Dragon Ball Z: La batalla de los diosesAnimación
5,0
7.048
Animación. Ciencia ficción. Acción
Algunos años después de la batalla con Majin Buu, Bils, el dios de la destrucción, encargado de mantener el equilibrio del universo, se ha despertado de un largo sueño. Al escuchar rumores sobre un saiyajin que ha vencido a Freezer, Bils parte a la búsqueda de Goku. Emocionado por el hecho de que haya aparecido, después de tanto tiempo, un oponente tan poderoso, Goku ignora las advertencias de Kaito y decide enfrentarse a él. (FILMAFFINITY) [+]
1 de noviembre de 2014
1 de noviembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la de palos que se estaba llevando esta película ya me esperaba que fuera más bien mala, pero no imaginaba que lo fuera tanto. No es mala, es lo siguiente. Está claro que uno no espera un peliculón cuando se pone a ver a Goku y compañía, pero sí que hay algunas más que decentes como "El ataque del dragón" o, para mí la mejor, "Estalla el duelo" -la 1ª de Broly-.
Lo primero que llama la atención, como es normal, es la imagen. Debo decir que está muy mal dibujada. A poco que se recuerden las anteriores películas o la serie (en los tiempos de Célula o del monstruo Bu), visualmente está claramente muy por debajo. Los personajes carecen del nivel de detalle y el trazo tan estilizado que tenían en los 90 y, aún peor, casi siempre se ven deformes. Vamos, que Goku en SSJ3 en la serie se veía fabuloso y aquí parece casi que lo ha dibujado un niño de 5 años. Es curioso que son los protagonistas, en especial Goku, los peor dibujados. Además es lamentable que el gran fuerte de esta saga, las peleas, aquí son sosas, cortas y... Vamos, una grandísima y apestosa M.
La historia, de lo más absurda, es la peor que he visto de Dragon Ball. En el spoiler la pondré a parir tranquilamente sin chafarle las lamentables sorpresas a nadie.
En tema de sonido, como de costumbre el doblaje al castellano me parece patético. ¿Es que cuando a alguien le pegan un leñazo que le deja inconsciente grita ¡iaaaa!? A excepción de ese momento, el resto la he visto en catalán (es la única serie-películas que prefiero al 100% verla en catalán) y el doblaje está mucho mejor que en castellano, pero aún así es bastante peor que en la serie. Hay personajes que hablan tan mal que no se entiende lo que dicen.
En resumen, una película que no debería haber existido. Se hace larga, es aburrida, más que graciosa es estúpida y las peleas son una birria, las peores de toda la larga vida de Goku.
Si eres un fan, te decepcionará enormemente y te quedarás con cara de pan pensando: "menuda chorrada". Si nunca te ha gustado Goku ni sus apariciones anteriores, no hace falta que te pongas con ésta porque es indudablemente la peor. Si van a seguir por este camino, más vale que lo dejen.
Lo primero que llama la atención, como es normal, es la imagen. Debo decir que está muy mal dibujada. A poco que se recuerden las anteriores películas o la serie (en los tiempos de Célula o del monstruo Bu), visualmente está claramente muy por debajo. Los personajes carecen del nivel de detalle y el trazo tan estilizado que tenían en los 90 y, aún peor, casi siempre se ven deformes. Vamos, que Goku en SSJ3 en la serie se veía fabuloso y aquí parece casi que lo ha dibujado un niño de 5 años. Es curioso que son los protagonistas, en especial Goku, los peor dibujados. Además es lamentable que el gran fuerte de esta saga, las peleas, aquí son sosas, cortas y... Vamos, una grandísima y apestosa M.
La historia, de lo más absurda, es la peor que he visto de Dragon Ball. En el spoiler la pondré a parir tranquilamente sin chafarle las lamentables sorpresas a nadie.
En tema de sonido, como de costumbre el doblaje al castellano me parece patético. ¿Es que cuando a alguien le pegan un leñazo que le deja inconsciente grita ¡iaaaa!? A excepción de ese momento, el resto la he visto en catalán (es la única serie-películas que prefiero al 100% verla en catalán) y el doblaje está mucho mejor que en castellano, pero aún así es bastante peor que en la serie. Hay personajes que hablan tan mal que no se entiende lo que dicen.
En resumen, una película que no debería haber existido. Se hace larga, es aburrida, más que graciosa es estúpida y las peleas son una birria, las peores de toda la larga vida de Goku.
Si eres un fan, te decepcionará enormemente y te quedarás con cara de pan pensando: "menuda chorrada". Si nunca te ha gustado Goku ni sus apariciones anteriores, no hace falta que te pongas con ésta porque es indudablemente la peor. Si van a seguir por este camino, más vale que lo dejen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Normalmente el motivo de las peleas era el odio a Goku (caso Broly), destruir la Tierra o dominarla, etc. Nada original, pero almenos no era por un ¡TROZO DE PUDIN! Exacto, porque lo que provoca que el, bastante patético, dios de la destrucción se decida a destruir la Tierra es el hecho de que el monstruo Bu no le de un trocito de pudin. A partir de ahí -y ya antes- hay incongruencias a raudales. Goku en SSJ3 atiza a Bills y ni lo despeina. Va Vegeta enfadado porque han pegado a su Bulma y le mete una paliza. Más tarde Goku se "transforma" en dios, con un aspecto aún más lamentable -osea, mismo diseño pero más deforme y con el pelo rojo- y tampoco hace gran cosa, pero al volver a su estado normal pega más fuerte aún... Y al final queda todo en nada. No se vence al malo, el malo no hace nada y todos tan panchos.
