La chispa de la vida
2011 

5,5
10.937
Drama. Comedia
Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
19 de agosto de 2012
19 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La empecé a ver sin mucho ánimo pues las críticas que había leído se dividían por igual entre buenas y malas, así que tengo que decir que me ha sorprendido gratamente.
La actuación de José Mota y de Salma Hayek me parece impecable y el contenido de la película es muy válido, retrata la mercantilización de todos los aspectos de la vida, incluso la muerte, en nuestra sociedad actual, y otros temas interesantes, como la pérdida de la dignidad en situaciónes como el paro prolongado, la necesidad extrema de dinero, etc.
Con esto no digo que sea perfecta, para mi, el interés del público alli donde ocurre el accidente me parece exagerado y quizás alguna otra cosilla, pero en general, recomendable e interesante.
La actuación de José Mota y de Salma Hayek me parece impecable y el contenido de la película es muy válido, retrata la mercantilización de todos los aspectos de la vida, incluso la muerte, en nuestra sociedad actual, y otros temas interesantes, como la pérdida de la dignidad en situaciónes como el paro prolongado, la necesidad extrema de dinero, etc.
Con esto no digo que sea perfecta, para mi, el interés del público alli donde ocurre el accidente me parece exagerado y quizás alguna otra cosilla, pero en general, recomendable e interesante.
29 de agosto de 2012
29 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que si la intención es lo que cuenta, Álex de la Iglesia es de lo mejorcito que hay en el cine patrio actual. Me gusta como arriesga en su forma de contar las historias que quiere contar. Quizás se pierde en la exageración y roza el esperpento pero al menos se ve un estilo personal que defiende a capa y espada, y eso es más de lo que muchos pueden decir.
La forma en la que De la Iglesia trata de mostrarnos esta sociedad actual en la que el "Sálvese quien pueda" es el leitmotiv que nos rige quizás no es la mejor, porque el director no maneja (aún) las películas corales como el gran maestro Berlanga. Tantos personajes, quizás, disipan un poco el mensaje y se quedan como en pequeñas caricaturas en sí mismas, pero aún así he disfrutado viendo la película.
Dentro de lo que no me ha gustado, resalto el abuso que hace el director de contar con sus amiguetes en todas sus cintas. Muchos me parecen metidos con calzador. A ver si para la próxima película, intenta hacer el casting con la cabeza y no con el corazón.
Seguro que la película tiene tantos detractores como defensores, pero al menos, el director ha sido valiente con la historia. Yo al menos, en la balanza de lo positivo y negativo de la cinta, pesa más lo positivo.
La forma en la que De la Iglesia trata de mostrarnos esta sociedad actual en la que el "Sálvese quien pueda" es el leitmotiv que nos rige quizás no es la mejor, porque el director no maneja (aún) las películas corales como el gran maestro Berlanga. Tantos personajes, quizás, disipan un poco el mensaje y se quedan como en pequeñas caricaturas en sí mismas, pero aún así he disfrutado viendo la película.
Dentro de lo que no me ha gustado, resalto el abuso que hace el director de contar con sus amiguetes en todas sus cintas. Muchos me parecen metidos con calzador. A ver si para la próxima película, intenta hacer el casting con la cabeza y no con el corazón.
Seguro que la película tiene tantos detractores como defensores, pero al menos, el director ha sido valiente con la historia. Yo al menos, en la balanza de lo positivo y negativo de la cinta, pesa más lo positivo.
6 de mayo de 2014
6 de mayo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, lo reconozco, soy un patán
Criticando a muerte "Balada...", diciendo que Alex no debe dedicarse al drama
Joder, qué equivocado estaba
Esta película me ha mantenido en vilo todo el rato (y eso apenas me pasa)
Y todo aquello que me esperaba de esta película era malo, vulgar, predecible...
y no
nada de eso.
