Haz click aquí para copiar la URL

Dunkerque

Bélico. Drama Año 1940, en plena 2ª Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
Críticas 570
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
24 de julio de 2017
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una huida constante, los 2-3 minutos empieza bien, ritmo, intriga, pero no sabes muy bien que es lo que quiere contar. Muy buena tecnicamente, como si fuera National Geografic, y ahí se acaba todo. Soy muy fan de Nolan, pero sales de ver la película y piensas y esto de que va, me han timado 6,5€ y 2 horas de mi vida, como si fuera a ver una película española.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de tapar los agujeros de un barco con los dedos y que flote es de una comedia, en esta película no pega.
1
25 de diciembre de 2017
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alucino con la nota de esta pelicula, porque es de Nolan, sino las notas estarian mucho mas abajo, menudo rollazo de pelicula, un sin sentido y una estupidez si valor historico y sin argumento, en fin, se ve que hay mucho sectario con Nolan, entre interestelar y esta el pobre no da una.
1
27 de enero de 2018
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda mi crítica abajo, no concibo las críticas sin spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1º- Igual que quemar el billete pequeño: malísima, un uno.

2º- Mi problema es siempre el enfoque, el puñetero enfoque heroico. Dunkerque cuenta la historia de un fracaso, lo mal diseñada que estaba la operación previa a Normandía. El trabajo de convertir ese estrépito en una victoria, es propaganda militar inglesa, también llamado ciné bélico.

3º- ¿No dejar atrás al compañero herido en una estampida masiva? Listo. ¿Piloto sin motor que es capaz de derribar a un caza en plenas facultades? También. ¿Y al pequeño repartidor de prensa convertido en leyenda local? Pues tenemos guión, lo llamaremos: "americanada".

4º- De lo que debiera ser una historia anónima con cientos de miles de nombres, a buscar la empatía fácil, las caras reconocibles en pantalla.

5º- Es que nada de ella. Es un derroche de fondos estadounidenses, de demagogia anglosajona y de tiempo por mi parte.

6º- ¿Qué me queda por decir? ¡Ah, sí! ¿Os fijasteis en Hardy saludando por el trabajo bien hecho?
5
27 de julio de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no soy un gran seguidor de este director aunque tiene algunos títulos notables, siendo su obra más brillante, a mi entender, "El Truco Final". Pero en lo que se refiere a este película no la puedo incluir en su círculo de notables puesto que, salvo algunas escenas, la historia me ha parecido aburrida durante la primera hora del rodaje y excesivamente patriótico-nacionalista en su parte final (teniendo uno la sensación de que esta película se ha hecho con el fin de ensalzar la vena patriótica de los británicos tras el brexit...).
No creo que el director haya sabido conectar correctamente los tres historias temporales en los que se compone la elaboración de esta película, perdiéndose este servidor, durante algunas escenas, a situarse en la línea temporal que trata de exponer el director.
En la película apenas hay diálogos, no hay una historia definida detrás de los personajes por lo que no se empatiza con ningún personaje, sustentándose la película en una sobre-exposición técnica que en los cines funciona bien porque disponen de dolby-surround 7,1. Sin embargo, tal ingente cantidad de medios no casa bien con una película que no es, desde un punto de vista estricto, una película bélica sino más bien una de supervivencia en medio de una guerra.

En conclusión.- Esta es una película confusa y aburrida durante la mitad del metraje, que tarda demasiado en arrancar, finalizando con un epílogo patriótico a modo de enaltecimiento de los valores británicos.

Calificación: 5.0
6
1 de agosto de 2017
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había leído ninguna crítica sobre la película antes de ir a verla. Cual es mi sorpresa al valorarla cuando veo que todo el mundo prodiga alabanzas de la cinta y a mi me ha parecido una película bélica poco por encima de la media.

¿10? ¿9? He debido quedarme ciego en el cine, porque con lo que he visto no justifico esa nota ni por asomo. He visto tensión, si, con una buena banda sonora. Me ha hecho sentir angustia, pena y alivio, correcto. También he sentido hastío, insatisfacción ante una historia a medio contar, como si "en las dos torres", por poner un ejemplo, se recortase todo salvo el asalto al abismo de helm. Fondos planos. Personajes en general más planos todavía. Una pena

Cualquier episodio de hermanos de sangre (band of brothers) antes que esta cinta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para