Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5,4
56.638
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer me apeteció ir al cine y dentro de lo que había opté por Piratas del Caribe, me dije a mí misma que era para pasar el rato, entretenerme. Sabía que no tenia argumento pero como las anteriores por ver a al capitán Jack y su genial interpretación valía la pena, aunque tengo que reconocer que saber que participa Penélope Cruz tira para atrás bastante, es una pésima actriz!!
Mi sorpresa fue el aburrirme y desear salir del cine.
Por favor, el presupuesto o mejor dicho, el poco presupuesto que tenía la película sin duda se la llevó Deep, y Cruz patética!!
Escenas oscuras para reutilizar los mismos decorados una y otra vez, el hilo de la historia sin sentido o mejor, sin hilo.
No hay ni una mera acción que te enganche o te haga decir por lo menos he visto 5 minutos buenos.
Me ha desilusionado bastante y mi recomendación es que no gasteis el dinero en verla, si quereis hacerlo esperar a alquilarla o cualquier otra cosa.
Mi sorpresa fue el aburrirme y desear salir del cine.
Por favor, el presupuesto o mejor dicho, el poco presupuesto que tenía la película sin duda se la llevó Deep, y Cruz patética!!
Escenas oscuras para reutilizar los mismos decorados una y otra vez, el hilo de la historia sin sentido o mejor, sin hilo.
No hay ni una mera acción que te enganche o te haga decir por lo menos he visto 5 minutos buenos.
Me ha desilusionado bastante y mi recomendación es que no gasteis el dinero en verla, si quereis hacerlo esperar a alquilarla o cualquier otra cosa.
4 de junio de 2011
4 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante todo aclaro que la saga me encanta las tres primeras...esta ya la cosa no funciona.
Sparrow haciendo el indio cada dos por tres... en medio de un intento de historia con un intento de diálogos (los mas estupidos de la saga)..... Barbosa lo han destruido, ¿y sus sarcasmos? ¿Y el carisma del personaje?, barbanegra simplemente sin comentarios.....Pe ni hablamos....., es lo mismo de siempre pero peor, súmale el peor 3D que he visto en el cine (a pesar de que se rodó con cámaras 3D) tenia algún efectillo, pero no profundidad, asquerosamente oscura, acabas con la vista echa polvo, te las quitas y compruebas que se ve igual con gafas que sin ellas "Oficialmente me rindo y paso del 3D" además las coreografías de las "supuestas escenas de acción" son ultra cutres, la puesta en escena es totalmente nula carece de todo tipo de espectacularidad.
Entonces que tiene Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, pues absolutamente nada, un Depp que solo esta dando vueltas por pantalla por el dinero, los chistes se han vuelto infantiles, estupidos y ridículos, se han cargado a todos los personajes sus formas de ser han cambiado, el 3D cutre y bochornoso, la puesta en escena carente de pasión por parte del director y multitud de cosas que no recuerdo....por que si algo bueno tiene es que te olvidas de ella con facilidad.
Sparrow haciendo el indio cada dos por tres... en medio de un intento de historia con un intento de diálogos (los mas estupidos de la saga)..... Barbosa lo han destruido, ¿y sus sarcasmos? ¿Y el carisma del personaje?, barbanegra simplemente sin comentarios.....Pe ni hablamos....., es lo mismo de siempre pero peor, súmale el peor 3D que he visto en el cine (a pesar de que se rodó con cámaras 3D) tenia algún efectillo, pero no profundidad, asquerosamente oscura, acabas con la vista echa polvo, te las quitas y compruebas que se ve igual con gafas que sin ellas "Oficialmente me rindo y paso del 3D" además las coreografías de las "supuestas escenas de acción" son ultra cutres, la puesta en escena es totalmente nula carece de todo tipo de espectacularidad.
