Haz click aquí para copiar la URL

Pesadilla en la calle del infierno

Terror Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
20 de enero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1984 Wes Craven creó a Freddy Krueger, no un simple personaje sino todo un hito viviente. "Pesadilla en Elm Street" es sin lugar a dudas una de las mayores joyas del cine fantástico y de terror, con una historia buenísima y original. Los actores están todos más que correctos en sus roles, destacar a la joven Heather Langenkamp que encarna a la perfección a Nancy la joven protagonista y por supuesto la de Robert Englund, genial como uno de los villanos más ejemplares de la historia del cine, Freddy Krueger. Comentar como curiosidad que esta película supuso del debut de Johnny Depp, cuyo papel no es muy destacable, pero tampoco deplorable.
En cuanto a otros aspectos, la ambietación de la película es fantástica, oscura, angustiante y aterradora. La banda sonora acompaña a la perfección los momentos más intensos del filme y ayudan a inundarlo de ese ambiente aterrador. Además también contiene unos espectaculares efectos especiales que ayudan a crear escenas realmente impactantes y momentos sobresalientes que se graban en el recuerdo de los espectadores. La dirección de un maestro como Craven es también soberbia, por lo tanto tenemos un filme hecho con gran talento y ganas y que se ha convertido en una pieza fundamental en la historia del cine de terror con todo merecimiento. Sin lugar a dudas una de las mejores películas de terror de toda la historia, una joya que se ha grabado en las mentes de todos aquellos que la hemos visto años atrás y que además de seguir impactándonos nos trae el recuerdo por ese aire retro tan especial con el que impregnaban estos maravillosos clásicos.
- Vomitivo el espantoso remake que han hecho este año pasado. Es una vergüenza fastidiar así un clásico como éste.
8
6 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pesadilla en Elm Street es, para mi gusto, el mejor slasher que se ha visto en una pantalla. La originalidad de la historia y sus incontables escenas para el recuerdo la han convertido en un clásico del cine de terror.

Wes Craven es el creador de la película. Uno de los mayores genios que ha dado el cine de terror, inventa una historia que, en su momento, dejó al mundo temblando y con miedo a dormir. El fluido desarrollo, en el que la información está bien repartida, ayuda y mucho a que el espectador esté tan atrapado en la película como los personajes en sus pesadillas. Pero lo mejor de la película no es el guión, sino la dirección. Craven revolucionó el género con escenas nunca vistas que podrían formar parte de un album con las imágenes más logradas y originales del cine no solo de la época, sino de todos los tiempos. A estas alturas es difícil apreciar la originalidad de Pesadilla en Elm Street debido a que sus escenas han sido copiadas hasta la saciedad, pero quien consiga ver la revolución que supuso a mitad de los 80, probablemente aprecie mucho lo que tiene ante sí. Que a uno pueda o no gustarle este tipo de cine es una cosa, pero nadie puede negar que ninguna película ha sido tan importante para el slasher como Pesadilla en Elm Street, aunque su legado haya hecho muchísimo daño.

Otro de los puntos a favor de esta primera Pesadilla son sus actuaciones. Heather Langenkamp protagoniza de manera soberbia la película, lo que le valió para convertirse en uno de los personajes más importantes de la saga (aunque para su carrera fue demoledor, pues quedó encasillada como 'Nancy'). Johnny Depp debutó en el cine de la mano de Craven, y el chaval dejó claro que ya apuntaba maneras. Si bien su actuación no es brillante, sí debe reconocerse que es muy notable (y eso que tenía solo 20 años cuando la rodó) y que crea un personaje muy natural y mucho más creible que la mayoría de los que llenan el género. Amanda Wyss como 'Tina' es otra de las actuaciones más destacables, aunque salga poco, debido al "doble papel" que interpreta (aunque muy corto) con solvencia en ambos apartados. Pocas veces un personaje ha sido tan "personal" como el 'Freddy' de Robert Englund. Si bien el personaje ya estaba fantásticamente construido, hay que decir que es Englund quien lo convierte en el que todos tenemos en la cabeza cuando pensamos en la película. Su labor es extraordinaria, sin nada que envidiar a nadie en cuanto a creación del personaje.

Spoiler sin spoiler por falta de sitio
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resumiendo, que es gerundio: Pesadilla en Elm Street es el mejor slasher de todos los tiempos. Que una película de este tipo cuente con un guión, una dirección y unos actores de este nivel, es algo practicamente imposible. Solamente juntar un gran director con un gran actor ya es difícil cuando se trata de cine de terror adolecente y la película que lo tenga podrá mirar por encima del hombro a las demás. Sin embargo, Pesadilla en Elm Street lo tiene todo, con lo que se planta en la cima del género sin ninguna dificultad y, con ello, pasa a formar parte de la historia del cine. Del bueno, además.
10
15 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra maestra incontestable no solo del terror moderno, sino del terror de todos los tiempos y probablemente de toda la historia del cine, con uno de los villanos más carismáticos también de todos los tiempos.

Estamos hablando de un icono.

Wes Craven no es ni de lejos un gran director, pero es un currante, que con trabajo firme ha conseguido hacer joyitas como La Serpiente y el Arco Iris, La Última Casa a la Izquierda, o Las Colinas tienen Ojos... Y después ha conseguido cambiar el género de terror en dos ocasiones. Con esta peli, y diez años después con Scream.

Aqui tenemos una heroína de las más carismáticas, Nancy, una ambientación perfecta, un guión magnífico y realmente original, una música ejemplar, una realización en estado de gracia... y Robert Englund.

Es probable que sin Robert Englund Fred Krueger no hubiera sido lo que es.

Buenas secuencias de terror, sangre, acción... 85 minutos deliciosos. No puedo puntuarla, porque es de esos clásicos que están por encima del bien y del mal. A lo mejor Psicosis, La Noche de los Muertos Vivientes, o La Novia de Frankenstein están a la altura de esta película.

Bienvenidos al nacimiento de Freddy... es Historia, chicos.
10
18 de febrero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay otra que tenga tanto suspenso, tanto miedo al villano, tanta originalidad, tanta maestría como este clásico de Wes Craven. De chico veía la serie, pero cuando vi esta joya me quedé impactado. No podía creer que estaba asistiendo a la mejor película de terror que vi en mi vida.
El personaje de Freddy es inmejorable (como lo es la actuación de Robert Englund), con sus garras afiladas para asesinar a alguien en sus sueños. El se come la película, es más que el villano, el héroe del film y de la saga completa.
Nunca hubo ni habrá otro igual.
7
20 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un gran clásico del cine de terror juvenil de los años 80, que a pesar de que pueda parecer que hoy está caduco, sigue siendo fresco y original en comparación al resto de lo slashers.

Lo más interesante del filme no es la brutales muertes que sufren los jóvenes, que es lo que suele ser más divertido en este tipo de películas, sino el hecho de que todo ocurra en sueños. El modus operandi de Krueger se me antoja como uno de los más aterradores que existen, pues no podemos escapar de nuestros propios sueños.

Una película fresca e inteligente y que en su momento tuvo que suponer toda una renovación del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para