True Blood (Sangre Fresca)Serie
2008 

Alan Ball (Creador), Michael Lehmann ...
6,8
27.053
Serie de TV. Fantástico. Drama. Intriga
Serie de TV (2008-2014). 7 temporadas. 80 episodios. En un pueblo de Lousiana, una serie de brutales asesinatos hace peligrar la convivencia entre vampiros y seres humanos, que hasta entonces había sido pacífica gracias a una bebida japonesa hecha de sangre sintética. Sin embargo, algunos vampiros estaban descontentos porque preferían seguir alimentándose de sangre humana; pero también había hombres que no estaban satisfechos con esta ... [+]
22 de febrero de 2011
22 de febrero de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores series que he visto en mi vida y que aborda el mundo de los vampiros, hombres lobo y más especies en la época moderna de manera extraordinaria. Cada personaje que sale en esta serie es único y tiene su propia miga, además de que van evolucionando a un ritmo muy conveniente a lo largo de cada temporada. Muy buena dirección y muy buen guión, se nota cuando estos aspectos están trabajados de manera adecuada, sobretodo en una serie, pues de lo contrario no tendría tantos seguidores. La banda sonora esta también fenomenal, me encanta la canción de la presentación. Destacar también el hecho de que cada temporada es mas movida que la anterior y que cada personaje nuevo que aparece da un soplo de aire fresco a la serie. En cuanto al reparto a destacar a Anna Paquin, quien lleva el mayor peso de todos, pero el resto del elenco también merece una notaza. Ryan Kwanten(Jason Stackhouse),Stephen Moyer(Bill Compton), Alexander Skasgard(Eric Northman), Rutina Wesley(Tara Thornton), Sam Trammell(Sam Merlotte), Nelsan Ellis(Lafayette Reynolds), Kristin Bauer(Pam De Beaufort) y Deborah Ann Woll(Jessica Hamby) y todos los/todas las demás están impresionantes.
Me han gustado mucho las 3 temporadas emitidas hasta la fecha y espero impaciente la 4ta.
Una serie muy recomendable, sobretodo para los amantes del género y ambientación que aborda. SOBRESALIENTE. Un saludo.
Me han gustado mucho las 3 temporadas emitidas hasta la fecha y espero impaciente la 4ta.
Una serie muy recomendable, sobretodo para los amantes del género y ambientación que aborda. SOBRESALIENTE. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablaría sin parar pero se me acabaría el espacio en un abrir y cerrar de ojos de manera que voy a tratar de decir lo mejor de cada temporada, o al menos lo más llamativo:
*Temporada 1: Vaya con Jason menudo salido esta hecho, no para el tío xxxddd. Eso si, por otro lado anda que no lo tienen fichado. Lo de que Sam sea un cambiante es todo un sorpresón, esta claro que la serie va de lo que va, pero apuesto a que cogió por sorpresa a más de uno, a mi seguro. Una pena lo de la abuela de Sooki y Jason, pero al menos el Rene recibe su castigo.
*Temporada 2: Menudas orgías que monta Maryann, casi nada xxxddd y menos mal que la reina de los vampiros de Louisiana le dice a Bill como acabar con ella porque de lo contrario...... mola que Jason y Andy se hagan colegas y por suerte el primero se libra de la Iglesia del Sol porque anda que no le comen el coco. Por otro lado ya vemos a Eric agarrando más protagonismo. Por último destacar a Lorena y a Godric(creadores de Bill y Eric respectivamente), dos vampiros con personalidades totalmente opuestas. Una pena lo de Huevos, Tara estaba enamorada perdida, pero Maryann es la verdadera culpable. Tambien a destacar el romance entre Hoyt y Jessica.
