Promesas del este
2007 

7,4
60.288
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
9 de octubre de 2007
9 de octubre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificada de ‘imprescindible’, ‘brillante’ y ‘memorable’, ‘Promesas del Este’ es de aquellas grandes películas encumbradas a obra maestra por obra y gracia del efecto mariposa de los críticos. Después de lograr el galardón del público en el Festival de Toronto, al último filme de David Cronenberg no le han dejado de llover piropos. Un efecto mimético que culmina en un espectador aturdido al que no le queda más remedio que acudir al cine con una enorme expectación.
Con expectativas tan altas, sin embargo, ocurre a menudo el efecto contrario. ‘Promesas del Este’ ni es una obra maestra ni resulta memorable por dos sencillas razones. Su argumento está lejos de ser ‘complejo’ (tal como lo califica alguna de las críticas leídas con anterioridad) y sólo una escena, ampliamente comentada por todos, resulta inolvidable. Por lo demás, se trata de una película excelente pero sin los méritos que debe reunir una obra maestra del calibre de, por ejemplo, ‘El padrino’ o su secuela.
Las críticas, por tanto, juegan en contra del espectador que decide ojearlas antes de ver la película. ‘Promesas del Este’ seguro que resulta mucho más gratificante de ver sin ningún tipo de influencia previa. La historia, narrada a través del diario de una joven inmigrante del este que muere dejando tras de sí una recién nacida, introduce a una inocente comadrona protagonizada por Naomi Watts en una oscura familia criminal rusa. Salvo alguna sorpresa, más o menos predecible, el argumento no depara ningún golpe de efecto que consiga atrapar al espectador de la manera que lo hace un filme de características argumentales similares como ‘Infiltrados’. Ni tan siquiera el desenlace se salva de la previsibilidad.
La escena que, sin embargo, es digna de obra maestra y de mención, la protagoniza un excelente Viggo Mortensen hacia el final del metraje. La densa nebulosa de una sauna envuelve una pelea cardiaca, visualmente preciosa, que catapulta al actor al estrellato de la interpretación. Pocos grandes de Hollywood pondrían todo su talento y su cuerpo ante las cámaras en una escena tan explícita como brutal. El riesgo y el compromiso de Mortensen bien le merecen un reconocimiento. No podemos decir lo mismo, sin embargo, de su compañera de reparto, una Naomi Watts totalmente desaprovechada en un insulso papel.
‘Promesas del Este’, por último, no es mejor que ‘Una historia de violencia’, otra de las afirmaciones vertidas por algunos críticos. Ni resulta tan intensa, ni tan sugerente como la historia de un personaje anónimo convertido de la noche a la mañana en héroe y villano. En aquella ocasión, mereció la pena ser del tipo de personas que se leen las críticas antes de ver la película, pues las expectativas se vieron cumplidas.
Con expectativas tan altas, sin embargo, ocurre a menudo el efecto contrario. ‘Promesas del Este’ ni es una obra maestra ni resulta memorable por dos sencillas razones. Su argumento está lejos de ser ‘complejo’ (tal como lo califica alguna de las críticas leídas con anterioridad) y sólo una escena, ampliamente comentada por todos, resulta inolvidable. Por lo demás, se trata de una película excelente pero sin los méritos que debe reunir una obra maestra del calibre de, por ejemplo, ‘El padrino’ o su secuela.
Las críticas, por tanto, juegan en contra del espectador que decide ojearlas antes de ver la película. ‘Promesas del Este’ seguro que resulta mucho más gratificante de ver sin ningún tipo de influencia previa. La historia, narrada a través del diario de una joven inmigrante del este que muere dejando tras de sí una recién nacida, introduce a una inocente comadrona protagonizada por Naomi Watts en una oscura familia criminal rusa. Salvo alguna sorpresa, más o menos predecible, el argumento no depara ningún golpe de efecto que consiga atrapar al espectador de la manera que lo hace un filme de características argumentales similares como ‘Infiltrados’. Ni tan siquiera el desenlace se salva de la previsibilidad.
