Escuadrón 6
5,1
8.363
17 de noviembre de 2024
17 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Imagina el tráiler de la película más trepidante que te puedas imaginar. Ahora imagina que ese tráiler, con sus reglas de ritmo e incluso gramaticales de, entre otros muchos, parar la música para una réplica chistosa o meter zumbidos a cámara lenta, se extendiera durante dos horas y trece devastadores minutos. Eso es 6 underground. Sólo tras los primeros segundos ya sufrí un agotamiento que pronto se convirtió en tortura durante el resto del metraje. Una película dirigida a personas con déficit de atención agudo e incondicionales del cine más irreflexivo de ese artesano americanísimo llamado Michael Bay.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Hubiera funcionado mejor como serie, intenta mostrar demasiado y por momentos resulta estresante. Lo mejor, la persecución de coches por las calles de Florencia y las escenas de parkour. Si os gustan las americanadas con acción desenfrenada y sangre a raudales...esta es vuestra película.
13 de diciembre de 2019
13 de diciembre de 2019
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy cinéfilo y escritor de novelas, las cuales muestran una cierta influencia cinematográfica. Filmaffinitty es un punto de referencia para todo aficionado al cine, que desea saber si una película merece o no la pena, a pesar de que opiniones las hay como estrellas en el firmamento. De buena a mala, o simplemente pasable, la película que nos ocupa merece el calificativo de: MALA.
Vamos de mal en peor, no hay duda. Creo que al menos la mayor parte de la crítica es por una vez coherente con este producto videoclipero, cargante, mareante, sin sentido y ridículo. Coges lo peor del cine de Tarantino, del cine infantil de los 80, lo peor de las novelas gráficas y del cine de súper héroes, y esto es "6 en la sombra". Y no solo eso, que ya de por sí es mucho, sino que también tiene unos diálogos infantiles y un humor más aniñado todavía. Las continuas bromitas de Ryan Reynolds en momentos de tensión nos llevan a la cúspide del absurdo. Se hace necesario crear una nueva palabra para definir productos como el presente, entre lo horrible e indecible; algo así como "horrordible". Si esto es una muestra del cine de hoy día, lo lamento mucho por todas las almas que van a dejar de saber lo que es buen cine, ya sea de acción o no.
Vamos de mal en peor, no hay duda. Creo que al menos la mayor parte de la crítica es por una vez coherente con este producto videoclipero, cargante, mareante, sin sentido y ridículo. Coges lo peor del cine de Tarantino, del cine infantil de los 80, lo peor de las novelas gráficas y del cine de súper héroes, y esto es "6 en la sombra". Y no solo eso, que ya de por sí es mucho, sino que también tiene unos diálogos infantiles y un humor más aniñado todavía. Las continuas bromitas de Ryan Reynolds en momentos de tensión nos llevan a la cúspide del absurdo. Se hace necesario crear una nueva palabra para definir productos como el presente, entre lo horrible e indecible; algo así como "horrordible". Si esto es una muestra del cine de hoy día, lo lamento mucho por todas las almas que van a dejar de saber lo que es buen cine, ya sea de acción o no.
29 de diciembre de 2019
29 de diciembre de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí te gustan los vídeos juegos de carreras de coches a pegarse trompazos, esta es tu película.
Sí te gusta que los diálogos sean simples cuando los hay, esta es tu película.
Sí te gusta Ryan Reynolds no la veas solo pone cara de palo. lo odiaras
Sí te gusto A Todo Gas, esta puede que te guste, pero bastante más sosa.
A los 20 minutos de película, no sabia como ponerme en el sofá,se alguien quiere irse a comprar palomitas puede irse, no pasa nada importante, cuando vuelva todo seguirá igual.
Quiero que me devuelvan mi tiempo perdido,
Le pondría un 0, pero no se puede votar
Sí te gusta que los diálogos sean simples cuando los hay, esta es tu película.
Sí te gusta Ryan Reynolds no la veas solo pone cara de palo. lo odiaras
Sí te gusto A Todo Gas, esta puede que te guste, pero bastante más sosa.