*Temporada 3: Vaya con el rey de los vampiros de Mississipi, resulta que no solo tiene a un buen número de hombres lobo a su servicio, sino que también fue el culpable de la muerte de la familia de Eric, cuando este aun era humano. Por otra parte por fin se presentan los hombres lobo, descubrimos que es Sookie y vemos a un Jason más maduro intentando sentar cabeza, aunque como no podía ser de otra manera viviendo un nuevo romance y sin importarle los riesgos que el mismo conlleva, si señor. También destaca Sam, quien por fin conoce a su familia(menudos elementos) y se van rebelando más detalles de su pasado. La madre de Hoyt continua oponiéndose a que su hijo salga con una vampiresa(eso si que es una madre odiosa), pero Hoyt también evoluciona y vuelve con Jessica. La guinda al pastel la pone la aparición de Alcide, un hombre lobo que empieza a sentir una gran atracción por Sookie, sin mencionar al bueno de Eric que sigue al acecho. Me da que se avecina tormenta en la relación Sookie/Bill, bueno...mas de lo que ya había de por si. Con todo lo que he contado y aun me dejo un montón de detalles y que además valen mucho la pena xxxddd. ¡¡Que venga ya la 4ta temporada!!
Un cordial saludo.
*Temporada 1: Vaya con Jason menudo salido esta hecho, no para el tío xxxddd. Eso si, por otro lado anda que no lo tienen fichado. Lo de que Sam sea un cambiante es todo un sorpresón, esta claro que la serie va de lo que va, pero apuesto a que cogió por sorpresa a más de uno, a mi seguro. Una pena lo de la abuela de Sooki y Jason, pero al menos el Rene recibe su castigo.
*Temporada 2: Menudas orgías que monta Maryann, casi nada xxxddd y menos mal que la reina de los vampiros de Louisiana le dice a Bill como acabar con ella porque de lo contrario...... mola que Jason y Andy se hagan colegas y por suerte el primero se libra de la Iglesia del Sol porque anda que no le comen el coco. Por otro lado ya vemos a Eric agarrando más protagonismo. Por último destacar a Lorena y a Godric(creadores de Bill y Eric respectivamente), dos vampiros con personalidades totalmente opuestas. Una pena lo de Huevos, Tara estaba enamorada perdida, pero Maryann es la verdadera culpable. Tambien a destacar el romance entre Hoyt y Jessica.
*Temporada 3: Vaya con el rey de los vampiros de Mississipi, resulta que no solo tiene a un buen número de hombres lobo a su servicio, sino que también fue el culpable de la muerte de la familia de Eric, cuando este aun era humano. Por otra parte por fin se presentan los hombres lobo, descubrimos que es Sookie y vemos a un Jason más maduro intentando sentar cabeza, aunque como no podía ser de otra manera viviendo un nuevo romance y sin importarle los riesgos que el mismo conlleva, si señor. También destaca Sam, quien por fin conoce a su familia(menudos elementos) y se van rebelando más detalles de su pasado. La madre de Hoyt continua oponiéndose a que su hijo salga con una vampiresa(eso si que es una madre odiosa), pero Hoyt también evoluciona y vuelve con Jessica. La guinda al pastel la pone la aparición de Alcide, un hombre lobo que empieza a sentir una gran atracción por Sookie, sin mencionar al bueno de Eric que sigue al acecho. Me da que se avecina tormenta en la relación Sookie/Bill, bueno...mas de lo que ya había de por si. Con todo lo que he contado y aun me dejo un montón de detalles y que además valen mucho la pena xxxddd. ¡¡Que venga ya la 4ta temporada!!
Un cordial saludo.
20 de septiembre de 2011
20 de septiembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos primeros capítulos son, para mí, los más flojos de la serie. Parece que no enganchan, que la serie no te gustará, pero a partir del tercero ya no puedes dejar de verla. Los personajes te interesan, quieres seguir viendo qué pasará con las historias de todos, en cada capítulo hay una nueva sorpresa, muchas veces inesperada. Cuando terminas de ver la primera temporada, quieres ver la segunda, y la tercera, y la cuarta...
La extremada inocencia de Sookie, si bien al principio resulta chocante, hace que haya un contrapunto con las (a veces) exageradas escenas de sexo.
El personaje de Bill, para mi gusto es quizá el menos atrae, posiblemente porque no emana sensualidad. Al contrario que Erik, un vampiro mucho más oscuro, y atrayente. Y Alcide, un hombre lobo con un magnetismo especial, un personaje que encanta desde el primer momento en que aparece en la serie.
Una serie que gusta, y mucho.
La extremada inocencia de Sookie, si bien al principio resulta chocante, hace que haya un contrapunto con las (a veces) exageradas escenas de sexo.
