Haz click aquí para copiar la URL

The Last of UsSerie

The Last of Us (Serie de TV)
7,7
27.705
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
28 de enero de 2023
33 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estos 2 capítulos podrían llegar al ocho perfectamente, habrá que esperar para calificar a la serie o por lo menos la primera temporada. En primer lugar aclarar que no he jugado al videojuego me baso solamente en lo que veo, lo cual creo que beneficia mi juicio. El primer episodio excelente, desde la visión de la hija dándole la importancia que tiene para así desarrollar el personaje de Joel y dándole profundidad. Parece que son dos episodios en uno, el primero acabaría cuando disparan a la hija. Y a partir de ahí me gusta como sin escupirtelo a la cara te va mostrando como funciona ese mundo y te sumerge en el.
El segundo capítulo es muy entretenido pero odio que sacrifiquen la verosimilitud por obtener epicidad( zona spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
~Joel: vamos al hotel para hacer no sé qué...
"Llegan al hotel"
~Ellie: gua que hotel más chulo
~Joel: como sabes que es un hotel?
Quizás es un problema del doblaje pero me hace preguntarme en una producción tan grande nadie se da cuenta de estas cosas???
La muerte de la paya pffffff madre mía todo drama que puede tener lo arruina pues estás todo el rato preguntándote ¿por que?
Por qué no usa armas ni ninguna granada ni nada para encender el fuego?
Por qué el zombi decide liarse con ella?
Por qué Joel y la niña no cogen nada de munición ni granadas ni buscan suministro de ningún tipo?
5
29 de enero de 2023
32 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mecánica de la difusión cultural contemporánea es toda una muralla nihilista. Contra lo que nos ofrecen a los espectadores solo podemos contestar con nuestros comentarios positivos o negativos. Por otro lado, lo que hacemos cuando consumimos ha dejado de ser una contestación, pues el diálogo entre producción y público se ha tomado muy en serio eso de lo que es el 'público', desintegrando cualquier atisbo de individualidad que lo especial y lo diferente pudiera haber albergado en un pasado. Así nace 'The Last of Us', que mira directamente a esa síntesis masificante que es el público preconcebido como estereotipo sin márgenes.

Jugué al videojuego cuando fue remasterizado por primera vez (ahora tenemos en el mercado un remake del primer juego). No me dejó ningún poso relevante y ni siquiera lo terminé (lo que no me evitó ver cómo terminaba gracias a plataformas que difunden convenientemente este tipo de contenidos). Sin embargo, era difícil no escuchar el gigantesco ovillo de lana que rodaba más allá del propio juego, entre conocidos (físicos) y desconocidos (virtuales). Pronto llegó la secuela, sus polémicas, y finalmente la serie.

Viendo el piloto uno respira las prisas con las que finalmente ha sido generado este nuevo 'remake' (llámalo adaptación no jugable, llámalo como quieras). Estas sensaciones son palpables en el evidente tono efectista de la primera mitad del piloto, con sus aviones CGI que se encadenan en el cielo y se estrellan en las ciudades colapsando sus calles a modo de efecto mariposa. En plena polémica sobre el nepotismo de Hollywood, nos ponen a la hija de Thandie Newton haciendo de la hija del protagonista. Justo después del COVID, nos hablan de hongos que te controlan el cerebro. Cuando tachan a la sociedad de débil, los guionistas deciden escribir diálogos expositivos sobre prácticamente todo para que no haya ápice de interpretación posible al margen de lo que estamos viendo. Cuando Pedro Pascal parece estar en todo, se lo traen a una serie donde su nivel de inexpresividad parece sacado del manual de interpretación de Ryan Gosling.

