Los Ángeles al desnudo
7,7
80.333
Cine negro. Intriga
Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2006
14 de mayo de 2006
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película nos muestra, como tantas otras, el lado oscuro de las fuerzas policiales: pujas de poder, brutalidades y corrupción. Creo que lo que la distingue de otras del mismo estilo son algunos aciertos como la logradísima recreación de época, los muy buenos protagonicos y esas sensacionales partes en que la historia esta contada a través del estilo amarillista de los pasquines de época, tan bien encarnados por Danny DeVito.
La trama, si bien toca temas casi remanidos en el género, no deja de ser sorprendente y original en cierto sentido, las vueltas de tuerca están muy logradas y uno no se espera casi nunca lo que va a suceder.
La música también es un acierto, haciendo que el total de la peli tape algunos baches que quedan, a mi parecer, en el argumento. Por estos baches y el hecho de que toca temas bastante trillados, creo que le queda grande el cartel de "gran obra del cine negro policial", aunque la recomiendo como una película interesante.
La trama, si bien toca temas casi remanidos en el género, no deja de ser sorprendente y original en cierto sentido, las vueltas de tuerca están muy logradas y uno no se espera casi nunca lo que va a suceder.
La música también es un acierto, haciendo que el total de la peli tape algunos baches que quedan, a mi parecer, en el argumento. Por estos baches y el hecho de que toca temas bastante trillados, creo que le queda grande el cartel de "gran obra del cine negro policial", aunque la recomiendo como una película interesante.
29 de octubre de 2007
29 de octubre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho tiempo sabía la existencia de esta película, varias veces la transmitieron por televisión, pero yo nunca le daba importancia. Hasta que llegó un día en que por enésima vez la estaban dando, y por curiosidad me puse a verla.
Bueno, con la nota que le he puesto se debe ver la impresión que me dejó la película. Lo único que puedo hacer es alabar esta obra maestra, con una excelente historia, quizás por momentos un poco enredada, pero no deja de ser buena. Una gran historia bien plasmada en un magnífico guión, muy bien escrito, y todo eso complementado con la dirección de Hanson, que de verdad se lució.
Otro punto notable, los actores, estuvieron fenomenales, en especial el dúo policiaco, el policía bueno y el policía malo, me refiero a Guy Pearce y Russell Crowe. Este último aquí si se merecía un Oscar, y no por Gladiador. Un detalle que mencioné recién, los Oscares, la verdad se mereció algo mas que 2 Oscares, lamentablemente estaba compitiendo con Titanic, una obra para nada de mala, pero simplemente le ganó por ser más taquillera, por si hablamos de calidad, esos Oscares eran para la película que estoy comentando. La vida no es justa, lo Oscares son menos justos aun.
Bueno, con la nota que le he puesto se debe ver la impresión que me dejó la película. Lo único que puedo hacer es alabar esta obra maestra, con una excelente historia, quizás por momentos un poco enredada, pero no deja de ser buena. Una gran historia bien plasmada en un magnífico guión, muy bien escrito, y todo eso complementado con la dirección de Hanson, que de verdad se lució.
Otro punto notable, los actores, estuvieron fenomenales, en especial el dúo policiaco, el policía bueno y el policía malo, me refiero a Guy Pearce y Russell Crowe. Este último aquí si se merecía un Oscar, y no por Gladiador. Un detalle que mencioné recién, los Oscares, la verdad se mereció algo mas que 2 Oscares, lamentablemente estaba compitiendo con Titanic, una obra para nada de mala, pero simplemente le ganó por ser más taquillera, por si hablamos de calidad, esos Oscares eran para la película que estoy comentando. La vida no es justa, lo Oscares son menos justos aun.
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica, pocas películas filmadas hasta el momento refleja mejor el llamado cine negro americano. L. A. Confidential es sin ningún genero de dudas una obra maestra y la obra maestra de un director, Curtis Hanson.
El film es el retrato fiel de una época, años 50, filmada con un realismo y una puesta en escena totalmente sorprendente. El toque de humor que lleva implícito el film, es tan sutil como su ejecución. La película es sobria, seca, sin concesiones a la galería y con todo el sabor del autentico cine clásico de calidad.
