Casa en llamas
2024 

7,0
17.268
Comedia. Drama
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
24 de octubre de 2024
24 de octubre de 2024
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deslumbrante reparto al mando de Emma Vilarasau (que presencia) Macarena García (que sutileza de interpretación) Alberto San Juan (todo lo hace bien), todos magníficos.
Que divertimento el comienzo (esto promete) relaciones familiares y secretitos (aquí hay tomate) que modernidad (todo está permitido, hasta un innecesario chiste de café con leche) ja, ja, ja, todos quieren algo, todos juegan a algo, todos ganan algo, todos pierden todo.
Y es que cuando llega el final del jueguecito, la olla a presión explota y después de esa "grandiosa" explosión los garbanzos quedan duros como una piedra.
De verdad, teníamos que jugar a copiar a los americanos y ensalzar la familia feliz, (que harto estoy). Si un matrimonio se separa, los hijos formarán otra familia y se separarán a su vez y si se llevan bien pues continuarán juntos y se acabó. Repito hay otros mundos de familia pero están en este.
No me sean cansinos, si la unión familiar se quema, ya vendrán los bomberos.
Que divertimento el comienzo (esto promete) relaciones familiares y secretitos (aquí hay tomate) que modernidad (todo está permitido, hasta un innecesario chiste de café con leche) ja, ja, ja, todos quieren algo, todos juegan a algo, todos ganan algo, todos pierden todo.
Y es que cuando llega el final del jueguecito, la olla a presión explota y después de esa "grandiosa" explosión los garbanzos quedan duros como una piedra.
De verdad, teníamos que jugar a copiar a los americanos y ensalzar la familia feliz, (que harto estoy). Si un matrimonio se separa, los hijos formarán otra familia y se separarán a su vez y si se llevan bien pues continuarán juntos y se acabó. Repito hay otros mundos de familia pero están en este.
No me sean cansinos, si la unión familiar se quema, ya vendrán los bomberos.
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película, coproducción entre España e Italia, que tiene como mejor baza un soberbio guion, nada fácil de desarrollar pero que, Dani de la Orden consigue plasmar en pantalla con estupendos resultados.
Un relato con muchas aristas, giros inesperados, mezclando comedia y drama y por ello siendo a veces muy divertida, gracias a sus espléndidos diálogos llenos de chispa y retranca, y otras con momentos de tensión (la escena dramática de la playa) y tensión, aunque siempre sin llegar la sangre al río.
Formidables interpretaciones, con la gran dama de la escena Enma Vilarasau al frente de un conjuntado elenco.
Un trabajo muy notable, que deja una sensación de cine hecho con inteligencia, sabiduría narrativa y elegancia y gracia en la dirección.
Muy recomendable.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Un relato con muchas aristas, giros inesperados, mezclando comedia y drama y por ello siendo a veces muy divertida, gracias a sus espléndidos diálogos llenos de chispa y retranca, y otras con momentos de tensión (la escena dramática de la playa) y tensión, aunque siempre sin llegar la sangre al río.
Formidables interpretaciones, con la gran dama de la escena Enma Vilarasau al frente de un conjuntado elenco.
Un trabajo muy notable, que deja una sensación de cine hecho con inteligencia, sabiduría narrativa y elegancia y gracia en la dirección.
Muy recomendable.
https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí que es cierto que, a pesar de las bondades del guion, la parte final se ve venir, pero eso no es óbice para disfrutarla de lo lindo.
10 de noviembre de 2024
10 de noviembre de 2024
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de que, muchas veces, se tiende a resaltar el cine patrio en sobre manera, con un entusiasmo desmedido. Como si de la segunda avenida de Cristo se tratara. Sin duda, hay tanta competencia, tanto a nivel europeo como al otro lado del charco, que no queremos que una buena película se pierda o diluya en la cartelera como un azucarillo. Creo que es lo que ha sucedido con ‘Casa en llamas’.
Lo primero que hay que decir es que, en efecto, es una buena película. Una de esas que desde su punto de partida quieres ver qué camino va a elegir y hacia dónde va a tirar la trama, o como se va a resolver ese gran cliffhanger que ha dejado colgado nada más arrancar. Además, tienes a una serie de actores y actrices que, sin esfuerzo, pegan perfectamente en los distintos roles que han propuesto y, aunque Dani de la Orden no termina de ser santo de mi devoción, sabe bien lo que tiene que hacer para que los distintos golpes funcionen.
