Haz click aquí para copiar la URL

Movie 43

Comedia Película compuesta de sketches cómicos y un reparto plagado de estrellas. Los protagonistas son dos hermanos que buscan en internet la mítica "Movie 43", prohibida en casi todo el mundo. (FILMAFFINITY)

Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de abril de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Surrealista, zafia, escatológica. Me encanta esta peli. Ya lo he dicho muchas veces, y lo repito: el problema de realizar comedias es que prácticamente hay tantos tipos de sentido del humor como humanos habitan nuestro planeta, y es extremadamente difícil escribir e inventarse algo universal que a todos nos agrade. Es algo que no ocurre con el drama, por ejemplo, donde un animalito monísimo e indefenso puede hacer llorar a casi la mitad del mundo; o aquellos sustos fáciles del cine de terror que a la otra mitad hace saltar del asiento… Por esta razón, Chaplin, Keaton, Lloyd, Wilder o Capra eran auténticos genios del Séptimo Arte, porque conseguían arrancar risas unánimes y admiración popular. "Movie 43" no tiene nada que ver con esa genialidad, por supuesto, pero el atrevimiento y la incorrección política no solo de los directores sino también de las múltiples estrellas que aquí aparecen, se me antojan necesarias y muy sanas. Apruebo esta cinta simplemente porque hay gags con un tipo de humor que a mí me gusta, pero ser objetivo ante una obra así es definitivamente imposible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que conste que las opiniones del que suscribe son personales e intransferibles, y están sujetas a la aprobación o no del resto de los humanos.

La película empieza con la típica escena de dos pubescentes frente a un ordenador haciendo tonterías que apenas arrancan una risa, una escena pueril y absurda que invita a salir del cine, pero que sirve como hilo conductor al resto de gags, cada uno dirigido por alguien distinto.

El primero de ellos es típico de los hermanos Farrelly y, aunque pretende mofarse de las percepciones subjetivas de cada individuo, ver a Hugh Jackman con dos testículos colgando del cuello da bastante grima, aunque la reacción de la gran Naomi Watts tiene gracia.

El segundo es el que yo considero el mejor gag, y se chotea de los padres sobreprotectores que creen que cursar estudios en casa es mejor que obligar a tu hijo a afrontar la idiosincrasia de una escuela llena de adolescentes. Una madre guapísima y sexy, haciendo las veces de novia cachonda, es una imagen morbosa y asquerosa a la vez. Genial.

El siguiente gag es el más escatológico de la serie, y nos explica las tribulaciones de un novio comprometido con los deseos de su chica de practicar sexo usando la disciplina de la coprofagia ("hazme popó encima" dice ella). Divertidísimo y lleno de ordinarieces.

La cuarta historia es la más floja y ambiciona generar una situación cómica en torno a una pareja en el mostrador de un supermercado, delante de todos los clientes. Yo no le he encontrado la gracia, pero sin duda habrá gente que crea que la tiene.

Luego nos topamos con una jilipollez que parodia a los distintos superhéroes de Marvel en un contexto absurdo y poco original.

El sexto corto hace uso del sentido del humor más manido y vulgar para hacernos creer que dentro de cada máquina hay un niño. Una estupidez sin pies ni cabeza.

Después, Richard Gere parodia a Steve Jobs y saca al mercado un iPod gigante llamado iBabe, que no es más que una tía buena en pelotas que reproduce música y en cuya entrepierna se alberga la unidad de refrigeración a modo de ventilador. Y claro, el número de clientes que sufren amputaciones es escalofriante :P

En la siguiente historia dos chavales entran en histerismo y confusión cuando a la novia de uno de ellos le viene la regla por primera vez. Nadie sabe qué es lo que pasa. Cero neuronas para los niños yankees.

Will Graham dirige una especie de chiste con final gracioso en el que dos majaderos secuestran a un gnomo irlandés para conseguir un rescate en forma de monedas de oro. ¿Para qué? Eso es parte del chiste.

Finalmente, Halle Berry se enfrenta a un friki en una especie de cita a ciegas y acaban jugando a "Verdad o Acción". Ver a Catwoman con dos tetas enormes implantadas es algo que tenía en mi lista de deseos para antes de morirme ;)
29 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hilo conductor está muy bien, pero se nos da poco del mismo.
A cambio, nos ofrecen unos cortometrajes de humor, unos funcionan y otros no. Y los que funcionan a veces cortan tan rápido que da pena no haberlos aprovechado mejor.
Pero como película, no es buena sino todo lo contrario, pero nos ofrece verla con cierta intriga por ver que narices hace y entretenernos por el sin dios de idas y venidas que supone todo su metraje, la mayor parte no está bien escrita pero sí creo que por lo general interpretativamente está bien. Una película en que montones de grandes nombres de la actuación se juntan para un batiburrillo de cosas aleatorias que ocurren siendo sorprendente por su incoherencia, puede hacer reír o no... Pero desde luego por ser tan extraña y tan loca de remate esta película no puede aburrir porque te quedas mirando que gilipollez pueda ser la siguiente en ocurrir, y ocurren tontunas cada vez mayores a pesar de que parece que no se pudieran en superar tras muchos de los cortometrajes.

