Haz click aquí para copiar la URL

Viaje a Darjeeling

Comedia. Drama Francis, Peter y Jack son tres hermanos que se han ido distanciando con el paso del tiempo y ya ni siquiera se hablan. La muerte de su padre los reúne de nuevo y de ese reencuentro surge la necesidad de volver a estrechar los lazos familiares. Francis, el mayor, propone un viaje en tren por la India a bordo del Darjeeling Limited, la línea ferroviaría que recorre el país de un extremo al otro. Ya en el tren, comienzan las disputas ... [+]
Críticas 90
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
9 de abril de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson imprime estilo propio, crea una atmósfera diferente. Los personajes están minuciosamente caracterizados.

Los protagonistas no están a la altura. El intento de sacar talento de Owen Wilson y Adrien Brody es loable pero infructuoso. Bill Murray dijo: "Wes Anderson lleva su propio cocinero a los rodajes, no tienes que pasar por esos lamentables catering. Cuando tienes un mal día, pensar en la comida que te espera te hace ver las cosas de otra manera". Quizá ellos preferían ir al McDonalds...
9
4 de junio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me daba bastante pereza ver otra película de Wes Anderson. Tras la aclamada Moonrise Kingdom y la menos conocida The Royal Tenenbaums, creía que este director no me volvería a sorprender. A parte de que sus películas son un poco lentas. O eso creía yo.
La película comienza con Bill Murray corriendo a toda prisa porque llega tarde para coger su tren. Bill comienza a correr tras el tren, pero no lo alcanza. Quien si lo alcanza es Adrien Brody, uno de nuestros protagonistas. Los hermanos Francis, Peter y Jack Whitman se reencuentran en este tren que viaja por la India. Desde el funeral de su padre no se ven las caras. El mayor de los hermanos, Francis, los ha reunido para hacer un viaje espiritual que los una como hermanos. El motivo: un trágico accidente sufrido hace poco por éste, el cual le hizo replantearse su vida. Con el paso de la película, nos daremos cuenta que hay mucho más.

Los tres protagonistas principales hacen un gran trabajo, consiguiendo que no destaque ninguno, pues están a la misma altura.
Owen Wilson es Francis, el mayor de los Whitman, y por lo que se intuye desde el primer momento, el más cínico y mandón. Como suele ser habitual en los hermanos mayores. Este papel le queda como anillo al pelo, y el handicap de tener la cara vendada durante toda la película, no ensombrece su gran actuación.


Adrien Brody es Peter, el mediano de los tres hermanos. Peter parece el más sensato, aunque eso no le impide hacer alguna cosa insensata durante la película. El mediano era el más allegado al padre de estos, o eso cree él. Parece que Peter tiene más de un motivo para realizar este viaje con sus hermanos.


Jason Schwartzman y su inseparable bigote, es Jack, el pequeño y, por lo tanto, el mandado. Los papeles en los que he visto a Jason son siempre muy parecidos, pero eso no le resta importancia, ya que hace su papel de manera impoluta.


Y pasemos a hablar de lo importante de la película, la dirección.
Wes Anderson destaca por sus tomas fijas y sus planos secuencia trabajados y estudiados, y en esta película, como suele ser habitual, esos planos están rodados a la perfección. El ritmo es mucho más frenético que las otras películas ya nombradas, por lo que no aburre en ningún momento. La historia es ágil y original.
Otro punto a destacar es la ambientación. La India está perfectamente reflejada, y los colores de este país hacen que la imagen sea una belleza, rozando la espectacularidad en varios planos.



En definitiva, la mejor película que he visto de Wes Anderson hasta la fecha, que me ha dejado con ganas de ver toda su filmografía.
Si no os aburristeis con Moonrise Kingdom y os gusta ver, aunque sea de pasada, al gran Bill Murray, esta película os encantará.


Una curiosidad: La película tiene un prólogo en forma de corto titulado Hotel Chevalier, protagonizado por Jason Schwartzman y Natalie Portman.



Una frase con la que me quedo: "Yo también os quiero, pero os voy a rociar esto en la cara."

Mi puntuación: 9/10

https://fotogramayalfondo.blogspot.com/
5
21 de julio de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wes Anderson oscila entre las propuestas de comedias vitales y las comedias aburridas. Esta pasa por ser más de lo segundo que de lo primero, mas se salva del naufragio porque va en tren y lleva como pasajeros un trío que mostró una gran química en el vagón. Owen Wilson, Adrien Brody y Jason Schwartzman dejan translucir la diversa moralidad de los hermanos. No importa el padre ni la madre, solo importan las diferencias entre los tres seres por aquellos concebidos.
Aunque uno siempre logra pensar que algo extraordinario puede pasar en el filme, lo cierto es que solo acompañamos animosamente a los viajeros y a duras penas nos reímos con sus comportamientos. No hay mucho más, tampoco hay mucho menos. Eso sí, la rúbrica estética de Wes Anderson mantiene la belleza de la India y sus caminos como un relato por sí solo.
7
1 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Wes Anderson posee una capacidad que le singulariza de otros cineastas contemporáneos, esa es su enorme capacidad visual y su minuciosa precisión por cada detalle. Nada es fortuito, nada es casual. Cualquier elemento que aparece en pantalla tiene una relación directa o indirecta con la trama, y sus escenarios están repletos de objetos y decoraciones. Predominan los primeros planos fijados en un personaje mirando directamente a la cámara a la vez que una voz en off narra una historia, los planos angulosos captados desde perspectivas bastante originales, y combinaciones de colores muy saturados poco frecuentes que logran una atmósfera irreal y de cuento.

Viaje a Darjeeling no es la mejor película de su filmografía, pero es un claro ejemplo de cómo Wes Anderson, haciendo lo mismo que otros, puede hacerlo diferente. Su gran capacidad de convertir lo ordinario en extraordinario, lo común en original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Este film narra la historia de tres hermanos distanciados que emprenden un viaje en común para conocer a su madre. La película aborda el tema de la identidad personal, siempre ligada a las raíces, es decir, a la identidad familiar. Todos los personajes son diferentes entre sí, y no terminan de simpatizar los unos con los otros. Llevan vidas paralelas, y solo comparten sangre. Con imágenes bellas y un humor situacional y verbal con matiz absurdo, Wes Anderson hila una triste historia. Esta contraposición de humor y tristeza, es precisamente una forma de elevar la tristeza a un nivel superior. Busca la broma en momentos con contenido trágico y provoca una sensación agridulce en el espectador.

La película sigue un esquema cuyo propósito es el fin, está enfocada en llegar al destino final dónde los tres hermanos podrán conocer a su madre. Sin embargo, la trama se desarrolla precisamente en el viaje, y no en el destino. Los tres hermanos reavivan en cierto modo la relación entre ellos y sobre todo, consigo mismos.
5
4 de octubre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la película le asigno un 5, aunque podría poner dos notas totalmente opuestas si analizo su propuesta respecto al argumento/guión y su apartado técnico audiovisual.
Estéticamente esta película es puro arte, le pondría un sobresaliente, ya que tiene planos que te dejan con la boca abierta, la música es acertadísimo y se adapta a diferentes situaciones; Vamos una autentica maravilla en ese sentido.
Luego esta el aspecto del argumento/guión, aquí es donde yo creo que la película suspende dramáticamente, ya que no sólo es pobre, sino que tiene un tipo de humor bastante absurdo, pero por lo menos a mi no me ha sacado ni una triste sonrisa...
Vamos que se podría decir que es un film con una forma estupenda, pero un escaso contenido, por lo menos en mi modo de ver el cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para