Entonces que tiene Piratas del Caribe: En mareas misteriosas, pues absolutamente nada, un Depp que solo esta dando vueltas por pantalla por el dinero, los chistes se han vuelto infantiles, estupidos y ridículos, se han cargado a todos los personajes sus formas de ser han cambiado, el 3D cutre y bochornoso, la puesta en escena carente de pasión por parte del director y multitud de cosas que no recuerdo....por que si algo bueno tiene es que te olvidas de ella con facilidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero que porquería de chiste, salvo esa peluca, la gente muriéndose de risa y yo muriéndome de vergüenza...entre otras paridas de Depp
La única escena que me llego a gustar es la de las sirenas atacando...pero todo lo demás....mejor no hablo.
La única escena que me llego a gustar es la de las sirenas atacando...pero todo lo demás....mejor no hablo.
7 de junio de 2011
7 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maldita sea...
Es que no aprenden ni a la de tres. ¿Tanto costaba? ¿Tan difícil era hacer una película de piratas aventureros que se acercara a la primera entrega de esta saga? Pensé que esto era imposible pero ha ocurrido: he llegado a echar de menos a Orland Bloom y a Keira Knightley... y a cansarme de Johnny Depp.
Esta cuarta entrega de los piratas aspira a ser autosuficiente y a poder verse ignorando las anteriores, y para ello han alquilado un montón de buenas ideas para contar la historia de un grupo de piratas aventureros que compiten en una carrera con los imperios británico y español por el descubrimiento de la Fuente de la Juventud. ¿No podría eso haber dado a una buena película de aventuras?
Y es que la película tiene ideas y recursos magníficos. El capitán Barbanegra y su barco, la Venganza de la Reina Ana, un culmen de licencias históricas. Esas peligrosas sirenas y su papel en relación con la Fuente. Los cálices mágicos y la caverna donde el agua fluye hacia arriba. Esa maravilla de los barcos mágicamente embotellados, mención especial. Y, sobre todo, la naturaleza misma de la Fuente: cómo se debe utilizar y qué precio hay que pagar.
¿Por qué digo que estas ideas me gustaron? Pues porque las leí todas en una sinopsis preliminar, antes de ver la película. No son grandes spoilers, pero son ideas muy buenas que, leídas, son isnpiradoras. Y así tengo la certeza absoluta de que si tomásemos la trama (resumida, pero la misma trama básica al fin y al cabo) de esta película, pero la pusiéramos en manos de unos guionistas y un director decentes, habría salido una película magnífica.
Incluso tenemos una simpática frase del propio Barbanegra que, de pronunciarse de forma completamente diferente, crearía un impacto y no se olvidaría por las buenas. Pero Ian McShane no cree en su propio personaje, ni en lo que hace o dice. Ni nadie de cuantos han participado en la película, parece ser.
"Si no mato a un hombre de vez en cuando, se olvidan de quién soy..."
Pero, no: en la película no importa nada eso, lo único que importa es encadenar continuamente las gracietas y payasadas cada vez peores de un Jack Sparrow que empieza a parecerse a Jar Jar Binks. Ello, combinado con diálogos de besugo e interpretaciones de actores que podrían hacerlo mucho mejor de no ser consicentes de la idiotez en que se han metido, hace de la película una repetitiva sucesión de situaciones sobrantes e innecesariamente alargadas que no van a ninguna parte más que a mostrarnos a Jack Sparrow posando con Penélope Cruz.
Y ojo, porque tendremos
Es que no aprenden ni a la de tres. ¿Tanto costaba? ¿Tan difícil era hacer una película de piratas aventureros que se acercara a la primera entrega de esta saga? Pensé que esto era imposible pero ha ocurrido: he llegado a echar de menos a Orland Bloom y a Keira Knightley... y a cansarme de Johnny Depp.
Esta cuarta entrega de los piratas aspira a ser autosuficiente y a poder verse ignorando las anteriores, y para ello han alquilado un montón de buenas ideas para contar la historia de un grupo de piratas aventureros que compiten en una carrera con los imperios británico y español por el descubrimiento de la Fuente de la Juventud. ¿No podría eso haber dado a una buena película de aventuras?
