Avatar
7,2
168.289
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
14 de septiembre de 2010
14 de septiembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésimo y lamentable intento de intelectualizar la violencia, en este caso bajo el paraguas de una pretendida denuncia antiimperialista con historia de amor y superación incluidas, y no sé qué más. Hablemos claro, a veces apetece ver alguna cosa de estas, una cinta de “pin-pan-pum”; porque esta película es eso, única y exclusivamente eso. Lo que no parece de recibo es que se nos quiera dar “gato por liebre”: el Sr. Cameron vuelve por sus fueros a hacer lo que realmente le gusta, una deslumbrante y taquillera película de tiros y tortazos. Pero, claro, para el director de “Titanic” esto equivalía a un paso atrás en su trayectoria profesional, así que hubo que plantear el negocio como la cosa formal y seria que de ninguna manera podía ser. El problema estriba en que, si bien es cierto que varias horas de metraje a base de explosiones, monigotes y pajarracos te frien el cerebro (omitiré el tema “estado de las posaderas”), la película tiene un final, y horas después, al rebobinar mentalmente en la paz del hogar, acabas por vislumbrar la magnitud real del fiasco al que has estado expuesto. Porque “Avatar” es, por encima de todo, un producto particularmente encaminado a adolescentes físicos y mentales, y que sólo parcialmente se redime como innegable espectáculo visual.
4 de diciembre de 2010
4 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Avatar" tiene defectos y limitaciones. Guión previsible, obvio y maniqueo. Personajes simples, clichés y planos. Argumento ya de sobra conocido. 12 años sin dirigir siempre hacen mella.
Saben, yo también he visto esto y me he dado cuenta a la primera, y al salir del cine manifesté estar decepcionado. Sin embargo, he disfrutado de la película, y me gusta. ¿Por qué?
Pues porque es obvio (no es nada difícil de comprender pero sí difícil de aceptar, por lov isto) que con esta película James Cameron no ha querido contarnos una historia ni presentarnos a unos personajes. No es su objetivo, nunca lo ha sido. Pero aún así hay quien se empeña en exigir lágrimas a una comedia y risas a una tragedia, y luego irán de que son los únicos que tienen opinión.
Con "Avatar", James Cameron sólo ha pretendido una cosa: llevar al espectador a través de un viaje en el espacio y el tiempo hacia el mágico mundo de Pandora. Mostrarnos con imágenes una lucha entre la naturaleza y la tecnología, entre la pureza y la profanación, entre una tribu de primitvos alienígenas y una flota de humanos invasores del futuro. Y con ello, llevarnos a una reflexión sobre nuestro futuro. Es un dibujo en movimiento con música que invita al espectador a moverse sobre la pintura.
Y no; no es una historia, es una experiencia. Y no es narrativo, sino inmersivo.
Y no, a James Cameron no se le ha olvidado nada. Simplemente nunca le ha interesado. ¿Y?
Si no la han visto, les recomiendo que no piensen en ello: es cine puramente visual y conceptual.
No voy a reprocharle a nadie que haya salido del cine decepcionado por las cualidades narrativas de una película de tan pocas promesas narrativas.
Lo que sí me parece, sencillamente, de imbéciles, es que la gente ponga en lo más bajo esta película sacándole parecidos con "Pocahontas" y "Bailando con lobos". O que repite la historia de nativos y colonizadores, o que es una western indigenista en el futuro y cosas así. ¿Y saben? Todo esto es verdad: el parecido existe y está ahí, en la película. La pregunta es: ¿quién ha sido tan idiota que ha necesitado pagar y ver la película para darse cuenta?
Estaba más claro que el agua desde el primer trailer y la primera sinopsis.
Y aún hay payasos que se empeñan en repetir que es la historia de siempre, pero sólo sacándole el parecido con esas dos citadas y, claro, siempre reduciendo ésta a su mínima expresión. Incluso hay por allí algunos lumbreras que le sacan parecidos con cómics, novelas y videojuegos. Todo eso no es más que un esnobismo de manual de cuatro pollos que quieren jugar a los "cazadores de mitos". Y claro, seguro que muchos de ellos son fans de Star Wars y todo.
"Avatar" no es en mi opinión la mejor película de su año ni la mejor película de James Cameron, pero sin duda logra sobradamente su objetivo y da exactamente lo que su director prometió. Qué lástima que no haya sido mucho más, pues efectivamente, podría haber sido mucho mejor.
Saben, yo también he visto esto y me he dado cuenta a la primera, y al salir del cine manifesté estar decepcionado. Sin embargo, he disfrutado de la película, y me gusta. ¿Por qué?
