Don Jon
2013 

5,6
18.436
Comedia
Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
8 de diciembre de 2013
8 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de trasfondo juvenil que pretende aparentar en un principio una total entrega al chiste barato y al humor grueso, como más americano mejor. Pero el actor y director Joseph Gordon- Levitt, salido de la hornada de cachorrillos del cine capaz de desenvolverse en comedias, dramas y largometrajes de terror ha demostrado con su firma que bien se puede llevar a cabo una película de corte independiente con un tema tabú llevado hasta la médula como seria la oda a la masturbación frente a frente con el duro o aburrido enfrentamiento con el sexo real, verdadera prueba de fuego del prototipo de hombre-macho del siglo XXI.
Don Jon, reflejado en el mismo de Gordon-Levitt que también se pone delante de la cámara, es un personaje carismático, ligón, rompecorazones que halla su punto débil a oscuras refugiándose en navegar por internet, hacia la deseada búsqueda de las páginas porno que le alegren su orgullo más preciado. Y puede hacerlo con total independencia: ya no vive con sus padres aunque asiste con ellos a la misa de los domingos y hace un recuento semanal de sus pecados en el confesionario donde le atiende un cura anónimo y que nunca sabremos si es el mismo. Toda esa mecánica rutina parece no alterar el ritmo del chico que de repente parece hallar en el amor un obstáculo a sus prioridades: Barbara (Scarlett Johansson) se convierte en más que una supuesta conquista de noche de sábado y por otra parte la presencia, incordiosa o no, de una compañera en la Escuela Nocturna interpretada por Julianne Moore.
Gordon-Levitt en su faceta de actor-director muestra con ésta “tour de force” de hora y media suficiente valúa y madurez para demostrar que con situaciones algo tragicómicas en su personaje se sobrevive a un argumento algo simple y carente de solidez (un argumento que se aproximaría a los “porkys” y “american pies” de siempre, usando un frenético montaje para caldear el ambiente) y que desvirtúa socialmente un fenómeno como el de internet, considerándolo o no un tabú de nuestros tiempos.
Lo Mejor: las rivales femeninas interpretadas por Scarlett Johansson y Julianne Moore
Lo Peor: una excesiva caricaturización del entorno
Don Jon, reflejado en el mismo de Gordon-Levitt que también se pone delante de la cámara, es un personaje carismático, ligón, rompecorazones que halla su punto débil a oscuras refugiándose en navegar por internet, hacia la deseada búsqueda de las páginas porno que le alegren su orgullo más preciado. Y puede hacerlo con total independencia: ya no vive con sus padres aunque asiste con ellos a la misa de los domingos y hace un recuento semanal de sus pecados en el confesionario donde le atiende un cura anónimo y que nunca sabremos si es el mismo. Toda esa mecánica rutina parece no alterar el ritmo del chico que de repente parece hallar en el amor un obstáculo a sus prioridades: Barbara (Scarlett Johansson) se convierte en más que una supuesta conquista de noche de sábado y por otra parte la presencia, incordiosa o no, de una compañera en la Escuela Nocturna interpretada por Julianne Moore.
Gordon-Levitt en su faceta de actor-director muestra con ésta “tour de force” de hora y media suficiente valúa y madurez para demostrar que con situaciones algo tragicómicas en su personaje se sobrevive a un argumento algo simple y carente de solidez (un argumento que se aproximaría a los “porkys” y “american pies” de siempre, usando un frenético montaje para caldear el ambiente) y que desvirtúa socialmente un fenómeno como el de internet, considerándolo o no un tabú de nuestros tiempos.
Lo Mejor: las rivales femeninas interpretadas por Scarlett Johansson y Julianne Moore
Lo Peor: una excesiva caricaturización del entorno
17 de diciembre de 2013
17 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Joseph Gordon-Levitt ha sido sin duda uno de los nombres propios de la actuación en los últimos años, gracias a sus intervenciones en películas tan diferentes unas de otras como El Caballero Oscuro: La leyenda renace, Origen, Lincoln, (500) días juntos o Looper. En Don Jon se lanza a la aventura de la dirección, y lo cierto es que le sale una comedia la mar de entretenida. Con el gancho del porno y la afición del protagonista al mismo, el protagonista de Sin frenos construye una convencional fábula sobre el descubrimiento del amor y la madurez bañada de un estilo visual bastante original (atención al uso de la cámara lenta, la cámara giratoria y la repetición de planos, como el de Jon entrando al gimnasio y los clínex cayendo en la papelera) y la mar de simpática, con el protagonista hablando en voz en off. En cierto modo, recuerda por extraño que parezca a una película española, El año de la garrapata, por ahondar en el tema del paso a la madurez y las relaciones sexuales con todo tipo de recursos para agilizar la narración y aumentar el tono cómico. Además, Gordon-Levitt dirige muy bien a sus dos actrices, sacando lo mejor de una Scarlett Johansson que pocas veces ha estado mejor en comedia, y afinando a Julianne Moore en un personaje más frágil y nerd de lo que ella está acostumbrada a interpretar.
Finalmente, si por algo será recordada esta película es por la enorme habilidad de Gordon-Levitt para el diálogo (la película es mucho mejor en las escenas sueltas que en el conjunto) y su enésima demostración de la versatilidad que posee como actor. El angelino sirve para cualquier tipo de personaje en cualquier tipo de género. Es un todoterreno, un joven Daniel Day-Lewis (por versatilidad, no por talento, que aún le queda a pesar de ser muy bueno) y eso es realmente difícil de encontrar en un actor de su edad. Además, el angelino consigue algo muy difícil, que es hacer que un personaje tan despreciable y cretino como Jon termine por caernos simpático.