Y es que la película tiene ideas y recursos magníficos. El capitán Barbanegra y su barco, la Venganza de la Reina Ana, un culmen de licencias históricas. Esas peligrosas sirenas y su papel en relación con la Fuente. Los cálices mágicos y la caverna donde el agua fluye hacia arriba. Esa maravilla de los barcos mágicamente embotellados, mención especial. Y, sobre todo, la naturaleza misma de la Fuente: cómo se debe utilizar y qué precio hay que pagar.
¿Por qué digo que estas ideas me gustaron? Pues porque las leí todas en una sinopsis preliminar, antes de ver la película. No son grandes spoilers, pero son ideas muy buenas que, leídas, son isnpiradoras. Y así tengo la certeza absoluta de que si tomásemos la trama (resumida, pero la misma trama básica al fin y al cabo) de esta película, pero la pusiéramos en manos de unos guionistas y un director decentes, habría salido una película magnífica.
Incluso tenemos una simpática frase del propio Barbanegra que, de pronunciarse de forma completamente diferente, crearía un impacto y no se olvidaría por las buenas. Pero Ian McShane no cree en su propio personaje, ni en lo que hace o dice. Ni nadie de cuantos han participado en la película, parece ser.
"Si no mato a un hombre de vez en cuando, se olvidan de quién soy..."
Pero, no: en la película no importa nada eso, lo único que importa es encadenar continuamente las gracietas y payasadas cada vez peores de un Jack Sparrow que empieza a parecerse a Jar Jar Binks. Ello, combinado con diálogos de besugo e interpretaciones de actores que podrían hacerlo mucho mejor de no ser consicentes de la idiotez en que se han metido, hace de la película una repetitiva sucesión de situaciones sobrantes e innecesariamente alargadas que no van a ninguna parte más que a mostrarnos a Jack Sparrow posando con Penélope Cruz.
Y ojo, porque tendremos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La Fuente de la Juventud. Es extremadamente difícil llegar a ella, pero no basta con eso.
Se necesita la lágrima de una sirena, y hay que pagar un alto precio sólo para lograr eso. Luego se necesitan dos cálices que servirán como recipiente y llave. Ambas copas deben llenarse con las mágicas aguas de la fuente, y en una de ellas se derrama la lágrima. Dos personas han de beber, y aquella que beba del cáliz que contiene la lágrima arrancará toda la vida que le quede al otro.
La Fuente es un precioso manantial de luz y agua, de color verde y azul, de pureza natural... rodeada de esqueletos humanos. Un santuario de fe y de espíritu, pero también de muerte y desgracia.
Sólo con imaginar lo que estas ideas habrían sido en manos de un director como mi admirado Tarkovsky me dan escalofríos. Y no sólo Tarkovsky. Tantos directores podrían haber hecho una maravilla de película de aventuras y fantasía...
Se necesita la lágrima de una sirena, y hay que pagar un alto precio sólo para lograr eso. Luego se necesitan dos cálices que servirán como recipiente y llave. Ambas copas deben llenarse con las mágicas aguas de la fuente, y en una de ellas se derrama la lágrima. Dos personas han de beber, y aquella que beba del cáliz que contiene la lágrima arrancará toda la vida que le quede al otro.
La Fuente es un precioso manantial de luz y agua, de color verde y azul, de pureza natural... rodeada de esqueletos humanos. Un santuario de fe y de espíritu, pero también de muerte y desgracia.
Sólo con imaginar lo que estas ideas habrían sido en manos de un director como mi admirado Tarkovsky me dan escalofríos. Y no sólo Tarkovsky. Tantos directores podrían haber hecho una maravilla de película de aventuras y fantasía...
8 de junio de 2011
8 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que la franquicia "Piratas del Caribe" ya ha dado demasiado de sí es algo más que evidente, sobre todo cuando acudimos a la última de sus secuelas, por mucho Rob Marshall que la haya rodado.
