Proyecto X
2012 

5,9
30.293
Comedia
Tres estudiantes de un instituto deciden organizar una fiesta salvaje en casa de uno de ellos, promocionándola en las redes sociales como la fiesta más loca de la temporada. Además, los chicos deciden grabarla para luego colgarla en la red. Pero, poco a poco, irán surgiendo una serie de complicaciones imprevistas... (FILMAFFINITY)
8 de julio de 2012
8 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos meses, vi el trailer de esta pélicula que por si sola, ya nos da la sensacion que no estaremos ante alguna novedad, del filme "en vivo" en tiempo real tipo adolecente con camaras en cada rincon de mi casa, grabando mucha fiesta, alcohol, "lindas chicas", y bajo la sombra de que mis padres no se enteren, por Dios Santo como no se van enterar ante tremenda burrada ¡¡, sin el mas mínimo detalle, dejada ir como cuando no queremos hacer nada y simple sencillamente, perdemos el tiempo.. como los 5 minuto que perdi en esta critica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
con virtud de aburrimiento, y nada de sabor, ante el lente de una camara
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es como estar viendo un videoclip de la MTV.
Cosas malas: Actores malos, situaciones surrealistas y absurdas, no hay guión, mucho ruido chumba chumba (no es música), cansina, los jóvenes parecen subnormales en decenas de situaciones, la duración de la cinta.
Cosas buenas: La escena del perro saltando en la casita inflable.
Cosas malas: Actores malos, situaciones surrealistas y absurdas, no hay guión, mucho ruido chumba chumba (no es música), cansina, los jóvenes parecen subnormales en decenas de situaciones, la duración de la cinta.
Cosas buenas: La escena del perro saltando en la casita inflable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Patetico;
- La escena de la policía y la gente en silencio en la parte de atrás.
- Los asistentes a la fiesta tirandose al suelo a recoger lo que se supone éxtasis que había dentro de la figura del Gnomo y directamente se lo tragan sin estar seguros de lo que es. Como Zombies de Walking Dead.
- El loco que llega al vecindario vestido con un traje ignífugo y un lanzallamas quemandolo todo porque unos niñatos le han robado el Gnomo con las pastillas. ¿?
- Mas situaciones locas y explosiones sin sentidos.
- La escena de la policía y la gente en silencio en la parte de atrás.
- Los asistentes a la fiesta tirandose al suelo a recoger lo que se supone éxtasis que había dentro de la figura del Gnomo y directamente se lo tragan sin estar seguros de lo que es. Como Zombies de Walking Dead.
- El loco que llega al vecindario vestido con un traje ignífugo y un lanzallamas quemandolo todo porque unos niñatos le han robado el Gnomo con las pastillas. ¿?
- Mas situaciones locas y explosiones sin sentidos.
16 de julio de 2012
16 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que llega el verano, asoman películas de este estilo, juveniles, fiesteras, alocadas, con ganas de entretener al público y dejarnos a todos con ganas de más risas y buen rollo. Bueno, Project X aúna todas estas cosas, aunque no cumple con todas.
Digamos, para que todos lo entendamos de primeras, que estamos ante una American Pie pero con trazas de Bruja de Blair. Sí, unos compañeros del insti que se disponen a montar la fiesta de su vida, pero con el revestimiento de que, además, la graban ellos mismos y es esto lo que se nos muestra en la película. En este caso, como estos dos elementos no son demasiado originales, hay que llevar las cosas al extremo para marcar la diferencia. Y, viendo que ya existen películas de esta temática cuyo argumento llega al extremo, ¿por qué no pasarse un poquito más aún? Pues así es Project X: un compendio de burradas organizadas por unos adolescentes que, filmadas cámara en mano, nos hace sentir como ese amigo sobrio que está en una fiesta viendo a todo el mundo pasar el mejor rato de su vida sin poder ser partícipe.
Lo mejor, que a diferencia de otros títulos del género, los puntos buenos de la peli no siempre se centran en hacer pasar vergüenza ajena al espectador sino que, probablemente por esa dirección tan subjetiva, lo que hacen es que uno se eche las manos a la cabeza en más de una ocasión, como pensando: “no pueden estar haciendo esto”.