A todo eso hay que sumar un lugar idílico, frente al mar, y tienes todo lo necesario para que la película funcione… y lo hace. Todos los elementos están bien dispuestos y funcionan, no sobresalen, pero si funcionan. Vaya, que ‘Casa en llamas’ es una buena película, pero tampoco una de esas de las que hablar y hablar durante largo tiempo. No es para volverse loco, pero seguro que su visionado os va a encantar.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Lo primero que hay que decir es que, en efecto, es una buena película. Una de esas que desde su punto de partida quieres ver qué camino va a elegir y hacia dónde va a tirar la trama, o como se va a resolver ese gran cliffhanger que ha dejado colgado nada más arrancar. Además, tienes a una serie de actores y actrices que, sin esfuerzo, pegan perfectamente en los distintos roles que han propuesto y, aunque Dani de la Orden no termina de ser santo de mi devoción, sabe bien lo que tiene que hacer para que los distintos golpes funcionen.
A todo eso hay que sumar un lugar idílico, frente al mar, y tienes todo lo necesario para que la película funcione… y lo hace. Todos los elementos están bien dispuestos y funcionan, no sobresalen, pero si funcionan. Vaya, que ‘Casa en llamas’ es una buena película, pero tampoco una de esas de las que hablar y hablar durante largo tiempo. No es para volverse loco, pero seguro que su visionado os va a encantar.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
18 de noviembre de 2024
18 de noviembre de 2024
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dani de la Orden -Loco por ella, 42 segundos- y Eduard Sola -María (y los demás), Black is Beltza- conforman una sobria película sobre las miserias de una familia de la burguesía catalana totalmente descompuesta. Montse, una mujer hace tiempo divorciada y con hijos ya mayores con los que tiene poco trato, reúne a su familia un fin de semana en su casa de Cadaqués con la excusa de que la va a vender para pagar la residencia de su madre, aunque a sus hijos también les toca su parte en ese reparto. Una serie de acontecimientos provocan que, no sólo sus hijos y sus parejas -incluyendo a las nietas- pasen el fin de semana en la casa familiar, sino también su exmarido y su actual pareja.
Poco a poco se van introduciendo los personajes y sus tramas con sus respectivos problemas y traumas -principalmente en el caso de los hijos-, haciendo acopio de pullas y cierta mala leche. Ya desde el inicio se muestra que su tono tragicómico será la norma y que irá en continuo in crescendo hasta que todo vuele por los aires en la conclusión, con todas las miserias y la hipocresía al descubierto. Se trata de una película muy aguda y con mucho tino, que presenta una serie de problemas familiares transversales -por lo general-, cuyo guión es genial tanto en la construcción de los personajes como en el desarrollo narrativo de la anómala situación de la reunión familiar. Una película, además, que trata ciertos temas como la toxicidad, la falta de amor paternal o los secretos familiares, todos ellos introducidos y desarrollados de manera sobria.
Gran trabajo de Dani de la Orden en dirección y de Eduard Sola en guión. Ni qué decir tiene que el desempeño actoral del reparto es tremendo, destacando una Emma Vilarasau que hace a la perfección de matriarca. Probablemente estemos ante uno de los títulos españoles del año y no sería sorpresa que cosechara sendas nominaciones y premios en la próxima gala de los Goya.
Poco a poco se van introduciendo los personajes y sus tramas con sus respectivos problemas y traumas -principalmente en el caso de los hijos-, haciendo acopio de pullas y cierta mala leche. Ya desde el inicio se muestra que su tono tragicómico será la norma y que irá en continuo in crescendo hasta que todo vuele por los aires en la conclusión, con todas las miserias y la hipocresía al descubierto. Se trata de una película muy aguda y con mucho tino, que presenta una serie de problemas familiares transversales -por lo general-, cuyo guión es genial tanto en la construcción de los personajes como en el desarrollo narrativo de la anómala situación de la reunión familiar. Una película, además, que trata ciertos temas como la toxicidad, la falta de amor paternal o los secretos familiares, todos ellos introducidos y desarrollados de manera sobria.
Gran trabajo de Dani de la Orden en dirección y de Eduard Sola en guión. Ni qué decir tiene que el desempeño actoral del reparto es tremendo, destacando una Emma Vilarasau que hace a la perfección de matriarca. Probablemente estemos ante uno de los títulos españoles del año y no sería sorpresa que cosechara sendas nominaciones y premios en la próxima gala de los Goya.
5 de septiembre de 2024
5 de septiembre de 2024
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salí del cine con la grata sensación de haber disfrutado de una excelente película, maravillosa en todos los sentidos, dirección e interpretación. Gran historia y excelente interpretación, se merecen un Óscar, lástima no haya más películas como esta, se hace difícil ir al cine por la oferta actual, la cartelera es muy pobre cualitativamente. La gente no es tonta y cuando película es buena funciona el boca a boca y la gente va a verla, no la quitan a la semana porque no va nadie como la mayoría.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here