El personaje de Bill, para mi gusto es quizá el menos atrae, posiblemente porque no emana sensualidad. Al contrario que Erik, un vampiro mucho más oscuro, y atrayente. Y Alcide, un hombre lobo con un magnetismo especial, un personaje que encanta desde el primer momento en que aparece en la serie.
Una serie que gusta, y mucho.
14 de julio de 2011
14 de julio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy consiente de que True Blood es una serie imperfecta, que si le buscas le puedes encontrar miles de errores y que está lejos de alcanzar lo que otras series de HBO han logrado, pero también se que la imperfección de True Blood es en parte lo que la hace una de las series más atractivas y desenfrenadas del momento y se también que a pesar de que pueda tener muchos errores y el guión sea inferior al de otros series de mayor calidad (Mad Men, que tendrá un guión muy profundo pero solo provoca bostezos), True Blood tiene ventaja sobretodas ellas de tratarse de una de las series más originales y sopredentes del momento, esta serie de verdad que se destaca por su valentía y atrevimiento, arriesgandose a proyectar escenas que pueden resultar muy inadecuadas para algunos espectadores, con cualquier otra serie basta con que veas un capítulo y ya sabes como van a ser el resto de capítulos de la temporada, con True Blood no sucede esto, cada capítulo tiene un formato distinto y te tiene reservada una sorpresa distinta. Sólo por su atrevimiento, originalidad y estética la serie se merece al menos una oportunidad, y creanme la serie tiene un par de buenos moementos que se quedan grabados en tu retina y son dignos de proyectarse en la pantalla grande.
Pero bueno, confienzo que si bien no soy fan de esta serie, si la sigo y me parece muy entretenida, pero procuraré ser lo más objetivo posible, así que empezaré señalando sus defectos.
Bueno, en primer lugar la primera temporada es algo aburrida y deja bastante que desear. Otro problema es que en varias ocasiones la trama principal (la de Soockie y la de Bill) es muy monótona, repetitiva y puede resultar cansina, lo malo es que muchas veces las tramas secundarias son mucho más interesantes y les restan importancia por enfocarse más en la trama principal, que es algo ya muy visto y alenta el ritmo de la serie, sin embargo también hay que reconocer que esta trama también tiene sus bueos momentos, en los que la adrenalina y la tensión estallan al máximo. Otra falla es que a veces la protagonista puede resultar un tanto irritante, logrando el desprecio del espectador en vez de su complicidad, algo más que se le puede reprochar es que tiene algunos capítulos de relleno en los que no pasa nada y te hacen perder el tiempo.
Ahora vayamos con los puntos fuertes, que son bastantes, la historia en sí es atractiva y se le saca provecho a la situación de que los humanos resientan la presencia de los vampiros, dando lugar a interesantes debates en los que los guionistas se sacan maravillosos diálgos, la trama de la famosa bebida sintética es también muy buena, y que decir de los personajes, todos muy bien trazados y cada uno tiene su momento (yo me quedo con Tara, la temperamental amiga de Soockie, Jason, el estúpido hermano de Soockie que tiene una capacidad de meterse en probelmas, y Eric, un vampiro que es fundamental en la trama de Soockie y de la famosa bebida).
Sigo en el spoiler sin revelar nada.
Pero bueno, confienzo que si bien no soy fan de esta serie, si la sigo y me parece muy entretenida, pero procuraré ser lo más objetivo posible, así que empezaré señalando sus defectos.
Bueno, en primer lugar la primera temporada es algo aburrida y deja bastante que desear. Otro problema es que en varias ocasiones la trama principal (la de Soockie y la de Bill) es muy monótona, repetitiva y puede resultar cansina, lo malo es que muchas veces las tramas secundarias son mucho más interesantes y les restan importancia por enfocarse más en la trama principal, que es algo ya muy visto y alenta el ritmo de la serie, sin embargo también hay que reconocer que esta trama también tiene sus bueos momentos, en los que la adrenalina y la tensión estallan al máximo. Otra falla es que a veces la protagonista puede resultar un tanto irritante, logrando el desprecio del espectador en vez de su complicidad, algo más que se le puede reprochar es que tiene algunos capítulos de relleno en los que no pasa nada y te hacen perder el tiempo.