La escena que, sin embargo, es digna de obra maestra y de mención, la protagoniza un excelente Viggo Mortensen hacia el final del metraje. La densa nebulosa de una sauna envuelve una pelea cardiaca, visualmente preciosa, que catapulta al actor al estrellato de la interpretación. Pocos grandes de Hollywood pondrían todo su talento y su cuerpo ante las cámaras en una escena tan explícita como brutal. El riesgo y el compromiso de Mortensen bien le merecen un reconocimiento. No podemos decir lo mismo, sin embargo, de su compañera de reparto, una Naomi Watts totalmente desaprovechada en un insulso papel.
‘Promesas del Este’, por último, no es mejor que ‘Una historia de violencia’, otra de las afirmaciones vertidas por algunos críticos. Ni resulta tan intensa, ni tan sugerente como la historia de un personaje anónimo convertido de la noche a la mañana en héroe y villano. En aquella ocasión, mereció la pena ser del tipo de personas que se leen las críticas antes de ver la película, pues las expectativas se vieron cumplidas.
24 de noviembre de 2007
24 de noviembre de 2007
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cronenberg vuelve mejor que nunca tras su magistral "una historia de violencia" y vuelve junto a un carismático Viggo Mortensen. Un film que bebe de la genial obra maestra de Coppola "El Padrino" un film mafioso que conmueve al espectador sin exceso de violencia como tantas veces estamos acostumbrados de ver de estas películas , un recomendable bello cuento de navidad con un toque oscuro y con una de las escenas más impactantes de año.
Gran dirección del director Canadiense y todos los actores estas deslumbrantes, Viggo más impresionante que nunca, mi adorada Naomi Watts en su salsa, un irreconocible Vicent Cassael y el siempre perfecto Armin Mueller-Stahl.
Un 8 para esta genial película que muy probablemente sea olvidada por la cada ves más desvergonzada ceremonía de los Oscar.
Gran dirección del director Canadiense y todos los actores estas deslumbrantes, Viggo más impresionante que nunca, mi adorada Naomi Watts en su salsa, un irreconocible Vicent Cassael y el siempre perfecto Armin Mueller-Stahl.
Un 8 para esta genial película que muy probablemente sea olvidada por la cada ves más desvergonzada ceremonía de los Oscar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda, la escena de la sauna es impresionante, Viggo en la mejor escena de su vida, sufriendo cuchilladas por todos partes desnudo y repartiendo hostias a diestro y siniestro.
27 de agosto de 2010
27 de agosto de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A David Cronemberg le pasa un poco lo mismo que a David Lynch, saca lo mejor de sí mismo con guiones ajenos.
Es cine negro poderoso, sin concesiones a la galería, brutal, con escenas violentas completamente justificadas (en las antípodas de la violencia gratuita de Tarantino en la execrable "Kill Bill volumen 1").
Hay que destacar la excelente dirección de actores de Cronemberg, sacando lo mejor de Viggo Mortensen y de un sorprendente Vincent Cassel.
No se la pierdan.
Es cine negro poderoso, sin concesiones a la galería, brutal, con escenas violentas completamente justificadas (en las antípodas de la violencia gratuita de Tarantino en la execrable "Kill Bill volumen 1").
Hay que destacar la excelente dirección de actores de Cronemberg, sacando lo mejor de Viggo Mortensen y de un sorprendente Vincent Cassel.
No se la pierdan.
19 de octubre de 2018
19 de octubre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título no lo acabo de entender bien. Las promesas deberían ser del Oeste, no del Este, porque es Inglaterra u Occidente en general la que atrae con promesas de felicidad a las incautas eslavas. En cualquier caso, tenemos aquí un alabado trabajo de David Cronenberg en el que se adentra en el mundo de la mafia rusa. La película siendo de factura británica y de un director norteamericano, geográficamente hablando ya que es canadiense, en realidad no es ni una cosa ni la otra. O mejor dicho, es una obra realizada por un americano pero con medios europeos. Aunque los 33 millones de dólares, aproximadamente, de presupuesto de "Promesas del este" tampoco es que sean calderilla, no pueden competir, por ejemplo, con los 100 millones que costó una de un género parecido como la de "American Gangster"(2007) y ese despliegue de medios se nota y se echa en falta.
