos...no tiene mucho sentido. Puede que no tuvieran la receta que quería Ego pero podían probar otra cosa (al final Remy le sirve otra cosa, de hecho). En vez de entristecerse lo más lógico sería que hicieran lo posible por mantener su empleo y que se enfadaran con Linguini, más que decepcionarse por sus mentiras.
Por último el discurso final de Ego es un momento emotivo y puede tener cierta razón pero también parece una forma de evitar las críticas además de que lo que dice no es cien por cien cierto. Generalmente es mejor crear que criticar y los que critican a veces son artistas frustrados (me incluyo levemente aunque no soy del todo frustrado pues hago mis pinitos). Pero cuando se trata de productos muy malos (este no es el caso en absoluto) puede que una crítica divertida sea de mayor valor que el propio producto y por lo menos se consumen menos recursos en hacerla que en producir un filme .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here