Ahora vayamos con los puntos fuertes, que son bastantes, la historia en sí es atractiva y se le saca provecho a la situación de que los humanos resientan la presencia de los vampiros, dando lugar a interesantes debates en los que los guionistas se sacan maravillosos diálgos, la trama de la famosa bebida sintética es también muy buena, y que decir de los personajes, todos muy bien trazados y cada uno tiene su momento (yo me quedo con Tara, la temperamental amiga de Soockie, Jason, el estúpido hermano de Soockie que tiene una capacidad de meterse en probelmas, y Eric, un vampiro que es fundamental en la trama de Soockie y de la famosa bebida).
Sigo en el spoiler sin revelar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Así mismo la serie tiene muy buenos momentos con díalogos impresionantes en los que se nota la mano de Allan Ball (aunque un escalón debajo de los guiones de A dos metro bajo tierra), hay esenas brutalmente violentas que llegan a ser creativas y hay capítulos que son realmente lo más loco y cínico que he prescenciado en la televisión y que logran traspasarle la emoción al espectador más alla de la pantalla.
En fín a la primera temporada le doy un 5 por aburrida y tonta, la segunda mejora bastante logrando muy buenos resultados, le doy un 8, la tercera es buenísma, es de verdad una delicia ver los capítulos de esta temporada, un 9.
No puedo terminar esta crítica sin alavar el labor de los directores que le imprimén estilo y fuerza a cada uno de los capítulos y al correcto labor de los actores, Stephen Moyer está muy correcto en su papel de vampiro (aunque algo monótono), Ryan Kwanten borda muy bien a Jason, Adina Porter esta muy bien en los poco episodios en los que aparece como la madre de Tara. Pero sin duda alguna los mejores son Rutina Wesley, quien interpreta con fuerza a Tara, Alexandrer Skasgard quien le impreme un halo de misterio a Eric Northman y por supuesto Anna Paquin demostrando su talento en varias escenas (merecido el Globo de Oro).
En fín a la primera temporada le doy un 5 por aburrida y tonta, la segunda mejora bastante logrando muy buenos resultados, le doy un 8, la tercera es buenísma, es de verdad una delicia ver los capítulos de esta temporada, un 9.
No puedo terminar esta crítica sin alavar el labor de los directores que le imprimén estilo y fuerza a cada uno de los capítulos y al correcto labor de los actores, Stephen Moyer está muy correcto en su papel de vampiro (aunque algo monótono), Ryan Kwanten borda muy bien a Jason, Adina Porter esta muy bien en los poco episodios en los que aparece como la madre de Tara. Pero sin duda alguna los mejores son Rutina Wesley, quien interpreta con fuerza a Tara, Alexandrer Skasgard quien le impreme un halo de misterio a Eric Northman y por supuesto Anna Paquin demostrando su talento en varias escenas (merecido el Globo de Oro).
1 de enero de 2018
1 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reescribo mi crítica después de haber visto las últimas temporadas que me quedaban. Había visto hasta la mitad de la quinta pero ya las he visto todas. Siempre me ha parecido una serie con buenos «cliffhangers» eso no se lo puedo negar. Y hasta la sexta temporada todo bien. Es casi una de mis favoritas porque tiene una trama que se podría interpretar como una analogía del tema del holocausto, muy desaprovechada por cierto.
Pero entonces llega la séptima y si ya desde la sexta la estética parecía de telenovela aquí en la séptima tenemos más de lo mismo. Parece una telenovela del tipo «Hospital general» con esa estética de tan bajo presupuesto que tira para atrás. Luego yo no la recordaba así pero parece que a cada dos segundos uno de los guionistas está pensando cómo meter una escena de sexo. Que no es que no me guste, lo único de lo que me quejo es que es absurdo y que no hay casi, que yo recuerde, sexo gay. Casi todo lo gay que hay es homoerótico pero no sexo en sí.
Poco más que decir que si quieres verla te saltes la séptima porque es como absurda y me está costando mucho terminar de verla —voy por el quinto ahora mismo—.
