Haz click aquí para copiar la URL

Once (Una vez)

Drama. Romance Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella ... [+]
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de abril de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil hablar de una película como ésta. Supongo que podría empezar diciendo cómo me impresionó que una película tan sencilla pueda comunicar tanto. Es una pequeña obra de arte que se aleja de escenarios espectaculares, personajes idealizados o tramas rebuscadas. El polo opuesto al musical hollywood tradicional (teniéndolas las dos tan frescas, me resulta imposible no comparar con Sweeny Todd, y tengo muy claro cual sale perdiendo).

Los dos protagonistas, perfectamente interpretados, son personas sencillas. No son héroes, ni monstruos, ni grandes bellezas, ni sus vidas cambian de forma espectacular por cómo luchan contra la adversidad. Son dos personas que no han tenido mucha suerte en la vida, que llevan el día a día como pueden y que se encuentran en un momento en que necesitan a alguien.

La dirección, casi "artesanal", con cámara al hombro, contribuye a acercarnos aún más a los dos personajes que son el centro de la historia.

Y finalmente la música. Por que al fin y al cabo la película es un musical. La música es tremendamente importante. Es el medio por el que los personajes se comunican entre ellos y expresan sus sentimientos. Es una película que debe verse con subtítulos si no se domina el inglés, porque las letras de las canciones son fundamentales. Y qué letras... en momentos he llegado a tener los pelos de punta. Impresionante.

Once es una película que no debe dejar de verse, a no ser que lo único que te guste sea el cine de entretenimiento. Una pequeña joya que contiene todo lo que debería tener una buena película.
10
16 de noviembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente he tenido tiempo libre. Eso se ha traducido en dos películas por día, en días festivos, hasta cuatro. Cuando ves tanto cine es difícil sorprenderte. Al fin, después de un centenar de películas, la encuentro. "Once" es mágica, una verdadera alhaja. Puro amor. El amor perfecto, la banda sonora del sueño de cualquiera. La veré muchas veces. Lo sé.
8
5 de junio de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Once, "una vez" aunque yo personalmente la podría ver más veces. Pero ese no es el tema. Nos encontramos ante una película muy normalita, no sólo por la actuación de los actores que no destacan por sus grandes dotes interpretativas, sino por la historia en sí que no aporta nada nuevo al espectador. Pero esta peli tiene una magia casi imperceptible que no tienen otras películas. Es un film donde la música fluye en todos sus sentidos, si amas la música de verdad desde lo que llevas más adentro. Es un videoclip de 85 minutos. La historia de como muchos cantantes consiguen grabarse una maqueta, y de como llevan interiorizada la música en sus vidas, que les aporta más que el dinero y cualquier cosa material, y que son capaces de lo que sea, la música desde la calle, desde una casa, la música más cercana en la vida. La banda sonora de una vida.

La película huye de los excesos, del lujo, de la música de élite, es una historia corriente de los músicos de la calle, del metro, como he dicho una historia vulgar pero que tiene un enorme corazón, que no todos captarán. Ya solo que la cinta sea con el estilo "dogma", es decir la no iluminación artificial, y que los actores no sean actores sino músicos nos hace reflejar perfectamente esta idea. La música en sí también es sencilla lejos de complicadas partituras, es una música de cantautor, cercana. Destacar a Glen Hansard con una voz muy característica y peculiar que transmite mucha sensibilidad que le da profundidad a la historia. En definitiva todas estas ideas vislumbran una sencillez que en su conjunción generan una bonita historia bien construida,dirigida, y llena de realismo.

No os aseguro que el film os guste, y se que en esta crítica como en todas corren un cierto grado de subjetividad, pero si esta peli llega, llega mucho. Gran canción de Falling Slowly que se llevó un merecido Oscar, y en general la banda sonora. Sí eres músico, tocas un instrumento y VIVES la música te encantará sino a lo mejor te aburre.
8
12 de octubre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que dar un ejemplo de cómo la música une a las personas, señalaría sin dudar a Once (Una vez). Y también la señalaría si alguien me pidiera una película sencilla, auténtica y que cautive al espectador.
Once no puede tener un planteamiento más simple: un joven irlandés toca con su guitarra en la calle y conoce a una joven checa con la que conecta rápidamente gracias a su mutuo amor a la música; juntos vivirán la aventura de entregarse a la creación musical y luchar por un sueño. Es básicamente la historia de dos personas de mundos completamente diferentes que se conocen y comparten su pasión por la música.
Con tan poco, Once encandila sin remedio al espectador. La película de John Carney transpira tanta sinceridad, tanta autenticidad, que nos parece ser cómplices de estos dos personajes. Entramos en su mundo y compartimos sus sueños con la misma fuerza que ellos.
Por supuesto, la banda sonora es de excepción. Yo diría que es escandalosamente buena. Es el hilo conductor y la motivación principal de los dos personajes, y eso se nota. Recordemos que uno de los temas, "Falling slowly", ganó el Oscar a la mejor canción.
Si queremos una película con la que sentir de verdad la música, con la que disfrutar de unos personajes que viven con pasión todo lo que hacen, con la que sentir un chorro fresco de vida, con la que sonreír, emocionarnos y levantar el ánimo, esa película es Once. Sin duda.
8
23 de noviembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, íntima, emotiva y real como la misma vida.
Me he sentido identificado en muchos fragmentos de la película, con situaciones que arraigan desde algo visceral, un proyecto entre dos personas no se sabe muy bien de qué, con momentos de puro frikismo, como cuando la chica iba andando con la aspiradora por la calle, y a la vez, el de la mayor de las experiencias.
Así es la vida, pocas son las veces que tenemos la certeza del camino a escoger y, algunas más en las que nuestros sueños e ilusiones nos impiden discernir la realidad como es debido.
Durante un tiempo todo es rutinario y sencillo, y de pronto te encuentras en una encrucijada en la que todo es extraño y confuso. Me quedo con los pequeños detalles, cuando la música une a las personas y se crean vínculos muy fuertes pero casi invisibles, como imanes.
Un tributo a esos detalles que se nos escapan pero que existen y están ahí.

Saludos y gracias por leer.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para