Pues porque es obvio (no es nada difícil de comprender pero sí difícil de aceptar, por lov isto) que con esta película James Cameron no ha querido contarnos una historia ni presentarnos a unos personajes. No es su objetivo, nunca lo ha sido. Pero aún así hay quien se empeña en exigir lágrimas a una comedia y risas a una tragedia, y luego irán de que son los únicos que tienen opinión.
Con "Avatar", James Cameron sólo ha pretendido una cosa: llevar al espectador a través de un viaje en el espacio y el tiempo hacia el mágico mundo de Pandora. Mostrarnos con imágenes una lucha entre la naturaleza y la tecnología, entre la pureza y la profanación, entre una tribu de primitvos alienígenas y una flota de humanos invasores del futuro. Y con ello, llevarnos a una reflexión sobre nuestro futuro. Es un dibujo en movimiento con música que invita al espectador a moverse sobre la pintura.
Y no; no es una historia, es una experiencia. Y no es narrativo, sino inmersivo.
Y no, a James Cameron no se le ha olvidado nada. Simplemente nunca le ha interesado. ¿Y?
Si no la han visto, les recomiendo que no piensen en ello: es cine puramente visual y conceptual.
No voy a reprocharle a nadie que haya salido del cine decepcionado por las cualidades narrativas de una película de tan pocas promesas narrativas.
Lo que sí me parece, sencillamente, de imbéciles, es que la gente ponga en lo más bajo esta película sacándole parecidos con "Pocahontas" y "Bailando con lobos". O que repite la historia de nativos y colonizadores, o que es una western indigenista en el futuro y cosas así. ¿Y saben? Todo esto es verdad: el parecido existe y está ahí, en la película. La pregunta es: ¿quién ha sido tan idiota que ha necesitado pagar y ver la película para darse cuenta?
Estaba más claro que el agua desde el primer trailer y la primera sinopsis.
Y aún hay payasos que se empeñan en repetir que es la historia de siempre, pero sólo sacándole el parecido con esas dos citadas y, claro, siempre reduciendo ésta a su mínima expresión. Incluso hay por allí algunos lumbreras que le sacan parecidos con cómics, novelas y videojuegos. Todo eso no es más que un esnobismo de manual de cuatro pollos que quieren jugar a los "cazadores de mitos". Y claro, seguro que muchos de ellos son fans de Star Wars y todo.
"Avatar" no es en mi opinión la mejor película de su año ni la mejor película de James Cameron, pero sin duda logra sobradamente su objetivo y da exactamente lo que su director prometió. Qué lástima que no haya sido mucho más, pues efectivamente, podría haber sido mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de los fans de "Star Wars" viene a que, efectivamente, esta película es el nuevo Star Wars. Con todas las letras y para bien tanto como para mal, le joda a quien le joda.
Ya en 1977 estaban acababan de estar de moda películas "clásicas, artísticas y adultas" como El Padrino, Taxi Driver o Annie Hall, cuando llegó (precedida por Tiburón de Spielberg) la primera "Star Wars" de George Lucas.
Y logró exactamente lo mismo que ha logrado ahora "Avatar": fue la más taquillera hasta su momento, sorprendió por sus efectos especiales y sus imágenes bizarras, atrajo a un montón de público familiar al cine, combinó recursos artísticos y narrativos clásicos con una técnica visual novedosa (promocionándose así) y trajo una serie de respuestas negativas que pregonaban lo mismo que las de "Avatar".
Y estas no son más que los topicazos de siempre: los personajes son clichés simplones y carecen de profundidad, la historia nos la han contado mil veces, la trama y el argumento están a un segundo plano mientras que los efectos especiales y la acción son principales, es previsible y convencional, es un refrito de otras mil paridas, es un avance técnico y un retroceso artístico...
Y hay gente que aún detesta Star Wars por haber hecho que Hollywood se concentrara en hacer ese tipo de cine olvidándose en gran parte del otro.
La nueva Star Wars, con todas las letras. Y viendo en qué se ha convertido Star Wars ahora a raíz de aquella película de aquel entonces, no paro de preguntarme yo... ¿qué le depara a "Avatar" en el futuro?
Ya en 1977 estaban acababan de estar de moda películas "clásicas, artísticas y adultas" como El Padrino, Taxi Driver o Annie Hall, cuando llegó (precedida por Tiburón de Spielberg) la primera "Star Wars" de George Lucas.