-----------Anterior crítica-----------
Viendo así como empieza se hace una serie de siete por la trama vampírica, por como caracteriza a los vampiros todos son demonios sin humanidad, aquí no hay cabida para un «Ángel» del universo «Wedonesque». Además se lleva puntos extras por la manera que tiene de politizar a los vampiros, creando facciones entre los mismos e incluso entre las propias facciones.
En lo que para mí falla es en que hay algunos capítulos —y como hablo de la serie entera y he visto hasta la mitad de la quinta— que me aburren, eso por un lado. Y por otro lado, la manía que tiene a partir de la segunda temporada de darle menos presencia a los vampiros, creando hombres lobo, brujas, etc.
En resumen.
— positivo: los vampiros, por algo se llama «Sangre fresca» en español, y la manera de retratarlos, algunos buenos y otros malos, pero todos terminan por probar la sangre humana;
— negativo: algunos capítulos se hacen largos y aburridos y la aparición de demasiadas criaturas.
Pero entonces llega la séptima y si ya desde la sexta la estética parecía de telenovela aquí en la séptima tenemos más de lo mismo. Parece una telenovela del tipo «Hospital general» con esa estética de tan bajo presupuesto que tira para atrás. Luego yo no la recordaba así pero parece que a cada dos segundos uno de los guionistas está pensando cómo meter una escena de sexo. Que no es que no me guste, lo único de lo que me quejo es que es absurdo y que no hay casi, que yo recuerde, sexo gay. Casi todo lo gay que hay es homoerótico pero no sexo en sí.
Poco más que decir que si quieres verla te saltes la séptima porque es como absurda y me está costando mucho terminar de verla —voy por el quinto ahora mismo—.
-----------Anterior crítica-----------
Viendo así como empieza se hace una serie de siete por la trama vampírica, por como caracteriza a los vampiros todos son demonios sin humanidad, aquí no hay cabida para un «Ángel» del universo «Wedonesque». Además se lleva puntos extras por la manera que tiene de politizar a los vampiros, creando facciones entre los mismos e incluso entre las propias facciones.
En lo que para mí falla es en que hay algunos capítulos —y como hablo de la serie entera y he visto hasta la mitad de la quinta— que me aburren, eso por un lado. Y por otro lado, la manía que tiene a partir de la segunda temporada de darle menos presencia a los vampiros, creando hombres lobo, brujas, etc.
En resumen.
— positivo: los vampiros, por algo se llama «Sangre fresca» en español, y la manera de retratarlos, algunos buenos y otros malos, pero todos terminan por probar la sangre humana;
— negativo: algunos capítulos se hacen largos y aburridos y la aparición de demasiadas criaturas.
20 de junio de 2010
20 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica la escribo despues de ver las dos primeras temporadas y estar a puntito de comenzar la tercera.
Para mi gusto es una serie de tantas con la única ventaja que he visto las dos primeras temporadas del tirón. Seguramente si la hubiera seguido semana a semana como Dexter, Perdidos o alguna otra no la hubiera soportado.
La primera temporada engancha con el morbo de cuándo se acostarán los protagonistas, con las tramas secundarias de los demás personajes y con una historia a momentos interesantes. La nota que le pondría es un 7.
La segunda temporada decae en interés y la trama principal empieza a girar y girar y a retorcerse sobre si misma llegando a un final de temporada que roza lo absurdo. La nota a esta temporada sería un 5.
Espero que remonte el vuelo la tercera temporada y no la abandone por cansancio de una historia sobre más de lo mismo.
Para mi gusto es una serie de tantas con la única ventaja que he visto las dos primeras temporadas del tirón. Seguramente si la hubiera seguido semana a semana como Dexter, Perdidos o alguna otra no la hubiera soportado.
La primera temporada engancha con el morbo de cuándo se acostarán los protagonistas, con las tramas secundarias de los demás personajes y con una historia a momentos interesantes. La nota que le pondría es un 7.
La segunda temporada decae en interés y la trama principal empieza a girar y girar y a retorcerse sobre si misma llegando a un final de temporada que roza lo absurdo. La nota a esta temporada sería un 5.
Espero que remonte el vuelo la tercera temporada y no la abandone por cansancio de una historia sobre más de lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here