Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1.301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de septiembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, igual os suena políticamente incorrecto, pero asistir a la primera película en 3D de la historia, y ver escandalizado cómo el Señor Cameron había copiado impunemente la película de animación "FernGully, las aventuras de Zak y Crysta", me dejó sin palabras.
Sí, es una película increíble, con unos efectos magníficos, pero la historia... es, repito, una burda copia, sin imaginación, y aportando lo mínimo a la historia que Jim Cox, en base a un cuento de Diana Young, nos contó ya en el año 91.

Si tenéis la oportunidad, por favor, echadle un ojo, descubriréis parecidos que van muchísimo más allá de la casualidad, prometido!

Lo siento, pero Mr Cameron me ha decepcionado. ¿Qué será lo siguiente?, la historia de una Bruja Avería en una aventura interestelar dentro de un multiverso de cables, pantallas, monstruos de peluche y estrellas del rock cantando en directo???
8
6 de enero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se me ocurre ninguna definición mejor para esta película. En el sentido visual, es una Obra de Arte en mayúsculas. Cada segundo, cada fotograma, es para pararse a contemplar con detenimiento el entorno creado por Cameron. Tenemos ante nosotros una maravilla para los ojos, resultado de esperar tantos y tantos años para poder utilizar la tecnología necesaria para crearla. Mi consejo es verla en la mayor pantalla posible y en 3D, ya que es una de las películas que aprovecha esta tecnología perfectamente. Cuando la vi en el cine me sentí como viviendo la peli en primera persona. En una palabra: brutal (por ejemplo hay una escena bastante al principio donde aparecen unas burbujas flotando en la pantalla...parece que las puedas tocar tan solo estirando el brazo).

En el plano de guión/historia es una película mucho más convencional, con una guerra entre humanos y alienígenas por el control de un planeta y sus recursos. Desde luego, las interpretaciones no están mal pero no están a la altura de los efectos visuales, cosa que perjudica bastante a la película sobretodo en posteriores visionados.

Es una película para centrarse en eso, ver lo guay que queda todo, lo bien hecha que está en ese sentido. Lo que "mola" (no encuentro una palabra que lo defina mejor) ver los animales, las plantas, las costumbres de los Na'vi, su entrenamiento, etc. Técnicamente es perfecta y me centro en eso para darle un 8 (7,5 en realidad) como nota global.
5
28 de septiembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo tengo una palabra para definir "Avatar" y es DECEPCIONANTE. Tengo que decir que James Cameron siempre me ha fascinado. Tengo que decir que tengo entre mis películas favoritas films como "Terminator", "Aliens" o "Titanic". Cameron no solo ha sido el creador de espectáculos visuales impresionantes, sino que además nos ha brindado historias novedosas o ha sabido imprimir un toque personal en los guiones que ha proporcionado y ha llevado a cabo que resultaban vibrantes, espectaculares, asombrosos, atrayentes. En definitiva que siempre le he tenido tal estima a Cameron, o mejor dicho a sus películas (porque él por alguna entrevista que he leído me ha parecido un tanto prepotente, todo sea dicho), que me esperaba que este "Avatar" fuera un películón. Pero no. Nada más lejos de la realidad. No se puede negar, lo innegable, "Avatar" visualmente es de 10, una maravilla. También estaría bueno que no lo fuese con un presupuesto de 250 millones de dólares, que se dice muy pronto. Además es un film que hay que ver en el cine porque es donde te puede llegar a impactar. Ahora bien a mí el film me ha dejado vacío en resumidas cuentas. ¿Por qué? Porque simplemente yo esta película la iba viendo y me daba la sensación de que ya la había visto. Estaba ante "Pocahontas", "Un hombre llamado Caballo", "Bailando con lobos", quiero decir nada, pero NADA en lo referido a la historia me ha sorprendido. Que sí, que está claro que pocas cosas ya pueden innovar, que está todo muy visto, que sí, que vale, pero tratándose de James Cameron, un NOMBRE en la Ciencia ficción que no es Pepito Piscinas, pues creo que tenemos derecho a pedirle más. Lo que pasa es que Cameron ha descuidado por completo la historia y se ha centrado en ofrecer tal borágine de efectos especiales, tanto alarde técnico y visual que ha descuidado pero por completo ofrecernos una historia, que a mí personalmente me pudiese interesar porque desde el minuto 1, ya sabía cómo iba a acabar. El único valor que le veo a "Avatar" era el sorprender en el cine, con esa tecnología 3D tan novedosa (que por cierto, NO VEÁIS CÓMO MAREA), pero nada más, es tan intrascendental que quitando ese atractivo visionado en los cines, después no sirve para mucho más, vista en el DVD la experiencia ya se ha evaporado, por lo que quitado su único atractivo ya poco o nada le queda. Con diferencia es LA PEOR película de James Cameron, una película más simplona y plana (paradójicamente en 3D) que no merece más que el visionado en el cine y ya. Al lado de "Terminator" o "Aliens", films emblemáticos y recordados casi 30 años después de haberse hecho, este "Avatar" es un cero a la izquierda. No la suspenso porque a pesar de ser bastante larga, no deja de ser bastante entretenida y porque está indudablemente bien realizada. Pero si tuviese que juzgarla por su tan trillado contenido, por su pretensión para únicamente buscar fortuna en taquilla (que lo consiguió) y no para ofrecer una buena historia y por el timo que nos ha vendido Cameron teniendo en cuenta sus anteriores trabajos, la habría suspendido sin mayor reparo. En fin, que dudo que la vuelva a ver alguna vez más, recordemos al Cameron de "Terminator", "Aliens", "Abyss", "Mentiras arriesgadas" y "Titanic"... y Cameron si se te ha pasado el arroz retírate de forma digna y no te expongas a hacer algo peor...
4
13 de noviembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Que 3D más perfecto", era el único elogio que podía salir de mi boca al salir del cine cuando vi esta cosa. Y ahora ese elogio creo que ya no es valido, tras haber sido bombardeado continuamente con el dichoso 3D desde entonces. Cualquier nueva película, viene en "espectacular 3D", y encima remakes como el rescate del barco hundido del señor Cameron.