En cualquier caso, "Promesas del este" parte de una idea buena, doctora que conoce a una joven rusa cuyo diario y bebé la van llevando de un lado a otro hasta meterse en un lío tremendo, eso intuyes de inmediato. Luego la cinta cuenta con un aire como muy adusto que le sienta bien, tiene dos o tres escenas violentas que llaman mucho la atención y los actores están casi todos bien, por supuesto Viggo Mortensen, pero también me ha resultado muy convincente Vicent Cassel. Ahora bien, no todo es jauja ni mucho menos en este largometraje. La trama apenas se desarrolla, hay demasiados subtramas sin explotar y al final todo depende de algunos conejos sacados de la chistera. Tampoco la historia de Naomi Watts va a ningún lado, de hecho sobra, y el final es malillo. En el fondo, aunque no lo parezca, la película es demasiado blanda. Podría haber sido mucho mejor.
En cualquier caso, "Promesas del este" parte de una idea buena, doctora que conoce a una joven rusa cuyo diario y bebé la van llevando de un lado a otro hasta meterse en un lío tremendo, eso intuyes de inmediato. Luego la cinta cuenta con un aire como muy adusto que le sienta bien, tiene dos o tres escenas violentas que llaman mucho la atención y los actores están casi todos bien, por supuesto Viggo Mortensen, pero también me ha resultado muy convincente Vicent Cassel. Ahora bien, no todo es jauja ni mucho menos en este largometraje. La trama apenas se desarrolla, hay demasiados subtramas sin explotar y al final todo depende de algunos conejos sacados de la chistera. Tampoco la historia de Naomi Watts va a ningún lado, de hecho sobra, y el final es malillo. En el fondo, aunque no lo parezca, la película es demasiado blanda. Podría haber sido mucho mejor.
6 de agosto de 2024
6 de agosto de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación que me queda tras verla, es que esta MARAVILLOSA película debería haberse dado más tiempo para rematar según qué cosas.
Algunas cuestiones están finalizadas con demasiada ligereza, algunas un poco aceleradamente, otras de manera cuasi infantil.
No le hace justicia a todo lo anterior.
Algunas otras cuestiones que se dejan en el aire, a modo de final abierto, sí que me gustan. No hay que darlo todo masticadito, y que cada cual saque sus conclusiones.
Este "fallo" a mi humilde entender, le deja un regustillo amargo a una grandísima película.
Igual media horita más, dedicada para el final, para hacer que las historias que se concretasen, lo hicieran con el mismo tempo que anteriormente, y hubiera quedado una película memorable, histórica.
En la parte a destacar: el señor Mortensen.
Espectacular.
Magnético.
Intimidante.
Rutilante.
Se come la cámara cada vez que aparece.
Algunas cuestiones están finalizadas con demasiada ligereza, algunas un poco aceleradamente, otras de manera cuasi infantil.
No le hace justicia a todo lo anterior.
Algunas otras cuestiones que se dejan en el aire, a modo de final abierto, sí que me gustan. No hay que darlo todo masticadito, y que cada cual saque sus conclusiones.
Este "fallo" a mi humilde entender, le deja un regustillo amargo a una grandísima película.
Igual media horita más, dedicada para el final, para hacer que las historias que se concretasen, lo hicieran con el mismo tempo que anteriormente, y hubiera quedado una película memorable, histórica.
En la parte a destacar: el señor Mortensen.
Espectacular.
Magnético.
Intimidante.
Rutilante.
Se come la cámara cada vez que aparece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here