La película es bastante más sobria que sus predecesoras, incluso que la excelente primera parte (que nunca debió ser continuada), y en cierto modo se agradece. Desgraciadamente, apenas es divertida, y ni siquiera las escenas de acción brillan como se esperaría de ellas.
La verdad puede parecer bien dura para algunos, y es que Jack Sparrow cansa a estas alturas. Siempre los mismos ticks, los mismos gags, las mismas frases lapidarias que pretenden ser muy graciosas y que en esta ocasión sólo lo son a veces. Entre el pirateo, de hecho, Geoffrey Rush es el único que destaca con luz propia, pero sólo porque es un actor más que solvente, que te borda un papel desde el film televisivo más humilde, hasta el blockbuster de turno.
De Penélope Cruz había oído tantas cosas que me ha sorprendido verla en un rol demasiado sencillo, sin esa chispa u osadía que nos prometieron y, además, con una carita de torta de pan que muestra a la legua lo avanzado de su estado de gestación. El resto de actores cumplen sin más.
Pero si algo me ha molestado especialmente es que, al margen de la premisa inicial, parece que en este universo pirata, todos los navíos o capitanes han de gozar de algún tipo de habilidad o ayuda sobrenatural. Es el caso de Barbanegra. No explicaré en qué consisten tales poderes para no aguar a nadie la fiesta pero, ciertamente, son tan absurdos e ingentes como poco explicados a lo largo de la trama. Tampoco ha sido de mi agrado que los españoles aparezcamos por enésima vez como los talibanes de la historia.
Aun así, no quiero parecer demasiado exigente. La película cumple como producto palomitero, y te hará pasar un ratito agradable si no tienes nada más que hacer. Y si te quedas hasta el final, hay escena sorpresa. Ellos son así.
La película es bastante más sobria que sus predecesoras, incluso que la excelente primera parte (que nunca debió ser continuada), y en cierto modo se agradece. Desgraciadamente, apenas es divertida, y ni siquiera las escenas de acción brillan como se esperaría de ellas.
La verdad puede parecer bien dura para algunos, y es que Jack Sparrow cansa a estas alturas. Siempre los mismos ticks, los mismos gags, las mismas frases lapidarias que pretenden ser muy graciosas y que en esta ocasión sólo lo son a veces. Entre el pirateo, de hecho, Geoffrey Rush es el único que destaca con luz propia, pero sólo porque es un actor más que solvente, que te borda un papel desde el film televisivo más humilde, hasta el blockbuster de turno.
De Penélope Cruz había oído tantas cosas que me ha sorprendido verla en un rol demasiado sencillo, sin esa chispa u osadía que nos prometieron y, además, con una carita de torta de pan que muestra a la legua lo avanzado de su estado de gestación. El resto de actores cumplen sin más.
Pero si algo me ha molestado especialmente es que, al margen de la premisa inicial, parece que en este universo pirata, todos los navíos o capitanes han de gozar de algún tipo de habilidad o ayuda sobrenatural. Es el caso de Barbanegra. No explicaré en qué consisten tales poderes para no aguar a nadie la fiesta pero, ciertamente, son tan absurdos e ingentes como poco explicados a lo largo de la trama. Tampoco ha sido de mi agrado que los españoles aparezcamos por enésima vez como los talibanes de la historia.
Aun así, no quiero parecer demasiado exigente. La película cumple como producto palomitero, y te hará pasar un ratito agradable si no tienes nada más que hacer. Y si te quedas hasta el final, hay escena sorpresa. Ellos son así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor:
- Hector Barbossa y su venganza.
- Los efectos visuales, decorados y vestuario son de impresión.
Lo peor:
- No es tan divertida como promete.
- No tiene tanta acción como promete.
- Ni siquiera es tan espectacular como promete.
- El romance entre el sacerdote y Syrenia (el nombrecito, currado como pocos).
- Hector Barbossa y su venganza.
- Los efectos visuales, decorados y vestuario son de impresión.