Aparte de eso hay cosas como que, después de estar ambientado después de Bu, lo único que parece haber pasado es que Goku venció a Freezer. Pilaf y su tropa aparecen sin ton ni son como niños después de haber reunido las bolas en algún momento ¿¿?? Ver a Shenron rindiendo pleitesía y asustado es penoso. Son Gohan, como de costumbre, el payaso de la clase. Para terminar, ver a Vegeta haciendo semejante ridículo... Es demasiado.
Aparte de eso hay cosas como que, después de estar ambientado después de Bu, lo único que parece haber pasado es que Goku venció a Freezer. Pilaf y su tropa aparecen sin ton ni son como niños después de haber reunido las bolas en algún momento ¿¿?? Ver a Shenron rindiendo pleitesía y asustado es penoso. Son Gohan, como de costumbre, el payaso de la clase. Para terminar, ver a Vegeta haciendo semejante ridículo... Es demasiado.
1 de noviembre de 2014
1 de noviembre de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, por partes. La animación está bien, en todo sentido, a pesar de que es un tanto extraña la adición de efectos especiales en ciertos puntos.
Pero la historia, lo siento, es de lo peor que he visto en mi vida. No existe conflicto real en la película. ¡Bills no es un enemigo real en ningún momento de la película! La tierra no podía ser destruida por lógica porque sino se hubiese acabado la película y eso era lo único peligroso que tenía Bills. El conflicto no existe porque Bill es demasiado fuerte. Un principio básico que debe haber para que se dé un conflicto es que el protagonista y el antagonista estén en una relativa igualdad de fuerzas, aunque siempre sea más difícil para el héroe, pero si es conceptualmente imposible para el héroe, en ese caso Goku, y lo dejan claro desde el principio de la película, no hay conflicto, pues el vencedor está claro.
Además ese final de la película, ese Deux ex Machina que se sacan de la manga sin fundamente alguno (y que no sirve para nada porque Bills, era demasiado fuerte) se la termina de cargar.
Esta película, amigos en un ejemplo de lo que no hay que hacer en una película:
1. El deux ex machina al final de una película es fatal opción. Aristóteles ya se lo decía a los malos trágicos griegos, ¿por qué lo seguimos haciendo?
2. El viaje del héroe de Goku como concepto técnio es penoso. No hay evolución en el personaje, ni conflicto y por tanto tampoco antagonista ni protagonista realmente definidos. Aunque podemos poner "un bueno" y "un malo" el conflicto es paupérrimo.
3. La acción es lentísima y sin justificación. Realmente no pasa nada interesante hasta muy pasada la mitad de la película. Y realmente después no hay nada interesante. ¡Ni siquiera las peleas son interesantes! ¿Dónde quedaron las peleas como con Freezer y Cell?
PD: Realmente hay muchísimos fallos más, pero no me merece la pena explicarlos. No se lo merece.
Pero la historia, lo siento, es de lo peor que he visto en mi vida. No existe conflicto real en la película. ¡Bills no es un enemigo real en ningún momento de la película! La tierra no podía ser destruida por lógica porque sino se hubiese acabado la película y eso era lo único peligroso que tenía Bills. El conflicto no existe porque Bill es demasiado fuerte. Un principio básico que debe haber para que se dé un conflicto es que el protagonista y el antagonista estén en una relativa igualdad de fuerzas, aunque siempre sea más difícil para el héroe, pero si es conceptualmente imposible para el héroe, en ese caso Goku, y lo dejan claro desde el principio de la película, no hay conflicto, pues el vencedor está claro.
Además ese final de la película, ese Deux ex Machina que se sacan de la manga sin fundamente alguno (y que no sirve para nada porque Bills, era demasiado fuerte) se la termina de cargar.
Esta película, amigos en un ejemplo de lo que no hay que hacer en una película:
1. El deux ex machina al final de una película es fatal opción. Aristóteles ya se lo decía a los malos trágicos griegos, ¿por qué lo seguimos haciendo?
2. El viaje del héroe de Goku como concepto técnio es penoso. No hay evolución en el personaje, ni conflicto y por tanto tampoco antagonista ni protagonista realmente definidos. Aunque podemos poner "un bueno" y "un malo" el conflicto es paupérrimo.
3. La acción es lentísima y sin justificación. Realmente no pasa nada interesante hasta muy pasada la mitad de la película. Y realmente después no hay nada interesante. ¡Ni siquiera las peleas son interesantes! ¿Dónde quedaron las peleas como con Freezer y Cell?
PD: Realmente hay muchísimos fallos más, pero no me merece la pena explicarlos. No se lo merece.