Tiene un guión portentoso y complicado, uno de los mejores guiones jamas escritos para el cine. Unos intérpretes sobresalientes, una trama y puesta en escena perfecta, una dirección brillante y un final inolvidable.
Conclusión: Una maravilla irrepetible de este genero de películas, muy recomendable.
El film es el retrato fiel de una época, años 50, filmada con un realismo y una puesta en escena totalmente sorprendente. El toque de humor que lleva implícito el film, es tan sutil como su ejecución. La película es sobria, seca, sin concesiones a la galería y con todo el sabor del autentico cine clásico de calidad.
Tiene un guión portentoso y complicado, uno de los mejores guiones jamas escritos para el cine. Unos intérpretes sobresalientes, una trama y puesta en escena perfecta, una dirección brillante y un final inolvidable.
Conclusión: Una maravilla irrepetible de este genero de películas, muy recomendable.
6 de noviembre de 2007
6 de noviembre de 2007
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con reparto muy bueno, esta película cuenta con unas interpretaciones magníficas (sobre todo la de Russell). Además, todo el desarrollo de la película te hace no poder despegar los ojos de la pantalla. Final sorprendente. Buena música.
Tenéis que verla. Una de las mejores películas de la última década.
Tenéis que verla. Una de las mejores películas de la última década.
30 de julio de 2009
30 de julio de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda película esta mezcla de thriller y cine negro, de factura impecable que mantiene el interés durante casi dos horas y media, cosa nada sencilla, y nos va desgranando con eficacia un caso de corrupción policial en la ciudad de Los Ángeles. Pero no es solo eso, Curtis Hanson nos introduce a la vez en historias paralelas que se complementan perfectamente y que hacen que en su conjunto sea una de las cintas más interesantes de la década.
Nominada a varios Oscar, aunque al final solo Kim Basinger y el guión adaptado se lo llevaron, hubiera merecido quizás más, pero en cualquier caso los que ganó son del todo merecidísimos, una estupenda Basinger, bellísima aunque muy alejada de la imagen de sex simbol hace una recreación de su personaje digna del premio que le otorgaron. Con todos los respetos para Verónica Lake, a la que el personaje de Kim imita, estimable actriz y bellísima mujer, quien se acordaría de ella teniendo a esta deslumbrante Kim. Spacey también mantiene un gran nivel y hasta el irregular Crowe aquí sale mejor parado que en otras ocasiones.
A veces los sentimientos son caprichosos y no obedecen a razones concretas, simplemente afloran y pueden llegar a vencer todos los obstáculos, cuando es así no podemos por menos que alegrarnos, esbozar una sonrisa de satisfacción y emocionarnos. La película nos regala algún momento de esos y es entonces cuando alcanza su mayor nivel, porque lo hace sin sensiblerías, en la justa medida, de una manera contenida como se hacen las grandes obras. L.A. Confidential nos transporta al mejor cine de antes, donde las historias eran la esencia y la narración el vehículo para transmitirlas.
Nominada a varios Oscar, aunque al final solo Kim Basinger y el guión adaptado se lo llevaron, hubiera merecido quizás más, pero en cualquier caso los que ganó son del todo merecidísimos, una estupenda Basinger, bellísima aunque muy alejada de la imagen de sex simbol hace una recreación de su personaje digna del premio que le otorgaron. Con todos los respetos para Verónica Lake, a la que el personaje de Kim imita, estimable actriz y bellísima mujer, quien se acordaría de ella teniendo a esta deslumbrante Kim. Spacey también mantiene un gran nivel y hasta el irregular Crowe aquí sale mejor parado que en otras ocasiones.
A veces los sentimientos son caprichosos y no obedecen a razones concretas, simplemente afloran y pueden llegar a vencer todos los obstáculos, cuando es así no podemos por menos que alegrarnos, esbozar una sonrisa de satisfacción y emocionarnos. La película nos regala algún momento de esos y es entonces cuando alcanza su mayor nivel, porque lo hace sin sensiblerías, en la justa medida, de una manera contenida como se hacen las grandes obras. L.A. Confidential nos transporta al mejor cine de antes, donde las historias eran la esencia y la narración el vehículo para transmitirlas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here