Me encantó esta película
Para empezar José Mota, al que no creía capaz de hacer un papel dramático, sencillamente lo borda
Salma Hayek, por fin viéndola actuando en español, empieza muuuuy floja pero conforme avanza la película tiene momentos brillantes (cuesta creer que sea la misma actriz)
Los secundarios ni mal ni tampoco brillantes. El médico (Garrido) a veces no parece creerse ser médico o al menos no representa a un médico standard, menos implicado. Tallafé lo sigo prefiriendo como cómico, sus frases suenan forzadas pero al menos transmite buena energía en este filme y cae simpático. Tejero tiene un papel algo complicado y no lo hace mal pero creo que este personaje podía haber sido mucho más interesante. Seguramente con otro actor otro matiz habríamos visto mucho mejor. Puigcorbé es de los pocos que me hubiera gustado ver más. Blanca Portillo correcta y Galiardo sublime, aunque ya encasillado en el mismo tipo de papel. Segura ni fu ni fa. Y Lo tengo que decir, Carolina Bang.....estuvo.....bien. Creo que es la mejor interpretación que vi de ella.
Yo, como dije en otras críticas, suelo ser muy generoso con las películas que me mantienen pegado a la butaca. Y este es el caso.
El grado de implicación del público es muy bueno. El aspecto morboso es algo que a todos nos identifica y este filme lo es. Somos como cualquiera de los que se asoman en ese teatro romano cartagenero. Nos identificamos con lo de las entrevistas de trabajo, con lo de amigos no tan amigos,etc etc
Pero lo que más me gusta de esta película es que por encima de todo prevalece el amor y la esperanza. Y eso, es fundamental en los tiempos que corren.
Gracias Alex, y perdóname, no te veía capaz, pero eres un maestro, tanto en drama como en comedia (olvidaré Balada Triste o Crimenes de Oxford)
El mejor director español sin dudarlo.
Y esta película no será la mejor pero si al menos es la que más he disfrutado del cine hecho en España en mucho tiempo
Lo mejor y peor en Spoiler
Criticando a muerte "Balada...", diciendo que Alex no debe dedicarse al drama
Joder, qué equivocado estaba
Esta película me ha mantenido en vilo todo el rato (y eso apenas me pasa)
Y todo aquello que me esperaba de esta película era malo, vulgar, predecible...
y no
nada de eso.
Me encantó esta película
Para empezar José Mota, al que no creía capaz de hacer un papel dramático, sencillamente lo borda
Salma Hayek, por fin viéndola actuando en español, empieza muuuuy floja pero conforme avanza la película tiene momentos brillantes (cuesta creer que sea la misma actriz)
Los secundarios ni mal ni tampoco brillantes. El médico (Garrido) a veces no parece creerse ser médico o al menos no representa a un médico standard, menos implicado. Tallafé lo sigo prefiriendo como cómico, sus frases suenan forzadas pero al menos transmite buena energía en este filme y cae simpático. Tejero tiene un papel algo complicado y no lo hace mal pero creo que este personaje podía haber sido mucho más interesante. Seguramente con otro actor otro matiz habríamos visto mucho mejor. Puigcorbé es de los pocos que me hubiera gustado ver más. Blanca Portillo correcta y Galiardo sublime, aunque ya encasillado en el mismo tipo de papel. Segura ni fu ni fa. Y Lo tengo que decir, Carolina Bang.....estuvo.....bien. Creo que es la mejor interpretación que vi de ella.
Yo, como dije en otras críticas, suelo ser muy generoso con las películas que me mantienen pegado a la butaca. Y este es el caso.
El grado de implicación del público es muy bueno. El aspecto morboso es algo que a todos nos identifica y este filme lo es. Somos como cualquiera de los que se asoman en ese teatro romano cartagenero. Nos identificamos con lo de las entrevistas de trabajo, con lo de amigos no tan amigos,etc etc
Pero lo que más me gusta de esta película es que por encima de todo prevalece el amor y la esperanza. Y eso, es fundamental en los tiempos que corren.
Gracias Alex, y perdóname, no te veía capaz, pero eres un maestro, tanto en drama como en comedia (olvidaré Balada Triste o Crimenes de Oxford)
El mejor director español sin dudarlo.