En definitiva, una buena propuesta para pasar un rato entretenido a costa de temas muy cercanos y humanos disfrazados de provocación, que es lo que pretendía su realizador. Nada malo en ello.
Lo mejor: Joseph Gordon-Levitt, como actor y como guionista.
Lo peor: No es nada del otro mundo y funciona mejor en sus partes que en el todo.
Finalmente, si por algo será recordada esta película es por la enorme habilidad de Gordon-Levitt para el diálogo (la película es mucho mejor en las escenas sueltas que en el conjunto) y su enésima demostración de la versatilidad que posee como actor. El angelino sirve para cualquier tipo de personaje en cualquier tipo de género. Es un todoterreno, un joven Daniel Day-Lewis (por versatilidad, no por talento, que aún le queda a pesar de ser muy bueno) y eso es realmente difícil de encontrar en un actor de su edad. Además, el angelino consigue algo muy difícil, que es hacer que un personaje tan despreciable y cretino como Jon termine por caernos simpático.
En definitiva, una buena propuesta para pasar un rato entretenido a costa de temas muy cercanos y humanos disfrazados de provocación, que es lo que pretendía su realizador. Nada malo en ello.
Lo mejor: Joseph Gordon-Levitt, como actor y como guionista.
Lo peor: No es nada del otro mundo y funciona mejor en sus partes que en el todo.
22 de febrero de 2014
22 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran debut de Joseph Gordon Levitt que es una promesa que sin duda irá progresando como guionista y director en el futuro. Mientras tanto nos trae Don Jon, una peli que más que comedia es un drama que desmenuza el significado de amor impuesto por la sociedad, la búsqueda de satisfacción o felicidad propia tanto en los hombres como en las mujeres y además trata una adicción que no se ha explorado mucho en el cine, la adicción a la pornografía.
Los actores cumplen, Levitt hace de un cani un poco tonto y te lo crees, hasta incluso se nota que cambia un poco su voz para esto. El papel de Scarlett Johannson es perfecto para ella ya que es la mujer trofeo y Moore tampoco desafina en su papel a pesar de que la peli no profundiza mucho en ella.
Espero que en el futuro Levitt nos traiga un clásico, que promete.
Los actores cumplen, Levitt hace de un cani un poco tonto y te lo crees, hasta incluso se nota que cambia un poco su voz para esto. El papel de Scarlett Johannson es perfecto para ella ya que es la mujer trofeo y Moore tampoco desafina en su papel a pesar de que la peli no profundiza mucho en ella.
Espero que en el futuro Levitt nos traiga un clásico, que promete.
24 de abril de 2014
24 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta curiosa la idea que presenta Joseph Gordon-Levitt en su primer largometraje. La realidad y personajes que dibuja son un fiel reflejo de la triste sociedad en la que deambulamos muchos, yo incluido. Sin embargo, la película cae en su propia trampa y la simpleza que Joseph busca y encuentra para Don Jon y compañía, acaba limitando sus opciones de crear algo con más desarrollo, más complejo y profundo.
Lo mejor:
- Don Jon, sus colegas, sus padres, la hermana, Scarlett, sus diálogos, sus monotonías, sus motivaciones, sus creencias... son elementos muy reconocibles en la actualidad. Me gusta cómo se plasma esa simpleza que gobierna a la mayoría de personas y que no caiga en una caricatura excesiva.
- Joseph Gordon-Levitt. Reconozco que soy un fanboy de este actor, no puedo evitarlo, me creo todos los personajes que interpreta.
Lo peor:
- Julianne Moore. Entiendo que su personaje intenta ser el contrapunto, algo más racional, más reflexivo, mas dramático pero me chirría en todas las escenas. Sus apariciones, el impacto que tiene sobre Jon... todo demasiado forzado y previsible.
- Insistir en el tema porno y las "faps" es un intento fallido de conseguir que el argumento resulte más original y provocativo.
Lo mejor:
- Don Jon, sus colegas, sus padres, la hermana, Scarlett, sus diálogos, sus monotonías, sus motivaciones, sus creencias... son elementos muy reconocibles en la actualidad. Me gusta cómo se plasma esa simpleza que gobierna a la mayoría de personas y que no caiga en una caricatura excesiva.
- Joseph Gordon-Levitt. Reconozco que soy un fanboy de este actor, no puedo evitarlo, me creo todos los personajes que interpreta.
Lo peor:
- Julianne Moore. Entiendo que su personaje intenta ser el contrapunto, algo más racional, más reflexivo, mas dramático pero me chirría en todas las escenas. Sus apariciones, el impacto que tiene sobre Jon... todo demasiado forzado y previsible.
- Insistir en el tema porno y las "faps" es un intento fallido de conseguir que el argumento resulte más original y provocativo.
5 de mayo de 2014
5 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado muchisimo, al menos durante la primera hora. El planteamiento es bueno, los actores geniales y aunque esperable en ciertos momentos, el nudo de la historia es la mejor parte.
Gordon-Levitt es algo mas de lo que parece y yo me alegro.
Gordon-Levitt es algo mas de lo que parece y yo me alegro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here