Movie 43 no es para ser valorada como película, en eso es mala, es para ser valorada como una especie de entretenimiento absolutamente bizarro y como anécdota que supone un bache en la carrera de todos los grandes nombres del mundillo cinematográfico que aparecen en esta película.
4
14 de agosto de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un batiburrillo de ideas y de capítulos o sketches de menor o mayor calidad, directores como James Gunn (Guardianes de la Galaxia), Peter Farrelly (Algo Pasa con Mary) o Brett Ratner (El Dragón Rojo) se lanzaron a dirigir una de las diferentes historias que componen esta comedia sin sentido un tanto irregular que gira sobre una historia base que va presentando los diferentes sketches en los que aparecen actores tan consagrados como Hugh Jackman, Gerard Butler, Halle Berry, Chris Pratt, Naomi Watts, Kate Winslet o Richard Gere. En ellos está claro que no abunda el humor fino, algo ya muy típico en el cine cómico made in USA, siendo la mayoría de género sexual, escatológico o violento usando los mismos artificios para lograr la risa fácil del espectador. Algunos de ellos resultan divertidos, como el protagonizado por Hugh Jackman y Kate Winslet o el de Naomi Watts; pero da como resultado una cinta irregular cuya historia enlace es lo más flojo que hay de todo el conjunto. De todas formas, no hay que ser muy inteligente para captar la esencia de cada sketch aunque alguno que otro tiene un mensaje oculto aparte del típico caca-culo-pedo-pis que inunda la gran mayoría de producciones americanas para jóvenes adolescentes.
4
27 de enero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda tontería de película. Ni pies ni cabeza. Bueno, película que contiene varios gags protagonizadas por estrellas reconocidas de Hollywood. De algunas caras me esperaba que estuvieran en este despropósito como Anna Faris o Chris Pratt, pero que Hugh Jackman (recién salido de una obra maestra como es Los Miserables) o Kate Winslett estén en esto, el caso tiene delito. Cada peliculita contiene un humor bastante negro que cuesta de tragar, y me refiero a que cuando los ves te entra la risa tonta, por hacer algo, ya que si pudieras entrar en la pantalla (como La Rosa Púrpura del Cairo o El Último Gran Héroe) le partirías la cara a más de uno. No sé cual de los gags es peor, empezando por el protagonizado por Hugh y Kate. Quién lo esté visionando se le queda una cara como la Winslet, ¿qué demonios está pasando? ¿Esto es real, hay una cámara oculta? Madre mía, a ver qué tal el siguiente... Y viene uno de lo más escatológico protagonizado por Chris Pratt y Anna Faris, es que me da asco solo de recordarlo. Hay otros como el del matrimonio LIev Schrieber y Naomi Watts enseñando a su hijo desde casa, el del Ibabe que tienen su "gracia".... Pasando por Batman y Robin en una sala de citas (Batman es Jason Sudeikis y Robin es Justin Long, sin palabras), ¡tierra trágame!, suerte que salen Kristen Bell o Katrina Bowden para amenizar la velada. Otros clips como el de la Moretz con la regla y que vemos en el trailer se aguanta correctamente, el de Halle Berry y Stephen Merchant, psé, empieza bien, pero al guionista se le va la historia de las manos, el de Sean William Scott, Johnny Knoxville y el enano Gerald Butler, lo mejor llega en su tramo final, y el de Terrence Howard dando ánimos a sus jugadores antes de salir al campo de baloncesto tenían más gracia en el trailer. Cuando salen los créditos del final, salen las tomas falsas y un último segmento protagonizado por Josh Duhamel y Elizabeth Banks. No digo más. Ah, sí, que me hubiera gustado darle un cinco, pero ni por esas, soy un tipo bondadoso, quién me conoce lo sabe de sobras, pero cuando algo no termina de convencerme, cuando el resultado final del film no es bueno (ya puede haber un clip divertido, no importa), no voy a ponerle un cinco. Y esto es algo que me molesta cuando termino de ver una película, quiero disfrutarla y no pasar verguenza ajena. Y con esta cinta me ha pasado lo segundo. Esto tenía que haber ido de cabeza a dvd o bluray. Está a la altura de Casi 300 o Epic Movie. Por el amor de Dios. Le voiy a poner un cuatro, aunque no sé ni si tampoco se merece esta nota tan alta. Quién la vea ya comentará. A lo mejor, el que se equivoca soy yo.