No tiene mucho más la película. Se deja ver, da buenas sorpresas y momentos y todo lo que se puede esperar de ella. Sin embargo, tiene un pero bien gordo. Las películas tienen que dejar un mensaje. Y, a poder ser, un mensaje positivo, o de esperanza, o de enseñanza moral. Sé que muchos opinarán que no es así, que no es obligatorio, y esas cosas. Pero cuando tu lema es “hagas lo que hagas, no pasa nada”, el haber llevado las cosas tan al extremo, hace que tu lema parezca tremendamente imprudente, inmaduro, insensato e irresponsable, con un indefendible regustillo de congojo.
http://diarioenred.com/2012/07/project-x/
Digamos, para que todos lo entendamos de primeras, que estamos ante una American Pie pero con trazas de Bruja de Blair. Sí, unos compañeros del insti que se disponen a montar la fiesta de su vida, pero con el revestimiento de que, además, la graban ellos mismos y es esto lo que se nos muestra en la película. En este caso, como estos dos elementos no son demasiado originales, hay que llevar las cosas al extremo para marcar la diferencia. Y, viendo que ya existen películas de esta temática cuyo argumento llega al extremo, ¿por qué no pasarse un poquito más aún? Pues así es Project X: un compendio de burradas organizadas por unos adolescentes que, filmadas cámara en mano, nos hace sentir como ese amigo sobrio que está en una fiesta viendo a todo el mundo pasar el mejor rato de su vida sin poder ser partícipe.
Lo mejor, que a diferencia de otros títulos del género, los puntos buenos de la peli no siempre se centran en hacer pasar vergüenza ajena al espectador sino que, probablemente por esa dirección tan subjetiva, lo que hacen es que uno se eche las manos a la cabeza en más de una ocasión, como pensando: “no pueden estar haciendo esto”.
No tiene mucho más la película. Se deja ver, da buenas sorpresas y momentos y todo lo que se puede esperar de ella. Sin embargo, tiene un pero bien gordo. Las películas tienen que dejar un mensaje. Y, a poder ser, un mensaje positivo, o de esperanza, o de enseñanza moral. Sé que muchos opinarán que no es así, que no es obligatorio, y esas cosas. Pero cuando tu lema es “hagas lo que hagas, no pasa nada”, el haber llevado las cosas tan al extremo, hace que tu lema parezca tremendamente imprudente, inmaduro, insensato e irresponsable, con un indefendible regustillo de congojo.
http://diarioenred.com/2012/07/project-x/
12 de junio de 2014
12 de junio de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo - olvídense del gimmick found footage. Apenas cuela. Es un gancho que no encaja orgánicamente con la historia.
El resto -- una apología de una juventud sin futuro, editada cual cargantérrimo show de MTV. deleznablemente misógina (menos un personaje femenino, son todas unas salidas, unas guarrillas y unas desmelenadas). absurda (lo del lanzallamas es estúpido).
Y, pese a ejercer de Abuelo Cebolleta, lo que más preocupa es el trasfondo que se vende -- >¿responsabilidad? ¿leyes? ¿No a las drogas? ¿Chistes con enanos? ¿Destrucción? ¿MOLA, no?
Y es que los jóvenes han estado siempre jodidos, pero este film, por lo que tiene de proyección hiperbólica fantasiosas de pulsiones juveniles que no pueden dar salida, acojona.
Porque: se lo garantizo -- más de un ternasco que la haya visto habrá pensado que le encantaría estar en un fregao semejante--
Además, está ese concepto final de apenas pagar por tus actos gracias a leyes permisivas y padres débiles de carácter. Mejor provocar el Ragnarok que ser impopular, no?
Jesus H. Fuck.
El resto -- una apología de una juventud sin futuro, editada cual cargantérrimo show de MTV. deleznablemente misógina (menos un personaje femenino, son todas unas salidas, unas guarrillas y unas desmelenadas). absurda (lo del lanzallamas es estúpido).
Y, pese a ejercer de Abuelo Cebolleta, lo que más preocupa es el trasfondo que se vende -- >¿responsabilidad? ¿leyes? ¿No a las drogas? ¿Chistes con enanos? ¿Destrucción? ¿MOLA, no?
Y es que los jóvenes han estado siempre jodidos, pero este film, por lo que tiene de proyección hiperbólica fantasiosas de pulsiones juveniles que no pueden dar salida, acojona.