Pues no sé, como digo, si esta película tiene algo más que aquellos avances técnicos que medio la salvaban en su momento. Haré un breve repaso de todas formas:

(SPOILER)
(SPOILER)
(SPOILER)
(SPOILER)

-Argumento: Indios azules y grandes, siendo invadidos por vaqueros sin sombrero. Ciertamente novedoso y original. Por no hablar de esa genial idea de cambiar los caballos por naves espaciales y dragones, y situar la acción, no en el desierto, sino en una selva amazónica muy bonita donde todos se quieren mucho.

-Personajes: Bueno, ya he hablado un poquito de los indios antes, pero bueno, añadir que su cara me sorprendió mucho, cuando se habla de extraterrestres nunca pienso en humanos azules con cara de gato así que en eso Cameron me sorprendió mucho, bueno, me habría sorprendido de no haber sido por la aplastante campaña publicitaria que precedió a la película. Muy practico lo del pendrive en la coleta de los indios para conectarse con la naturaleza. Los vaqueros, unos personajes muy redondos, muy elaborados, no representan al malo y ya está si no que tienen una psicología muy elaborada. Eso me gustó. En cuanto al chaval protagonista, muy tierna su historia, se cambia de bando y quiere proteger a los indios pero se siente impotente porque no encuentra la manera de hacerlo. Nunca antes me había topado con un personaje así en ninguna película.

-Espacio: Se trata de un mundo creado a partir de la portentosa imaginación de Cameron. Un lugar muy pero que muy original, donde lo que todos conocemos no tiene cabida, los arboles no se parecen en nada a los de la Tierra, tampoco los animales intentan representar a ningunos de los que existen por aquí, ni los habitantes extraterrestres tampoco, no se parecen en nada a nosotros, no espera, no, no, no ¡Claro que se parecen!, ¡pero si esa es la nota original que comenté antes! ¡Que tonto estoy!

Bueno, creo que esto es todo. Al final parece que Avatar es mejor de lo que recordaba. Igual le subo la nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
INDIOS
VAQUEROS
INDIOS
VAQUEROS
INDIOS
VAQUEROS
INDIOS
GANAN LOS BUENOS
GANAN LOS BUENOS
GANAN LOS BUENOS
EL MALO SE VUELVE BUENO
EL MALOS SE VUELVE BUENO

No se si esto cuenta como SPOILER ¿Os he contado algo nuevo?
5
19 de diciembre de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que este film tiene un nombre bastante guay además de ser practicamente en 3D, para mi no ha sido nada del otro mundo, ya que aunque parece que tiene pinta de ser un peliculón made in James Cameron, la verdad es que acaba aburriendo bastante, pues yo creí que después de ver las obras maestras que el señor Cameron hace, esta iba a ser un peliculón, pero no ha sido así. Las escenas del film aunque son interesantes, no son damasiado divertidas, ya que a mi al menos no me ha entretenido demasiado, por no decir muy poco, a lo que hay que añadirle el rato que dura la peli, lo que significa que llega a cansar bastante.

Curiosamente, como ya sabremos la mayoría de nosotros, en el 2015 se estrenará la segunda parte de esta peliculilla, aunque a mi ni fú, ni fa, pues al igual que esta no iré a verla al cine, ya que no es de las que me gusten, pues porque por mucho que tenga a actores conocidos como Sigourney Weaver, Michelle Rodríguez o Wes Studi (que como ya sabemos, hizo de Sagat en la bodriosa Street Fighter La Última Batalla, película que es de lo peor que hay, vamos, que esta a su lado es una obra maestra) La peli no deja de ser cansina, a la que tan sólo se salva el entorno 3D.
Resumiendo, que yo prefiero otras películas de este director como Terminator 1 y 2, o Titanic, vaya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Last Ice
    2020
    Scott Ressler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para