Por otro lado, la serie triunfa, con notas altísimas antes del estreno que hacen presagiar lo peor. Se habla de 'mejor adaptación de un videojuego' cuando las hay muy buenas que han sido martirizadas por motivos que en esta también se reproducen. Nos hablan de 'mejor serie de los últimos años' como si una temporada bastase para hablar de ella como se habla de Breaking Bad o Los Soprano. Pero claro, hablamos de una época donde 'Puñales por la espalda' es tildada de 'gran cine', donde Ana de Armas es la nueva Meryl Streep y donde un más que evidente falso Elvis es la nueva reencarnación del método stanislavski. Algo de sentido tendría que tener tanta incoherencia, pero al menos se da a si misma la razón en los motivos que tiene para querer tanto algo que en si mismo no se quiere en absoluto.
3
8 de septiembre de 2023
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ni idea del juego (no soy jugador) pero si había oído que había zombies o monstruos o algo así, y eso despierta siempre en mí curiosidad y esperanza. ¿Qué me encuentro? Pues lo de siempre, una especie de serie de autoayuda, inclusiva, con capítulos absurdos en los que desaparecen personajes y tramas y con una pretendida profundidad ética , cosa que no entiendo muy bien en una serie de supervivencia para consumo de masas, del filo del papel higiénico. Eso si, y como sucedió antes con otras series, arropada por una campaña de propaganda acorde al asunto. Como bueno, los protagonistas que no lo hacen mal. Como malo todo: falta de estructura en el guion, mal diseño de bichos, falta de tensión en los capítulos, aburrimiento en alguno, inclusión forzada y forzosa. No es un juego, es una serie de televisión y el lenguaje es diferente Pero claro, pretender que exista una escritura en una serie de diseño y encima mal diseñada... En fin, tiempo perdido y eso...si que es un pecado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El capitulo de los gays es uno de los que mas me ha gustado, el problema es que no aporta absolutamente nada, y digo que absolutamente, a la historia. Que iban nada mas por una batería, que van huyendo de unos y otros en un escenario postapocalíptico. que hay que construir mejor una historia en la serie, que ya está bien de vender idioteces. Lo de la ciudad a mitad de la serie de escándalo. Me cuentas una historia de venganza, con una serie de personajes para cargártelos todos al final, absolutamente a todos. ¿Para que me cuentas entonces esa historia? pantalla pasada.
9
24 de abril de 2023
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, la serie respeta al videojuego y no hay nada que cambie drásticamente. Al contrario, yo creo que lo detalles que han cambiado respeto al videojuego benefician la serie.

Creo que es una obra maestra de serie y de las mejores series de zombis que han hecho. Probablemente, All Of Us Are Dead le haga competencia, aunque son series que no tienen absolutamente nada que ver.

La gente que dice que Ellie no era tan brusca en el videojuego o que han cambiado ciertos caracteres de los personajes, quiero recordar que tenéis que interpretar la serie independientemente del videojuego, y no poner una crítica negativa porque no os parece similar.
9
10 de mayo de 2023
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De un tiempo hacia acá parece que se va rompiendo el maleficio que sobrevolaba las producciones basadas en videojuegos. The Last of Us adapta a límites enfermizos uno de los mejores de los últimos años

Tal vez resulte menos meritorio rodar esto que hacer una adaptación sobre un erizo azul que corre mucho, ya que el videojuego en sí, si nos quedamos sólo con las cinemáticas, es una película. Sin embargo es injusto no valorar el respeto y traslado con tal nivel de detalle. Los tonos de color, las iluminaciones, los planos, los tiempos.... Todo resulta un calco del videojuego en el que unos nuevos actores se enfundan los personajes. Y vaya actores. Todos ellos, especialmente Pedro Pascal y Bella Ramsey, están impecables. En el caso de ella me costaba verla como Ellie pero mis dudas fueron resueltas en cuanto pasaron cinco minutos.

Realmente agradezco la enorme profesionalidad de todos los implicados que han sido capaces de trasladar a imagen real esta historia sin caer en la tentación de reinventar la cocacola. Los pocos cambios son estéticos, como la etnia, de un par de personajes, pero resultan inapreciables en caracteres o tramas. Si alguien acusa a esta serie de woke, lo siento pero no. Me molestan mucho los cambios forzados y eso funciona en ambos sentidos. La idiosincrasia, las preocupaciones y la sexualidad de los personajes son como en la historia original y no responden a modas.

En resumen, una de las mejores series de los últimos años y una de las mejores adaptaciones que he visto nunca. Si acusa algo es tan solo un poco de falta de acción pero es una nimiedad frente a todo lo que nos ofrece. Si la segunda temporada es tan fiel como la primera, se convertirá, y lo digo sin reparo, en una de las mejores series de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única licencia creativa que se toma la serie desemboca en el que es tal vez el mejor episodio de la misma. Creo que es el tercer episodio, dedicado a Bill. En el videojuego, a través de conversaciones y notas que encontramos, conocemos algo de su pasado y su historia con Frank. Sin embargo, la versión de la serie es mucho más amable presentándonos una emotiva historia de amor con final romántico frente a una historia de paranoia, hastío y traición. De alguna forma parece que un personaje gay o de color no pueda ser malvado o cruel o extraño, y si lo es, siempre debe haber una historia detrás que lo justifique, molestia que no se tomarían si no perteneciera a alguno de esos grupos. Ésto ocasionó un poco de discusión por la red. Creo que hay un poco de exageración a la par que un poco de cierto pero mi veredicto final es que me alegro que le dieran un toque más amable y un final "feliz". Me pareció una joyita de la pequeña pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para