Porque: se lo garantizo -- más de un ternasco que la haya visto habrá pensado que le encantaría estar en un fregao semejante--
Además, está ese concepto final de apenas pagar por tus actos gracias a leyes permisivas y padres débiles de carácter. Mejor provocar el Ragnarok que ser impopular, no?
Jesus H. Fuck.
5 de mayo de 2022
5 de mayo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El concepto no es nuevo: un chaval que se queda solo en casa, se le da por montar una fiesta y la cosa se descontrola. De hecho, no es que no sea nuevo sino que casi se puede considerar lo contrario a nuevo: además de ser un tema recurrente en series, la idea ya tenía sus años cuando Tom Cruise o Matthew Broderick lo petaban en los ochenta con “Risky Business” o “Todo en un día” con propuestas del estilo. No creo que falte mucho a la verdad si me aventuro a decir que, desde entonces, se han hecho ochenta películas de ese corte.
Pero como donde caben ochenta, caben ochenta y uno, “Proyecto X” nos lleva otra vez al mismo escenario con, por así decirlo, dos novedades. La primera es contextual, el estar inspirada en hechos reales ocasionados por el uso kamikaze de las redes sociales en un momento en el que muchos no eran conscientes de su potencial y su viralidad, cuando una joven (creo que era chica), mandó un correo o un SMS o algo (twitter y Facebook aún no eran lo que era) que terminó convocando a su casa a adolescentes y universitarios de medio estado. La segunda es escénica, eligiendo el formato narrativo de falso documental con una supuesta videocámara (en aquella época los smartphones aún no eran lo que son) que va siguiendo las evoluciones de los protagonistas tratando de aportar naturalidad y frescura al relato aunque, claramente, la cosa está más guionizada que el “Sálvame”.
Pse. Para mí, ninguna de las dos es razón suficiente para hacer de “Proyecto X” una película memorable. Entre pasable e interesante, como mucho. Es innegable que la película cuenta con algún gag afortunado, un ritmo ágil y bastante naturalidad, pero Proyecto X” es algo ya conocido planteado bajo un modelo de la bruja de Blair que también hace tiempo que dejó de despertar la atención. Para ser cien por cien honesto, comentaré que empatizo poco con el argumento porque soy un maniático del orden y lo paso mal con esa situación en la que la casa se te llena de gorrones que lo manchan y destrozan todo (mi final ideal es que lleguen los antidisturbios y desalojen a la gente a palos, muchos palos, cosa poco comercial que ningún guionista se atreve a incluir). Así que cada cual decida.
Pero como donde caben ochenta, caben ochenta y uno, “Proyecto X” nos lleva otra vez al mismo escenario con, por así decirlo, dos novedades. La primera es contextual, el estar inspirada en hechos reales ocasionados por el uso kamikaze de las redes sociales en un momento en el que muchos no eran conscientes de su potencial y su viralidad, cuando una joven (creo que era chica), mandó un correo o un SMS o algo (twitter y Facebook aún no eran lo que era) que terminó convocando a su casa a adolescentes y universitarios de medio estado. La segunda es escénica, eligiendo el formato narrativo de falso documental con una supuesta videocámara (en aquella época los smartphones aún no eran lo que son) que va siguiendo las evoluciones de los protagonistas tratando de aportar naturalidad y frescura al relato aunque, claramente, la cosa está más guionizada que el “Sálvame”.
Pse. Para mí, ninguna de las dos es razón suficiente para hacer de “Proyecto X” una película memorable. Entre pasable e interesante, como mucho. Es innegable que la película cuenta con algún gag afortunado, un ritmo ágil y bastante naturalidad, pero Proyecto X” es algo ya conocido planteado bajo un modelo de la bruja de Blair que también hace tiempo que dejó de despertar la atención. Para ser cien por cien honesto, comentaré que empatizo poco con el argumento porque soy un maniático del orden y lo paso mal con esa situación en la que la casa se te llena de gorrones que lo manchan y destrozan todo (mi final ideal es que lleguen los antidisturbios y desalojen a la gente a palos, muchos palos, cosa poco comercial que ningún guionista se atreve a incluir). Así que cada cual decida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here