3 de septiembre de 2015
3 de septiembre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es probablemente la película de Dragon Ball con peores críticas, ya que seguramente los fans esperábamos algo más parecido a lo visto en "Dragon Ball Z", es decir, peleas muy largas, poderes impresionantes, enemigos invencibles y más dramatismo que momentos de humor. Sin embargo encuentro esta película mucho más parecida a la "Dragon Ball" a secas que a su segunda parte. Sin desprestigiar su segunda parte (Muy buena, y uno de mis primeros animes), yo me quedo con la primera, puesto que me gustaba más el humor, la aventura y que las peleas eran mucho más estratégicas ya que Goku aún no era super poderoso. Eso es lo que pasa con esta película, los combates son minoritarios y se le da mucha más importancia a los momentos de humor absurdos, al igual que en la primera serie, cosa que me gustó mucho. El nuevo villano pese a no tener el carisma de los otros me ha parecido un buen personaje, muy divertido y menos serio. Otro detalle que me gustó fue ver a tantos personajes reunidos en el mismo escenario, incluso algunos que habían sido olvidados (Pilaf y sus secuaces). La animación es una mezcla entre 2D y 3D que puede resultar algo chocante, pero está bien realizada y es muy fluida en todo momento. Por último me gustaría destacar que el final, aunque algo extraño, es inesperado. En resumen, una película que vuelve a los orígenes de Dragon Ball mostrando pocos combates y muchísimos momentos de humor bastante buenos, si eres cómo yo que te gustó más la primera serie te encantará, si te gustó más DBZ, igual te decepciona. Para pelis de Dragon Ball en las que se empiecen a dar hostias desde el minuto 10 tenemos "Estalla el duelo", "El ataque del dragón" o la más reciente "Fukkatsu no F", que por cierto, tengo pendiente. Un saludo.
19 de septiembre de 2013
19 de septiembre de 2013
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
QUE IDIOTA PELÍCULA. Simplemente no le hace honor al universo, seguí toda la saga y siempre hubo grandes peleas, grandes historias pero esta parecía una burla, una sátira de Dragon Ball
No le hace honor a lo que se hizo antes y no lo hará con suerte tiene 3 puntos por mi parte
No le hace honor a lo que se hizo antes y no lo hará con suerte tiene 3 puntos por mi parte
25 de septiembre de 2013
25 de septiembre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volviendo a vivir mi adolescencia me senté a ver con gran emoción la nueva película de Dragón Ball Z, y la verdad todo fue pura nostalgia, recordé aquellas épocas de colegio en donde corría despavorido porque a las 6 empezaba la hora sagrada, la hora de sentarnos a hacer la genkidama (si ya estaba un poco grandecito para eso) o la hora de gritar otra vez Kamehameha. Ciertamente y luego de pasar por otros animes Dragon Ball no tiene gran trasfondo, en realidad todo es bastante repetido y predecible, y aun así si me pidieran elegir un programa que siempre recordare ese sería Dragon Ball. Ahora y después de una terrible batalla contra el malvado Majin Buu, la paz no dura mucho cuando en uno de los universos despierta Bils, conocido como el Dios de la Destrucción (la personalidad y el acabado del personaje no es muy memorable la verdad), Bils entonces emocionado por pelear con alguien en el papel igual poderoso que él viaja a la tierra y ahí empieza lo mismo de siempre, peleas y peleas, heridas en el orgullo de Saiyayin y más peleas y al final un giro interesante que podría estar dando luz a una posible serie nueva. Es una realidad que las películas de DBZ son de malas para abajo en su mayoría, y casi todas no calzan cronológicamente en la serie, es más si tendría que destacar solo mencionaría tímidamente Fusión , La Batalla final (primera aparición de Broly) y en la que se cuenta la historia del padre de Goku (se me va el nombre), La Batalla de los Dioses es un nostálgico regreso, con más altibajos que altos y hasta con la aparición de un Pilaf tan innecesario como entrañable, en fin un filme solo para los fiebres, con un humor ingenuo y algunas buenas partes de lucha, que es lo que nos queda al final, la nostalgia de lo que se vio, la nostalgia del Kamehameha.
Lo Bueno
Volver a revivir a esos personajes inolvidables, y por momentos sentir la misma emoción de antes.
EL acabado de la animación bastante bueno.
Lo Malo
Hubiera deseado volver al mundo de DBZ de una mejor manera, el filme es bastante flojo en muchos sentidos.
El enemigo de turno es decepcionante (desde su diseño hasta su extraña personalidad), casi tan decepcionante e inexplicable como el nivel Super Saiyayin Dios.
Lo Bueno
Volver a revivir a esos personajes inolvidables, y por momentos sentir la misma emoción de antes.
EL acabado de la animación bastante bueno.
Lo Malo
Hubiera deseado volver al mundo de DBZ de una mejor manera, el filme es bastante flojo en muchos sentidos.
El enemigo de turno es decepcionante (desde su diseño hasta su extraña personalidad), casi tan decepcionante e inexplicable como el nivel Super Saiyayin Dios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here