5
20 de mayo de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de ponerse a verla hay que saber a lo que se va. Digo esto porque parece que la mayoría se esperaba algo completamente distinto y luego afirmaban que era mala y pobre. No señores. Vale que no sea la mejor comedia que se haya rodado ni tampoco una genialidad pero sabiendo más o menos lo que nos vamos a encontrar no debería pillar a nadie por sorpresa.
Es una comedia en su más estricto significado de la palabra. Utiliza mucho el recurso del típico ''caca, culo, pedo, pis'' pero desde un enfoque un poco más ácido y mordaz. A ratos parece que estamos viendo un trozo de un capítulo de ''Padre de familia'' por la forma que tiene de plasmar algunos detalles pero esto es comedia y como tal se acepta casi todo.
No podría hablarse técnicamente de una historia de fondo. Solo de unos chicos que buscan por internet la película ''Movie 43'', prohibida en todo el mundo y a su paso por la red se van encontrando los diferentes sketches en los que se divide la cinta. Porque esto hay que tenerlo presente. No se basa en unos personajes concretos sino que se va moviendo de unos a otros, con historias que no tienen nada que ver entre sí, para formar el conjunto de la película.
Tengo que decir que muchos de los sketches o parodias que aquí se muestran son muy divertidos y conseguirán sacaros sonrisas en muchos momentos y también alguna carcajada, eso seguro, a menos que seáis unos sosos o unos exquisitos. Destacaría en especial los sketches de los huevos de corbata, la proposición, el licenciado en casa o la del gato psicópata del final. Es difícil decantarse por algunos ya que todos tienen sus más y sus menos y consiguen su finalidad que es hacernos reír, pero por encima de todos destacaría esos que he mencionado antes.
También fijarse en su gran elenco. Son muchas las caras conocidas que aquí hacen acto de presencia para realizar sketches. Actores y actrices tan buenos y conocidos como Naomi Watts, Hugh Jackman, Halle Berry, Kate Winslet, Emma Stone, Gerard Butler, Dennis Quaid, Seth McFarlane, Kieran Culkin (sí, el hermano de Macaulay), Justin Long, Jason Sudeikis, Uma Thurman, Christopher Mintz-Plasse (eterno McLovin), Seann William Scott, Richard Gere, Terrence Howard y Elizabeth Banks conforman el gran reparto estelar del que dispone esta cinta. Como veis son muchos los que aparecen aquí. Unos más tiempo y otros menos pero suficiente para reconocerles. Decir que todos ellos cumplen su cometido que es desempeñar un rol que poco o nada importa lo bien interpretado que esté ya que todos son sketches y lo que importa es que sean divertidos y simpáticos y eso se consigue con creces.
Y tratándose de una comedia dejo para el final el apartado más importante de todos: ¿Hace gracia? La respuesta es sí. He visto muchas críticas tachándola de mala pero yo me pregunto: ¿Esa gente qué se esperaba encontrar? ¿Una película con mensaje de fondo o una película de Oscar? Por favor seamos serios. Esto es una comedia pura y dura y mismamente con su trailer ya queda claro lo que hay por lo que no entiendo la frustración de muchos.
Toda la cinta está formada por sketches pero algunos consiguen hacernos reir tanto que a alguno puede que se le salten las lágrimas pero como conjunto es una comedia más. No es la mejor que he visto ni mucho menos pero ofrece lo que se le pedía y eso ya es suficiente. Como decía al principio de la crítica es difícil destacar unos sketches en concreto y dejarse otros en el tintero ya que son todos buenos en mayor o menor medida.
En resumen ''Movie 43'' es una comedia gamberra, negra, políticamente incorrecta en muchos momentos y también bastante bizarra por lo que si estáis pensando darle una oportunidad tener muy presente lo que vais a ver. ¿La recomendaría? La verdad es que sí. No decepciona.

Lo mejor: Es divertida en todo momento y los sketches de los huevos de corbata, la proposición, el licenciado en casa y el gato maníaco son buenísimos.
Lo peor: No tiene nada realmente malo. Quizás es algo corta (1 hora y 25 minutos).

PD: Durante los créditos tiene tomas falsas y después hay un sketch extra que os recomiendo ver. Es muy bueno.

* Un 5 alto *
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para