A los 20 minutos de película, no sabia como ponerme en el sofá,se alguien quiere irse a comprar palomitas puede irse, no pasa nada importante, cuando vuelva todo seguirá igual.
Quiero que me devuelvan mi tiempo perdido,
Le pondría un 0, pero no se puede votar
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí nada que contar, desde el principio al final todo es lo mismo
15 de diciembre de 2019
15 de diciembre de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alfonso Cuarón, Los Hermanos Coen, Martin Scorsese, Noah Baumbach, Isabel Coixet, Fernando Meirelles... ¡y ahora Michael Bay! ¿Es que todos los cineastas de prestigio se van a pasar a Netflix? Porque quién sabe, tal vez Ryan Reynolds tenga razón y 'Seis en la sombra' (2019, Michael Bay) sea "una oda al neorrealismo de Federico Fellini, pero con cochazos, acción desquiciada, escenarios exóticos y gente macizorra en vez de la Italia de la Posguerra Mundial".
O dejando de lado las coñas, y hablando con propiedad. ¿Se convertirá Netflix en el último refugio para un cine de acción tan chusco, sangriento y divertido -es decir, el de la vieja escuela- como desprovisto de un pretexto fantástico u/o superheroico? Es bastante probable.
Me considero capaz de reconocer cualquier película de Michael Bay en menos de lo que él tardaría en terminar una de sus larguísimas (y molonas) secuencias a ralentí en las que emplea la cámara lenta hasta para mostrarnos cómo sus personajes se limpian el culo, contrapicados que no vienen a cuento u otro de esos planos frontales con las siluetas de todos los protagonistas caminando juntos hasta un avión o helicóptero a punto de despegar.
La guinda del actor (o actriz, en este caso) con algo de prestigio que trata de pasárselo bien mientras viaja por el planeta -otro ingrediente habitual en el cine de Bay- corre esta vez por cuenta de la gala Melánie Laurent ('Enemy', 'Malditos bastardos'). Dave Franco, por su parte, demuestra (el poco rato que le dejan) que ha aprendido a abrir completamente los ojos mientras habla, con lo cual es más fácil distinguirlo de su hermano James.
¿Y sabéis qué? Me da en la nariz que Ryan Reynolds tiene razón: '6 en la oscuridad' es el híbrido entre 'Fast and the Furious', 'Los mercenarios' y 'Misión Imposible' que a Federico Fellini le habría gustado dirigir. Desde aquí proclamo a Michael Bay el gran maestro del neo(i)rrealismo estadounidense.
O dejando de lado las coñas, y hablando con propiedad. ¿Se convertirá Netflix en el último refugio para un cine de acción tan chusco, sangriento y divertido -es decir, el de la vieja escuela- como desprovisto de un pretexto fantástico u/o superheroico? Es bastante probable.
Me considero capaz de reconocer cualquier película de Michael Bay en menos de lo que él tardaría en terminar una de sus larguísimas (y molonas) secuencias a ralentí en las que emplea la cámara lenta hasta para mostrarnos cómo sus personajes se limpian el culo, contrapicados que no vienen a cuento u otro de esos planos frontales con las siluetas de todos los protagonistas caminando juntos hasta un avión o helicóptero a punto de despegar.
La guinda del actor (o actriz, en este caso) con algo de prestigio que trata de pasárselo bien mientras viaja por el planeta -otro ingrediente habitual en el cine de Bay- corre esta vez por cuenta de la gala Melánie Laurent ('Enemy', 'Malditos bastardos'). Dave Franco, por su parte, demuestra (el poco rato que le dejan) que ha aprendido a abrir completamente los ojos mientras habla, con lo cual es más fácil distinguirlo de su hermano James.
¿Y sabéis qué? Me da en la nariz que Ryan Reynolds tiene razón: '6 en la oscuridad' es el híbrido entre 'Fast and the Furious', 'Los mercenarios' y 'Misión Imposible' que a Federico Fellini le habría gustado dirigir. Desde aquí proclamo a Michael Bay el gran maestro del neo(i)rrealismo estadounidense.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here