Marley y yo
6,0
15.237
Romance. Comedia. Drama
Los recién casados John y Jenny Grogan deciden dejar atrás los duros inviernos de Michigan para instalarse en la soleada West Palm Beach (Florida). Los dos consiguen empleo en dos periódicos rivales, compran su primera casa y afrontan los retos del matrimonio. Cuando John le confiesa a su amigo y colega Sebastian que aún no se siente preparado para ser padre, éste le sugiere que le regale a Jenny un perro. Los Grogan adoptan un bonito ... [+]
21 de julio de 2013
21 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
He de decir que la razón principal por la cual me decanté por ver esta película es por la aparición estelar de la gran Jennifer Anniston, actriz que, en mi humilde opinión, debería ser condecorada por el original toque y entretenimiento que le da a todas las producciones en las que aparece.
La película no decepciona, y lo dice una persona que odia profundamente que un perro se le acerque, le chupe o, en definitiva, haga cosas de perros (lo siento, hay gente para todo).
Lo que sí me parece increíble es el cariño que se le puede llegar a coger a un animal. Desde el comienzo de la película, el papel protagonista lo adopta el perro, dejando en un segundo plano a los dos grandes comediantes principales, si bien sin ellos no sería lo mismo.
Marley es un perro un tanto peculiar cuyos únicos hobbies son morder, destrozar y derribar todo lo que toca. Pero claro, el hecho de formar parte de la familia desde que era un cachorro es un factor más que suficiente para dar muchas cosas por él.
Si te aburres exageradamente con las películas de comedia americanas (hay varios tópicos en el filme, como los barrios pijos de casas con ''driveways'', el periódico en el porche y los enormes cubículos de redactores en las grandes empresas), no te pongas a ver esta película. En cambio, si lo que te importa verdaderamente es pasar el rato siguiendo las aventuras de un perrito adorable que da mucho que hablar, esta es tu mejor elección.
Eso sí, prepárate con el final, porque no es nada predecible.
La película no decepciona, y lo dice una persona que odia profundamente que un perro se le acerque, le chupe o, en definitiva, haga cosas de perros (lo siento, hay gente para todo).
Lo que sí me parece increíble es el cariño que se le puede llegar a coger a un animal. Desde el comienzo de la película, el papel protagonista lo adopta el perro, dejando en un segundo plano a los dos grandes comediantes principales, si bien sin ellos no sería lo mismo.
Marley es un perro un tanto peculiar cuyos únicos hobbies son morder, destrozar y derribar todo lo que toca. Pero claro, el hecho de formar parte de la familia desde que era un cachorro es un factor más que suficiente para dar muchas cosas por él.
Si te aburres exageradamente con las películas de comedia americanas (hay varios tópicos en el filme, como los barrios pijos de casas con ''driveways'', el periódico en el porche y los enormes cubículos de redactores en las grandes empresas), no te pongas a ver esta película. En cambio, si lo que te importa verdaderamente es pasar el rato siguiendo las aventuras de un perrito adorable que da mucho que hablar, esta es tu mejor elección.
Eso sí, prepárate con el final, porque no es nada predecible.
2 de enero de 2014
2 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Empece el año con una película ligera, simple. No es el tipo de películas que elegiría normalmente, pero teniendo en cuenta el día me pareció la mejor opción. Aparte que había oído críticas bastante positivas y que la cosa no era la tipica comedia con animal insoportable y protagonistas aun más insoportables.
Pues bien, me puse a verla y resultó una película entrañable, llena de las típicas tonterias con el perro rompiéndolo todo, robándoles la ropa interior, comiendo un colgante que el marido regaló a su esposa, etc. Pero a medida que la película avanza y el paso del tiempo avanza aún más, está va adquiriendo un tono cada vez más triste y melancólico hasta llegar a un punto donde no solo me hace llorar si no que me sume en una gran tristeza. Escenas como las del protagonista hablando con la veterinaria explicando el perro tan especial que es e incapaz de aceptar la verdad son de las que me dejan hundido.
El hecho que sea una película simple no significa que sea mala, sólo es una muestra de que en su simpleza está su grandeza.
Pues bien, me puse a verla y resultó una película entrañable, llena de las típicas tonterias con el perro rompiéndolo todo, robándoles la ropa interior, comiendo un colgante que el marido regaló a su esposa, etc. Pero a medida que la película avanza y el paso del tiempo avanza aún más, está va adquiriendo un tono cada vez más triste y melancólico hasta llegar a un punto donde no solo me hace llorar si no que me sume en una gran tristeza. Escenas como las del protagonista hablando con la veterinaria explicando el perro tan especial que es e incapaz de aceptar la verdad son de las que me dejan hundido.
El hecho que sea una película simple no significa que sea mala, sólo es una muestra de que en su simpleza está su grandeza.
23 de noviembre de 2017
23 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Marley & Me, es una película muy conmovedora y familiar, muchas personas se pueden sentir identificadas con ella ya que tienen un perro como mascota, o muchas parejas si llegan a comprar un perro cuando se casan.
Te hace reflexionar mucho ya que, aprendes a valorar a las mascotas y por que no, tambien a las personas que te rodean, te das cuenta que una ser tan pequeño se valla a volver tan importante en tu vida, y aunque esa mascota sea hendible, y haga muchos desastres, no podrías vivir sin el...
Te hace reflexionar mucho ya que, aprendes a valorar a las mascotas y por que no, tambien a las personas que te rodean, te das cuenta que una ser tan pequeño se valla a volver tan importante en tu vida, y aunque esa mascota sea hendible, y haga muchos desastres, no podrías vivir sin el...
3 de febrero de 2025
3 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
La subestimé un poquito, confieso que tuve que hacer fuerza para no quebrarme.
Pensaba que se iba a tratar de una película sensiblera que pegara bajo y, más que nada, que aburriera. Pero no fue así, entretiene de entrada, te compenetra la trama (que no es nada del otro mundo, pero va directo al grano y cuando te das cuenta ya es tarde para no empatizar con la historia).
Al final termina siendo un combo completito de emoción y entretenimiento.
Pensaba que se iba a tratar de una película sensiblera que pegara bajo y, más que nada, que aburriera. Pero no fue así, entretiene de entrada, te compenetra la trama (que no es nada del otro mundo, pero va directo al grano y cuando te das cuenta ya es tarde para no empatizar con la historia).
Al final termina siendo un combo completito de emoción y entretenimiento.
10 de marzo de 2009
10 de marzo de 2009
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tragicomedia canina muy pasada de lágrimas. Eficientísimos protagonistas (querrás casarte con Aniston e irte a tomar cañas con Wilson o viceversa). La historia discurre por la senda de lo ya sabido, volviendo a mostrar la eterna película americana. Hacia el final, empiezan a cortar cebollas, dejándome llorando como un bastardo en mi cama a los 25 añitos. Eso le da el cinco, por lo menos fue capaz de hacerme llorar como una nena con las rodillas raspadas. Sólo apta para gente a la que le pueda interesar lo más mínimo el devenir de un can.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here