Haz click aquí para copiar la URL

Titanes del Pacífico

Ciencia ficción. Acción Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
Críticas 281
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
10 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una tomada de pelo, una falta de respeto, un atropello al buen gusto...
Dios mío... estoy indignado... 6,4 el promedio de ésto??
No recuerdo peores actores que los aquí vistos.
El General tiene la cara de piedra.
En TV los EFX parecen de videojuegos.
La trama es una fórmula archirecontraconocida y previsible.
Los robots pelean mano a mano, qué les costaba priorizar armas a distancia?

Dios... perdónalos, no saben lo que hacen
7
15 de diciembre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más esperaba ver durante mucho tiempo. Vi el trailer, me quedé boquiabierto y decidí no querer saber nada sobre la película. Evité todo tipo de comentarios, todo tipo de imágenes y tan sólo supe que en taquilla no le fue demasiado bien. Luego empezó a llegar la gente a decir que era un pelotazo de película, que era la bomba, y yo no podía esperar a verla.

Finalmente la vi... y me quedé un poco decepcionado. Visualmente, una maravilla, pero también he de decir que muchos de sus puntos fuertes ya estaban en el trailer. ¿Como película? Excesivamente plana. Vale que cuando vas a ver una película como ésta antepones lo que antepones, pero una cosa que esté bien, por favor. Así que lo tuve claro, por un lado estamos aquéllos que esperábamos Pacific Rim desde que se empezó el proyecto y que hemos quedado un poco insatisfechos, y por otra parte los que nosabían nada de la película, la vieron, y se encontraron con un montón de efectos prodigiosos y una especie de subcultura creada que la llevan a algo parecido a una película de culto. Ojalá hubiera sido de esos que la vio casi por casualidad.

Pacific Rim es el colmo del tópico. Cuando aparecen los Kaiju y los robots gigantes la película gana un 200%, cuando hueles cultura asiática la cosa llega al 300%, pero cuando la película va de personas y no de robots la cosa se baja demasiado, y encima la película está demasiado tiempo entre humanos y no entre giga-criaturas.

Ademas, la premisa de la película ya es contradictoria. ¿Enviar unos robots a intentar evitar una invasión alienígena? O sea, vosotros, como espectadores, ¿preferís que se tape la rajita y todo sea amor y felicidad o preferís que los monstruos se abrieran paso para poder ver un espectáculo visual sin precedentes? Porque yo lo tengo claro, y en todo momento sentía como se estaba peleando por evitar la invasión alienígena cuando era lo que realmente quería. ¿Qué pasaba en Los Vengadores? Pues eso.

Así que sí, Pacific Rim es una de esas películas que podrían haberme encantado, pero desgraciadamente no lo fue. Yo soy el que está más dolido por ello.
7
9 de enero de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general esta película me ha gustado, me ha entretenido y los efectos me han flipado.
Que si, que siempre tiene que haber ese toque de americanismo, y que?
Ultimamente cuesta ver una peli que te sorprenda y mas de este estilo.
Si eres fan en general de los bicharracos estoy completamente seguro que te va a gustar.
Yo lo soy a muerte jajaja.
Salud!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le doy un 7, mas que nada por algunos momentos ( puntillitas) de la peli, como cuando estan practicando lucha, yo que se que estilo marcial practican, y con un palo, vamos que no tiene mucho sentido si luego estas manejando un robot con toda clase de armas menos un palo.
Al final no me queda claro por que estan ahi los kaijus, la tengo que volver a ver...
hay algún momento cuando están en la base que creo que podria haberse suprimido.
Me han flipado los kaijus y los jaegers mucho, molan mogollón
Los cientificos, el de las gafas me recordaba a Rick Moranis seguro que es su hijo.
Y... sale Ron Perlman, fantástico.

Por cierto había un juego de máquina recreativa tal vez de hace 20 o mas años que iba de mounstruos y robots que destrozaban ciudades luchando entre si, creo que esta peli esta inspirada en este juego, como se llamaba...
Alguien?
7
12 de enero de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta producción se define de la siguiente manera:

-Efectos especiales magistrales. Con los millones y millones de dólares invertidos, con cabeza, algo de arte y mucho trabajo, han conseguido un acabado visual espectacular, "realista", al que pocos fallos o flecos se le pueden encontrar.

-Efectos especiales impactantes. Siglo XXI, año 2013-2014. Hemos visto de todo, la saga "Transformers", "Battleship", el famoso "Godzilla" de 1998, "Desafío total" (remake), la saga "Resident Evil", "Ultravioleta", de entre muchísimos otros malos y buenos ejemplos, y esto mantiene con la boca abierta e impresiona cuando hacen gala los robots, monstruos, animaciones, peleas y destrucción.

-Efectos especiales colosales. Bestias, robots, ciudades destruidas... Todo a tamaños monumentales, muy bien realizado, y que te dejan "flipando".

-Efectos especiales técnicos y artísticos. Como se diría en informática, cuesta creerlo pero no tiene ningún bug, todo fluye como la seda y tiene muy buen rendimiento. Los efectos visuales y lo técnico ayudan en lo artístico: ideas en las peleas y acciones, los diseños, decorados en interiores y exteriores, etc.

-El resto, lo que no son efectos especiales: argumento con alguna ocurrencia interesante, personajes cliché que, en ocasiones, actúan como en películas de serie B de Declan O'Brien o Anthony C. Ferrante (son caras bonitas, músculos y poco más), algo de humor de serie B también, y un notable apartado sonoro. Excepto esto último, el resto se queda en un segundo plano, cosa que en parte veo lógica ya que lo que se quiere y se hace destacar es la acción y los efectos especiales. El público que quiere disfrutar de este producto y que sabe por que riendas va espera impaciente la siguiente colosal batalla entre monstruos y robots, y no su "gran argumento". Entiéndase esta última ironía, pero ahí queda reflejada la esencia de esta cinta. En cuanto al ritmo, es una película entretenida, aunque quizás le sobran minutos de esas dos horas que dura; lo dicho, podrían haber ido más a la acción y a más efectos especiales, es decir, al grano, y dejarse de mediocres argumentos o partes "pausadas", porque, al fin y al cabo, ya sabemos a que tipo de espectadores va dirigido esto.

En resumen, para los que no busquen una historia profunda, sino una gran "americanada", bastante acción y excelentes efectos especiales.
1
25 de abril de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es desesperante observar el impresionante despliegue de medios utilizado para la realización de semejante bodrio.
La impecable puesta en escena, choca frontalmente con la incapacidad de los actores y un guión que se desmorona, entre algún que otro chiste malo. El argumento no es para nada desdeñable. Es por eso, que da pena ver la forma en que se ha despilfarrado tanto dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otro lado: si a los dos científicos, que salen, se los hubiese comido un kaiku nada más aparecer, la película habría ganado muchísimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para