Lo peor:
- No es tan divertida como promete.
- No tiene tanta acción como promete.
- Ni siquiera es tan espectacular como promete.
- El romance entre el sacerdote y Syrenia (el nombrecito, currado como pocos).
11 de junio de 2011
11 de junio de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy me siento como un profesor que tiene que suspender a uno de sus alumnos favoritos.
Suspenso alto, eso sí, pero realmente el examen no estaba para aprobar.
Soy un fan de la saga Piratas del Caribe, y he disfrutado viendo estas películas (la primera y la tercera sobre todo) como un niño, pero esta cuarta entrega me ha dejado como peor me puede dejar una película... indiferente.
Y me entristece decirlo. Me da mucha pena ver cómo una saga que para mí es todo un potencial cinematográfico se deteriora de esta manera.
Mucha culpa la tiene Verbinski, sin duda. Y Orlando, y Keira. Nunca pensé que los echaría tanto de menos, sobre todo a Orlando.
Ya me imaginaba algo así desde que me enteré que Penélope Cruz iba a ser la estrella femenina, pero pensé que Jack, Barbossa y el resto pasarían por encima de la sobrevalorada Pe.
Pero no ha sido así.
Quiero pensar que si los productores piensan en una quinta, será infinitamente mejor que esta cuarta. Yo desde luego no podría dejar esta saga con este final.
Como ese profesor del que hablaba al principio, suspenso en este examen, sí, pero estoy deseando poner un nuevo notable o sobresaliente a mi alumno.
Y sé que él puede.
Suspenso alto, eso sí, pero realmente el examen no estaba para aprobar.
Soy un fan de la saga Piratas del Caribe, y he disfrutado viendo estas películas (la primera y la tercera sobre todo) como un niño, pero esta cuarta entrega me ha dejado como peor me puede dejar una película... indiferente.
Y me entristece decirlo. Me da mucha pena ver cómo una saga que para mí es todo un potencial cinematográfico se deteriora de esta manera.
Mucha culpa la tiene Verbinski, sin duda. Y Orlando, y Keira. Nunca pensé que los echaría tanto de menos, sobre todo a Orlando.
Ya me imaginaba algo así desde que me enteré que Penélope Cruz iba a ser la estrella femenina, pero pensé que Jack, Barbossa y el resto pasarían por encima de la sobrevalorada Pe.
Pero no ha sido así.
Quiero pensar que si los productores piensan en una quinta, será infinitamente mejor que esta cuarta. Yo desde luego no podría dejar esta saga con este final.
Como ese profesor del que hablaba al principio, suspenso en este examen, sí, pero estoy deseando poner un nuevo notable o sobresaliente a mi alumno.
Y sé que él puede.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No puede creer que la película gire en torno a una pelea entre Barbossa y Barbanegra, dejando en un completo segundo plano a Sparrow.
No puedo aceptar que a Jack no le pase nada, es decir, no tenga su vida en juego en ningún momento.
No puedo tolerar que Angélica beba de ese cáliz.
No puedo consentir que lo mejor de la película sean una bellísima sirena y un clérigo.
No puedo ver una película de Piratas sin hechizos, sin magia, sin seres embrujados, sin maldiciones ni enigmas.
Pero sin embargo, tengo que reconocer que la secuencia de la Bahía de Cabo Blanco es digna de la saga.
Menos mal, por eso es un suspenso alto.
No puedo aceptar que a Jack no le pase nada, es decir, no tenga su vida en juego en ningún momento.
No puedo tolerar que Angélica beba de ese cáliz.
No puedo consentir que lo mejor de la película sean una bellísima sirena y un clérigo.
No puedo ver una película de Piratas sin hechizos, sin magia, sin seres embrujados, sin maldiciones ni enigmas.
Pero sin embargo, tengo que reconocer que la secuencia de la Bahía de Cabo Blanco es digna de la saga.
Menos mal, por eso es un suspenso alto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here