Y logró exactamente lo mismo que ha logrado ahora "Avatar": fue la más taquillera hasta su momento, sorprendió por sus efectos especiales y sus imágenes bizarras, atrajo a un montón de público familiar al cine, combinó recursos artísticos y narrativos clásicos con una técnica visual novedosa (promocionándose así) y trajo una serie de respuestas negativas que pregonaban lo mismo que las de "Avatar".
Y estas no son más que los topicazos de siempre: los personajes son clichés simplones y carecen de profundidad, la historia nos la han contado mil veces, la trama y el argumento están a un segundo plano mientras que los efectos especiales y la acción son principales, es previsible y convencional, es un refrito de otras mil paridas, es un avance técnico y un retroceso artístico...
Y hay gente que aún detesta Star Wars por haber hecho que Hollywood se concentrara en hacer ese tipo de cine olvidándose en gran parte del otro.
La nueva Star Wars, con todas las letras. Y viendo en qué se ha convertido Star Wars ahora a raíz de aquella película de aquel entonces, no paro de preguntarme yo... ¿qué le depara a "Avatar" en el futuro?
16 de diciembre de 2010
16 de diciembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dicen muchas críticas, Avatar ha sido un antes y un después en la forma de hacer cine. Busca el impacto visual, y desde luego lo consigue. Quien solamente busque espectáculo y del bueno se la recomiendo. Creo que es una película que hay que ver, y que desde luego ha significado un punto y aparte en el septimo arte.
Dicho todo ello, existen también "peros" a esta película. Para mi, fue una pena inmensa que una historia de tanta calidad, originalidad y actualidad, se haya quedado en la superficie. La película no ahonda todo lo que podría en la historia que cuenta. El diálogo es, en ocasiones, superfluo. A mi parecer sobran escenas de acción, y falta una mayor profundidad en el mensaje que se pretende transmitir, y que, en mi opinión, no se consigue.
Por tanto, claro que la recomiendo, es una muy buena película, impactante y diferente, pero podría haber sido más, mucho más, en los aspectos más profundos y humanos de la historia, lo cual es una pena. En efectos especiales, desde luego, un diez.
Dicho todo ello, existen también "peros" a esta película. Para mi, fue una pena inmensa que una historia de tanta calidad, originalidad y actualidad, se haya quedado en la superficie. La película no ahonda todo lo que podría en la historia que cuenta. El diálogo es, en ocasiones, superfluo. A mi parecer sobran escenas de acción, y falta una mayor profundidad en el mensaje que se pretende transmitir, y que, en mi opinión, no se consigue.
Por tanto, claro que la recomiendo, es una muy buena película, impactante y diferente, pero podría haber sido más, mucho más, en los aspectos más profundos y humanos de la historia, lo cual es una pena. En efectos especiales, desde luego, un diez.
10 de enero de 2011
10 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película todo envoltorio, sin ninguna otro valor que una historia simplona, llena de topicazos, mal desarrollada y de desenlace sonrojante.
Personajes que cambian de carácter de una escena a la siguiente, malos y buenos de cómic, amores que florecen de no se sabe donde, argumentos dignos de la vaca Connie.
Si le pongo un 4, es porqué la vi con mi hijo de 8 años y estuvo entretenido todo ese tiempo.
Que si le gustó? Bueno, a esa edad la última que has visto, es la mejor película, pero creo que se emocionó mucho más con Belleville.
Personajes que cambian de carácter de una escena a la siguiente, malos y buenos de cómic, amores que florecen de no se sabe donde, argumentos dignos de la vaca Connie.
Si le pongo un 4, es porqué la vi con mi hijo de 8 años y estuvo entretenido todo ese tiempo.
Que si le gustó? Bueno, a esa edad la última que has visto, es la mejor película, pero creo que se emocionó mucho más con Belleville.
25 de abril de 2011
25 de abril de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví en su Estreno en 3D y no me pareció excesivamente mala, a mi novía le gustó mucho por el rollo de los muñegotes azules, la historia dulzona y tal. Meses más tarde la ví en BluRay y ya definitivamente me dejó claro lo que es: una historía llena de tópicos, nada nuevo, a veces aburrida pero claro con unos efectos especiales que tira de espaldas. Por circunstancias de la vida la volví a ver por tercera vez y se volvió tan pesada que mientras la veia pensaba en mis cosas. Con ésto quiero decir que una película no se puede limitar al 3D, los efectos especiales y poco más, una película debe tener un buen argumento, una historia interesante que añada cosas nuevas a lo ya visto y si se hace pesada es que algo falla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here