Y esta película no será la mejor pero si al menos es la que más he disfrutado del cine hecho en España en mucho tiempo
Lo mejor y peor en Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO MEJOR:
-José Mota (me quito el sombrero)
-Te mantienes pegado toda la película
-Muy buena película casi coral. Ningún personaje sobra. Ninguno.
-La estupendísima critica social, televisiva, política y empresarial (amigos que luego ya no lo son tanto)
-Cuando sacan a Roberto de la barra mis brazos se quedaron sobre mi cabeza hasta que me di cuenta de que me había quedado congelado en esa posición varios minutos......eso significa que me meti en la película. Puntos a favor.
-El mensaje de que se puede hacer lo que sea por amor. (Gesto de Salma Hayek concediendo la entrevista) Muy emocionante.
-Precisamente la secuencia de la entrevista...maravillosa
-Que sea Española, coño olé sus huevos
-Alex de la Iglesia, cuando quiere, el mejor director de cine español
LO PEOR:
-No haber podido disfrutar a clásicos de Alex de la Iglesia como Enrique Villén o Terele Pávez.
-Un poco exagerado el papel de los medios y sobre todo del manager (Tejero)
-Tanto aquí como en "800 balas" la distancia Madrid-Sudeste Español es demasiado corta. Llegan enseguida
-Que muera Roberto
-Que esta película haya pasado desapercibida e incluso haya sido criticada negativamente. No se qué le pasa a la gente, en serio. Es un peliculón y espero se revalorice en el futuro.
-José Mota (me quito el sombrero)
-Te mantienes pegado toda la película
-Muy buena película casi coral. Ningún personaje sobra. Ninguno.
-La estupendísima critica social, televisiva, política y empresarial (amigos que luego ya no lo son tanto)
-Cuando sacan a Roberto de la barra mis brazos se quedaron sobre mi cabeza hasta que me di cuenta de que me había quedado congelado en esa posición varios minutos......eso significa que me meti en la película. Puntos a favor.
-El mensaje de que se puede hacer lo que sea por amor. (Gesto de Salma Hayek concediendo la entrevista) Muy emocionante.
-Precisamente la secuencia de la entrevista...maravillosa
-Que sea Española, coño olé sus huevos
-Alex de la Iglesia, cuando quiere, el mejor director de cine español
LO PEOR:
-No haber podido disfrutar a clásicos de Alex de la Iglesia como Enrique Villén o Terele Pávez.
-Un poco exagerado el papel de los medios y sobre todo del manager (Tejero)
-Tanto aquí como en "800 balas" la distancia Madrid-Sudeste Español es demasiado corta. Llegan enseguida
-Que muera Roberto
-Que esta película haya pasado desapercibida e incluso haya sido criticada negativamente. No se qué le pasa a la gente, en serio. Es un peliculón y espero se revalorice en el futuro.
14 de enero de 2012
14 de enero de 2012
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Tenía pensado Álex de la Iglesia este guión hace mucho tiempo, o ha querido servirse de la crisis para conseguir tirón en la taquilla?, con una historia exagerada no, exageradísima, una mala elección de actores (Para los que conocemos a José Mota y Fernando Tejero es imposible tomárselos en serio), y un par de claras escenas de propaganda "política", la última película de Álex de la Iglesia aprueba por los pelos.
Pd: Unas risas te echas, eso si, pero como para pagar por ella no es.
Pd: Unas risas te echas, eso si, pero como para pagar por ella no es.
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Copia de EL gran carnaval del inigualable Billy Wilder... solo que aquí faltan actores de la talla de Kirk Douglas y un guión, sobre todo eso, de la talla de esta obra maestra.
Brochazos gordos, sal gruesa y mucho aburrimiento de una idea previsible, reiterativa y manida. Alex, otra vez será... y mira que me suele gustar este director.
Brochazos gordos, sal gruesa y mucho aburrimiento de una idea previsible, reiterativa y manida. Alex, otra vez será... y mira que me suele gustar este director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here